P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 9 de diciembre de 2024

Altavista inaugura la primera ciclov铆a en un corregimiento de Medell铆n

Altavista, en el suroccidente de Medell铆n, hace historia con la inauguraci贸n de un tramo de ciclov铆a de 660 metros, el primero en ser habilitado en un corregimiento de la ciudad. Este proyecto, desarrollado por la Administraci贸n Distrital, responde a las necesidades de la comunidad de contar con un espacio seguro para la recreaci贸n, la actividad f铆sica y el deporte.

La nueva V铆a Activa y Saludable beneficiar谩 directamente a 250 usuarios por jornada, adem谩s de impactar positivamente a los habitantes de las veredas Manzanillo y Jard铆n. Juliana V茅lez, subdirectora de Fomento del Inder, destac贸 la importancia de este avance: “Estamos ampliando nuestra cobertura y llegando a territorios que hist贸ricamente no hab铆an contado con este tipo de espacios. Es un compromiso con la equidad y el bienestar”.

Con la adici贸n de este tramo, Medell铆n suma un total de 46 kil贸metros de ciclov铆as, consolid谩ndose como una ciudad que fomenta la actividad f铆sica y el aprovechamiento del tiempo libre en todas sus comunas y corregimientos. Andr茅s Felipe L贸pez, gerente de Corregimientos, resalt贸 el impacto social del proyecto: “Altavista se convierte en un ejemplo de c贸mo la recreaci贸n puede transformar territorios y promover la convivencia”.

La comunidad recibi贸 con entusiasmo esta iniciativa, que representa un paso significativo hacia la integraci贸n territorial y la promoci贸n de h谩bitos saludables. Medell铆n contin煤a reafirmando su compromiso con el bienestar de sus habitantes y la creaci贸n de entornos seguros y accesibles para todos.

Reconocimientos y avances: La Secretar铆a de las Mujeres rinde cuentas de un 2024 transformador

En un a帽o de logros significativos, la Secretar铆a de las Mujeres de Antioquia destac贸 los resultados de sus programas y estrategias en la rendici贸n de cuentas realizada ante autoridades de g茅nero del departamento. Entre las iniciativas m谩s relevantes, se encuentra la gesti贸n de la L铆nea 123 Mujer Antioquia, que brind贸 atenci贸n efectiva a 3.428 mujeres en situaci贸n de riesgo entre enero y octubre, salvando la vida de 216 de ellas gracias a intervenciones oportunas.

Esta l铆nea, operativa en todo el departamento, ofrece apoyo psicosocial, jur铆dico y acceso a hogares de protecci贸n. En 2024, estos hogares atendieron a 441 mujeres y sus familias, reforzando la seguridad y el empoderamiento.

Por su parte, el Sistema del Cuidado de Antioquia, liderado por la Primera Dama Susana Ochoa Henao, impact贸 a 6.262 mujeres mediante el fortalecimiento de su autonom铆a econ贸mica y el aprovechamiento del tiempo libre. Este programa incluy贸 el respaldo a 210 iniciativas productivas lideradas por mujeres, con diagn贸sticos a 98 granjas del cuidado y alianzas estrat茅gicas que promovieron masculinidades corresponsables y justicia para v铆ctimas de violencia de g茅nero.

En el 谩mbito cultural, la Secretar铆a realiz贸 campa帽as como "NO ES NORMAL" y eventos de reconocimiento como el Galard贸n Honor铆fico Antioque帽a de Oro y homenajes a mujeres rurales y madres comunitarias. Adem谩s, destin贸 un presupuesto total de 15.775 millones de pesos para fortalecer la igualdad y la lucha contra las violencias de g茅nero.

Con estos logros, la Secretar铆a reafirma su compromiso con una Antioquia libre de violencias y m谩s equitativa para las mujeres.

La “Sucursal del Cielo” brilla con 144 millones de luces en su alumbrado navide帽o

Con el encendido de 144 millones de luces LED y un espectacular 谩rbol de Navidad de 25 metros, la capital del Valle del Cauca dio inicio a su temporada navide帽a con el Alumbrado ‘Cali le canta a la Navidad’. El evento inaugural, que tuvo lugar en el Bulevar del R铆o y el Centro Administrativo Municipal (CAM), reuni贸 a miles de cale帽os y turistas en una noche cargada de magia, m煤sica y reconciliaci贸n.

El acto estuvo acompa帽ado de un concierto de villancicos tradicionales interpretado por la Orquesta Filarm贸nica de Cali y la Escuela de M煤sica de Desepaz, mientras el show de salsa y acrobacias de Delirio puso a vibrar al p煤blico. Adem谩s, un impresionante mapping proyectado en la fachada del edificio Coltabaco deslumbr贸 a los asistentes al narrar una historia llena de las tradiciones y valores de la ciudad.

El alcalde Alejandro Eder destac贸 el significado de este evento: “Queremos que los cale帽os volvamos a sentir nuestras ra铆ces de lo que es la Navidad en familia, perdonar al pr贸jimo y tenderle la mano a quien lo necesita. Este alumbrado es un ejemplo de reconciliaci贸n y uni贸n para nuestra ciudad”.

El alumbrado de Cali, que celebra 62 a帽os de tradici贸n, estar谩 disponible hasta el 31 de diciembre, ofreciendo a propios y visitantes estaciones tem谩ticas inspiradas en villancicos y decoraciones creadas por artesanas locales, quienes tejieron las 2100 piezas que adornan la ciudad.

El espect谩culo se puede disfrutar diariamente de 6:30 p.m. a 11:30 p.m., iluminando la “Sucursal del Cielo” con un mensaje de esperanza y alegr铆a navide帽a.