En medio de la expedici贸n del Decreto 0163 del 14 de febrero de 2024, destinado a la liquidaci贸n del presupuesto general de la Naci贸n para la vigencia fiscal 2024, el gobernador de Antioquia, Andr茅s Juli谩n, ha levantado la voz de alarma sobre la cr铆tica situaci贸n financiera que enfrenta el departamento. A pesar de los ajustes realizados en el mencionado decreto, que corrigen algunas deficiencias en las vigencias futuras, la asignaci贸n de recursos no es suficiente para abordar la monumental deuda de 3 billones de pesos que Antioquia necesita para su infraestructura.
El mandatario antioque帽o expres贸 su preocupaci贸n, destacando que el gobierno nacional a煤n no ha asignado los fondos necesarios para concluir proyectos cruciales, como el emblem谩tico T煤nel del Toyo. Este 煤ltimo, con una necesidad urgente de al menos 300 mil millones de pesos en el pr贸ximo semestre para evitar la paralizaci贸n de sus obras, representa un punto cr铆tico en la infraestructura del departamento.
"De un plumazo, el Gobierno Nacional iba a cometer el error de apropiarse de 13 billones de pesos que ya estaban comprometidos a trav茅s de vigencias futuras en contratos de infraestructura. Por fortuna, lo corrige y es lamentable tener que celebrar lo rutinario, lo que corresponde por el simple deber ser de las cosas. Sin embargo, y pese a que corrige tan grave error, sigue castigando a los antioque帽os al dejar por fuera del presupuesto de la Naci贸n cerca de 3 billones de pesos para las v铆as 4G en Antioquia”, se帽al贸 el gobernador.
El T煤nel del Toyo, un proyecto emblem谩tico para la regi贸n, se encuentra en riesgo inminente debido a la falta de financiamiento adecuado. Con una inversi贸n total que asciende a los 1.300 millones de d贸lares, y con la mayor铆a de los aportes provenientes de la Gobernaci贸n de Antioquia y el Distrito de Medell铆n, la ausencia de aproximadamente 650 mil millones de pesos para finalizar las obras del Tramo 2 representa un obst谩culo insuperable.
"La Naci贸n no ha cumplido con sus compromisos como debe ser. Si no entrega este a帽o un poco m谩s de 300 mil millones de pesos, de los 650 mil millones que se necesitan por parte del Inv铆as, las obras del T煤nel del Toyo se paralizar谩n en agosto pr贸ximo y se convertir谩 en el elefante blanco m谩s grande de Latinoam茅rica”, enfatiz贸 el mandatario departamental.
En un contexto donde la infraestructura vial juega un papel crucial en la competitividad, productividad y desarrollo regional, la falta de financiamiento para proyectos estrat茅gicos como el T煤nel del Toyo representa un serio rev茅s para el progreso de Antioquia y su conexi贸n con el resto del pa铆s.