P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 1 de noviembre de 2016

San Crist贸bal recibi贸 la ampliaci贸n de la instituci贸n educativa Alfonso Upegui Orozco

-La Alcald铆a de Medell铆n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y la Fundaci贸n Argos invirtieron $8.200 millones en esta obra.

-La comunidad educativa que se beneficiar谩 es de 1.100 alumnos.

La primera fase de esta instituci贸n se construy贸 hace 8 a帽os y ahora con el apoyo de Argos y el 脕rea Metropolitana se entrega la segunda etapa.

El corregimiento San Crist贸bal recibi贸 este lunes 31 de octubre la segunda fase de la instituci贸n educativa Alfonso Upegui Orozco.

Esta sede cuenta con dos nuevas aulas de preescolar, tres salones de clase, biblioteca, laboratorio, aula m煤ltiple, 谩reas administrativas, sala de profesores y restaurante escolar.  La construcci贸n se inici贸 en marzo de 2015. La Fundaci贸n Argos ejecut贸 el proyecto.

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 que parte de lo que ha permitido los avances de Medell铆n es la confianza entre el sector p煤blico y el privado, como sucede en este caso con Argos.

“La 煤nica forma de salir del circulo vicioso de la pobreza y de la violencia es con la educaci贸n de calidad y la formaci贸n en valores y en principios. Que estas instituciones sirvan para formar ciudadanos, buenas personas, que es lo que necesitamos en esta ciudad”, manifest贸 el Alcalde Guti茅rrez Zuluaga.

Esta ampliaci贸n se hizo en alianza entre la Alcald铆a de Medell铆n, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y La Fundaci贸n Argos con una inversi贸n total de $8.200 millones.

Las obras beneficiar谩n a 1.100 estudiantes. La instituci贸n educativa permitir谩 ampliar la cobertura, fortalecer la calidad educativa y facilitar el acceso al estudio en ese corregimiento.

“En Argos creemos que con educaci贸n se construyen los cimientos de un desarrollo sostenible y de una sociedad cada vez m谩s equitativa y preparada para afrontar grandes retos, es por esto que buscamos multiplicar las oportunidades de formaci贸n”, indic贸 el presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle Restrepo.

El director del 脕rea Metropolitana, Eugenio Prieto Soto, subray贸 que esta ampliaci贸n sea el resultado de una alianza p煤blico privada y dijo que esta obra se destaca por cumplir altos est谩ndares de calidad.

La comunidad de San Crist贸bal cont贸 con el acompa帽amiento a las familias y estudiantes con talleres de apropiaci贸n de los espacios, convivencia escolar, proyecto de vida, entre temas que fortalecer谩n el tejido social.

Orden y disciplina en proceso de paz pidi贸 Gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez

Luis Perez al presidente Santos
Preocupado por informaci贸n que indica que en zonas de reagrupamiento de las Farc en Antioquia, los guerrilleros est谩n llegando sin previo aviso a las autoridades; se mostr贸 el Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez. As铆 lo dio a conocer en carta enviada al presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos.
El texto de la misiva es el siguiente:
Doctor
JUAN MANUEL SANTOS CALDER脫N Presidente de la Rep煤blica Bogot谩
Respetado Se帽or Presidente
El Gobierno nacional autoriz贸 unos reagrupamientos de las FARC en lugares no definidos
El problema grave es que las FARC est谩n llegando a esas zonas de reagrupamiento sin avisar a los alcaldes respectivos, ni al Gobernador
Se帽or Presidente, en municipios peque帽os, cuando llegan 200 o 300 guerrilleros cerca de las zonas urbanas, se genera angustia, se crea un caos es un susto generalizado peor que un temblor de alto calibre. Ni el Gobernador ni los alcaldes saben cu谩ntos guerrilleros llegan ni qui茅nes son. Eso es una situaci贸n incontrolable y desconoce a las autoridades regionales Asi el proceso de Paz se va volviendo desordenado e inmanejable
Perm铆tame sugerirle Se帽or Presidente, con todo respeto, que para que haya orden y disciplina en favor del proceso de paz, ordene que todo preagrupamiento de guerrilleros se le informe al alcalde respectivo con la antelaci贸n debida para que todo se prepare con normalidad y acompa帽amiento a las comunidades.
Tambi茅n me permito sugerirle que el preagrupamiento se haga en las zonas de concentraci贸n, que ya han sido estudiadas, conocidas y delimitadas Esto evitar谩 improvisaci贸n y habr谩 mayor segundad para los desmovilizados y para la comunidad
La informaci贸n que tenemos es que los guerrilleros se est谩n reagrupando en sitios diferentes a las cinco zonas de concentraci贸n definidas en Antioquia. llegando sin avisar y eso da la impresi贸n de mucha improvisaci贸n y genera la sensaci贸n de p谩nico y zozobra.
Con el aprecio de siempre.

