P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 24 de agosto de 2022

La actualizaci贸n de l铆mites de velocidad en Medell铆n permitir谩 seguir salvando vidas y aumentar la seguridad vial

- El Distrito lanz贸 el Plan de Gesti贸n de Velocidad, gu铆a que permitir谩 definir estrategias de seguridad vial para los usuarios de las calles.
- La Ley 2251 de 2022, conocida como la Ley Juli谩n Esteban, que establece velocidades de 50 kil贸metros por hora en v铆as urbanas y municipales, ser谩 acogida en las principales calles de la ciudad.
- La actualizaci贸n de velocidad a 50 kil贸metros por hora en la 64C y la avenida 80 ha reducido las muertes en un 20 % y 30 %, respectivamente.

velocidad carros medellin

En Medell铆n se lanz贸 el Plan de Gesti贸n de Velocidad que se implementar谩 en las principales v铆as del distrito. Con 茅l, la ciudadan铆a podr谩 conocer el contexto general del fen贸meno de la seguridad vial y la importancia de modificar los l铆mites de velocidad. Adem谩s, es una herramienta que permitir谩 evaluar y definir la velocidad de las diferentes calles para la puesta en pr谩ctica de estrategias de seguridad vial que aporten al cuidado de la vida y que generen e incentiven una movilidad m谩s sostenible.

“No solamente la disminuci贸n de la velocidad, es pensar en infraestructura segura y es pensar en un comportamiento coherente en cultura ciudadana, por eso hoy desde este punto donde estamos se帽alizados a 30 kil贸metros por hora, un paso peatonal bien se帽alizado estamos dici茅ndole a todos ustedes que dejamos legado de una construcci贸n colectiva con la Universidad de los Andes, con varios actores de nuestra Administraci贸n Distrital le vamos a decir a la ciudad que el prop贸sito superior es proteger la vida en las v铆as y por eso este es un primer paso”, expres贸 el secretario de Movilidad, V铆ctor Hugo Piedrah铆ta Robledo.

Para alcanzar la 煤nica cifra permitida de muertes en las v铆as, que es cero, bajo el enfoque mundial de Visi贸n Cero, Medell铆n se acoger谩 a la Ley 2251 del 14 de julio de 2022, conocida como Ley Juli谩n Esteban, nombrada as铆 en honor al menor de edad fan谩tico del ciclista Egan Bernal que perdi贸 la vida el 18 de julio de 2021 al ser arrollado por una tractomula en la v铆a Zipaquir谩-Cajic谩 (Cundinamarca). Esta ley establece que la velocidad para veh铆culos de servicio p煤blico o particular en v铆as urbanas y carreteras municipales en ning煤n caso puede sobrepasar los 50 kil贸metros por hora.

En Medell铆n, el cambio de velocidad m谩xima de 50 kil贸metros por hora en la carrera 64C inici贸 en diciembre de 2020. Debido a los buenos indicadores, se replic贸 en la avenida 80 dejando un balance positivo en t茅rminos de reducci贸n de la mortalidad en estas dos v铆as a las que se les definieron nuevos l铆mites de velocidad. En el comparativo de los a帽os 2019, 2020, 2021 y 2022 se han registrado reducciones del 20 % en la carrera 64C y del 30 % en la avenida 80 en el n煤mero de muertes.

“Dicha estrategia nos permea a todos los ciudadanos, ya que con eso estamos salvando vidas de una forma directa e indirecta, nosotros como peatones y conductores. Recordemos que alguien nos espera en casa, apoyo al 100 % esta estrategia y ojal谩 pudiera replicarse en muchas v铆as”, manifest贸 el peat贸n, Diego Fernando Bonilla.

Con el fin de garantizar estas buenas pr谩cticas y una movilidad segura para todos los actores viales, la Secretar铆a de Movilidad continuar谩 con operativos de control al exceso de velocidad con el radar m贸vil en la avenida 80 y la carrera 64C, puntos que estar谩n debidamente se帽alizados, donde rotar谩 este dispositivo tecnol贸gico con el prop贸sito de controlar el exceso de velocidad y salvar m谩s vidas.

La Secretar铆a de Movilidad recuerda a la ciudadan铆a que la multa por conducir un veh铆culo a velocidad superior a la m谩xima permitida es de 15 salarios m铆nimos.

