- El Distrito lanz贸 el Plan de Gesti贸n de Velocidad, gu铆a que permitir谩 definir estrategias de seguridad vial para los usuarios de las calles.
- La Ley 2251 de 2022, conocida como la Ley Juli谩n Esteban, que establece velocidades de 50 kil贸metros por hora en v铆as urbanas y municipales, ser谩 acogida en las principales calles de la ciudad.
- La actualizaci贸n de velocidad a 50 kil贸metros por hora en la 64C y la avenida 80 ha reducido las muertes en un 20 % y 30 %, respectivamente.
En Medell铆n se lanz贸 el Plan de Gesti贸n de Velocidad que se implementar谩 en las principales v铆as del distrito. Con 茅l, la ciudadan铆a podr谩 conocer el contexto general del fen贸meno de la seguridad vial y la importancia de modificar los l铆mites de velocidad. Adem谩s, es una herramienta que permitir谩 evaluar y definir la velocidad de las diferentes calles para la puesta en pr谩ctica de estrategias de seguridad vial que aporten al cuidado de la vida y que generen e incentiven una movilidad m谩s sostenible.
“No solamente la disminuci贸n de la velocidad, es pensar en infraestructura segura y es pensar en un comportamiento coherente en cultura ciudadana, por eso hoy desde este punto donde estamos se帽alizados a 30 kil贸metros por hora, un paso peatonal bien se帽alizado estamos dici茅ndole a todos ustedes que dejamos legado de una construcci贸n colectiva con la Universidad de los Andes, con varios actores de nuestra Administraci贸n Distrital le vamos a decir a la ciudad que el prop贸sito superior es proteger la vida en las v铆as y por eso este es un primer paso”, expres贸 el secretario de Movilidad, V铆ctor Hugo Piedrah铆ta Robledo.
Para alcanzar la 煤nica cifra permitida de muertes en las v铆as, que es cero, bajo el enfoque mundial de Visi贸n Cero, Medell铆n se acoger谩 a la Ley 2251 del 14 de julio de 2022, conocida como Ley Juli谩n Esteban, nombrada as铆 en honor al menor de edad fan谩tico del ciclista Egan Bernal que perdi贸 la vida el 18 de julio de 2021 al ser arrollado por una tractomula en la v铆a Zipaquir谩-Cajic谩 (Cundinamarca). Esta ley establece que la velocidad para veh铆culos de servicio p煤blico o particular en v铆as urbanas y carreteras municipales en ning煤n caso puede sobrepasar los 50 kil贸metros por hora.
En Medell铆n, el cambio de velocidad m谩xima de 50 kil贸metros por hora en la carrera 64C inici贸 en diciembre de 2020. Debido a los buenos indicadores, se replic贸 en la avenida 80 dejando un balance positivo en t茅rminos de reducci贸n de la mortalidad en estas dos v铆as a las que se les definieron nuevos l铆mites de velocidad. En el comparativo de los a帽os 2019, 2020, 2021 y 2022 se han registrado reducciones del 20 % en la carrera 64C y del 30 % en la avenida 80 en el n煤mero de muertes.
“Dicha estrategia nos permea a todos los ciudadanos, ya que con eso estamos salvando vidas de una forma directa e indirecta, nosotros como peatones y conductores. Recordemos que alguien nos espera en casa, apoyo al 100 % esta estrategia y ojal谩 pudiera replicarse en muchas v铆as”, manifest贸 el peat贸n, Diego Fernando Bonilla.
Con el fin de garantizar estas buenas pr谩cticas y una movilidad segura para todos los actores viales, la Secretar铆a de Movilidad continuar谩 con operativos de control al exceso de velocidad con el radar m贸vil en la avenida 80 y la carrera 64C, puntos que estar谩n debidamente se帽alizados, donde rotar谩 este dispositivo tecnol贸gico con el prop贸sito de controlar el exceso de velocidad y salvar m谩s vidas.
La Secretar铆a de Movilidad recuerda a la ciudadan铆a que la multa por conducir un veh铆culo a velocidad superior a la m谩xima permitida es de 15 salarios m铆nimos.