P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

mi茅rcoles, 24 de julio de 2019

Dado de baja alias Turr贸n, cabecilla del grupo delincuencial La Sierra

El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, lleg贸 hasta la parte alta de la comuna 8, en l铆mites con Santa Elena, donde estaba ubicado el campamento de Elkin Dar铆o Ben铆tez alias Turr贸n, cabecilla principal grupo delincuencial La Sierra.

En la zona, con capacidad para abastecer a 10 personas, fue hallado abundante material de intendencia y se incautaron armas de fuego, entre ellas una subametralladora con supresor de sonido y dos pistolas calibre 9 mil铆metros.

En los operativos, una persona del esquema de seguridad del delincuente result贸 lesionada y otra m谩s capturada. Por alias Turr贸n se ofrec铆a una recompensa de hasta $50 millones que ser谩n pagados a quien brind贸 informaci贸n sobre su paradero.

Con independencia y participaci贸n ciudadana, Mauricio Tob贸n Franco busca gobernar Antioquia

Mauricio Tob贸n Franco, el candidato de la ciudadan铆a, inscribi贸 su candidatura a la Gobernaci贸n de Antioquia.

Mauricio Tob贸n Franco se postula como candidato a la gobernaci贸n de Antioquia para el per铆odo 2020-2023 de manera independiente con el apoyo y la confianza de 136.356 personas que avalaron "T煤 Puedes", un movimiento que se construye con los ciudadanos y que responde a las necesidades de los antioque帽os.

Los herederos de la cultura silletera mostraron sus creaciones



Con el desarrollo del XXII Desfile de Silleteritos de Santa Elena que incluy贸 al final del recorrido con programaci贸n art铆stica y cultural para los asistentes, inici贸 el pre谩mbulo de la Feria de las Flores 2019.

De esta manera, se dio apertura a las actividades previstas para las tradicionales festividades de la capital antioque帽a. Aunque la programaci贸n oficial comienza el 2 de agosto, eventos como este, y otros que se desarrollar谩n desde esta semana, hacen parte de la feria.

Con orgullo los herederos de esta tradici贸n, llena de cultura, naturaleza, colores y fragancia, mostraron sus dise帽os, todos creados bajo el slogan Territorio de Manos M谩gicas.

"Fue un recorrido espectacular que vibr贸 con toda la herencia silletera, campesina, familiar y art铆stica, el cual en 1997 naci贸 como iniciativa comunitaria para promover el arraigo por esta cultura desde la infancia", dijo Lina Botero Villa, secretaria de Cultura Ciudadana.

El evento cont贸 con tres categor铆as: coches (seis meses a 2 a帽os), hogares y buen comienzo (3 a 5 a帽os) e infantiles (6 a 12 a帽os). Los noveles exponentes del legado silletero merecieron, por parte de los asistentes, todo el reconocimiento, aplausos y m煤ltiples elogios.

En contexto

El aroma de la Feria de las Flores ya se siente en la ciudad

Introducci贸n a la feria

La inauguraci贸n oficial de la Feria de las Flores 2019 ser谩 el viernes 2 de agosto con el concierto en el Obelisco, sector Estadio, en el que participar谩n figuras como Gilberto Santa Rosa, Mr. Black, Hebert Vargas y El Tropicombo.

Antes de esa fecha, la ciudad contar谩 con otras opciones para visitantes y turistas como la exposici贸n de Bons谩is, el parque de los Guayacanes y el tapete de Flores y la Fonda Antioque帽a, las cuales estar谩n disponibles desde esta semana en los centros comerciales Sandiego, El Tesoro,  Santaf茅 y Unicentro, respectivamente.

De la misma manera, en el complejo acu谩tico C茅sar Zapata, localizado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, se har谩 este s谩bado 27 de julio, a las 4:00 de la tarde, el Carnaval de Flores en el Agua.

