Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

sábado, 23 de noviembre de 2024

"Ciudadano del mes": una campaña para reconocer a quienes transforman Medellín con sus actos cotidianos

Con el objetivo de destacar a aquellas personas que, con sus acciones cotidianas, contribuyen a la construcción de una Medellín más solidaria y respetuosa, la Alcaldía de Medellín lanzó la campaña "Ciudadano del mes", una iniciativa que busca visibilizar y reconocer los esfuerzos de los habitantes que transforman la ciudad a través de pequeños, pero significativos actos. Esta campaña forma parte de la estrategia de cultura ciudadana "Medellín es como vos", impulsada por la Secretaría de Cultura Ciudadana.

Desde su lanzamiento, los ciudadanos de Medellín pueden postular a quienes consideran merecedores de este reconocimiento a través de diversos canales: la línea de atención 604 444 41 44, opción 8, el WhatsApp del Distrito 301 604 4444, y los Buzones del "Ciudadano del mes", que se encuentran en puntos clave como los Centros de Atención Más Cerca y varias bibliotecas públicas de la ciudad. Las postulaciones están abiertas para aquellos que, mediante su comportamiento diario, aportan al bienestar común y fomentan la convivencia.

Cada mes, el "Ciudadano del mes" será elegido y reconocido públicamente, con su historia contada en vallas y paraderos de la ciudad. Este reconocimiento no está destinado a actos heroicos o extraordinarios, sino a esos gestos sencillos y cercanos que cualquiera podría realizar, pero que tienen un impacto positivo en la vida colectiva. Desde ayudar a alguien a cruzar la calle hasta devolver un objeto perdido o cuidar a los demás en situaciones de riesgo, todas estas acciones contribuyen a hacer de Medellín una ciudad más humana y unida.

En el marco de esta campaña, la primera "Ciudadana del mes" fue Fay Doris Vásquez, quien fue reconocida por su dedicación a mantener una Tienda de la Confianza en perfecto estado durante más de seis años. A ella se le unieron otros ciudadanos como John Cardona, quien fue premiado por su valentía al alertar a los conductores sobre una alcantarilla abierta durante una fuerte lluvia, y Nelson Parra, reconocido por devolver una billetera que encontró en la vía pública.

El Secretario de Cultura Ciudadana, Santiago Silva, destacó la importancia de esta campaña al señalar que "el reconocimiento a estos ciudadanos muestra que Medellín es una ciudad transformada desde la cotidianidad, donde el civismo y la solidaridad son los valores que nos unen". Además, enfatizó que la campaña busca fomentar el orgullo local, promover la convivencia pacífica y reforzar las prácticas de buen vivir.

Este programa no solo permite visibilizar el esfuerzo individual de los ciudadanos, sino también inspirar a otros a seguir el ejemplo de quienes, con pequeños gestos, hacen de Medellín un lugar mejor para vivir.

¡Vacúnate contra el VPH! Jornada gratuita de vacunación en Antioquia este sábado

Este sábado 23 de noviembre, la Gobernación de Antioquia, a través de la Secretaría Seccional de Salud, llevará a cabo la Jornada Nacional de Vacunación en los 125 municipios del departamento, con el objetivo de fortalecer la cobertura en vacunación y completar los esquemas de inmunización en diversos grupos de la población. La jornada, que se desarrollará de manera gratuita, está enfocada en proteger a los niños y adultos contra diversas enfermedades, con énfasis en la aplicación de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).

El principal enfoque de esta jornada será la vacunación contra el VPH, que se ofrecerá de manera gratuita a todos los niños y adolescentes entre los 9 y 17 años. Esta vacuna es esencial para prevenir varios tipos de cáncer, como los de cuello uterino, garganta, ano, pene y lengua, y es más efectiva cuando se aplica a una edad temprana, antes de que los niños estén expuestos al virus.

A través de esta acción, las autoridades buscan proteger a los menores contra el cáncer asociado al VPH, bajo la premisa “protejamos a los niños contra el cáncer”. Además, se continuará con la aplicación de otras vacunas para niños de 0 a 5 años, madres gestantes, mujeres en edad fértil hasta los 49 años, y personas mayores de 60 años, quienes también podrán actualizar sus esquemas de inmunización en esta jornada nacional.