Gracias a obras en la quebrada La Sabanetica, tres sectores de Sabaneta ya no sufren inundaciones

  • El proyecto que busca ampliar la capacidad hidr谩ulica de este afluente supera el 80% de avance y ya genera beneficios para m谩s de 41.000 habitantes y comerciantes.
  • Hist贸ricamente los sectores El Plebiscito, Calle Larga y Entreamigos sufr铆an inundaciones por cuenta del desbordamiento de la quebrada La Sabanetica. Gracias al proyecto SIATA y la instalaci贸n de una alarma temprana comunitaria, se logr贸 la activaci贸n en 8 oportunidades.
  • Esta obra, que hace parte de la adaptabilidad al cambio clim谩tico, espera estar lista antes de terminar el a帽o gracias a una inversi贸n por parte del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 de $4.000 millones.
quebrada-la-sabanetica

El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 contin煤a apoyando a los municipios del territorio en sus planes de mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico, as铆 como en los diferentes proyectos para la gesti贸n y atenci贸n del riesgo producto de los periodos de lluvia.

Precisamente, en el municipio de Sabaneta avanza la construcci贸n de la ampliaci贸n del canal abierto con una longitud aproximada de 78 metros y la construcci贸n de un nuevo box coulvert independiente para la quebrada La Sabanetica, el cual cruzar谩 toda la carrera 48, descargando aguas abajo del actual punto de confluencia entre la quebrada La Doctora en su cauce natural.

Adem谩s, se realizar谩 la construcci贸n de un nuevo canal abierto con una longitud aproximada de 8,6 metros, la construcci贸n de un muro de contenci贸n de una longitud aproximada de 16,8 metros y dos traviesas en el cauce de la quebrada La Doctora. Aunque las obras no han finalizado, ya impacta de manera positiva a los habitantes de tres sectores de Sabaneta.

“El sector de El Plebiscito y Calle Larga en Sabaneta han sufrido hist贸ricamente las consecuencias del desbordamiento de esta quebrada, generando afectaciones a por lo menos 41.000 habitantes. Por eso en 2021 firmamos un convenio con la Alcald铆a de Sabaneta para intervenir esta cuenca y ampliar su capacidad hidr谩ulica, lo que evitar谩 nuevas inundaciones y mejor calidad de vida para nuestros habitantes. Esto hace parte de nuestro plan para la adaptabilidad al cambio clim谩tico”, explic贸 Juan David Palacio Cardona, director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

Durante muchos a帽os, esta comunidad afront贸 emergencias por cuenta de las lluvias, las cuales tambi茅n fueron atendidas a trav茅s del proyecto SIATA gracias del monitoreo de la quebrada y a la instalaci贸n en 2019 de una alarma temprana comunitaria, la cual ha sido activada en ocho oportunidades, logrado una reacci贸n inmediata y salvaguardando la vida de los habitantes.

“Siempre que llov铆a en la parte alta y la zona c茅ntrica, el acueducto de este sector colapsaba y todo se inundaba, la gente deb铆a sacar sus muebles y los comerciantes sus mercanc铆as. En 2021 en un solo mes la quebrada se desbord贸 tres veces, pero con esta obra se va a mejorar la forma en que la quebrada La Sabanetica llega a la quebrada La Doctora vamos a evitar colmate y se tenga mejor capacidad para evitar nuevas inundaciones porque las lluvias se van a volver cada vez m谩s intensas”, resalt贸 el alcalde de Sabaneta, Santiago Montoya Montoya.

quebrada-la-sabanetica-2

Recientemente la obra finaliz贸 su etapa constructiva debajo de la Avenida Las Vegas, lo que cual permiti贸 habilitar totalmente este eje vial del municipio y entrar谩 a la 煤ltima fase para entregarla a la comunidad durante el 煤ltimo trimestre del a帽o. Ahor, gracias a una adici贸n de $933.563.779, se intervendr谩n 47 metros m谩s de la quebrada y se espera ser entregada antes de terminar el a帽o.

La inversi贸n del proyecto es cercana a los 4.000 millones de pesos, aportados totalmente por el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩.

El gobernador encargado invit贸 al gremio de la construcci贸n a trabajar unidos para sacar adelante los grandes proyectos que requiere Antioquia

- En este sentido, el gobernador (e) Juan Pablo L贸pez Cort茅s manifest贸 el inter茅s del gobierno de An铆bal Gaviria  de “trabajar de la mano de los gremios del sector, para seguir construyendo sobre los construido”.

- Adem谩s de los grandes proyectos orientados al transporte y la conectividad, Antioquia le apuesta a la construcci贸n y mejoramientos de vivienda, dijo el funcionario.

expocamacol

Con la presencia del gobernador encargado de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s se inaugur贸 la versi贸n n煤mero 24 de la Feria Internacional de la Construcci贸n, la Arquitectura y el Dise帽o –EXPOCAMACOL.

