P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 30 de enero de 2023

La Alegr铆a de Servir lleg贸 a Yolomb贸 con mejora de viviendas, pavimento urbano y adecuaciones en su hospital

- Se entregaron las obras de adecuaci贸n y ampliaci贸n de la infraestructura f铆sica de la ESE Hospital San Rafael, por un valor total de $ 348.774.743, con aportes de la gobernaci贸n ($100.000.000).

- Los 68 mejoramientos de vivienda se entregaron en el barrio La Beneficiencia, con estos, se llega a las 6.050 viviendas mejoradas durante el gobierno UNIDOS.

Alegria de Servir Yolombo

Una nueva jornada de La Alegr铆a de Servir, presidi贸 el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, en el municipio de Yolomb贸. Durante la misma, entreg贸 obras de mejoramientos de vivienda, 1.1 kil贸metros de nuevo pavimento en v铆as urbanas, as铆 como obras de mejora y dotaci贸n en las instalaciones de la ESE Hospital San Rafael.

Los 68 mejoramientos de vivienda se entregaron en el barrio La Beneficiencia, con estos, se llega a las 6.050 viviendas mejoradas durante el gobierno UNIDOS. Las mejoras en cocinas, pisos y ba帽os, representan una inversi贸n total de $369.074.946 de pesos. De los cuales, hay aportes de VIVA por $275.585.946 de pesos y del municipio por $93.489.000 de pesos.

Durante la entrega de los mejoramientos de vivienda, el gobernador precis贸 que: “Mejorar una vivienda es darle dignidad a un hogar, darle la oportunidad de mejores niveles de convivencia, pero sobre todo, el mejoramiento de la calidad de vida, que se da, gracias a ese ahorro e inversi贸n, que se convierten en el patrimonio de esa familia. Adem谩s, de los empleos que genera todo el proceso de mejoramiento de esas viviendas”.

En representaci贸n de las familias beneficiadas, la integrante de una de ellas, Mar铆a Delia Rivera Piedrahita, agradeci贸 a la gobernaci贸n y la alcald铆a la ayuda mediante la cual mejoraron sus casas y as铆 sus vidas.

En el campo de la salud, se entregaron las obras de adecuaci贸n y ampliaci贸n de la infraestructura f铆sica de la ESE Hospital San Rafael, por un valor total de $348.774.743. Estas obras fueron financiadas entre la ESE ($248.774.743) y la Gobernaci贸n ($100.000.000).

Durante su estad铆a en Yolomb贸, el gobernador record贸 que: “La pandemia que vivimos durante nuestros gobiernos, nos ha hecho comprender que todo el personal de la salud se ha convertido en nuestros h茅roes y es gracias a ellos que hoy estamos aqu铆, Unidos por la Vida, agradeciendo a todos los que est谩n comprometidos en esos prop贸sitos comunes que hoy son realidad".

Destac贸 el gobernador que el hecho de que mejores y especializados servicios de salud lleguen hasta estos territorios, gracias al trabajo en equipo, es la prueba de que esto puede y debe hacerse realidad, lo cual se traduce en equidad en el desarrollo urbano y rural.

Asimismo, destac贸 que: “Hoy estamos inaugurando una unidad de Oncolog铆a, donde antes no se pensaba que podr铆a estar y visionando una carretera 4G, que nos interconectar谩 cada vez m谩s r谩pido, por todo esto, celebro lo que hacemos unidos y veo con esperanza y positivismo lo que podemos hacer juntos de cara al futuro”.

Por su parte, la secretaria de Salud y Protecci贸n Social de Antioquia, Ligia Amparo Torres Acevedo, expres贸 que la llena de satisfacci贸n hacer posible que los servicios de salud est茅n cercanos a la gente y poder fortalecer la red hospitalaria p煤blica, que es uno de los grandes objetivos del actual plan de desarrollo Unidos, como proyecto vital en todos los frentes de la salud.

Igualmente, el gobernador acompa帽贸 a los directivos y m茅dicos de la Fundaci贸n Colombiana de Cancerolog铆a, Cl铆nica Vida, Jorge Alberto Bernal, presidente de su junta directiva y fundador de la misma, en el acto de la apertura oficial de la prestaci贸n de sus servicios en este municipio.

