P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 22 de septiembre de 2017

Alcalde de Bello Cesar Su谩rez retoma funciones


Mediante comunicado a la opini贸n p煤blica el alcalde de Bello Cesar Augusto Su谩rez Mira anunci贸 el reinicio de funciones en esa municipalidad.

COMUNICADO

Bello, 21 de septiembre de 2017

Como Alcalde Titular de Bello me permito informar a toda la opini贸n en general que luego de la audiencia p煤blica realizada el d铆a mi茅rcoles 13 de septiembre de 2017, realizada por el Juzgado 41 Penal con Funciones de Control de Garant铆as de Medell铆n, fue revocada la medida de aseguramiento que pesaba en mi contra y, como consecuencia de esta decisi贸n, el Gobernador de Antioquia, Doctor Luis P茅rez Guti茅rrez, expidi贸 el Decreto No.2017070003800, por medio del cual a partir de la fecha me reincorporo de nuevo a mis funciones como Alcalde Titular de esta ciudad.

Agradezco a todas las personas que han manifestado su solidaridad en tan dif铆cil situaci贸n y espero responder a ellas y a toda la comunidad, duplicando mi esfuerzo y trabajo para sacar adelante nuestro Plan de Desarrollo “Bello Ciudad de Progreso 2016-2019”.

As铆 mismo, agradezco a la doctora Gloria Elena Montoya Casta帽o quien asumi贸 por encargo las funciones como primera mandataria de los bellanitas por continuar con nuestro Plan y por mantener la institucionalidad de la segunda ciudad del departamento.

Hoy a las 4 de la tarde, en el recinto del Concejo Municipal de Bello, retomar茅 mis funciones y conf铆o en el acompa帽amiento de la clase pol铆tica de la ciudad, los medios de comunicaci贸n y los ciudadanos bellanitas.

Muchas gracias, Dios les bendiga.

C茅sar Augusto Su谩rez Mira
Alcalde Ciudad de Bello

La Alcald铆a de Envigado apoya las ideas de negocios innovadoras por medio del Programa de Emprendimiento


Ayer jueves 21 de septiembre, se realiz贸 la Muestra Pedag贸gica de los emprendedores que participan bajo la modalidad de “Puesta en Marcha” en el Programa de Emprendimiento; realizado por la Alcald铆a de Envigado a trav茅s de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico y Viga House.

El objetivo de esta actividad es que los emprendedores presenten ante el jurado calificador sus propuestas innovadoras para luego elegir el ganador, quien recibir谩 el dise帽o de la imagen corporativa para su marca.

Rescatan adolescentes en situaci贸n de calle en Medell铆n

En las 煤ltimas horas en la Plaza Botero y el Parque de Berr铆o, en el centro de la ciudad, se rescataron a 5 adolescentes entre los 13 y 14 a帽os de edad. Los menores estaban en situaci贸n de calle, consumo de sustancias alucin贸genas, limosna, y en contexto de explotaci贸n sexual. El operativo fue liderado por profesionales de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, en articulaci贸n con ICBF y Polic铆a de Infancia y Adolescencia. Estos menores de edad fueron remitidos al Hospital Mental de Antioquia en donde iniciar脿n proceso de deshabituaci贸n del consumo de drogas y contar谩n con asistencia sicol贸gica.





Hoy comienza la Feria de La Vivienda 2017


Con el 谩nimo de seguir apoyando e impulsando el sector inmobiliario y de la construcci贸n en Antioquia, se llevar谩 a cabo la FERIA DE LA VIVIENDA 2017 – EXPOINMOBILIARIA, esta Feria se ha convertido en la vitrina m谩s importante de la oferta de vivienda, generando oportunidades comerciales tanto para expositores como para visitantes.

Los resultados de a帽os anteriores confirman el posicionamiento de la Feria como el mejor sitio para conocer la oferta de inmuebles en Medell铆n, El Valle de Aburr谩 y el Oriente Cercano generando una mayor posibilidad de compra e inversi贸n en inmuebles.

