P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 3 de junio de 2017

Habitantes de Bel茅n de Bajir谩 quieren seguir como jurisdicci贸n de Antioquia

Habitantes de Bel茅n de Bajir谩 realizaron hoy una manifestaci贸n, ratificando su deseo de ser de Antioquia.

WhatsApp Image 2017-06-03 at 5.57.12 PMWhatsApp Image 2017-06-03 at 5.57.17 PMWhatsApp Image 2017-06-03 at 5.57.21 PMWhatsApp Image 2017-06-03 at 5.57.27 PMWhatsApp Image 2017-06-03 at 5.57.33 PMWhatsApp Image 2017-06-03 at 5.57.38 PM

Placa Huella en Betulia: ejemplo de corresponsabilidad

imageEl gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez entreg贸 750 metros lineales de placa huella en la vereda San Antonio, del municipio de Betulia.

Esta obra es un ejemplo de corresponsabilidad, dado que los recursos fueron aportados por la Gobernaci贸n de Antioquia, ($150 millones) la Administraci贸n Municipal ($147 millones), el Comit茅 Nacional de Cafeteros ($30 millones) y la Comunidad ($32 millones) representados en especie, y mano de obra no calificada.

El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez entreg贸 obras en el municipio de El Carmen de Viboral

image- La construcci贸n y pavimentaci贸n de 500 metros lineales de la v铆a circunvalar, tuvo una inversi贸n de $3 mil millones.
- Adem谩s, la intervenci贸n en dos kil贸metros de v铆as terciarias, que benefician a 19 veredas de la localidad, y un barrio de la cabecera municipal.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, entreg贸 en el municipio de El Carmen de Viboral 500 metros lineales de la primera etapa de la v铆a circunvalar, ubicada entre la calle 19 y las carreras 29 a la 24. El proyecto tuvo un valor de $3 mil millones de pesos.
En esta obra se adelantaron labores de excavaci贸n, construcci贸n de terrapl茅n, construcci贸n de muros en concreto y gaviones; pavimentaci贸n en concreto asf谩ltico de la v铆a; construcci贸n de ciclorutas, andenes en concreto y sumideros de aguas lluvias, instalaci贸n de se帽alizaci贸n vertical y horizontal y dotaci贸n con obras de paisajismo.
Tambi茅n se entregaron los primeros 2 kil贸metros de Placa Huella que benefician a los habitantes de 19 veredas, como tambi茅n se avanza en la intervenci贸n de 3 kil贸metros m谩s que impactar谩n a los habitantes de 22 veredas de esta localidad; todo esto para pavimentar un total de 5 kil贸metros de v铆as terciarias en este Municipio.
Esta intervenci贸n suma un valor mayor a los $1.000 millones de pesos como aporte realizado por la Gobernaci贸n para sus v铆as campesinas.

Antioquia sin mercurio: un mensaje por la vida

image- El proyecto de ordenanza radicado el 1 de junio del presente a帽o ante la Asamblea Departamental, proh铆be el uso del mercurio en todo el departamento de Antioquia.
- En total fueron radicados 15 proyectos de Ordenanza pero el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez, quien considera que estos proyectos son un mensaje por la vida, por la buena miner铆a y por la defensa del medio ambiente.

Un proyecto de ordenanza que busca erradicar por completo el uso del mercurio en todo el departamento de Antioquia, hace parte del paquete de proyectos radicados este 1 de junio de 2017 ante la Asamblea Departamental.
Durante la instalaci贸n de las sesiones ordinarias, el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, anunci贸 que por su impacto en el territorio, este proyecto va a generar pol铆tica nacional.
“Prohibimos el uso del mercurio en todo el territorio antioque帽o en lo que tiene que ver con la miner铆a, y empezamos a hacer controles de legalidad a los que utilicen mercurio para la actividad industrial”. Seg煤n el mandatario seccional, esto significa que las personas o empresas que traigan y utilicen este metal l铆quido en Antioquia, lo tendr谩n que declarar ante la Secretar铆a Seccional de Salud y ante Rentas Departamentales. Adem谩s, tendr谩n que permitir “que haya una vigilancia de c贸mo est谩n utilizando ese mercurio”.
“Creo que es el primer territorio del pa铆s que lanza un mensaje importante por la vida, por la buena miner铆a, por la defensa del medio ambiente”, e hizo alusi贸n al estudio que present贸 recientemente el Tecnol贸gico de Antioquia, el cual hace referencia a los casos encontrados en zonas de explotaci贸n minera, donde las mujeres embarazadas est谩n afectadas por el mercurio y transfieren este metal a sus hijos.
Explic贸 que nuestro Departamento consume de 100 a 120 toneladas de mercurio anualmente. “Es Antioquia la regi贸n del mundo que m谩s mercurio utiliza en la actividad minera y sumadas todas las actividades, es Antioquia el primer consumidor mundial de mercurio. Qu茅 verg眉enza”. Agreg贸 que entre todos los antioque帽os y la Asamblea Departamental se va a definir un nuevo norte para Colombia y para la actividad minera.
El Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez tambi茅n rese帽贸 la creaci贸n del Banco de la Gente, con el cual se buscar谩, mediante la entrega de cr茅ditos, generar empleo, apoyar las iniciativas de negocio y brindar capacitaci贸n a los antioque帽os para que no fracasen en su intento empresarial.
Entre los 15 proyectos de ordenanza, mencion贸 la creaci贸n de un parque natural que estar谩 ubicado en el Ca帽贸n de La Llorona, “donde las FARC jam谩s fueron derrotadas”. Para ello se contar谩 con el apoyo de Corpourab谩 y Corantioquia. La idea es “crear s铆mbolos de paz”.
Cabe recordar que la Asamblea Departamental de Antioquia sesionar谩 ordinariamente hasta el 30 de julio del presente a帽o.