Las administraciones de Medell铆n y Bogot谩 se retan por una movilidad sostenible

-El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, ret贸 a la administraci贸n municipal de Medell铆n a usar la bicicleta el pr贸ximo jueves 3 de noviembre para llegar a los sitios de trabajo.
-La idea es que todos los servidores municipales que trabajan en la Alcald铆a de Medell铆n y sus entes descentralizados utilicen la bicicleta como medio de transporte.
-La administraci贸n ganadora ser谩 la que reporte el mayor porcentaje de servidores en bicicleta con respecto al total de empleados.

El Alcalde Federico Guti茅rrez hizo los anuncios sobre la jornada en bicicleta en la estaci贸n de EnCicla Plaza de La Libertad.
Foto Andr茅s Zapata

El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa ret贸 a la Administraci贸n Municipal de Medell铆n, en cabeza del Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga, a usar bicicleta el pr贸ximo jueves 3 de noviembre como medio de transporte para todos los servidores p煤blicos. El Alcalde Guti茅rrez Zuluaga acept贸 el reto y por ello convoca a los funcionarios para que ese d铆a lleguen a sus respectivas dependencias en bicicleta.
Las administraciones de Medell铆n y Bogot谩 se enfrentar谩n para medir cu谩l de las dos llega a sus sitios de trabajo  con el mayor porcentaje de funcionarios en ese medio de transporte. El Reto, como lo ha denominado el Alcalde Pe帽alosa, se iniciar谩 a las 7:00 a.m. en las administraciones de ambas ciudades.
La invitaci贸n del Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga a los servidores municipales es no solo a llegar el jueves al sitio de trabajo en bicicleta, sino a utilizarla durante todo el d铆a para movilizarse por  la ciudad cuando se requiera y convoc贸 al sector privado y acad茅mico para que se unan a esta jornada.
“Apenas pase esta jornada pensaremos a qu茅 otros alcaldes de otras ciudades del pa铆s tambi茅n retaremos, y as铆 esto va cogiendo fuerza. El tema de movilidad sostenible es fundamental para nuestra ciudad”, expres贸 el mandatario local.
Aunque el conteo se har谩 con los servidores de la Alcald铆a, la Administraci贸n Municipal invita a todo el Conglomerado a participar de este importante desaf铆o por la movilidad sostenible.
En el conteo solo se tendr谩n en cuenta aquellas personas que ingresen a las instalaciones de la entidad en su bicicleta. Cada hora, hasta las 10:00 a.m., se reportar谩 el n煤mero de servidores que lleguen en cicla al Centro Administrativo Municipal.  A esa hora se recibir谩 la 煤ltima bicicleta. A las 11:00 a.m. se realizar谩 el consolidado.
La invitaci贸n es a usar  el hashtag #TeRetoaMoverte para motivar la participaci贸n en este desaf铆o.
La administraci贸n ganadora ser谩 a aquella que por porcentaje de personas en bicicleta con respecto al total de funcionarios y contratistas reporte el mayor n煤mero de servidores p煤blicos en ese medio de transporte.
La Alcald铆a de Medell铆n fomenta el uso habitual de la bicicleta a trav茅s de EnCicla, como un medio de transporte amigable con el medio ambiente y como estrategia de movilidad sostenible. El Plan de Desarrollo contempla la construcci贸n de 80 kil贸metros nuevos de ciclorrutas para Medell铆n.