Objetivo de la Feria

Brindar un espacio 煤nico donde los visitantes pueden conocer toda la oferta de inmuebles, donde encuentre asesor铆a especializada, los diferentes tipos de cr茅dito, financiaci贸n y las mejores tasas de inter茅s del mercado. “Todo en un solo lugar ”

Quienes son los expositores

Promotores y constructores de vivienda
Entidades financieras
Cajas de Compensaci贸n Familiar
Fondos de pensiones
Empresas Inmobiliarias
Entidades del Estado promotoras de proyectos de vivienda
Otros
Informaci贸n general de la Feria

Fecha y hora

Viernes 22 de septiembre de 10:00 a.m. a 8:00 p.m
S谩bado 23 de septiembre 10:00 a.m. a 8:00 p.m
Domingo 24 de septiembre 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Inauguraci贸n:

Viernes 22 de septiembre de 9:00 a.m. a 10:00 a.m.

LUGAR:

Pabellones Verde y Azul – Plaza Mayor Exposiciones

Valor ingreso:

$5.000

Comfenalco Antioquia tendr谩 una amplia oferta de vivienda en Expoinmobiliaria

Lanzar谩 dos proyectos VIS en Bello y Turbo
Tambi茅n ofrecer谩 locales comerciales en Andes, Apartad贸 y Medell铆n

Comfenalco Antioquia participar谩 del 22 al 24 de septiembre en la Feria de la Vivienda Expoinmobiliaria. La Caja estar谩 en el stand 76L del Pabell贸n Verde de Plaza Mayor y all铆 ofrecer谩 a las familias antioque帽as, afiliadas y no afiliadas su amplio portafolio de vivienda, especialmente los proyectos habitacionales ubicados en Guarne, Rionegro, Copacabana, Santa Fe de Antioquia, Apartad贸 y Turbo, as铆 como la oferta de vivienda usada en diferentes sectores de Medell铆n.

En la Feria Comfenalco har谩 el lanzamiento de dos proyectos de Vivienda de Inter茅s Social en Bello y Turbo. Indigo Norte est谩 ubicado en una  estrat茅gica zona de crecimiento del municipio de Bello, unidad cerrada con 1.200 apartamentos que se construir谩n en dos etapas, cuenta con sal贸n social, cancha m煤ltiple, juegos infantiles y chorros de agua. Manglares de Turbo tendr谩 120 casas bifamiliares con posibilidad de ampliaci贸n, parqueaderos comunes para motos y carros y tres locales comerciales.

Adicional a los proyectos de vivienda Comfenalco ofertar谩 locales comerciales ubicados en las urbanizaciones Altos de San Mateo, en Andes; Parque Residencial, en Apartad贸 y Mirador de Bost贸n en Medell铆n.

Expoinmobiliaria, considerada la feria de propiedades m谩s grande de la ciudad, es un espacio de referencia para todos los interesados en conocer las diferentes alternativas que ofrece el mercado en materia de propiedades nuevas, tambi茅n las opciones y alternativas que tiene Comfenalco para sus afiliados en vivienda de inter茅s social o prioritaria, as铆 como las posibilidades de acceder a subsidios.

EPM Moderniza redes de alcantarillado en Copacabana

21740714_1680735598634679_1101142342577068097_oEPM socializ贸 con funcionarios de la administraci贸n municipal “Copacabana Somos Todos” y el Concejo, el proyecto que busca reponer, construir y modernizar 16 kil贸metros del sistema de alcantarillado, en 19 barrios del Municipio y la recolecci贸n de once descargas de aguas residuales que vierten de manera directa, a importantes quebradas como La Azulita y Las Catas, llegando finalmente al rio Medell铆n.
Este programa de modernizaci贸n de redes de alcantarillado, adem谩s de garantizar la continuidad y la calidad en la prestaci贸n del servicio, mejora las condiciones de salubridad en los barrios intervenidos, y protege las quebradas que recorren la cuenca Piedras Blancas.
El proyecto tambi茅n contar谩 con una oficina m贸vil de atenci贸n a la ciudadan铆a, para atender las inquietudes que puedan surgir durante el desarrollo de las obras, que ser谩n ejecutadas de lunes a jueves de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. y los viernes hasta las 4:30 p.m. desde el lunes 25 de septiembre.

