Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 3 de marzo de 2025

Medellín y Antioquia cierran con éxito la Vitrina Turística Anato 2025 con $2.000 millones en oportunidades de negocios

La edición número 44 de la Vitrina Turística Anato, el evento más importante del sector en Colombia, dejó un balance positivo para Medellín y Antioquia. Durante los tres días de feria, los empresarios de la región sostuvieron 1.007 encuentros comerciales con potenciales compradores, logrando una proyección de negocios cercana a los $2.000 millones.

México, Perú y España se destacaron como los mercados internacionales más interesados en establecer acuerdos con la ciudad-región, mientras que a nivel nacional, Bogotá, el Eje Cafetero y Santander fueron los principales focos de negociación.

El secretario de Turismo y Entretenimiento de Medellín, José Alejandro González Jaramillo, destacó la importancia de la participación en Anato 2025: “Vivimos una experiencia espectacular, no solo para la ciudad o la secretaría, sino para nuestros empresarios. Estuvimos con 20 de ellos con agenda especializada, promoviendo la ciudad-región ante compradores nacionales e internacionales, mostrando el producto turístico que queremos ofrecer a clientes y visitantes potenciales”.

El Distrito y la Gobernación de Antioquia fortalecieron la promoción del destino a través de reuniones estratégicas con entidades como el Instituto Distrital de Turismo de Bogotá y el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal. Además, se establecieron acercamientos con gremios como Asobares, Cotelco y Anato.

Uno de los logros más relevantes fue el acercamiento con la Secretaría de Turismo del Estado de Chiapas (México), con la cual se exploró un posible hermanamiento entre destinos. Asimismo, se sostuvieron reuniones con autoridades de Guanajuato y Jalisco para desarrollar proyectos de intercambio de buenas prácticas en turismo y estrategias de promoción conjunta.

La participación en la feria también permitió a los empresarios de Medellín y Antioquia consolidar oportunidades en el segmento de turismo vacacional, de ocio y entretenimiento. En el marco del evento Colombia Travel Mart, se concretaron 20 citas con compradores internacionales interesados en experiencias de turismo comunitario y en eventos emblemáticos como la Feria de las Flores.

Con estos resultados, la presencia de Medellín y Antioquia en Anato 2025 se convierte en un hito clave para el crecimiento del turismo en la región, en un contexto en el que la capital antioqueña cerró el 2024 con una ocupación hotelera promedio del 68.5 %.


Gobernadores de cuatro departamentos unen esfuerzos por la seguridad en el Magdalena Medio

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el Magdalena Medio y enfrentar la creciente presencia de grupos ilegales en la región, los gobernadores de Antioquia, Santander y Bolívar, junto con la delegada de Boyacá, se reunieron en Barrancabermeja. La cumbre, promovida por el gobernador de Antioquia, Andrés Julián, tuvo como objetivo plantear acciones concretas para mitigar la problemática de orden público y establecer una estrategia de inversión social.

Durante el encuentro, los mandatarios solicitaron al Gobierno Nacional una mayor presencia de la Fuerza Pública en la zona y propusieron la creación de una Región Administrativa de Planeación (RAP), con el fin de impulsar proyectos de desarrollo en los territorios afectados.

Acciones inmediatas y solicitudes al Gobierno Nacional

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián, subrayó la urgencia de tomar medidas concretas para evitar que la situación de violencia en el Magdalena Medio se agrave.

"Realizamos esta cumbre para escuchar las problemáticas de nuestros departamentos vecinos y plantear acciones conjuntas con el Ejército, la Policía Nacional y la Fiscalía. Es absolutamente necesario actuar con contundencia, porque esta situación podría volverse tan crítica como la del Catatumbo", declaró.

Por su parte, el gobernador de Santander, general (r) Juvenal Díaz Mateus, recalcó la necesidad de una operación militar sostenida en la zona para contrarrestar el accionar de los grupos ilegales. "Proponemos la creación de una RAP que nos permita fortalecer la inversión social en los territorios y pedimos al Ministerio de Defensa una operación militar sostenida, con un comando unificado que actúe con objetivos claros en el terreno", afirmó.

El gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, fue crítico con el proceso de paz impulsado por el Gobierno Nacional, asegurando que ha fracasado debido a la masiva presencia de grupos ilegales en la región. "Apostemos a una lucha frontal contra el crimen organizado, porque grupos armados fortalecidos nunca van a hacer la paz", sentenció.

Preocupación por la situación en Yondó y municipios vecinos

Yerson Antonio Ariza, alcalde de Yondó, expresó su preocupación por la situación de su municipio, que se ha convertido en un corredor estratégico para los grupos ilegales debido a su ubicación limítrofe con Bolívar y Santander. "Estamos a punto de enfrentar un conflicto de grupos armados ilegales que podría generar una crisis en nuestros municipios. Hacemos un llamado urgente a las Fuerzas Armadas para que intervengan antes de que ocurra una tragedia", alertó.

Compromisos y acuerdos alcanzados

Como parte de los acuerdos alcanzados en la cumbre, se definió la iluminación del puente Guillermo Gaviria, que conecta Yondó con Barrancabermeja, y la ejecución de la vía Cantagallo-Yondó en coordinación con el departamento de Bolívar. Además, se reiteró el compromiso de trabajar articuladamente en seguridad, justicia y proyectos sociales que beneficien a los departamentos de Antioquia, Santander, Bolívar y Boyacá.

La cumbre de gobernadores marca el inicio de un esfuerzo conjunto para recuperar la seguridad y el bienestar de la región del Magdalena Medio, una zona clave para la estabilidad del país.

Domótica, renta corta y facilidades de pago: lo nuevo en Expoinmobiliaria 2025

Con 403 proyectos en exhibición, Expoinmobiliaria 2025 se presenta como el evento clave para quienes buscan vivienda o inversión en bienes raíces. La feria, organizada por Camacol Antioquia, se llevará a cabo del 7 al 9 de marzo en el Pabellón Amarillo de Plaza Mayor Medellín, con una variada oferta de proyectos inmobiliarios que incluyen avances en domótica, soluciones sostenibles, opciones de renta corta y facilidades de pago para la cuota inicial.

Innovación y sostenibilidad al servicio de la vivienda

Entre las empresas participantes, Centro Sur destaca con proyectos que integran tecnología avanzada en sus inmuebles, permitiendo a los propietarios controlar iluminación, sonido y cortinas desde sus dispositivos móviles. Además, la mayoría de sus proyectos cuentan con certificación EDGE, garantizando una construcción sostenible que, además de beneficiar el medio ambiente, permite ahorros en administración y mejores condiciones financieras para los compradores.

Renta corta y nuevas oportunidades de inversión

Por su parte, el Grupo Colviva presenta Dharma Dual Living, un desarrollo inmobiliario pensado para la renta corta, mediana y larga. Este proyecto, ubicado a cinco minutos de la Arena Primavera en Sabaneta, cuenta con una alianza estratégica con el centro de espectáculos, asegurando precios especiales y beneficios exclusivos para artistas, visitantes y compradores de boletería, lo que garantiza alta ocupación y rentabilidad.

Insignia S.A. apuesta por la conservación arquitectónica fusionada con lo moderno y exhibirá su proyecto Roommate, una opción de vivienda turística ubicada estratégicamente junto a la estación del Metro de La Estrella, lo que asegura conectividad y valorización.

Proyectos VIS y crecimiento en nuevas zonas

En Apartadó, Construcciones e Inmobiliaria Integral S.A.S. lanzará el proyecto Montecarlo, con 101 viviendas en unidad cerrada, además de Villa Verde y Condominio Maryland, ambos proyectos de interés social. La apertura de Puerto Antioquia y el desarrollo de las vías 4G impulsan el crecimiento de la zona, atrayendo inversionistas y nuevos residentes.

Horarios y acceso

Expoinmobiliaria 2025 estará abierta al público el 7 y 8 de marzo de 10:00 a. m. a 8:00 p. m., y el 9 de marzo de 10:00 a. m. a 6:00 p. m. La entrada tiene un costo de $10.000 COP por persona, con acceso gratuito para niños menores de 14 años y adultos mayores de 70 años. Más información en www.expoinmobiliaria.com.co o en la línea +57 3054349946.