Comfenalco realiza Siembra de 脕rboles en Cisneros

image

60 palmas de botella, comienzan a crecer en Cisneros.

Comfenalco realiza primera siembra en las regiones.

Durante el a帽o la Caja realizar谩 en siete regiones festivales de servicios y videos concierto

imageCon la presencia del alcalde de Cisneros, Luis Guillermo Alvarez, el equipo de la administraci贸n municipal, la comunidad y las directivas de la Caja en la regi贸n, en la ma帽ana de hoy Comfenalco realiz贸 la primera siembra de plantas como parte de los actos conmemorativos de sus 60 a帽os.

imageLa siembra se llev贸 a cabo en la Avenida del Ferrocarril de la municipalidad, junto a la estaci贸n del tren. Los asistentes reconocieron el aporte de la Caja por la preservaci贸n del medio ambiente y recibieron un certificado de adopci贸n de las plantas sembradas y se comprometieron a cuidarlas. Esta es la primer de una serie actividades que durante el a帽o Comfenalco realizar谩 en diversas regiones y las cuales incluyen festivales de servicios, video conciertos, talleres de felicidad. Estos eventos se realizar谩n durante los meses de junio, julio y agosto en los municipios de Santa Fe de Antioquia, Andes, Caucasia, Donmat铆as, Puerto Berrio, Amalfi, Sopetr谩n, San Jer贸nimo, Ciudad Bol铆var, Don Matias y, entre otros, Arboletes en donde se tiene programado el gran Festival de Servicios para este s谩bado 10 de junio.

Gobernador de Antioquia entreg贸 placa huella en el municipio de Betulia

Gobernador en Betulia- El gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez entrego a la comunidad del municipio de Betulia un veh铆culo compactador y una ambulancia para el Hospital Germ谩n Guti茅rrez.
- Adem谩s entreg贸 placa huella de 750 metros lineales, los cuales benefician a 350 familias de la vereda San Antonio.

El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, entreg贸 a la comunidad del municipio de Betulia la pavimentaci贸n de una v铆a terciaria y dos veh铆culos con el fin de mejorar la calidad de vida de los betulianos.

image

El evento inici贸 con la entrega del carro compactador de basuras, el cual tuvo una inversi贸n de $398’800.000 y fue adquirido con recursos propios del Municipio.

imageEl otro veh铆culo entregado a la comunidad fue una ambulancia para fortalecer los servicios que ofrece el Hospital Germ谩n Guti茅rrez, la inversi贸n total fue de $176.500.000. Estos recursos fueron aportados as铆: 80 millones de pesos por parte de la Secretaria de Salud de Antioquia, 80 millones por el Ministerio de Salud y el municipio de Betulia aport贸 el saldo restante.
Seguidamente, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, el alcalde de esta localidad del Suroeste Alonso Suarez Castillo, y la comunidad, se desplazaron al sitio de entrega de la placa huella de 750 metros lineales, los cuales benefician a 350 familias de la vereda San Antonio.
Este proyecto demand贸 una inversi贸n que supera los $360 millones, de los cuales la Gobernaci贸n de Antioquia aport贸 $150 millones, la Administraci贸n Municipal $147 millones, el Comit茅 Nacional de Cafeteros de $30 millones, mientras que la comunidad aport贸 $32 millones, representados en especie, y mano de obra no calificada, entre otros. All铆 el Mandatario anunci贸 que la petici贸n del alcalde Alonso Su谩rez Castillo, para la construcci贸n de un puente sobre la quebrada El Pe帽onal, ya tiene una respuesta. En caja est谩 el aporte de 600 millones de pesos. La inversi贸n total de ese proyecto es de 1.200 millones de pesos.
Adem谩s, P茅rez Guti茅rrez le orden贸 al Secretario de Educaci贸n invertir cerca de 9 mil millones de pesos en la reparaci贸n de varias escuelas rurales, que a su vez generar谩n empleos temporales.
El Alcalde de Betulia agradeci贸 al Gobernador por su presencia y los aportes que le ha brindado al municipio, espera seguir recibiendo su apoyo para brindarle mayores oportunidades a los betulianos y mejor calidad de vida.