Limpieza de cauces en Copacabana

21743424_1678823468825892_7428316700192263679_oLa limpieza y mejoramiento de los cauces de las quebradas del municipio de Copacabana contin煤a con la cuenca de Piedras Blancas, la cual fue intervenida en los 煤ltimos d铆as, con el retiro del material que se encuentra tanto en el cauce como en las orillas hasta 10 metros a lado y lado, as铆 como rocer铆a, obras de drenaje y la disposici贸n final del material recolectado.

Al mismo tiempo, las comunidades aleda帽as a las cuencas, reciben por parte de profesionales sociales, sensibilizaci贸n y socializaci贸n de las intervenciones y sobre recursos, aire, agua y buenas pr谩cticas cotidianas, para que se vinculen y contribuyan al cuidado de las quebradas.

Ahora, la intervenci贸n se centra en la microcuenca El Alvarado afluente de la quebrada La Chuscala.

Tercer encuentro de pol铆tica social (COMPOS) en Turbo

21751327_1986975438187426_5107330709486718107_n

Se realiz贸 en la Casa de la Mujer del municipio de Turbo el tercer Consejo Municipal de Pol铆tica Social (COMPOS), en el que se trataron temas como: la socializaci贸n de la reestructuraci贸n del nuevo decreto del COMPOS N. 015 del 29 de agosto del 2008, la socializaci贸n y aprobaci贸n de recursos los CONPES 3887.

En Turbo estudiantes de los grados 3潞, 5潞, 9潞 presentaron las Pruebas Saber

21742887_1986980001520303_1485805819850023834_nEstudiantes de los grados 3, 5 y 9 pertenecientes a Instituciones Educativas oficiales y no oficiales de Turbo, presentaron Pruebas Saber. Estas son aplicadas por el Icfes para medir la calidad de la educaci贸n en la localidad.

En el municipio fueron evaluados 10.482 alumnos en las 谩reas de Matem谩tica y Lenguaje, los resultados de estas pruebas permitir谩n conocer c贸mo va el proceso de formaci贸n en las instituciones e identificar si los estudiantes asimilan lo que les corresponde a su grado escolar.

Los directivos docentes prepararon a los estudiantes con simulacros, ejercicios, talleres, videos, lecturas y actividades de superaci贸n de nervios, todas ellas acompa帽adas por padres de familia.

Alcalde Alejandro Abuchar y comunidades rurales de turbo trabajan de la mano

21743614_1987157194835917_7353607707725668533_oUn recorrido realiz贸 el alcalde Alejandro Abuchar Gonz谩lez y algunos miembros de su gabinete por las diferentes obras que se adelantan en el sector rural de Turbo, espec铆ficamente en los corregimientos de la zona norte.

En Nueva Granada y Pueblo Bello, el mandatario supervis贸 las obras que se adelantan en las nuevas Instituci贸n educativa, las cuales avanzan sin contratiempos

En el Corregimiento de San Vicente del Congo, se realiz贸 una reuni贸n con los l铆deres del sector, con el fin de escuchar sus inquietudes y a la vez ratificar los acuerdos en los temas de alcantarillado, v铆as terciarias, centro administrativo, fiestas del ma铆z, entre otros.

Acueducto en San Jos茅: una gran realidad

21762632_1883929275204262_4336207724333833043_oLa comunidad del corregimiento de San Jos茅 de Apartad贸 recibi贸 con satisfacci贸n la socializaci贸n del proyecto para la optimizaci贸n del acueducto local que beneficiar谩 a 450 familias. El proyecto se har谩 realidad gracias a la gesti贸n del alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas.

Con la presencia del Gerente de Empresas P煤blicas de Apartad贸 (EMPAPA) Ricardo Camargo se socializ贸 ante la comunidad. El proyecto tendr谩 una duraci贸n de 4 meses y beneficiar谩 a m谩s de 4mil personas.

As铆 avanza pavimentaci贸n en el Barrio Obrero

21740836_1883933081870548_6034225204128158192_o

Contin煤an labores de pavimentaci贸n de la carrera 84, m谩s conocida como la calle “Chapacu谩”.

