• La agencia calificadora Moody’s Investors Service mantuvo la calificaci贸n internacional de EPM en Baa3 (-)
• La calificaci贸n refleja la diversificaci贸n de ingresos a nivel geogr谩fico y la participaci贸n del negocio de distribuci贸n de energ铆a de la Empresa, considerado muy estable
La firma calificadora Moody’s Investors Service ratific贸 la calificaci贸n de riesgo crediticio a escala internacional de EPM, en Baa3 asignada desde 2018 y mantuvo la perspectiva negativa, conservando el nivel “grado de inversi贸n”.
La calificaci贸n refleja la visi贸n de la firma acerca de la diversificaci贸n en los ingresos a nivel geogr谩fico y, de sus negocios, con una contribuci贸n importante en el Ebitda por parte del negocio de distribuci贸n de energ铆a, el cual se considera muy estable.
Tambi茅n incorpora la expectativa de un mejor Ebitda para 2019, asociado a las inversiones, el r茅gimen regulatorio y los ahorros significativos en costos; un nivel de endeudamiento que se mantendr谩 alrededor de 3,5x Deuda/Ebitda para el cuatrienio 2020-2023 y el pago del seguro por da帽os en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango para 2021.
La agencia calificadora considera positiva la claridad para EPM de poder avanzar con las obras del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, lo cual disminuye el riesgo de mayores retrasos y sobrecostos de la futura central de generaci贸n de energ铆a.
Con esta calificaci贸n otorgada por Moody’s, EPM mantiene, junto al actual rating BBB (-) de la firma Fitch Ratings, un doble grado de inversi贸n a nivel internacional, que es la categor铆a considerada en el mercado financiero que representa una adecuada calidad crediticia y alta certeza de repago a los inversionistas m谩s exigentes en perfil de riesgo.
mi茅rcoles, 11 de marzo de 2020
Este es el pico y placa de 24 horas para el 脕rea Metropolitana
El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 dio a conocer la medida de pico y placa de 24 horas que regir谩 hasta el pr贸ximo viernes 3 de abril, para veh铆culos particulares, transporte de carga y motos de dos y cuatro tiempos.
La medida estar谩 vigente para 9 de los 10 municipios del 脕rea Metropolitana ya que el alcalde de Girardota orden贸 levantarla en su jurisdicci贸n.
La medida estar谩 vigente para 9 de los 10 municipios del 脕rea Metropolitana ya que el alcalde de Girardota orden贸 levantarla en su jurisdicci贸n.
C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur impulsar谩 Semillero Aeroespacial
Se ejecutar谩 en Convenio con la Fundaci贸n Panamericana para el Desarrollo, PADF, adscrita a la OEA Corporaci贸n Cipsela y la Fundaci贸n Colombo Canadiense ser谩n los operadores acad茅micos
A trav茅s de su Programa Pacto Educaci贸n-Empresa-Estado
Con una inversi贸n de $650 millones, la C脕MARA DE COMERCIO ABURR脕 SUR y la Fundaci贸n Panamericana para el Desarrollo, PADF (organizaci贸n independiente sin fines de lucro con sede en Washington DC, creada en 1962 mediante un acuerdo entre la OEA y el sector privado), suscribieron este Lunes 9 de Marzo, un Convenio Interinstitucional para impulsar un Semillero Aeroespacial en las Instituciones de Educaci贸n P煤blica de los 5 municipios de Caldas, Envigado, Itag眉铆, La Estrella y Sabaneta, en el marco del Programa Pacto Educaci贸n-Empresa-Estado.
La iniciativa fue suscrita por la Primera Dama de Panam谩, Yazm铆n Col贸n de Cortizo, en calidad de testigo y como embajadora del Modelo de Educaci贸n STEAM en varios pa铆ses de Am茅rica Latina; la Presidenta Ejecutiva de la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, Lillyam Mesa Arango, y la Representante Legal de la Fundaci贸n Panamericana para el Desarrollo, PADF, Katherine R. Taylor.
El Pacto Educaci贸n-Empresa-Estado es un Programa liderado por la C谩mara desde el 2013, y busca promover, incentivar y desarrollar las competencias emprendedoras de los alumnos de las instituciones de educaci贸n p煤blica del Aburr谩 Sur desde la Educaci贸n Inicial hasta la B谩sica Secundaria.