El Festival Altavoz 2016 est谩 listo para que Medell铆n y el mundo vivan la m煤sica

-57 grupos y artistas de Estados Unidos, Argentina, Jamaica, Brasil, Chile, M茅xico, adem谩s de bandas nacionales y locales est谩n preparados para la edici贸n n煤mero 13 del Festival Altavoz.
-El aeroparque Juan Pablo II ser谩 el lugar donde sonar谩 la ciudad el 5, 6 y 7 de noviembre.

image

El Rock, el Punk, el Metal, el Core, el Rap, el Ska, el Reggae y los sonidos electr贸nicos y alternativos se encontrar谩n en Altavoz Fest, un espacio para vivir la m煤sica durante tres d铆as de conciertos. 57 bandas y artistas ser谩n los encargados de que suenen la ciudad y el mundo.
28 agrupaciones y artistas locales seleccionados en los conciertos Ciudad Altavoz, 13 bandas internacionales, 5 proyectos sonoros nacionales y 9 propuestas m谩s de Medell铆n y Antioquia hacen parte de la edici贸n n煤mero 13 de Altavoz Fest, que se vivir谩 en el aeroparque Juan Pablo II el s谩bado 5, domingo 6 y lunes 7 de noviembre, a partir de las 12 del d铆a.
Luis Grisales, miembro del comit茅 directivo del Festival dijo que Altavoz Fest “es una invitaci贸n a la diversidad musical, a explorar nuevos sonidos, al respeto a trav茅s de la diferencia, y al enriquecimiento mutuo, tanto para el p煤blico que disfruta y conoce, como para las bandas que tienen la oportunidad de consolidar procesos desde la gesti贸n y el escenario”.
Altavoz Fest es el cierre de un proceso que la Secretar铆a de Cultura Ciudadana de la Alcald铆a de Medell铆n desarrolla durante todo el a帽o que busca dinamizar la escena musical de la ciudad. Hace parte de la Convocatoria de Est铆mulos para el Arte y la Cultura, cont贸 con audiciones y  conciertos Ciudad Altavoz y  desarrolla procesos como Altavoz Lab, componente acad茅mico que se realiza paralelo a Altavoz Fest.
Amalia Londo帽o, secretaria de Cultura Ciudadana, expres贸: “Altavoz es un proceso que incentiva la creatividad, que resalta el talento de la ciudad alrededor de la m煤sica, ya que ella es fundamental para la transformaci贸n a trav茅s de la convivencia, la participaci贸n y la pasi贸n por la m煤sica”.
En este link se pueden encontrar fotograf铆as, videos y rese帽as de las bandas y artistas en bit.ly/PresskitAltavozFest
La informaci贸n sobre Altavoz Fest puede seguirse a trav茅s del sitio web www.altavozfest.co y de las redes sociales:
Facebook: Altavoz sitio oficial y Culturamed
Twitter: @Altavozfest y @Culturamde
Hashtag: #AltavozFest2016.

Envigado continua con la campa帽a a la no mendicidad

· La Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario con su programa Habitante de la Calle, le da continuidad a la campa帽a “Que con la mendicidad no abusen de tu generosidad”.

clip_image001Esta estrategia, busca sensibilizar y concientizar a la ciudadan铆a, generando una nueva cultura frente a esta problem谩tica social, en donde se fortalezcan valores como la solidaridad, el compromiso y la comprensi贸n, con el conocimiento firme y consciente que el Municipio ofrece ayudas y un permanente apoyo a esta poblaci贸n vulnerable, que no puede ser desdibujada por la enfermedad de la adicci贸n.  

En la ciudad, se vienen desarrollando estrategias que ayudan a la mitigaci贸n de este fen贸meno, como consecuencia de la desintegraci贸n del grupo familiar asociado a problemas de alcoholismo, drogadicci贸n, enfermedad mental y otros problemas sociales.   

La campa帽a, genera pedagog铆a ciudadana y fortalece la cultura social frente a la mendicidad, desestimulando el ejercicio de “dar limosna como negocio” y se viene implementando desde a帽os anteriores. En esta administraci贸n, se ejecutar谩 hasta el mes de diciembre, debido a que es la temporada en donde m谩s se incrementa esta problem谩tica.

De manera complementaria en las instalaciones de la Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario, se cuenta con profesionales adscritos al programa y con el espacio para la atenci贸n y apoyo a los habitantes de la calle, sus redes de apoyo y familiares, ofreciendo informaci贸n y servicios a las personas que lo necesitan y lo requieran.

Recuerda que al dar la primera moneda, est谩s contribuyendo a la permanencia del habitante de la calle.