La obra, gestionada por el gobierno del alcalde de Apartad贸, Eli茅cer Arteaga Vargas, generar谩 un impacto positivo en la calidad de vida de la comunidad y en la movilidad de este sector.

Administraci贸n de Apartad贸 pavimenta otra v铆a por autoconstrucci贸n

21740787_1883953448535178_5972897514071657151_o

Se trata de la calle 104B del barrio Laureles. La comunidad aporta el 30% del valor de la obra y el Municipio el 70%.

Iniciaci贸n musical para ni帽os en Apartad贸

21731719_204488650090189_4400859239603915763_o

En la clase de iniciaci贸n musical en CDI Carolina los ni帽os se divierten mientras adquieren habilidades en la m煤sica a trav茅s de canto, juegos, instrumentos y muchas sonrisas.

Secretar铆a de gobierno de Apartad贸, Ej茅rcito y Polic铆a trabajan por la seguridad

21740314_1884307968499726_7382055237442105349_n

Para garantizar normalidad en el orden p煤blico de Apartad贸, el Ej茅rcito y la Polic铆a Nacional trabajan conjuntamente patrullando las v铆as del Municipio.

Prevenci贸n de emergencias en Salgar

21743237_1184094318358461_4986320834471565092_n

Con el prop贸sito de prevenir emergencias por temporada de lluvias, la Secretar铆a de Planeaci贸n de Salgar y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de municipio, hicieron limpieza a los afluentes de agua de los sectores de La Primavera, Ca帽ada del Cosme, I.E. Julio Restrepo y en la parte alta de cementerio.

Adobeton en Salgar

21730991_1184224861678740_6850909633316555957_n

La Alcald铆a de Salgar inici贸 la entrega de 4.000 adobes a la Asocumanal para ajustar as铆 un total de 8.000, toda vez que en la Adobeton se recolectaron 4.000 y la administraci贸n municipal se hab铆a comprometido en entregar la misma cantidad, para as铆 iniciar con las obras de construcci贸n y mejoramientos de vivienda para nuestras las rurales.

Mantenimiento de v铆as para cosecha cafetera en Salgar

21740607_1184718374962722_1290345891691727571_nGracias a las gesti贸n del alcalde de Salgar Carlos Emel Cuervo Ca帽ola y al trabajo articulado que se realiz贸 con el Comit茅 Cafeteros, as铆 se ven las v铆as de esta localidad.  Co una moto niveladora se realiz贸 una intervenci贸n de 80 horas, cubriendo 20 km de v铆as terciarias en 7 veredas del municipio, con el fin de tenerlas en buen estado para la temporada de la cosecha.

Iluminan canchas deportivas en Salgar

21751598_1184736454960914_421778067784562823_n

La Secretar铆a de Planeaci贸n de Salgar, Antioquia, instal贸 la iluminaci贸n en el coliseo municipal y en la cancha de la vereda El Ventiadero.

Mitigaci贸n de riesgos ambientales en Salgar

21743388_1184794604955099_3061428468974831622_n

Bajo la directriz del alcalde de Salgar, Carlos Emel Cuervo Ca帽ola, la Secretar铆a de Planeaci贸n continua con las demoliciones en este municipio, con el prop贸sito de mitigar riesgos en lotes de esta poblaci贸n del suroeste de Antioquia. Una vez retirados los escombros y limpiados ser谩n entregados a Corantioquia para un proyecto ambiental.

Pol铆tica p煤blica de primera infancia, de la mano de padres de familia en Manizales

BHWPQTDFKZ_20170914180642Docentes, padres de familia, trabajadores sociales y la Administraci贸n Municipal de Manizales se reunieron para trabajar en torno a la Pol铆tica P煤blica de primera Infancia, liderada por la Secretar铆a de Educaci贸n.

Dentro de los objetivos planteados para brindarles una mejor calidad de vida a los ni帽os, se encuentra el de analizar e identificar cu谩les son las principales problem谩ticas que est谩n afectando el desarrollo y el bienestar de esta poblaci贸n.