Otro de los eventos previos a la feria ser谩 el X Festival de Sancochos, que tambi茅n tendr谩 lugar en Santa Elena. Este encuentro gastron贸mico se har谩 el pr贸ximo domingo 28 de julio, desde las 10:00 de la ma帽ana.

Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez


Comienza la actualizaci贸n del Sisb茅n en Medell铆n

Para la capital antioque帽a se tienen proyectadas 490.000 encuestas en hogares de los estratos 1 y 2, al igual que en algunas viviendas del 3.


Con el fin de tener informaci贸n ver铆dica y renovada que permita identificar con mayor certeza a los potenciales beneficiarios de los programas sociales del Estado se aplicar谩 la nueva encuesta del Sisb茅n en los hogares del pa铆s.

En contexto: ¡Medell铆n: vamos por buen camino!

La capital antioque帽a ser谩 uno de los 606 municipios del pa铆s donde se adelantar谩 esta 煤ltima etapa de actualizaci贸n. Las encuestas proyectadas para la ciudad representan el 37 % del total del departamento de Antioquia, en donde este proceso ya se llev贸 a cabo en 65 localidades entre 2017 y 2018.

El Municipio de Medell铆n coordinar谩 las visitas a las viviendas por comunas y corregimientos. La informaci贸n obtenida se remitir谩 al Departamento Nacional de Planeaci贸n, el cual validar谩 y publicar谩 el puntaje que usan las entidades gubernamentales para asignar subsidios.

En contexto: Seg煤n estudio, aumenta la calidad de vida en la capital antioque帽a

"La encuesta tiene un cambio de enfoque puesto que en las ediciones anteriores del Sisb茅n orden谩bamos a los hogares seg煤n su est谩ndar de vida. Ahora, adicionalmente consideramos para esa organizaci贸n la capacidad de generaci贸n de ingresos", explic贸 Laura Pab贸n Alvarado, directora de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeaci贸n.

La funcionara se帽al贸 adem谩s que otra novedad de esta cuarta versi贸n del Sisb茅n, que entrar谩 en vigencia en 2020, es la utilizaci贸n de dispositivos m贸viles que permitir谩n que la recolecci贸n de informaci贸n e identificaci贸n de los hogares sea m谩s r谩pida, f谩cil y segura.

"El proceso de barrido de la informaci贸n comienza con los enumeradores, personas que recorrer谩n las comunas y los corregimientos identificando el n煤mero de viviendas en los territorios. Este insumo ser谩 utilizado por los encuestadores para efectuar las visitas, en los d铆as siguientes, a esos hogares", inform贸 Norman Mej铆a Su谩rez, subdirector de Informaci贸n y Evaluaci贸n Estrat茅gica del Departamento de Planeaci贸n de Medell铆n.

En contexto: Plan de Desarrollo de Medell铆n super贸 presupuesto de inversi贸n previsto para el cuatrienio

Para tener en cuenta

La encuesta est谩 compuesta por preguntas sobre vivienda, hogar, salud, educaci贸n, ingresos, gastos y ni帽ez.

Los encargados de esta labor portar谩n sus chaleco con el logo del Sisb茅n y sus respectivas identificaciones. Tambi茅n le indicar谩n al representante del hogar cu谩les son los n煤meros telef贸nicos a los que puede llamar en caso de tener dudas.

La encuesta del Sistema de Identificaci贸n de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales es gratis y para su aplicaci贸n, los ciudadanos no necesitan realizar tr谩mites previos.

Para responderla debe estar presente una persona del hogar (mayor de edad) que conozca las caracter铆sticas de la vivienda, las condiciones de salud, educaci贸n, trabajo e ingresos de los integrantes de la familia.

Informaci贸n sobre el Sisb茅n, aqu铆.

Los encargados de este proceso recomiendan a los hogares encuestados no esconder sus electrodom茅sticos. Aclaran que tenerlos no influye en el puntaje.