En esta nueva etapa del Pacto EEE los operadores acad茅micos ser谩n la Fundaci贸n Colombo-Canadiense y la Corporaci贸n Cipsela (Creative and Innovative Programs for Space Education, Launch and Aviation), y el modelo de intervenci贸n ser谩 la Educaci贸n STEAM (Ciencia, Tecnolog铆a, Ingenier铆a, Artes y Matem谩ticas), a trav茅s de curr铆culos basados en ciencia y tecnolog铆a aeroespacial.
Intereses comunes
La Primera Dama de Panam谩 destac贸 la firma del acuerdo como un paso significativo a la construcci贸n de una alianza que debe trascender hacia otros pa铆ses, con miras a construir un desarrollo econ贸mico futuro en el que los j贸venes sean emprendedores exitosos, con un claro enfoque innovador y con la potencialidad necesaria para ser exitosos en sus vidas.
Por su parte, la Gerente de Programas de PADF, Claudia Cadena, destac贸 que “el Convenio con el Aburr谩 Sur concuerda con la filosof铆a de la Iniciativa STEM Am茅ricas que lidera su organizaci贸n”, la cual busca preparar a la futura fuerza laboral de Am茅rica Latina y el Caribe a trav茅s del apoyo a los docentes, y con experiencias pr谩cticas para los estudiantes, con inclusi贸n y diversidad, y con redes y comunidades de pr谩ctica mediante un enfoque global de soluciones locales.
La Presidenta Ejecutiva de la C谩mara, Lillyam Mesa Arango, destac贸, as铆 mismo, que en el Aburr谩 Sur el prop贸sito ha sido “impulsar una estrategia clara y sostenible que permita incentivar, preparar y promover, desde la educaci贸n inicial, unas generaciones de empleados, emprendedores, l铆deres y ciudadanos altamente competentes para el desarrollo socioecon贸mico futuro de la regi贸n”.
Educaci贸n STEAM
STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics - Ciencia, Tecnolog铆a, Ingenier铆a y Matem谩ticas) agrup贸 durante a帽os las 4 mayores 谩reas de conocimiento propias de la ingenier铆a y la ciencia.
Poco despu茅s, a finales de la primera d茅cada del Siglo XXI, la Educaci贸n Art铆stica se sum贸 a estas 4 materias para dar a luz a lo que hoy conocemos como STEAM.
Este modelo promueve una cultura de pensamiento cient铆fico para la toma de decisiones del alumnado, lo que resulta muy 煤til tanto dentro como sobretodo fuera del aula.
Adem谩s permite la adquisici贸n de una serie de conocimientos tecnol贸gicos y cient铆ficos, aplicables a cualquier posible situaci贸n que pueda aparecer en el futuro, desde una perspectiva integrada.
Esta integraci贸n del conocimiento permite, a su vez, una mayor conciencia de las relaciones entre las diferentes 谩reas del saber, asegurando un mayor grado de participaci贸n activa en los proyectos resultantes.
Al final, el factor creativo asimilado en STEAM permite a los alumnos desarrollar competencias claves tanto para el emprendimiento empresarial como para la vida, como la resoluci贸n de problemas, el an谩lisis, la innovaci贸n y el pensamiento creativo y cr铆tico, entre otras.
Bajo el enfoque de la Fundaci贸n PADF, esta metodolog铆a incorporada al Pacto EEE del Aburr谩 Sur, permitir谩 despertar en los estudiantes el inter茅s por la investigaci贸n, el conocimiento, el dise帽o y el uso de nuevas tecnolog铆as a par del aprendizaje.
Para uno de los directivos de CIPSELA, Juli谩n Mauricio Arenas, “tenemos claro que a partir del modelo STEAM, tanto la aviaci贸n como el campo aeroespacial son fuentes de inspiraci贸n por excelencia para ni帽os y j贸venes, lo que les permitir谩 desarrollar as铆 un inter茅s genuino para una apropiaci贸n social del conocimiento que permita el mejoramiento de su futuro bienestar social y econ贸mico”.
A trav茅s de su Programa Pacto Educaci贸n-Empresa-Estado
Con una inversi贸n de $650 millones, la C脕MARA DE COMERCIO ABURR脕 SUR y la Fundaci贸n Panamericana para el Desarrollo, PADF (organizaci贸n independiente sin fines de lucro con sede en Washington DC, creada en 1962 mediante un acuerdo entre la OEA y el sector privado), suscribieron este Lunes 9 de Marzo, un Convenio Interinstitucional para impulsar un Semillero Aeroespacial en las Instituciones de Educaci贸n P煤blica de los 5 municipios de Caldas, Envigado, Itag眉铆, La Estrella y Sabaneta, en el marco del Programa Pacto Educaci贸n-Empresa-Estado.