“La primera infancia forma parte primordial del Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. Debemos fortalecerla, trabajar en una mesa municipal que integre todas las voces y que se convierta en una pol铆tica de estado que perdure en el tiempo”, expres贸 Juan Carlos G贸mez Montoya, Secretario de Educaci贸n de Manizales.

Para convertir a Manizales en ciudad l铆der en oportunidades para la primera infancia, la Secretar铆a viene trabajando con el Centro de Estudios Avanzados en Ni帽ez y Juventud (Cinde), de la Universidad de Manizales.

“Estamos creando estrategias y acciones para garantizarles todos los derechos y para crear mejorar en la salud y en la educaci贸n. En el 煤ltimo punto el problema se centra en que el rendimiento acad茅mico ha bajado. Al mejorar esto, lograremos que el municipio est茅 al alcance de ellos”, asegur贸 Miriam Salazar Henao, psic贸loga del Cinde.

Ambulantes preparan documento para traslado al Centro Comercial del Caf茅

VIVIANA-FACHADA-C-CIAL-DEL-CAFELos vendedores de mercanc铆a, tejidos tradicionales, fruta picada y artesanos, incluidos en el censo, adelantan la suscripci贸n del contrato con la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia, Edua; y realizan la adecuaci贸n del local, con el fin trasladarse hacia el nuevo espacio que les permitir谩 tener una mejor rentabilidad econ贸mica y un buen desarrollo de su actividad comercial.

Franklin Correa Rojas, secretario de Gobierno y Convivencia, encargado, dijo que se realiz贸 una reuni贸n con los vendedores para especificar las condiciones del cumplimiento de la fase 2 del proceso de despeje de espacio p煤blico. En el encuentro se socializ贸 y estableci贸 el cronograma de trabajo y se resolvieron algunas inquietudes en cuanto al contrato de arrendamiento y el traslado al centro comercial.

(VIVIANA) ESPACIO PUBLICO.JPG

“Este es un proceso donde convergen varias voluntades, es un trabajo conjunto entre la administraci贸n y vendedores. En la administraci贸n municipal les brindamos todas las garant铆as y respaldo para el trasteo. Los gestores de convivencia y el grupo de Espacio P煤blico est谩n dispuestos para colaborar en la mudanza”, afirm贸.

Nuevo Sorteo

Durante la reuni贸n se determin贸 que, en los pr贸ximos d铆as, se va a hacer el sorteo de los locales ubicados en el tercer piso del Centro Comercial del Caf茅 con los 87 vendedores ambulantes que no participaron en los sorteos anteriores.

5 aliados estrat茅gicos, confirmados para el Centro Comercial del Caf茅

CARLOS-W-PROFAMILIAR-1Droguer铆as Profamiliar, Apuestas 8A y Servicampo son los establecimientos listos para formar parte, como almacenes ancla, en la nueva superficie. Los 3 generar谩n el tr谩fico necesario para que los comerciantes puedan ofertar sus productos y servicios a una mayor cantidad de compradores potenciales.

De acuerdo con Jackson Pel谩ez P茅rez, gerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Armenia (entidad que se encarga de administrar el lugar), Droguer铆as Profamiliar se encuentra realizando las adecuaciones locativas para abrir en aproximadamente 15 d铆as. Apuestas 8A, por su parte, est谩 adelantando el proceso contractual, mientras que Servicampo entrar谩 en operaci贸n en un mes.

(CARLOS W) PROFAMILIAR 2.JPG

“Hay unas solicitudes de empresarios que fueron rechazadas porque entraban a competir con los comerciantes, hay otras que est谩n en proceso de an谩lisis. Lo m谩s importante es que estamos trabajando y buscando nuevas alternativas para fortalecer el centro comercial”, indic贸.

Los otros 2 socios estrat茅gicos confirmados son: Empresas P煤blicas de Armenia, EPA, y La Plaza Campesina.

En los pr贸ximos meses, EPA pondr谩 a disposici贸n de la ciudadan铆a un  espacio de 800 metros cuadrados donde funcionar谩 un punto de pago y la oficina de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes, que  generar谩n, en promedio, 2500 visitas cada mes.