Para realizar la encuesta es necesario contar con los documentos de identificaci贸n de todas las personas del hogar. En caso contrario, se solicitar谩 fotocopias legibles en tama帽o original.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse


Definidos los dise帽os de las ecoestaciones de Metropl煤s en la avenida Oriental

Para la intervenci贸n en el corredor de la avenida Oriental se invierten $30.000 millones. Se espera que a partir del acta de inicio, las obras f铆sicas tarden seis meses. 


Luego de un redise帽o quedaron listas las cinco ecoestaciones que ser谩n construidas en esta arteria vial para el servicio Metropl煤s. La empresa tiene todo definido para iniciar la ejecuci贸n del proyecto en las pr贸ximas semanas.

El sistema de buses 100 % el茅ctricos rodar谩 a trav茅s de un carril exclusivo que tendr谩 el sistema a finales de 2019. Lo propio ocurrir谩 con la construcci贸n de las cinco ecoestaciones, las cuales se conjugar谩n con el corredor verde de la Oriental, en un novedoso espacio natural para el uso de todos los ciudadanos. 

En contexto: Movilidad cero emisiones, un reto a 2030 que ya inici贸 en Medell铆n

"Este corredor lo utilizan diariamente por el orden de 13.000 personas. Nosotros creemos que al mejorar la calidad del servicio y las condiciones de las estaciones, que ya no ser谩n paraderos, mejorar谩 la velocidad en la que se presta el servicio por la avenida Oriental", dijo Andr茅s Moreno M煤nera, gerente de Metropl煤s.

El concepto de sostenibilidad estar谩 presente en las ecoestaciones San Diego, Barrio Col贸n, San Jos茅 (cruce con la calle Ayacucho y con transferencia al Tranv铆a), La Playa y Catedral. Ser谩 un recorrido de 4.1 kil贸metros desde la estaci贸n base Industriales, todo como parte de la L铆nea 2 del sistema Metropl煤s.



El dise帽o de las estructuras simular谩n un 谩rbol. Ser谩n agradables para la estancia del ciudadano. En un mismo lugar habr谩 vegetaci贸n, fauna, c贸modos accesos  y el m贸dulo de estaci贸n al que llegar谩n los buses cero emisiones.

Estas ecoestaciones o estaciones parque ser谩n construidas con materiales orientados a reducir la huella ecol贸gica. Su instalaci贸n se har谩 de manera modular, es decir, con un tipo de contenedor que permitir谩 mayor agilidad y menos traumatismo durante su proceso de construcci贸n.

En contexto: El primero de los 64 buses el茅ctricos de Metropl煤s, ya viene en camino

Por all铆 rodar谩n algunos de los 64 buses el茅ctricos que se integrar谩n al sistema y de los cuales ya el primero arrib贸, por v铆a mar铆tima, al puerto de Buenaventura, Pac铆fico colombiano, procedente de China.

As铆 lo comparti贸 en su cuenta personal de Twitter el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, quien adem谩s indic贸 que los otros 63 automotores el茅ctricos que alimentar谩n el transporte limpio en la ciudad, ya vienen en camino. 

 Con las nuevas ecoestaciones, y la reorganizaci贸n de rutas de buses y transporte p煤blico, se reducir谩 tambi茅n hasta la tercera parte de los paraderos que en la actualidad est谩n autorizados a lo largo de la avenida Oriental.

Tirol III, con un nuevo Punto de Encuentro y Convivencia


Los cambios en la zona com煤n del conjunto residencial incluyen una intervenci贸n art铆stica de los suelos y paredes, dotaci贸n de bancas, huertas y juegos para ni帽os.

Este nuevo Punto de Encuentro para la Convivencia, PEC, pretende ayudar a que los habitantes de este conjunto puedan disfrutar de estos espacios, utilizarlos de una manera adecuada y compartir sanamente con sus vecinos.

