*Comunicado: proyecto hidroel茅ctrico Ituango | Avance informativo No. 28
EPM informa la evoluci贸n de la situaci贸n en el proyecto Ituango:
1. Al concluir en la noche de este domingo 20 de mayo el Puesto de Mando Unificado (PMU-Ituango), al que asistieron el Ministro de Minas y Energ铆a, Germ谩n Arce Zapata, el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga y el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, adem谩s de representantes de organismos de socorro, se evaluaron los avances en las obras prioritarias que se realizan en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango para evitar que se materialice una contingencia.
El ministro Arce Zapata indic贸 que la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD) defini贸 que en este momento se encuentran en alerta roja el corregimiento de Puerto Valdivia, Puerto Antioquia y los municipios de C谩ceres y Taraz谩. Estas localidades tienen alerta de evacuaci贸n activa. No es un simulacro, la situaci贸n de riesgo se mantiene.
Los municipios de Nech铆 y Caucasia pasaron a alerta naranja, porque tienen m谩s tiempo de reacci贸n en caso de que se materialice el peor de los escenarios de riesgos. En este sentido, sus habitantes pueden permanecer en sus residencias hasta que se notifique que se materializ贸 cualquier evento de riesgo a las comunidades.
Los municipios ubicados aguas abajo, a partir de San Jacinto del Cauca, pasaron a alerta amarilla. Sus lugare帽os pueden permanecer en sus residencias, pero alertas a las notificaciones y llamados de las autoridades en caso de que se requiera su evacuaci贸n.
La seguridad de la gente es y seguir谩 siendo una prioridad para EPM. La evacuaci贸n es una medida preventiva y es necesario mantener el compromiso de todos.
Es importante que la gente acate las siguientes instrucciones:
No estar cerca de las orillas del r铆o Cauca o ingresar a su cauce.
Mantenerse informados a trav茅s de las emisoras locales y los mensajes oficiales emitidos por la alcald铆a del municipio, el DAPARD, la Cruz Roja, los bomberos de los municipios del 谩rea de influencia y EPM (@epmestamosahi).
Preguntar al presidente de la Junta de Acci贸n Comunal cu谩l es el punto de encuentro designado para su comunidad y socializarlo con su familia. Dirigirse a este en caso de que las autoridades y organismos de control se lo indiquen.
Tener actualizada la cadena de llamadas de su comunidad, con nombres y tel茅fonos de todos sus vecinos para recibir y dar ayuda en caso de necesitarlo.
Todos los l铆deres de evacuaci贸n deben mantener sus tel茅fonos encendidos y cargados, durante el tiempo que dure esta contingencia.
Es indispensable ser responsable con la informaci贸n que se comparta con amigos y familiares. La recomendaci贸n es solo divulgar contenidos que procedan de fuentes oficiales, para no causar confusi贸n.
En la l铆nea de atenci贸n gratuita 018000 413825 se puede consultar informaci贸n actualizada sobre la contingencia y las medidas de prevenci贸n.
2. Con la fe puesta en que, #S铆sepuede, 1.500 personas trabajan las 24 horas del d铆a para llegar a la cota 410 de la presa y terminar el vertedero. Alcanzar la cota 410 de la presa permitir铆a ofrecer una mayor protecci贸n a las comunidades ubicadas aguas abajo del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, ya que si el agua sube podr谩 verter naturalmente por estos canales y evitar铆a que rebose por encima de la estructura.
Este domingo 20 de mayo se alcanz贸 la cota 407, con lo cual faltan tres metros para llegar a la meta. Para lograr este avance, en la jornada del s谩bado 19 de mayo se colocaron 28.000 metros c煤bicos de material impermeabilizante. Las cuatro compuertas del vertedero ya quedaron operativas.
Desde la noche del s谩bado 19 de mayo se presenta una disminuci贸n gradual en la capacidad de evacuaci贸n del embalse desde la casa de m谩quinas. Esta situaci贸n poco a poco se ha ido estabilizando hasta llegar aproximadamente a 950 metros c煤bicos de agua por segundo
3. Contin煤an los Puestos de Mando Unificados (PMU) 7x24, se mantiene la comunicaci贸n con los alcaldes de los municipios ubicados aguas abajo del proyecto: Ituango, Valdivia, Taraz谩, C谩ceres, Caucasia y Nech铆 y con los integrantes de los Consejos Municipales de Gesti贸n del Riesgo de cada localidad. Adem谩s de la gesti贸n social y de informaci贸n a la ciudadan铆a, con profesionales desplegados en la zona.
4. La empresa est谩 haciendo su mayor esfuerzo y trabaja incansablemente para controlar la situaci贸n y atender de la mejor manera a las comunidades. EPM lamenta profundamente lo que est谩 ocurriendo, la afectaci贸n a la gente y reitera su agradecimiento a los ciudadanos, las autoridades y organismos que han sido solidarios.
Importante: Por el momento EPM y la Unidad Nacional para la Gesti贸n del Riesgo de Desastres (UNGRD) realizan la entrega de ayuda humanitaria en los albergues dispuestos. Aun no se requieren donaciones, en caso de necesitarse se estar谩 informando a trav茅s de los medios y fuentes oficiales.
Medell铆n, 20 de mayo de 2018 | Avance informativo No. 28