Estado de la red vial a cargo del departamento para los viajeros de este fin de semana

image- Se mantiene la disponibilidad de maquinaria para atender cualquier nueva eventualidad que se pueda presentar.

- El carril izquierdo de la Calzada v铆a Las Palmas est谩 cerrada el domingo 04 de junio para el desarrollo de la ciclov铆a, desde las 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m.

La Secretaria de Infraestructura informa el estado de la red vial a cargo del departamento para los viajeros en este fin de semana. Adem谩s recomienda viajar durante el d铆a y estar atentos a las instrucciones de las autoridades en carretera.

El estado de las v铆as Doble Calzada Las Palmas, Variante Palmas y Santa Elena no presenta novedades para este fin de semana.

V铆a Variante Palmas: (v铆a aeropuerto JMC) - habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.

V铆a Santa Elena: habilitada sin novedad, se recomienda transitar con precauci贸n por la v铆a.

V铆a Doble Calzada las Palmas: habilitada sin novedad, para el d铆a domingo cerrado carril izquierdo de la calzada de ascenso, para el desarrollo de la ciclov铆a denominada V铆a Activa Saludable VAS, programada por el INDER de Medell铆n, en el horario de 6:00 a.m. hasta la 10:00 a.m.

Restricci贸n a un carril de la calzada de descenso en sentido Rionegro a Medell铆n en 150 Metros antes de la glorieta Sajonia – Aeropuerto.

Doble calzada Norte: desde Solla hasta Barbosa se encuentra habilitada completamente y en monitoreo permanente. Las v铆as alternas Bello – Copacabana y Girardota – Cabildo – Hatillo, se encuentran tambi茅n habilitadas.

Las v铆as alternas Bello-Copacabana y Girardota-Cabildo-Hatillo-Barbosa, se encuentran habilitadas.

El tramo Hatillo - Don Mat铆as - Hoyo Rico, se encuentra habilitado.

Doble calzada Barbosa-Pradera tramo Yarumito K4+000 presenta asentamiento de la v铆a y en el K10+600 ca铆da de material del talud, carril derecho se encuentra cerrado.

Aleatoriamente se hacen cierres de la calzada para despejar la v铆a en caso de presentarse ca铆da de material.

En las subregiones del departamento la situaci贸n es la siguiente:

NORTE Y BAJO CAUCA: v铆a Puente Gabino – G贸mez Plata en el Km. 16+200, paso con precauci贸n por derrumbe en el trayecto.

V铆a San Isidro – La Caba帽a – Puente Gabino: Km. 10+000 derrumbe por p茅rdida de banca, 1 p茅rdida de banca en el Km 22+000.

V铆a Angostura – La y茅: p茅rdida de banca parcial en el Km. 8+000.

V铆a Pajarito – San Pedro: derrumbe en el Km. 11+000, derrumbe medio carril margen izquierdo en el Km. 12+100.

V铆a El Caney – San Isidro - Puente Gabino en el Km. 22+100: p茅rdida de banca.

V铆a Chaquiro – Arag贸n en el Km. 25+100: presenta p茅rdida de banca, paso por un solo carril.

SUROESTE: Concordia – Betulia: paso con precauci贸n en el Km. 4+000.

Camilo C – El Cinco – Fredonia, Puente Iglesias y El cinco – Venecia- Bolombolo: prohibido el paso para servicio p煤blico interdepartamental y veh铆culos pesados por restricci贸n de capacidad de carga, tanto en las v铆as, como por la restricci贸n de carga en Puente Iglesias.

Mi Casita – Venecia: paso restringido en el Km. 20+800 para veh铆culos con peso superior a 5 toneladas.

V铆a El Barroso - Salgar: punto cr铆tico en el puente sobre el r铆o el Barroso en el

Km. 0+000.

V铆a Montenegro (La Pintada) - La Fabiana - Valpara铆so, fallas geol贸gicas en varios puntos de la v铆a.

OCCIDENTE Y URAB脕: Carepa – Saiza: paso restringido por falla de estructura hidr谩ulica en el Km. 2+900.

Ca帽asgordas – Abriaqu铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el Km. 3+200 y Km 12+000.

V铆a El corregimiento El Tres – San Pedro de Urab谩: presenta p茅rdida de banca en el Km. 31+200.

