P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 30 de abril de 2025

ICPA convoca a municipios de Antioquia a construir sus Planes de Cultura 2025

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia (ICPA), anunci贸 la apertura de una convocatoria dirigida a los municipios de categor铆as 5 y 6 que a煤n no cuenten con un Plan Municipal de Cultura. Esta iniciativa busca fortalecer la planeaci贸n cultural en el departamento y fomentar una distribuci贸n equitativa y transparente de los recursos p煤blicos destinados al sector.

La convocatoria estar谩 vigente del 24 de abril al 8 de mayo de 2025 y tiene como prop贸sito consolidar una red de municipios con pol铆ticas culturales actualizadas, coherentes con sus din谩micas locales y articuladas con las estrategias regionales.

“Queremos acompa帽ar a los municipios en la construcci贸n de sus planes culturales, entendiendo que estos documentos son claves para el desarrollo integral de las comunidades”, expres贸 un vocero del ICPA.

Los gobiernos locales interesados pueden consultar los lineamientos y requisitos para participar en el sitio web oficial del Instituto: www.culturantioquia.gov.co/convocatorias-2025.

Con esta convocatoria, el ICPA reafirma su compromiso con el fortalecimiento institucional y la proyecci贸n cultural de los municipios antioque帽os, especialmente aquellos con mayores desaf铆os en capacidades t茅cnicas y de gesti贸n.

Medell铆n activa participaci贸n ciudadana para decidir inversiones en sus territorios

La Alcald铆a de Medell铆n dio inicio a una nueva fase del Presupuesto Participativo, invitando a las comunidades a aportar ideas y necesidades para la inversi贸n del 5 % del presupuesto de inversi贸n p煤blica en cada comuna y corregimiento. Esta etapa de recolecci贸n de insumos se extender谩 hasta el 30 de junio y se llevar谩 a cabo tanto de forma presencial como virtual.

Este proceso hace parte de la Ruta Anual de Presupuesto Participativo 2025-2026 y se orienta a fomentar la participaci贸n ciudadana en decisiones sobre educaci贸n, salud, infraestructura, cultura, medio ambiente y m谩s. “Todas las personas mayores de 14 a帽os van a poder dar sus ideas sobre qu茅 creen que necesitan en sus comunas y corregimientos”, explic贸 el secretario de Participaci贸n Ciudadana, Camilo Cano Montoya, quien resalt贸 la importancia de la corresponsabilidad entre comunidad y administraci贸n.

Los Talleres de Recolecci贸n de Insumos ser谩n organizados por el Departamento Administrativo de Planeaci贸n y la Secretar铆a de Participaci贸n Ciudadana, con el apoyo de otras dependencias del Distrito. No se requiere inscripci贸n previa para participar y est谩n abiertos a todas las personas interesadas.

Adem谩s, por primera vez se habilita una herramienta virtual que permitir谩 a los ciudadanos explorar sus Planes de Desarrollo Local, proponer ubicaciones espec铆ficas para proyectos, cargar im谩genes y conocer los proyectos preseleccionados para votaci贸n. Esta plataforma busca ampliar el acceso y fortalecer la democracia local.

“Profundiza la planeaci贸n desde el barrio, desde la cuadra, hasta llegar a instrumentos tan poderosos como el PDL”, indic贸 Alejandro Osorio Carmona, subdirector de Planeaci贸n Social y Econ贸mica.

Los aportes recogidos no ser谩n vinculantes, pero servir谩n como insumo para construir las propuestas que luego ser谩n priorizadas por las comunidades en una fase posterior del proceso participativo.

Envigado convoca a empresarios y ciudadan铆a al Foro Econ贸mico e Inmobiliario

Como parte del proceso de revisi贸n y ajuste del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), la Alcald铆a de Envigado llevar谩 a cabo el Foro Econ贸mico e Inmobiliario el pr贸ximo jueves 15 de mayo, desde las 7:30 a. m. hasta el mediod铆a, en el auditorio del Bloque 14 de la Instituci贸n Universitaria de Envigado.

Este foro se propone como un espacio de di谩logo abierto para empresarios, expertos, ciudadan铆a y representantes de los sectores econ贸mico e inmobiliario, con el objetivo de aportar ideas, identificar oportunidades y construir, desde m煤ltiples perspectivas, un municipio m谩s equitativo, sostenible y estrat茅gicamente planificado.

La jornada, organizada por la Alcald铆a de Envigado y la agencia de desarrollo econ贸mico DESur, cuenta con el respaldo de CAMACOL Antioquia y la C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur. El evento busca enriquecer la visi贸n territorial del municipio, as铆 como consolidar propuestas que alimenten la construcci贸n del POT y definan la hoja de ruta del desarrollo urbano en los pr贸ximos a帽os.

“Este ser谩 un espacio fundamental para escuchar a los distintos actores del territorio y construir, de forma colaborativa, una ciudad que responda a las necesidades del presente y los retos del futuro”, se帽alaron voceros de la administraci贸n municipal.

La Alcald铆a de Envigado extiende una invitaci贸n a toda la comunidad a participar activamente en este encuentro clave. La construcci贸n del futuro del municipio es un proceso colectivo que requiere la voz de todos los sectores.

M谩s de 100 ciudadanos transformaron el parque Divino Salvador en jornada ‘Mi Cali Bella’

Con una activa participaci贸n comunitaria, se desarroll贸 con 茅xito la jornada ‘Mi Cali Bella Distrito Verde’ en el parque Divino Salvador del barrio El Refugio, ubicado en la Comuna 19 de Santiago de Cali. M谩s de 100 personas se unieron a las actividades organizadas por la Unidad Administrativa Especial de Servicios P煤blicos (Uaesp), en articulaci贸n con el Dagma, las secretar铆as de Salud P煤blica, Deporte y Recreaci贸n, y la empresa de aseo Ciudad Limpia.

Durante una semana, estas entidades trabajaron conjuntamente para embellecer este importante espacio p煤blico del sur de la ciudad, promoviendo el cuidado del entorno, la tenencia responsable de animales de compa帽铆a y la correcta disposici贸n de residuos. Adem谩s, el Dagma hizo entrega de un jard铆n polinizador, como aporte a la conservaci贸n ambiental.

El alcalde Alejandro Eder destac贸 que la recuperaci贸n de espacios p煤blicos es una prioridad para su administraci贸n. “A Cali la recuperamos entre todos. Por eso es fundamental el trabajo articulado de los 29 organismos de la Alcald铆a con la comunidad”, afirm贸.

Camilo Murcia, director t茅cnico de la Uaesp, hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar los espacios recuperados: “Con los Promotores ‘Mi Cali Bella’ y el apoyo comunitario, contribuimos a una ciudad limpia, hermosa y segura”, expres贸.

El presidente de la Junta de Acci贸n Comunal del barrio El Refugio, Hugo Conde, agradeci贸 la intervenci贸n: “Necesit谩bamos embellecer nuestro parque y generar conciencia sobre el manejo de mascotas. Gracias al alcalde y a todas las entidades que participaron”.

En lo corrido del primer trimestre de 2025, la Alcald铆a ha recuperado m谩s de 4.156 metros cuadrados de espacio p煤blico, reafirmando su compromiso con una ciudad ordenada, saludable y amable para todos.