La iniciativa fue suscrita por la Primera Dama de Panam谩, Yazm铆n Col贸n de Cortizo, en calidad de testigo y como embajadora del Modelo de Educaci贸n STEAM en varios pa铆ses de Am茅rica Latina; la Presidenta Ejecutiva de la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, Lillyam Mesa Arango, y la Representante Legal de la Fundaci贸n Panamericana para el Desarrollo, PADF, Katherine R. Taylor.
El Pacto Educaci贸n-Empresa-Estado es un Programa liderado por la C谩mara desde el 2013, y busca promover, incentivar y desarrollar las competencias emprendedoras de los alumnos de las instituciones de educaci贸n p煤blica del Aburr谩 Sur desde la Educaci贸n Inicial hasta la B谩sica Secundaria.
En esta nueva etapa del Pacto EEE los operadores acad茅micos ser谩n la Fundaci贸n Colombo-Canadiense y la Corporaci贸n Cipsela (Creative and Innovative Programs for Space Education, Launch and Aviation), y el modelo de intervenci贸n ser谩 la Educaci贸n STEAM (Ciencia, Tecnolog铆a, Ingenier铆a, Artes y Matem谩ticas), a trav茅s de curr铆culos basados en ciencia y tecnolog铆a aeroespacial.
Intereses comunes
La Primera Dama de Panam谩 destac贸 la firma del acuerdo como un paso significativo a la construcci贸n de una alianza que debe trascender hacia otros pa铆ses, con miras a construir un desarrollo econ贸mico futuro en el que los j贸venes sean emprendedores exitosos, con un claro enfoque innovador y con la potencialidad necesaria para ser exitosos en sus vidas.
Por su parte, la Gerente de Programas de PADF, Claudia Cadena, destac贸 que “el Convenio con el Aburr谩 Sur concuerda con la filosof铆a de la Iniciativa STEM Am茅ricas que lidera su organizaci贸n”, la cual busca preparar a la futura fuerza laboral de Am茅rica Latina y el Caribe a trav茅s del apoyo a los docentes, y con experiencias pr谩cticas para los estudiantes, con inclusi贸n y diversidad, y con redes y comunidades de pr谩ctica mediante un enfoque global de soluciones locales.
La Presidenta Ejecutiva de la C谩mara, Lillyam Mesa Arango, destac贸, as铆 mismo, que en el Aburr谩 Sur el prop贸sito ha sido “impulsar una estrategia clara y sostenible que permita incentivar, preparar y promover, desde la educaci贸n inicial, unas generaciones de empleados, emprendedores, l铆deres y ciudadanos altamente competentes para el desarrollo socioecon贸mico futuro de la regi贸n”.
Educaci贸n STEAM
STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics - Ciencia, Tecnolog铆a, Ingenier铆a y Matem谩ticas) agrup贸 durante a帽os las 4 mayores 谩reas de conocimiento propias de la ingenier铆a y la ciencia.
Poco despu茅s, a finales de la primera d茅cada del Siglo XXI, la Educaci贸n Art铆stica se sum贸 a estas 4 materias para dar a luz a lo que hoy conocemos como STEAM.
Este modelo promueve una cultura de pensamiento cient铆fico para la toma de decisiones del alumnado, lo que resulta muy 煤til tanto dentro como sobretodo fuera del aula.
Adem谩s permite la adquisici贸n de una serie de conocimientos tecnol贸gicos y cient铆ficos, aplicables a cualquier posible situaci贸n que pueda aparecer en el futuro, desde una perspectiva integrada.
Esta integraci贸n del conocimiento permite, a su vez, una mayor conciencia de las relaciones entre las diferentes 谩reas del saber, asegurando un mayor grado de participaci贸n activa en los proyectos resultantes.
Al final, el factor creativo asimilado en STEAM permite a los alumnos desarrollar competencias claves tanto para el emprendimiento empresarial como para la vida, como la resoluci贸n de problemas, el an谩lisis, la innovaci贸n y el pensamiento creativo y cr铆tico, entre otras.