Esta vitrina de exhibici贸n de la cadena productiva de la construcci贸n que re煤ne a la industria y lidera el encuentro entre oferentes y demandantes de insumos, productos y servicios del sector constructor, se realiza presencialmente despu茅s de cuatro a帽os, ya que estuvo suspendida debido a la pandemia.

Durante la inauguraci贸n de esta vig茅simo cuarta versi贸n presidida por el gerente de Camacol, Eduardo Loiza Posada y su presidenta ejecutiva, Sandra Forero Ram铆rez; el gobernador encargado manifest贸: “que en la feria se pueden alinear todos los prop贸sitos comunes que se tienen en las diferentes escalas del territorio”.

Precis贸 que hoy, el departamento de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica est谩 ejecutando directamente “alrededor de 3.4 billones de pesos en infraestructura de todo tipo, muy enfocada hacia el transporte, pero que est谩 relacionada con todo el ensamble de proveedores y toda la cadena productiva”.

Con respecto a servicios p煤blicos precis贸 que hoy se est谩n apalancando cerca de 354.000 millones de pesos, entre recursos del departamento y recursos de los municipios, los cuales ser谩n destinados fundamentalmente a atender las prioridades alrededor de los acueductos y el agua potable.

En materia de vivienda, explic贸 que se est谩n ejecutando 400.000 mil millones de pesos; y de la mano del sector de la construcci贸n se aspira alcanzar la meta de construir y mejorar 75.000 viviendas, en los sectores urbano y rural.  A la fecha ya se tienen firmadas 38.000 en convenios que se encuentran en diferentes etapas. Solo el 15% de estas viviendas est谩n con constructores afiliados al gremio.

Adem谩s, se espera fortalecer la estrategia de mejoramientos, puesto que estos representan el 75% del d茅ficit habitacional del departamento.

Tambi茅n reclam贸 el apoyo del sector para superar la crisis que en este momento vive el departamento a causa de la emergencia clim谩tica y las fuertes precipitaciones que han ocasionado afectaciones en m谩s de 9.000 viviendas.

Para el gobernador encargado, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, que esta feria internacional de la construcci贸n, la arquitectura y el dise帽o, se realice en Medell铆n es una gran oportunidad para fortalecer los lazos y seguir trabajando unidos.

#Biling眉ismo A1 en ingl茅s en Apartad贸

La Administraci贸n municipal de Apartad贸 realiz贸 el lanzamiento de la estrategia de #Biling眉ismo A1 en ingl茅s donde 70 estudiantes del grado 11 de la Instituci贸n Educativa Heraclio Mena Padilla ser谩n beneficiados.

Bilinguismo apartado

Gracias a la #Corporaci贸n #Antioquia #Biling眉e por el acompa帽amiento a nuestros estudiantes, quienes tendr谩n la oportunidad de ampliar su panorama estudiando una segunda lengua completamente gratis.

Apartad贸 sigue transformando la #Educaci贸n de sus j贸venes por medio de la #CalidadEducativa.

#CiudadL铆der

#L铆derEnEducaci贸n

Instituci贸n Educativa El Comercial ganador del concurso ValorARTE

Estudiantes, docentes, directivos y padres de familia de las instituciones educativas p煤blicas de Envigado se unieron en torno al concurso ValorARTE, el cual a trav茅s de 4 retos abord贸 los temas de salud mental y convivencia escolar.

¡Con 茅xito inminente finaliz贸 esta convocatoria!

Hoy, 23 de agosto, el Alcalde Braulio Espinosa M谩rquez, la Gestora Social Erica Sierra Quiroga, la Presidenta del Concejo Juliana 脕lvarez, el Secretario de Educaci贸n Juan Gabriel V茅lez y la artista de m煤sica urbana Sabrina; llegaron a la Instituci贸n Educativa El Comercial con la gran noticia de que se consolidaron como los ganadores oficiales de este concurso.

La felicidad, sonrisas, uni贸n y satisfacci贸n por el trabajo realizado fueron los grandes ingredientes de este encuentro.

Es as铆 como el pr贸ximo jueves, 1 de septiembre, los estudiantes de la Instituci贸n Educativa El Comercial disfrutar谩n del Mega Tour de la Mega, directamente en su sede educativa, que contar谩 con grandes artistas sorpresa.