"Nos presentamos en 2018 al Laboratorio de Innovaci贸n en Gobierno de Ruta N porque  identificamos que en nuestros proyectos habitacionales uno de los mayores problemas  es la convivencia y el indebido uso se zonas comunes, de ah铆 nace el PEC", explic贸 Manuela Garc铆a Gil, directora del Isvimed.

En contexto: M谩s subsidios para vivienda nueva en Medell铆n


La inversi贸n para esta intervenci贸n fue de $121 millones, en donde Ruta N aport贸 $20 millones y el Isvimed $69 millones. La comunidad de Tirol III contribuy贸 con $6 millones; y con terceros se gestionaron $26 millones m谩s.

En la transformaci贸n de estos espacios, los vecinos y habitantes de Tirol lll recibieron clases de pintura, a trav茅s del Sena, para realizar la intervenci贸n art铆stica en las zonas comunes y tambi茅n para generar capacidades y competencias para su futuro laboral. De igual forma, hicieron parte de todo el proceso, eligieron el dise帽o de las obras y los colores para las intervenciones art铆sticas en suelos y paredes.

"Para nosotros esto es un logro muy grande pues, tenemos la espereza de que con estas pinturas y cambios en los espacios la gente tenga mejor comunicaci贸n para que las diferencias o problemas se puedan resolver hablando", declar贸 Hildebrando Gonz谩lez, habitante Conjunto Residencial Tirol lll.

El Conjunto Residencial Tirol lll, ubicado en Robledo, comuna 7, hace parte de los proyectos de vivienda de inter茅s prioritario del Isvimed. En esta transformaci贸n tambi茅n hicieron parte entidades del sector p煤blico y privado, como las secretar铆as de Medio Ambiente y Cultura Ciudadana, EDU, Sena, Fundaci贸n Pintuco, Konkretus, Mecamblock, Postob贸n, Pember Producciones y el artista Apolo 13.


En contexto: Otros 100 hogares de Medell铆n ya disfrutan con su nueva vivienda

Con este tipo de iniciativas se busca que las peleas o conflictos dentro de una copropiedad por el mal uso de las zonas comunes se reduzcan en un 50 %. Por eso, este proyecto es un piloto, que de acuerdo con los resultados, se buscar谩 financiamiento para replicarlo en otros proyectos habitacionales gerenciados por el Isvimed.

L铆nea P del metrocable, con un avance del 66 %

El sexto cable que tendr谩 Medell铆n reducir谩 la brecha social para los habitantes de la ladera noroccidental de la ciudad. Con un solo tiquete podr谩n movilizarse desde sus barrios a cualquier lugar, a trav茅s del Metro. 
El metrocable Picacho, la obra m谩s importante de movilidad para las comunas 5 y 6, Castilla y Doce de Octubre, respectivamente, se va consolidando como eje transformador para la comunidad. Con las 138 cabinas ya en la ciudad y con la gesti贸n predial a punto de culminar se espera que a finales del 2019 est茅 listo y al servicio de la gente.

Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, realiz贸 un recorrido por el sector noroccidental de la ciudad donde se construye la L铆nea P. Las cuatro estaciones que componen el recorrido: Acevedo, Sena-Pedregal, Doce de Octubre y El Progreso beneficiar谩n a m谩s de 420.000 personas de las dos comunas en el 谩rea de influencia.

"En los elementos estructurales, que son las pilonas, que es lo que soporta el sistema, vamos en un 94 % de ejecuci贸n. En unos d铆as estaremos terminando el 100 % en instalaci贸n y tambi茅n estamos en la construcci贸n de las estaciones", explic贸 el Alcalde de Medell铆n. 
El de Picacho ser谩 el cable a茅reo de transporte masivo de la ciudad con mayor capacidad y operaci贸n entre los cinco que hoy ya funcionan. La L铆nea P tendr谩 una extensi贸n de 2.657 metros de longitud, cada cabina estar谩 habilitada para 12 personas y en ellas podr谩n viajar 10 usuarios sentados y dos de pie. Cuando inicie la operaci贸n mover谩 a 4.000 viajeros cada hora por sentido.