Bajo el enfoque de la Fundaci贸n PADF, esta metodolog铆a incorporada al Pacto EEE del Aburr谩 Sur, permitir谩 despertar en los estudiantes el inter茅s por la investigaci贸n, el conocimiento, el dise帽o y el uso de nuevas tecnolog铆as a par del aprendizaje.
Para uno de los directivos de CIPSELA, Juli谩n Mauricio Arenas, “tenemos claro que a partir del modelo STEAM, tanto la aviaci贸n como el campo aeroespacial son fuentes de inspiraci贸n por excelencia para ni帽os y j贸venes, lo que les permitir谩 desarrollar as铆 un inter茅s genuino para una apropiaci贸n social del conocimiento que permita el mejoramiento de su futuro bienestar social y econ贸mico”.
Veredas Vilachuaga, Cabeceras y Chipre estar谩n conectadas por v铆a pavimentada
Con una inversi贸n de cerca de 6.900 millones de pesos, aportados por la Alcald铆a de Rionegro, el Instituto Nacional de V铆as (Invias) y la Gobernaci贸n de Antioquia, los habitantes de las veredas Vilachuaga, Cabeceras y Chipre podr谩n disfrutar de 6.8 kil贸metros lineales de v铆a pavimentada.
La buena noticia para estas comunidades rurales se da tras la gesti贸n del congresista rionegrero, Esteban Quintero, quien junto la Administraci贸n anterior, liderada por Andr茅s Juli谩n Rend贸n, presentaron la propuesta ante el Invias, la misma que se materializar谩 en la Administraci贸n del alcalde Rodrigo Hern谩ndez.
“Esta ser谩 una v铆a pavimentada que ayuda a acercar el territorio, que permite que los productores se movilicen r谩pidamente, que las familias no sufran del polvo, que los ni帽os puedan ir al colegio sin que se empantanen en 茅pocas de lluvias” dijo el alcalde Rodrigo Hern谩ndez.
Por su parte, Carlos Javier Mesa, director regional de Invias, agreg贸 que “este anuncio hace parte del proyecto Colombia Rural, que beneficia a 35 municipios del pa铆s, pero que es el de Rionegro el primero que se iniciamos en Antioquia”.
Finalmente, Orlando Arbal谩ez, Presidente de la JAC Vilachuaga, dijo que “ac谩 para desplazarnos es un sacrificio por el polvo o el pantano. La pavimentaci贸n es importante porque mejora la calidad vida del campesino y trae desarrollo”.
Itag眉铆 beneficia a sus contribuyentes con descuentos tributarios hasta del 80%
La Alcald铆a de Itag眉铆 por medio del Decreto N潞 182 del 30 de enero 2020, otorga descuento a los contribuyentes sobre las sanciones tributarias que van hasta el 80%, con fecha l铆mite al 30 de junio del presente a帽o.
Estos descuentos aplican para los intereses y sanciones de impuestos como Industria y Comercio, Reteica, Impuesto Predial Unificado (para sanciones o deudas por predial aplica la reliquidaci贸n de la tasa de inter茅s, seg煤n el Art. 20 del decreto N潞 182 del 30 de enero 2020).
Es por esto que la Secretar铆a de Hacienda adelanta campa帽as para incentivar y concientizar a los contribuyentes al pago oportuno de sus impuestos, para evitar moras y sanciones.
“Estamos invirtiendo bien los impuestos de los itag眉ise帽os, generando empleo, garantizando la seguridad y el desarrollo de la ciudad, por eso los invitamos a pagar oportunamente y aprovechar los descuentos y beneficios tributarios”, afirm贸 el alcalde Jos茅 Fernando Escobar
Para conocer las condiciones y requisitos para acceder a estos descuentos se puede comunicar al tel茅fono 373 76 76, extensiones 1184, 1185 y 1519.
Primer Copaco 2020 en La Ceja
Este mi茅rcoles se realiza la primera reuni贸n del Comit茅 de Participaci贸n Comunitaria y t煤 puedes hacer parte del espacio que busca generar nuevas estrategias para el sector salud en el municipio de La Ceja, Antioquia.
¡Atenci贸n! Cierre en la v铆a La Ceja - Rionegro y La Ceja- Sons贸n
Este mi茅rcoles estar谩 cerrada la v铆a La Ceja - Rionegro y La Ceja- Sons贸n por la Cl谩sica de Ciclismo Santiago de Arma organizada por la Alcald铆a de Rionegro
Suscribirse a:
Entradas (Atom)