- La Junta Nacional resalt贸 los avances en el modelo de Gesti贸n de Riesgos con una mirada sist茅mica, que incluye el an谩lisis del riesgo cl铆nico, la interacci贸n con otras herramientas y exigencias en materia de gesti贸n del riesgo.
- El Icontec invit贸 al Hospital General a seguir trabajando con compromiso y disciplina en el mejoramiento continuo para sacar adelante todos los procesos de calidad.
- Reconoci贸 el esfuerzo que ha hecho el Hospital General para dar una respuesta efectiva ante la pandemia por el Covid 19.
Luego de una visita de evaluaci贸n y seguimiento virtual, el Instituto Colombiano de Normas T茅cnicas y Certificaci贸n (ICONTEC) aprob贸 mantener la categor铆a de Instituci贸n acreditada y el certificado de Acreditaci贸n en Salud al Hospital General de Medell铆n con base en lo establecido en el Decreto 1011 de 2006, Decreto 903 de 2014 y la resoluci贸n 2082 de 2018 Manual de Est谩ndares Hospitalario y Ambulatorio versi贸n 3.1.
En su informe, la Junta de Acreditaci贸n resalt贸 el compromiso manifestado por los colaboradores del Hospital General de Medell铆n, la Junta Directiva, la Gerencia, el nivel directivo y la Asociaci贸n de Usuarios, as铆 como el trabajo del personal operativo en diferentes unidades que da cuenta de una cultura de calidad sostenida en la labor de base de la Instituci贸n.
Destac贸 tambi茅n las estrategias en el eje de humanizaci贸n orientadas al apoyo a pacientes, familiares y colaboradores durante la respuesta a la pandemia, la creaci贸n de la Sala Violeta como unidad salud mental; as铆 como el programa de Seguridad del Paciente y la orientaci贸n en la prevenci贸n del riesgo.
De igual manera, reconoci贸 el esfuerzo que ha hecho el Hospital General para dar una respuesta efectiva ante la pandemia, incluyendo la inversi贸n realizada para la adecuaci贸n de Unidades de Cuidados Intensivos, el convenio para abordar la atenci贸n en otra sede, la disposici贸n oportuna de elementos de protecci贸n personal y la implementaci贸n de las gu铆as y protocolos acordes con las disposiciones del Gobierno Nacional, As铆 como el aumento de camas UCI, para un total de 124 con corte a diciembre de 2020.
“A pesar de una situaci贸n que se torn贸 dif铆cil por el a帽o de pandemia que vivimos, el Hospital General de Medell铆n con todos y cada uno de sus colaboradores, a los cuales agradecemos infinitamente, logramos mantener los est谩ndares de calidad, logramos mantener nuestra acreditaci贸n. Gracias igualmente a nuestro Alcalde y a la secretar铆a de salud, porque con el apoyo de ellos es indiscutible que logramos esta reacreditaci贸n”, comparti贸 Mario Fernando C贸rdoba, Gerente del Hospital General de Medell铆n.
Se resalt贸 tambi茅n el trabajo realizado en cuanto al mantenimiento de las certificaciones en otros sistemas de gesti贸n de la calidad, el programa Instituciones Amigas de la Mujer y la Infancia Integral IAMI, Madre Canguro, Banco de Leche Humana, voluntariado y la donaci贸n de tecnolog铆as a otras Instituciones de salud como ejemplo de compromiso social. Adem谩s del trabajo que se realiza a trav茅s del Laboratorio de Cocreaci贸n, que logr贸 sumar tres l铆nea nuevas a la actual, manufactura digital, aditiva y prototipado r谩pido; electr贸nica y tecnolog铆as de la informaci贸n en salud, tecnolog铆a virtuales m茅dicas y servicios tecnol贸gicos y de educaci贸n.
El Icontec invit贸 al Hospital General a seguir trabajando con compromiso y disciplina en el mejoramiento continuo para sacar adelante todos los procesos de calidad, como una manera de mejorar la atenci贸n a los usuarios, raz贸n de ser de la Instituci贸n.
Debido al desarrollo en t茅rminos de calidad, seguridad, tecnolog铆a, log铆stica, cultura organizacional e infraestructura, el Hospital General de Medell铆n se ha convertido en una instituci贸n referente a nivel regional, nacional e internacional. Ha sido destacado como uno de los hospitales p煤blicos m谩s reconocidos del pa铆s. Por ejemplo, la Revista Am茅rica Econom铆a lo ha ubicado en el primer lugar del ranking entre los mejores hospitales y cl铆nicas de Am茅rica Latina en varias oportunidades.
Finalmente, manifest贸 que una fortaleza del Hospital General es la implementaci贸n de la Central de Monitoreo que permite analizar y evaluar el flujo de pacientes.