Exaltamos el gran trabajo de todas las comunidades educativas participantes, a quienes agradecemos su gran compromiso para generar entornos protectores para nuestros ni帽os, ni帽as y adolescentes.

Para el reto #4, los colegios presentaron diferentes propuestas de jingles donde compartieron sus mensajes en torno a la salud mental.

Para este reto as铆 quedaron distribuidos los cinco primeros puestos de la tabla de posiciones:

¡Dale ❤️ a la vida!

La Instituci贸n Educativa San Juan de Urab谩 sede Villa Vikingos, es una realidad

 -Cerca de 5.787 millones de pesos fueron invertidos en la infraestructura educativa y mobiliario escolar.

-Esta obra que inici贸 en administraciones pasadas, ahora es una realidad, beneficiando a 947 ni帽os, ni帽as y adolescentes de la zona.


El gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, visit贸 el municipio de San Juan de Urab谩 en una nueva jornada de La Alegr铆a de Servir. En el municipio entreg贸 la I.E. San Juan de Urab谩, sede Villa Vikingos, una obra que inici贸 en administraciones pasadas y que hoy es una realidad, gracias al esfuerzo conjunto de las administraciones departamental y municipal. 

"Lo m谩s importante es dedicarnos a mirar hacia adelante y a terminar las obras y a ponerlas a funcionar, a que las obras sirvan para lo que fueron pensadas, a que las obras se terminen y puedan con eso generar los beneficios a los ciudadanos en general y en este caso, a la comunidad educativa", dijo el gobernador. 

Cerca de 5.787 millones de pesos fueron invertidos en la infraestructura educativa y mobiliario escolar, mejorando con ello la calidad de vida de los ni帽os, ni帽as y adolescentes que adelantan sus estudios en este lugar; un espacio digno y apto para su proceso formativo, beneficiando a m谩s de 940 estudiantes que hoy tienen la posibilidad de disfrutar de nuevos ambientes de aprendizaje.

En presencia del alcalde de San Juan de Urab谩, Osbaldo Angulo de la Rosa; el secretario de Educaci贸n, Cultura y Deporte Municipal, Luis Manuel Gonz谩les Angulo y la rectora de la Instituci贸n Educativa, Yudicely Montoya; el gobernador, An铆bal Gaviria Correa, resalt贸 la importancia de construir UNIDOS desde la diferencia, e invit贸 a los ni帽os, ni帽as y adolescentes a convertir la diferencia en oportunidades de cambio. 

"Trabajemos por la equidad y trabajemos por respetar y valorar la diversidad, la diferencia", manifest贸 el gobernador.

Tanto el Gobernador de Antioquia como la secretaria Regional y Sectorial de Desarrollo Humano Integral, Alexandra Pel谩ez, insistieron en la necesidad de encontrar alternativas para que los estudiantes no se queden solo con su grado 11, sino que puedan acceder a la educaci贸n superior y de formaci贸n para el empleo.   

"Nosotros nos comprometemos a que el Sena haga presencia y a que las instituciones de educaci贸n superior, las adscritas al Departamento que son cuatro: El Polit茅cnico, el Tecnol贸gico de Antioquia, la IU Digital y la Universidad de Antioquia, vengan a instalar procesos de matr铆cula para los estudiantes. Vamos a trabajar por ese tr谩nsito a la educaci贸n superior de la mejor manera, de manera armoniosa, vamos a traer a la corporaci贸n Gilberto Echeverri para que entonces haga todos los ejercicios de inscripci贸n de becas. Nosotros tenemos becas supremamente diferenciadas que pueden servir a la comunidad. Becas ind铆genas, becas afro, mejores bachilleres, municipios PDET y vamos a traer becas de educaci贸n para el trabajo y el desarrollo humano", dijo la SERES Alexandra Pel谩ez. 

"Vamos a trabajar desde los distintos frentes que ya mencion贸 Alexandra para darle la oportunidad a los j贸venes en San Juan y en Urab谩 y en Antioquia para que den ese siguiente paso y se conecten con la educaci贸n superior, la educaci贸n t茅cnica y tecnol贸gica y tambi茅n se conecten posteriormente con el trabajo con el empleo", asegur贸 el gobernador An铆bal Gaviria.

Tambi茅n la administraci贸n departamental se comprometi贸 a trabajar en los paneles solares y en temas de agua. El evento inaugural, cont贸 con la presencia del grupo de danza Dinast铆a Negra, m煤ltiples ganadores de los primeros lugares en las distintas ediciones del festival nacional de danza de Colombia.