Mayores informes

Secretar铆a de Bienestar Social y Comunitario

Programa Habitante de la Calle

Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4541 y 4542

19 emprendedores son los ganadores del programa Plantando Ceibas para el Emprendimiento

clip_image001La Alcald铆a de Envigado y Cr茅ame – Incubadora de Empresas se unieron para llevar a cabo el programa de apoyo y fortalecimiento Plantando Ceibas para el Emprendimiento, dirigido a los emprendedores de esta ciudad. Como resultado de esta convocatoria, 19 emprendedores envigade帽os contar谩n con apoyo para fortalecer sus iniciativas de creaci贸n de empresa.

El acto de premiaci贸n se llevar谩 a cabo el jueves 3 de noviembre, en el Teatro Municipal de Envigado, a partir de las 4:00 p.m.

Mayores informes:

Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico

P.B.X.  339 40 00 extensi贸n 4228

ELEMENTAL: NUEVA SERIE DE TELEANTIOQUIA Y EL TDEA

Desde el lunes 31 de octubre, a las 9:00 p.m. por el canal regional

imagePor Teleantioquia se emite la nueva serie “Elemental”, producto televisivo realizado con el Tecnol贸gico de Antioquia - Instituci贸n Universitaria.

La serie de TV Elemental surgi贸 como una iniciativa del Tecnol贸gico de Antioquia para proyectar los programas de la Facultad de Derecho y Ciencias Forenses, con gran trayectoria en la Instituci贸n y que son un modelo acad茅mico en los 谩mbitos regional, nacional e internacional, como lo son: Criminal铆stica, Tecnolog铆a en Investigaci贸n Judicial y Tanatopraxia; al igual para dar a conocer la experticia y capacidad de los docentes de dichas 谩reas, quienes en su vida profesional tambi茅n se desempe帽an como expertos forenses y criminalistas en diferentes entidades de orden p煤blico y privado.

El proyecto fue presentado, junto con un cap铆tulo piloto, a la gerencia del canal regional Teleantioquia, donde se interesaron por la propuesta, adem谩s la enviaron a la Autoridad Nacional de Televisi贸n – ANTV, con el fin de recibir apoyo y recursos para su producci贸n.

Posteriormente, por medio de un convenio realizado entre la gerente de Teleantioquia, M谩bel L贸pez Segura y el rector del TdeA, Lorenzo Portocarrero Sierra se dio inicio a las grabaciones de la primera temporada de Elemental, un formato argumental que consta de seis cap铆tulos de 30 minutos que estar谩n bajo la direcci贸n del comunicador y productor audiovisual, Israel 脕lvarez. En las grabaciones se han utilizado como escenarios algunas calles de Medell铆n y los laboratorios del Tecnol贸gico de Antioquia.

En cada cap铆tulo de la serie, el profesor H茅rber C谩rcamo Bedoya, quien es adem谩s docente de criminal铆stica de la Instituci贸n Universitaria, muestra a un grupo de estudiantes c贸mo desde la academia se pueden investigar y analizar diferentes casos criminales hasta aclarar lo sucedido. Los alumnos, por su parte, realizan preguntas y participan en el seguimiento de cada uno de los hechos ocurridos.

Las historias mostradas en Elemental, que se emitir谩n los lunes por el canal regional, recrean delitos de gran impacto, ocurridos en Colombia en diferentes 茅pocas; los mismos, son analizados con tecnolog铆a actual y desde diferentes disciplinas como la medicina, la psiquiatr铆a, la psicolog铆a forense, la bal铆stica, la qu铆mica, entre otras. La responsabilidad con el seguimiento de cada uno de los casos conlleva a un arduo trabajo investigativo del director, el equipo de producci贸n y al apoyo constante por parte de expertos en criminal铆stica y ciencias forenses.

Este martes, cierre de Temporada con el Cuarteto Quiroga, de Espa帽a

DESDE ESPA脩A LLEGA UN CUARTETO DE 脡LITE

Llega el cuarteto residente del Palacio Real de Madrid. 

Ha pisado los m谩s importantes escenarios del mundo. 

