P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 25 de noviembre de 2024

Medell铆n y Bogot谩 lanzan REDU: alianza por la renovaci贸n urbana en Colombia

En Medell铆n se dio inicio a la Red de Empresas de Desarrollo Urbano de Colombia (REDU), una alianza que busca promover soluciones innovadoras en proyectos de renovaci贸n y desarrollo urbano en el pa铆s. Esta iniciativa, liderada por Bogot谩 y Medell铆n, cuenta inicialmente con la participaci贸n de m谩s de 15 empresas provenientes de ciudades como Cali, Pereira, Villavicencio, Valledupar, Armenia y Cartagena.

REDU tiene como objetivos fortalecer capacidades t茅cnicas, promover alianzas p煤blico-privadas para proyectos sostenibles y desarrollar un plan de acci贸n para 2025 basado en diagn贸sticos territoriales. Durante el evento, la Empresa de Desarrollo Urbano de Medell铆n (EDU) present贸 el ecosistema digital UrbanIA, dise帽ado para optimizar la gerencia de proyectos mediante metodolog铆as innovadoras como BIM, CIM y SIG.

Carlos Felipe Reyes, gerente general de RenoBo, destac贸 la importancia de esta red como “una plataforma para generar conocimiento colectivo y consolidar una institucionalidad transformadora en el pa铆s”. Por su parte, Cristian Salas Dom铆nguez, subgerente de la EDU, resalt贸 que esta red ser谩 clave para ejecutar proyectos estrat茅gicos en infraestructura educativa, deportiva y cultural dentro del Plan de Desarrollo 2024-2027.

REDU, que contar谩 con encuentros peri贸dicos, busca consolidar territorios m谩s inclusivos, competitivos y sostenibles, marcando un nuevo cap铆tulo en la transformaci贸n urbana de Colombia.

Antioquia destaca el liderazgo pol铆tico de sus mujeres en el D铆a contra la Violencia de G茅nero

En el marco del D铆a por la Eliminaci贸n de Violencias Basadas en G茅nero, la Gobernaci贸n de Antioquia reconoci贸 la labor de las mujeres que ejercen la pol铆tica en el departamento. El evento, realizado en Bello, reuni贸 a alcaldesas, diputadas, concejalas, lideresas y consejeras para reflexionar sobre la prevenci贸n y atenci贸n de las violencias contra las mujeres y destacar su rol en la construcci贸n de una sociedad equitativa.

El gobernador Andr茅s Juli谩n Rend贸n enfatiz贸 en la importancia de proteger la vida de las mujeres y promover su autonom铆a econ贸mica. “Trabajamos en dos frentes: garantizar su protecci贸n con medidas judiciales contra los agresores y brindarles libertad econ贸mica con iniciativas como las Granjas del Cuidado y la Jornada Extendida”, afirm贸. Estas estrategias buscan romper ciclos de violencia y empoderar a las mujeres para generar sus propios ingresos.

Carolina Lopera, secretaria de las Mujeres de Antioquia, destac贸 programas como la L铆nea 123 Mujer Antioquia, los Hogares de Protecci贸n y las duplas territoriales, que brindan acompa帽amiento y asesor铆a a las mujeres en riesgo. Adem谩s, resalt贸 que el departamento cuenta con 22 alcaldesas y 268 concejalas, quienes lideran transformaciones en sus territorios.

El encuentro subray贸 la necesidad de un trabajo articulado para prevenir las violencias y seguir empoderando a las mujeres. “El liderazgo de la mujer no es solo representaci贸n, es transformaci贸n”, expres贸 Lorena Gonz谩lez, alcaldesa de Bello.

Itag眉铆, referente en salud p煤blica: calificaci贸n del 94.8 % lo destaca en Antioquia

La Gobernaci贸n de Antioquia exalt贸 a Itag眉铆 como uno de los municipios con mejor gesti贸n en salud, otorg谩ndole una calificaci贸n del 94.8 % en su desempe帽o durante el 2023. Este reconocimiento, entregado por la Secretar铆a Seccional de Salud y Protecci贸n Social, posiciona al municipio como el segundo mejor del Valle de Aburr谩 y el quinto a nivel departamental.

Adem谩s, Itag眉铆 fue destacado por la excelencia en la elaboraci贸n del An谩lisis de la Situaci贸n de Salud (ASIS) local, una herramienta que mide indicadores clave como aseguramiento, calidad, emergencias, salud p煤blica y participaci贸n social. Este logro evidencia la planeaci贸n y gesti贸n eficiente del municipio en temas de salud.

La alcald铆a destac贸 que estos resultados han llevado a que Itag眉铆 sea priorizado por el Gobierno Nacional con una de las mayores inversiones en prevenci贸n y promoci贸n de la salud. Actualmente, 370 profesionales recorren los barrios y veredas para realizar tamizajes, controles y fomentar h谩bitos de vida saludables.

Este reconocimiento refleja el compromiso de Itag眉铆 por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, consolid谩ndolo como un referente en salud p煤blica en el departamento.