Otra de las bondades que tendr谩 este metrocable ser谩 la velocidad en el traslado de los pasajeros. Pasar谩 de los 4.5 kil贸metros que tienen sus antecesores a 5.5 kil贸metros, lo que permitir谩 a un usuario hacer el recorrido desde Acevedo hasta El Progreso, en solo 10 minutos con 20 segundos.

El desarrollo de este sistema se hizo pensando en la movilidad sostenible que adelanta como pol铆tica p煤blica la Administraci贸n Municipal. Con la operaci贸n anual de la L铆nea P, 979 toneladas de CO2 dejar谩n de ser liberadas a la atm贸sfera. Una contribuci贸n significativa al aire y el medio ambiente de la ciudad.
Al mismo tiempo que se elevan las 29 pilonas que har谩n volar las cabinas, el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n, Isvimed, sigue en su trabajo con la comunidad para la adquisici贸n de las viviendas necesarias en la obra f铆sica y la reubicaci贸n de las familias que estaban asentadas en el territorio.


A la fecha, el 98.5 % de los 340 propietarios y poseedores a los que se les debe adquirir su inmueble o mejora constructiva han sido notificados de la oferta de compra. De esas 335 personas notificadas, 331 ya han aceptado la oferta, una tasa de aceptaci贸n del 97 %. El proyecto ya ha recibido 333 viviendas, que son entregadas al Metro de Medell铆n para su demolici贸n y utilizaci贸n del terreno en el proyecto.   

M谩s de 23.000 becas para programas t茅cnicos y tecnol贸gicos

  • Con una inversi贸n de $582.514 millones, en educaci贸n postsecundaria,  la Alcald铆a de Medell铆n, aument贸 los recursos que benefician a m谩s de 36.000 personas en todos los niveles de formaci贸n acad茅mica desde el a帽o 2016 hasta 2019.
    En este 煤ltimo cuatrienio, a trav茅s de programas como Formando Talento y Becas Tecnolog铆as Alcald铆a de Medell铆n, el ingreso a la educaci贸n t茅cnica y tecnol贸gica ha aumentado considerablemente para ofrecerles a los ciudadanos m谩s opciones en su formaci贸n acad茅mica y profesional.
    "La gran apuesta de esta Alcald铆a es la educaci贸n, solo con eso superamos brechas sociales, superamos violencia y la pobreza. Con estas becas le damos la oportunidad a muchos j贸venes, que no necesariamente tienen que tener los mejores promedios para cumplir sus sue帽os, tenemos becas para todos", expres贸 Federico Guti茅rrez Zuluaga, Alcalde de Medell铆n.  
    Hasta el momento se han otorgado 6.088 becas para t茅cnicas laborales, 12.471 para tecnolog铆as, a trav茅s de Sapiencia, y 5.000 cupos en ambos niveles de formaci贸n otorgados por el Sena, mediante un acuerdo realizado con la Alcald铆a de Medell铆n.
    Esta es una oportunidad que se ha priorizado en 10 comunas de la cuidad: San Javier, Bel茅n, Buenos Aires, Aranjuez, Castilla, Popular, Santa Cruz, Manrique, 12 de Octubre y Villa Hermosa,  as铆 como en los cinco corregimientos, en donde de cada 10 j贸venes bachilleres solo dos acced铆an a educaci贸n superior.
    Esto es clave para afrontar los desaf铆os diarios de productividad de la ciudad y los retos de la Cuarta Revoluci贸n Industrial.
    Con la entrega de estas becas se han alcanzado tres grandes logros: uno, disminuir los 铆ndices de deserci贸n de estudiantes de educaci贸n superior; dos, aumentar los indicadores de asistencia en la educaci贸n superior en las comunas con las tasas m谩s bajas; y tres, fortalecer la pertinencia de los programas y la inserci贸n laboral.
    "El acompa帽amiento es fundamental, no permitir que los estudiantes abandonen sus estudios. Por eso les brindamos tambi茅n subsidios de transporte y una buena inserci贸n laboral para que puedan cumplir sus sue帽os", concluy贸 el mandatario.
    Algunos de los programas ofertados en la modalidad tecnol贸gica son las tecnolog铆as en Sistemas Mecatr贸nicos, en Dise帽o y Desarrollo Web, en Animaci贸n Digital, en Mec谩nica Industrial y Electr贸nica, entre otras.
    Por otra parte, en ofertas de t茅cnicas laborales se encuentran Dise帽o y Artes Gr谩ficas con 茅nfasis en dise帽o web y vitrinismo visual, administraci贸n y soporte de redes de datos con 茅nfasis en programaci贸n Java y Visual Basic y/o mantenimiento de Hardware y Software, desarrollo de videojuegos y animaci贸n 3D/VFX, entre otros.
    Por Manuela Lozano 脕ngel