V铆a Miserenga – Eb茅jico: presenta alud de tierra, paso restringido en el Km. 12+000.

NORDESTE Y MAGDALENA MEDIO: v铆a Porcesito - La Cortada- Yolomb贸 – Yal铆 - Vegach铆: paso con precauci贸n por p茅rdida de banca en el Km 8+700.

San Jos茅 del Nus – Caracol铆: paso restringido por p茅rdida de banca en el Km. 11+000.

Bel茅n el Chispero la Cruzada: tr谩nsito con precauci贸n, p茅rdida de banca en el Km. 4+700.

ORIENTE: v铆a El Pe帽ol – Guatap茅 - San Rafael: transitar con precauci贸n hundimiento de banca Km. 26+000 y 28+000.

V铆a La Quiebra- Argelia: 2 perdidas de banca en el Km. 10+400 y Km. 7+900.transitar con precauci贸n.

Autopista Granada Km. 0+900, punto cr铆tico y paso restringido, transitar con precauci贸n.

V铆a La Pi帽uela – San Francisco en el kil贸metro 9+500: paso restringido por puente cr铆tico.

Habitantes de San Jer贸nimo disfrutan de conexi贸n gratuita a Internet

-image El Ministro TIC, David Luna y el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, encendieron hoy la Zona WiFi gratuita de esta localidad de Occidente.

- El mandatario seccional se comprometi贸 con realizar en el segundo semestre de 2017, la licitaci贸n para la pavimentaci贸n de la v铆a San Jer贸nimo-San Pedro de los Milagros y la construcci贸n de un mega-colegio, en el cual se invertir谩n 12 mil millones de pesos.

Al inaugurar la Zona WiFi gratuita del municipio de San Jer贸nimo, el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez resalt贸 la labor que viene desarrollando el Ministerio de Tecnolog铆as de la Informaci贸n y las Comunicaciones –TIC-, en cabeza de David Luna y asegur贸 que “se est谩 haciendo una gran revoluci贸n en Colombia con estos avances tecnol贸gicos”.

Destac贸 que con la entrega de este servicio que proporciona beneficios y oportunidades a esta comunidad de Occidente “le estamos presentando al pa铆s el proyecto tecnol贸gico m谩s importante que se pueda hacer para una sociedad, lo cual ocurre por primera vez en Colombia”.

La importancia de este proyecto, radica en que cada zona brindar谩 cobertura un 谩rea aproximada de 7.800 metros cuadrados, con capacidad para m铆nimo 200 y hasta 1.000 usuarios conectados simult谩neamente, con funcionamiento las 24 horas del d铆a, durante los 7 d铆as de la semana y favorecer谩 a los  estratos 1, 2 y 3.

Antioquia contar谩 con un total de 148 Zonas WiFi que resultan de la uni贸n de esfuerzos entre el Ministerio TIC, la Gobernaci贸n de Antioquia y la Alcald铆a de Bello, logrando en el departamento una inversi贸n que supera los 12 mil millones de pesos.

De otro lado, el Gobernador se comprometi贸 a realizar durante el segundo semestre del a帽o, la licitaci贸n para la pavimentaci贸n de la v铆a San Jer贸nimo – San Pedro de los Milagros, la cual permitir谩 conectar las regiones de Occidente y Norte, mediante “una muy buena v铆a” y un tiempo de viaje de 25 minutos.

Este proyecto de infraestructura f铆sica beneficiar谩 especialmente al Norte del departamento, zona productora de leche y sus derivados. Con esta v铆a, la regi贸n quedar谩 a cuatro horas del puerto de Urab谩, “convirtiendo a Antioquia en un territorio m谩s competitivo”, dijo el mandatario.

En materia educativa tambi茅n reafirm贸 su compromiso de construir un mega- colegio en el municipio de San Jer贸nimo, cuya inversi贸n ser谩 de 12.000 millones de pesos.  De estos recursos, la Gobernaci贸n y la Alcald铆a de esta localidad, ya tienen en caja 9.000  millones.  El gobernador les prometi贸 que la obra se concluir谩.

Secretar铆a de Tr谩nsito de Turbo contin煤a interviniendo las v铆as de mayor accidentalidad en Turbo

imageLa Secretar铆a de Tr谩nsito y Movilidad de Turbo en cabeza de Dibia Escobar Mendoza, contin煤a con la intervenci贸n en la v铆a que conduce al corregimiento de Nueva Colonia con operativos permanentes, donde a la vez desarrolla la campa帽a “Ni un muerto m谩s en accidentes de tr谩nsito”.

All铆 se brinda pedagog铆a de prevenci贸n a conductores, motociclistas y peatones. Para los pr贸ximos d铆as estas jornadas se trasladar谩n a la v铆a que conduce al municipio de San Pedro de Urab谩.