En los menores de 6 años, se administrarán vacunas del esquema ampliado de inmunización, que protege contra enfermedades graves como la tuberculosis, poliomielitis, sarampión, hepatitis, entre otras.

Para participar, los interesados solo deben acercarse a los hospitales, IPS o centros de salud de sus municipios. En algunas localidades de Antioquia, también se habilitarán puntos de vacunación en parques principales o instituciones rurales. Los ciudadanos pueden obtener más información acerca de la jornada en las entidades de salud locales.

Con esta jornada, el departamento de Antioquia refuerza su compromiso con la salud pública y el bienestar de la población, brindando a todos la oportunidad de acceder a vacunas gratuitas que son clave para prevenir enfermedades graves.

Restricciones al tránsito y estacionamiento de vehículos turísticos en Envigado por las festividades de fin de año

La Secretaría de Movilidad de Envigado anunció que, a partir de este jueves 22 de noviembre y hasta el 31 de enero de 2025, se implementarán restricciones al tránsito y estacionamiento en dos zonas específicas del municipio: el sector de la Buena Mesa (Barrio Jardines) y la Zona Centro. Estas medidas afectan a vehículos tipo bus, buseta y chivas (también conocidas como camiones escalera), que prestan servicio de transporte especial para actividades turísticas.

Según el boletín oficial, los vehículos cuyo contrato esté destinado a actividades ajenas al turismo navideño estarán exentos de estas restricciones. En contraste, los vehículos de servicio especial de pasajeros que operen exclusivamente para el transporte turístico deberán cumplir con las nuevas normativas de tránsito.

A pesar de las restricciones, se ha habilitado un corredor vial específico para el estacionamiento de vehículos de servicio especial de pasajeros y camiones escalera. Estos podrán estacionar en la calzada occidental de la carrera 43A, entre la calle 40 sur y la calle 44 sur, cerca del Cementerio de Envigado, en las celdas designadas para tal fin.

Además, se autoriza el cargue y descargue de pasajeros en estos sectores, con la presencia de agentes de tránsito encargados de coordinar la llegada y salida de los vehículos, asegurando el orden y la seguridad durante las festividades. La ciudadanía podrá recibir apoyo y resolver cualquier inconveniente relacionado con las rutas y la movilidad a través de la Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento del Tránsito, llamando al (604) 3394088.

¡Compromiso ambiental! Cali suma seis vehículos especializados para mejorar la recolección de basuras

En un paso más hacia el cuidado del medioambiente y la mejora de los servicios públicos, la ciudad de Cali acaba de sumar seis nuevos vehículos especializados al parque automotor de la empresa prestadora de aseo Veolia. Este refuerzo al servicio de recolección de basuras tiene como objetivo mejorar la eficiencia en el oriente de la ciudad, proporcionando un servicio más ágil y una cobertura más amplia para los usuarios.

Los nuevos vehículos, entregados oficialmente en un evento presidido por el alcalde Alejandro Eder, están equipados con tecnologías ecológicas Euro 6. Esta tecnología no solo optimiza el desempeño del servicio, sino que también reduce la huella de carbono y mitiga el impacto ambiental de las actividades de aseo. De esta forma, la administración local continúa con su compromiso por una Cali más limpia y sostenible, alineada con las metas de la COP16 sobre biodiversidad.

La incorporación de estos vehículos al parque automotor de Veolia es parte de la estrategia de la Alcaldía para mejorar la recolección de residuos en la ciudad, especialmente en el oriente de Cali. Entre los nuevos vehículos se encuentran tres barredoras que operarán en las principales vías del oriente, un compactador de 25 yardas y dos mini-cargadores, los cuales contribuirán a una limpieza más eficiente de las calles y espacios públicos.

Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), destacó la importancia de estas nuevas adquisiciones al señalar que “con estos vehículos se fortalecen las capacidades operativas y se mejora la eficiencia del servicio de aseo”. Por su parte, la gerente general de Veolia Valle, Lucía Fadul, explicó que con estos vehículos la ciudad contará con herramientas más efectivas para mantener la limpieza en los principales corredores viales.

Cali sigue siendo un ejemplo de compromiso con el medioambiente y, con esta iniciativa, reafirma su visión de convertirse en una ciudad más limpia, verde y sostenible, en línea con los principios establecidos por la cumbre mundial sobre biodiversidad.