Desfile del 20 de julio: la marcha de un pa铆s soberano


El Ej茅rcito Nacional de Colombia, la Armada Nacional, la Fuerza A茅rea y la Polic铆a Nacional conmemoraron los 209 a帽os del grito de la Independencia de Colombia y rindieron homenaje a la poblaci贸n civil y los h茅roes bicentenarios.

M谩s de 2.300 miembros de las fuerzas militares y policiales nacionales, la Defensa Civil, bomberos, guardias ind铆genas y estudiantes del colegio Benjam铆n Herrera, la Secretar铆a de Movilidad y representantes de Emvarias   honraron la historia del pa铆s como naci贸n aut贸noma durante el desfile conmemorativo del 20 de julio.

En contexto: As铆 ser谩 el desfile del 20 de julio en Medell铆n

La jornada comenz贸 con el Te Deum, acci贸n de gracias a cargo del Arzobispo de Medell铆n, monse帽or Ricardo Antonio Tob贸n Restrepo, seguido de un homenaje a los s铆mbolos patrios y un minuto de silencio en honor a los h茅roes ca铆dos en combate.


El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga intervino con un discurso en el que reflexion贸 sobre los m谩s de 200 a帽os de vicisitudes que los colombianos han sorteado como sociedad y como la capital antioque帽a ha respondido con resiliencia y se ha transformado con valent铆a ante las adversidades.

En contexto: "Es hora de que honremos a las v铆ctimas": Federico Guti茅rrez Zuluaga

"En Medell铆n hemos descubierto nuestra capacidad de responder con vehemencia a los retos, de trabajar juntos pensando m谩s en lo que nos une que en lo que nos separa", indic贸 el alcalde.

El mandatario local resalt贸 que "la Revoluci贸n de 1810 la hicieron cient铆ficos, juristas, l铆deres, intelectuales y militares, buscando todos que la gente estuviera mejor. Ellos lo lograron y somos herederos de ese bienestar. Ahora est谩 en nuestras manos la ciudad, la sociedad, la libertad, los valores y el mundo que heredaremos a nuestros hijos, a las pr贸ximas generaciones".


El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga intervino con un discurso en el que reflexion贸 sobre los m谩s de 200 a帽os de vicisitudes que los colombianos han sorteado como sociedad y como la capital antioque帽a ha respondido con resiliencia y se ha transformado con valent铆a ante las adversidades.

En contexto: "Es hora de que honremos a las v铆ctimas": Federico Guti茅rrez Zuluaga

"En Medell铆n hemos descubierto nuestra capacidad de responder con vehemencia a los retos, de trabajar juntos pensando m谩s en lo que nos une que en lo que nos separa", indic贸 el alcalde.