(CARLOS W) SERVICAMPO.JPG

As铆 mismo, La Plaza Campesina, donde se ubicar谩n los comerciantes de frutas y verduras, estar谩 conectada interiormente, con el centro comercial, originando una relaci贸n de beneficio mutuo, y consolidando un gran complejo, donde la gente podr谩 mercar, pagar servicios p煤blicos, reparar zapatos, comprar ropa, disfrutar de una gran variedad gastron贸mica en la plazoleta de comidas y acceder a muchos servicios y productos, con los precios m谩s competitivos del mercado.

El POT de Armenia sigue en pie

VIVIANA-PANORAMICA-ARMENIA-VERDE1El Plan de Ordenamiento Territorial, POT, del municipio de Armenia, sigue vigente y es el soporte para el crecimiento sostenible y sustentable de la ciudad. As铆 lo confirm贸 el asesor jur铆dico de la Alcald铆a de Armenia, Mauricio Alberto Sosa Garc铆a.

El profesional en derecho explic贸 que, en relaci贸n con la demanda interpuesta por el procurador 34 judicial primero ambiental y agrario de Armenia, la juez admiti贸 dicha demanda y notific贸 al municipio para que se pronuncie al respecto. Lo que no ha pasado, hasta la fecha, es notificaci贸n alguna al municipio sobre la suspensi贸n provisional de los art铆culos 90, 91, 96, 98 y 106, cuestionados por el procurador 34, y que hacen parte de los 248 art铆culos que contiene el POT.

El 6 de septiembre, la juez solicit贸 al Concejo de Armenia informaci贸n para seguir estudiando los argumentos del demandante y decidir si notifica o no al  municipio de medidas cautelares sobre algunos art铆culos del POT.

El Plan de Ordenamiento Territorial, 2009-2023, fue adoptado por el Concejo de Armenia mediante acuerdo 019. Su objeto es la planificaci贸n econ贸mica y social, su dimensi贸n territorial, con un enfoque sist茅mico (integrador) y prospectivo, racionalizando la intervenci贸n sobre el territorio y propiciando el aprovechamiento sostenible de los recursos locales y la generaci贸n de condiciones favorables para el desarrollo.

El 1 de octubre ser谩 presentado el proyecto de pol铆tica p煤blica de habitante de calle ante el Concejo Municipal de Armenia

LINA-MARIA-HABITANTES-EN-CONDICION-DE-CALLEAs铆 lo anunci贸 el secretario de Desarrollo Social de Armenia, James Ca帽as Rend贸n, quien manifest贸 que luego del trabajo que se adelant贸 con la Secretar铆a de Salud y en conjunto con otras dependencias de la Alcald铆a y otras entidades del orden municipal, universidades, empresa privada, entre otros, se espera sea aprobado por la corporaci贸n.

“Despu茅s de la revisi贸n pertinente de cada uno de los actores involucrados en los procesos que buscan dignificar la vida del habitante de calle, estamos listos para que en el inicio de sesiones del honorable Concejo sea debatido el proyecto y pueda convertirse en pol铆tica p煤blica”, dijo el funcionario.

Este proyecto contempla la asistencia de calidad al tema de salud de habitante de calle, pero adem谩s busca desarrollar procesos de resocializaci贸n con la familia y regresarlo a la sociedad por medio del acercamiento al hogar. Este proceso ir谩 desde la b煤squeda de los enlaces familiares de cada una de estas personas hasta lograr incorporarlo nuevamente al seno del hogar.

“El trabajo debe ir m谩s de all谩 de brindarles una alimentaci贸n y un lugar de paso para estar o su seguridad social, que es lo que actualmente hacemos”, agreg贸 Ca帽as Rend贸n.

El secretario manifest贸 que este proceso es de uno de los proyectos m谩s importantes, entre los que ha direccionado el educador Carlos Mario 脕lvarez Morales, ya que con 茅l se pretende disminuir los 铆ndices de drogadicci贸n en la ciudad. “En esa misma medida disminuir谩 la percepci贸n de inseguridad pues a m谩s ciudadanos resocializados menor las cifras de atracos y dem谩s flagelos sociales”.