La Gobernaci贸n de Antioquia contin煤a su compromiso con el bienestar y la calidad educativa en el departamento, llevando al municipio de Amalfi dos estrategias clave: Entornos Educativos Seguros y la Jornada Extendida, implementadas en la Instituci贸n Educativa Presb铆tero Gerardo Montoya Montoya.
Con el objetivo de mejorar la seguridad y convivencia escolar, el programa Entornos Educativos Seguros ya impacta a 10 municipios del departamento. En Amalfi, se instalaron dos c谩maras de vigilancia, una alarma comunitaria y se entregaron botones de p谩nico a comerciantes cercanos, articulando acciones para prevenir delitos, fortalecer la cultura de paz y evitar el consumo de sustancias psicoactivas en las cercan铆as del plantel.
“Un entorno escolar debe ser el lugar m谩s seguro que deben tener los j贸venes despu茅s de su hogar”, afirm贸 el coronel (r) Jos茅 Edilberto Lesmes Beltr谩n, director Operativo de la Secretar铆a de Seguridad, Justicia y Paz.
Paralelamente, la Secretar铆a de Educaci贸n verific贸 la correcta implementaci贸n de la Jornada Extendida en esta instituci贸n, que actualmente beneficia a 120 estudiantes y 4 docentes. Esta estrategia refuerza 谩reas clave como ingl茅s, inform谩tica, arte y educaci贸n f铆sica, y permite que los estudiantes desarrollen habilidades comunicativas, tecnol贸gicas y humanas. Para su puesta en marcha, se transfirieron 100 millones de pesos destinados a dotaci贸n tecnol贸gica, instrumentos culturales y complementos alimentarios.
Duv谩n Morales 脕lvarez, uno de los estudiantes beneficiados, relat贸 su experiencia:
“Hago parte de la Jornada Extendida en el componente de Rob贸tica y he aprendido a montar circuitos digitales, a construir robots… es algo que me emociona mucho”.
El subsecretario Administrativo y Financiero de Educaci贸n, Adri谩n Castro 脕lzate, indic贸 que la Jornada Extendida inici贸 con un piloto en 14 instituciones en 2024 y hoy se aplica en 111 colegios del departamento. La meta para este a帽o es llegar a 554 instituciones y beneficiar a m谩s de 66 mil estudiantes.
Adem谩s, esta instituci贸n recibi贸 apoyo a trav茅s del programa Fondos de Servicios Educativos, que asigna hasta 20 salarios m铆nimos legales vigentes por sede para mejoras en infraestructura b谩sica. En total, 2.000 sedes educativas ser谩n beneficiadas este a帽o, con una inversi贸n de 56 mil millones de pesos.
La Gobernaci贸n de Antioquia sigue apostando por la educaci贸n como motor de transformaci贸n social, con entornos m谩s seguros, jornadas m谩s completas y oportunidades reales de desarrollo para miles de ni帽os y j贸venes en el departamento.