Termina la XII Temporada Internacional de M煤sica Cl谩sica Medell铆n Cultural con el concierto del Cuarteto Quiroga, de Espa帽a, una importante agrupaci贸n que nos acompa帽ar谩 el martes 1 de noviembre en el Auditorio La Ense帽anza, a las 8:00 pm.
El Quiroga interpretar谩 las obras Cuarteto en Fa mayor Op.18, N潞1, de Ludwig van Beethoven; Aus der Ferne de Gy枚rgy Kurt谩g y Cuarteto en Do menor Op.51, N潞 1 de Johannes Brahms.
El Cuarteto, residente en el Palacio Real de Madrid, responsable de su Colecci贸n Palatina de Stradivarius decorados, est谩 considerado hoy como uno de los grupos m谩s singulares y activos de la nueva generaci贸n europea, internacionalmente reconocido entre cr铆tica y p煤blico por la fuerte personalidad de su car谩cter como grupo y por sus interpretaciones audaces y renovadoras.
El grupo naci贸 con la voluntad de rendir homenaje al gran violinista gallego Manuel Quiroga, uno de los instrumentistas m谩s importantes de la historia musical espa帽ola.  Formado con Rainer Schmidt, Walter Levin y Hatto Beyerle (cuartetos Hagen, LaSalle y Alban Berg) en la Escuela Reina Sofia, la Musikhochschule de Basilea, y la European Chamber Music Academy (ECMA), en su personalidad musical han influido tambi茅n maestros como G. Kurt谩g, F. Rados, A. Keller, E. Feltz y J. Meissl.
Con este concierto termina la XII versi贸n de la Temporada Internacional de M煤sica Cl谩sica Medell铆n Cultural, que este a帽o se vio reducida a seis conciertos, pero que continu贸 ofreciendo grande artista como Lara St John, Zemlinsky Quartet y Ensemble L脥tin茅raire.
Con esta apuesta Medell铆n Cultural contin煤a consolid谩ndose en el campo de la m煤sica cl谩sica con una temporada que es considerada una de las m谩s importantes de Suram茅rica por la calidad que artistas que a帽o tras a帽o le presenta al p煤blico de la Ciudad.

Comfenalco Antioquia inicia el proyecto de aulas hospitalarias para ni帽os en situaci贸n de enfermedad o incapacidad.

“Retos para gigantes”: sin barreras para aprender

Resultado de imagen para comfenalco antioquiaEste martes 1 de noviembre a las 10:00 a.m. en el auditorio de la Casa de la Lectura Infantil, Comfenalco Antioquia har谩 el lanzamiento del programa Retos para Gigantes, una iniciativa que promueve el acompa帽amiento pedag贸gico y emocional de aquellos estudiantes que por razones de hospitalizaci贸n o incapacidad no pueden asistir de forma regular a las aulas de clases. Un programa que busca garantizar el derecho a la educaci贸n y mejorar la calidad de vida de las familias.

Con el programa “Retos para gigantes” Comfenalco Antioquia lleva hasta el hospital, la casa, la fundaci贸n o el hogar todas las herramientas acad茅micas y sicol贸gicas para que los pacientes conserven sus h谩bitos de estudio y las rutinas de trabajo escolar. Para garantizar que los estudiantes puedan dar continuidad a sus estudios se desarrolla un plan individual de acuerdo con las condiciones especiales de salud, motivaci贸n y estado de 谩nimo. A esto se suma un acompa帽amiento efectivo para sus familias.

Con esta iniciativa Comfenalco busca mitigar el impacto que tiene una condici贸n de enfermedad en los hijos de los afiliados, con edades no mayor a los 18 a帽os. El programa se har谩 con recursos de Ley 115 y amparado en el Decreto 1470 de 2013 que reglamenta el apoyo acad茅mico especial en educaci贸n formal en los niveles de preescolar, b谩sica y media. Este proyecto de Comfenalco inicia en Medell铆n como capital receptora de muchos pacientes, pero con el tiempo se ampliar谩 a otros municipios.

Activaci贸n de la ruta de atenci贸n

Se estima que en la ejecuci贸n del plan piloto de este programa se beneficie a cerca de 150 ni帽os y a sus familias, quienes tendr谩n acompa帽amiento pedag贸gico personalizado o semipersonalizado de ocho maestros, en jornadas que oscilan entre una y dos veces por semana. En caso que el estudiante no se encuentre matriculado en una instituci贸n educativa, por raz贸n de su condici贸n de hospitalizaci贸n, el Instituto de Educaci贸n de Comfenalco Antioquia proceder谩 a matricularlo como estudiante propio y certificar谩 sus estudios.

Con la implementaci贸n de metodolog铆as flexibles e innovadoras Comfenalco genera calidad de vida en los procesos de recuperaci贸n de cada beneficiario y acerca las oportunidades a las poblaciones menos favorecidas, as铆 contribuye a la construcci贸n de un territorio de paz y equidad.