Destac贸 el Presidente, que la presencia de esta entidad en el territorio busca llevar salud a las personas que por temas de distancia geogr谩fica o dificultades econ贸micas, no tienen acceso a los servicios de salud. Por ello, reiter贸, que hoy esperan estar impactando directamente sus necesidades de salud, sobre todo en un tema tan especializado.

Record贸 que esta entidad lleva 30 a帽os construyendo un modelo para poder ofrecer la mejor atenci贸n con la mejor tecnolog铆a y agradeci贸 al gobernador y su equipo el apoyo para hacer realidad su presencia en esta regi贸n.

A su vez, el Gerente de la ESE local, Hospital San Rafael, Juan Fernando Rivera 脷suga, agradeci贸 a gobernador el apoyo para que esta entidad est茅 creciendo y  mejorando como lo viene haciendo, aumentando la calidad de sus servicios y mejorando en todo sentido, con adecuaciones y modernizaci贸n, lo cual los convierte en la capital de la salud en el Nordeste, y los abanderados por la lucha para devolverle la dignidad en la salud a esta regi贸n de Antioquia.

El alcalde local, Iv谩n Antonio Ochoa G贸mez, destac贸 que  los proyectos que hoy se han hecho realidad en el hospital local, est谩n al servicio de todo el Nordeste e incluso, del Magdalena Medio y algunos municipios del 谩rea metropolitana.

Record贸 que todo esto mejora la calidad de vida y le agradeci贸 a la gobernaci贸n el apoyo a trav茅s de todas las alianzas que se han hecho para sacar adelante estas aspiraciones de la comunidad, que se traducen en calidad de vida para todos.

Durante su visita a Yolomb贸, tambi茅n, se entregaron oficialmente 1,1 kil贸metros de nuevo pavimento en los sectores urbanos de El Cari帽o y La Espiga. Con una inversi贸n: $1.843.942.523, de estos, son aportes del departamento $900.000.000 y del municipio: $943.942.523.

Estudiantes y maestros de educaci贸n b谩sica y media de Medell铆n se forman en Cuarta Revoluci贸n Industrial en convenio con las IES del Distrito

-  Los estudiantes de las tres IES del Distrito pueden realizar las pr谩cticas, tanto en la Secretar铆a de Educaci贸n como en cada una de las 229 instituciones educativas impartiendo sus conocimientos.

- Se capacita en habilidades digitales, innovaci贸n educativa, Ser + STEM, cultura de paz, resoluci贸n pac铆fica de conflictos e investigaci贸n escolar.

- Las convocatorias se adelantan de manera permanente, durante todo el a帽o, a trav茅s de los cuestionarios de inscripci贸n en www.medellin.edu.co

Estudiantes Medellin

La Alcald铆a de Medell铆n ampli贸 la oferta de formaciones en las que pueden participar los m谩s de 400.000 estudiantes y los cerca de 19.000 docentes de educaci贸n media y b谩sica del Distrito. Esto con el fin de avanzar en la Transformaci贸n Educativa y la construcci贸n del Valle del Software.

Las capacitaciones se hacen con las instituciones de educaci贸n superior adscritas a la Administraci贸n Distrital: Pascual Bravo, Colegio Mayor de Antioquia -Colmayor y el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano -ITM y se ofrecen en el Centro de Innovaci贸n del Maestro -MOVA y el Vivero del Software, sedes de la Secretar铆a de Educaci贸n. Las convocatorias se realizan de manera permanente, durante todo el a帽o, a trav茅s de los cuestionarios de inscripci贸n en www.medellin.edu.co.

“La Secretar铆a de Educaci贸n contin煤a avanzando en los procesos de formaci贸n para la Cuarta Revoluci贸n Industrial, la paz y la investigaci贸n escolar con nuestras comunidades de aprendizaje, maestros y estudiantes, llevados de la mano para que desarrollen competencias en estas 谩reas. Para eso hicimos un convenio con las instituciones de educaci贸n superior del Distrito y los estudiantes de las tres instituciones van a realizar las pr谩cticas, tanto en la Secretar铆a de Educaci贸n Distrital como en cada una de las 229 instituciones educativas que tiene el sistema p煤blico”, expres贸 el subsecretario Administrativo y Financiero de Educaci贸n, Juan David Agudelo Restrepo.

Con Pascual Bravo, la comunidad educativa aprender谩 sobre habilidades digitales e innovaci贸n, el enfoque educativo Ser + STEM. Adem谩s, con esta instituci贸n universitaria se busca el reconocimiento a las buenas pr谩cticas en los programas de Media T茅cnica y estrategias para armonizar la educaci贸n media con la educaci贸n superior.

Por su parte, con Colmayor se trabajar谩 el fortalecimiento de la cultura de paz en la escuela desde las pr谩cticas pedag贸gicas de estudiantes, se ofrece acompa帽amiento en la estructuraci贸n de procesos para la resoluci贸n pac铆fica de los conflictos en la escuela y apoya a la Secretar铆a de Educaci贸n con su sistema de publicaciones para la configuraci贸n de los vol煤menes 3 y 4 de la Revista MOVA.

“Es un valor agregado muy importante debido a que podemos aumentar nuestros conocimientos en el procesos de la experimentaci贸n, de realizar los talleres que all铆 nos brindan, de conocer experiencias y metodolog铆as de otros compa帽eros, metodolog铆as actualizadas que van en un contexto actual: de las redes sociales, medios de comunicaci贸n, de los intereses que tienen nuestros estudiantes y los que tenemos nosotros mismos”, manifest贸 el docente de la Instituci贸n Educativa Diego Echavarr铆a Misas, Dorlan Alexander Mu帽oz.

Este a帽o, el ITM se suma a la oferta del ITM. Esta instituci贸n ofrece formaci贸n continua de los maestros en entornos multimodales, acompa帽amiento de las redes pedag贸gicas de maestros y apoyo en la consolidaci贸n de los Centros de Investigaci贸n Escolar, desde la gesti贸n de estrategias para la producci贸n de nuevos saberes.

De esta manera, el Distrito de Ciencia, Tecnolog铆a e Innovaci贸n contin煤a su apuesta por la educaci贸n a trav茅s de nuevos conocimientos para los ni帽os, ni帽as, j贸venes y maestros de las instituciones educativas para afianzar el Plan de Desarrollo Medell铆n Futuro.

21 animales de fauna silvestre fueron liberados en 谩reas de conservaci贸n de Envigado

La Alcald铆a de Envigado, a trav茅s de la Secretar铆a de Medio Ambiente y Desarrollo Agropecuario, particip贸 de la liberaci贸n de 21 animales nativos: diez guacharacas, dos barranqueros, ocho zarig眉eyas y una mirla de agua.

57200_21-animales-de-fauna-silvestre-fueron-liberados-en-areas-414587_1024x600

Gracias al convenio para la protecci贸n de la fauna silvestre dirgido por el 脕rea Metr贸politana del Valle de Aburr谩, Corantioquia y la Universidad CES se adelantan labores de conservaci贸n que permiten el regreso al h谩bitat de especies que fueron  rescatadas en situaci贸n vulnerable o por entregas voluntarias de la comunidad.

57200_21-animales-de-fauna-silvestre-fueron-liberados-en-areas-414587_1024x600 2

Estos animales son liberados en ecosistemas estrat茅gicos luego de cumplir el tiempo determinado del proceso de rehabilitaci贸n y ejecutar su labor ecol贸gica en espacios que poseen todas las condiciones para garantizarles la vida.

57198_6c3211dbc5984913a5e962ce7e7f2689_1024x600 3

Las zarigueyas o aves como la mirla de agua y las guacharacas se distribuyen en el Valle de Aburr谩 y pueden ser evidenciadas en algunos sectores del 谩rea urbana, por esta raz贸n, se recomienda su rescate solo si se perciben heridas o en un estado vulnerable , entorpenciendo su desarrollo, evoluci贸n e integridad en el h谩bitat.

57200_21-animales-de-fauna-silvestre-fueron-liberados-en-areas-414587_1024x600 4

¡En Envigado, juntos sumamos por la conservaci贸n de la fauna silvestre y la conectividad ecol贸gica!