El mandatario local resalt贸 que "la Revoluci贸n de 1810 la hicieron cient铆ficos, juristas, l铆deres, intelectuales y militares, buscando todos que la gente estuviera mejor. Ellos lo lograron y somos herederos de ese bienestar. Ahora est谩 en nuestras manos la ciudad, la sociedad, la libertad, los valores y el mundo que heredaremos a nuestros hijos, a las pr贸ximas generaciones".


El recorrido culmin贸 alrededor de la 1:00 de la tarde, con la llegada de la revista militar a la glorieta de Buler铆as.

Abierta convocatoria del programa Ingl茅s para el Turismo


Se trata de una estrategia que fortalece el sector tur铆stico de la ciudad. Desde 2016 este curso ha formado a m谩s de 870 personas.

La Alcald铆a de Medell铆n, por medio de la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico, abri贸 las preinscripciones para el programa English for Tourism (Ingl茅s para el turismo) que cuenta con 200 cupos.
 
La convocatoria estar谩 abierta hasta el pr贸ximo 22 de julio de 2019. Las clases presenciales comenzar谩n el 12 de agosto y finalizar谩n el 15 de noviembre.
 
Mediante este curso se formar谩 en ingl茅s a personas del sector tur铆stico de la ciudad, quienes obtendr谩n herramientas ling眉铆sticas en este idioma para facilitar la interacci贸n con los visitantes extranjeros, que cada vez hacen m谩s presencia en la capital antioque帽a.

En contexto: Pacto por un turismo sostenible e inclusivo en Medell铆n

El British Council, encargado de operar el programa, cuenta con una amplia experiencia y formaci贸n educativa, con presencia en Colombia desde 1940 para impulsar y difundir las relaciones educativas y culturales entre este pa铆s y el Reino Unido.

Quienes se preinscriban deben ser mayores de edad, contar con disponibilidad de tiempo y estar vinculados a una empresa del sector tur铆stico ubicada en Medell铆n o sus corregimientos. Adem谩s, de acuerdo con su actividad, deber谩n contar con el Registro Nacional de Turismo (RNT) vigente y el certificado laboral de la empresa para la que prestan ese servicio.
 
El curso, que desde 2016 ha formado a m谩s de 870 personas, busca dar continuidad y crecimiento al turismo de la ciudad, a trav茅s de estrategias formativas que permitan proyectar los valores culturales de Medell铆n hacia la comunidad extranjera que la visita.
 
Las inscripciones se pueden realizar en el siguiente enlace: https://forms.gle/SfLtxpBBiwgmxbN69
 
Para mayor informaci贸n, los interesados pueden comunicarse con Nathali L贸pez, asistente administrativa del programa, al correo nathali.lopez@britishcouncil.org o al celular 3214984398.

Por Libardo Garc铆a.

Formaci贸n laboral para poblaci贸n con discapacidad


Durante el cuatrienio, alrededor de 2.000 personas han sido beneficiadas por la Alcald铆a de Medell铆n con estos cursos dictados en la Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lez.

Emprendimiento empresarial, carpinter铆a, confecciones y auxiliar de cocina son las opciones de formaci贸n para personas con discapacidad cognitiva y/o mental que residan en las comunas de Medell铆n y sus corregimientos.

La convocatoria ofrece 50 cupos, 25 para emprendimiento empresarial -asignatura que requiere que los participantes tengan una idea de negocio- y 25 distribuidos en el resto de las 谩reas de formaci贸n.

En contexto: Educaci贸n incluyente para personas con discapacidad

Estos espacios de aprendizaje son desarrollados por la Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lez, ubicada en la comuna 4, Aranjuez, entidad p煤blica que lleva a cabo el programa de formaci贸n integral para el trabajo a j贸venes y adultos con discapacidad cognitiva, el cual est谩 dirigido espec铆ficamente a personas entre los 14 y 35 a帽os (cada curso tiene sus par谩metros de edad). 

"Estas formaciones son integrales y aportan capacidades t茅cnicas que permiten a los participantes desarrollar competencias generales y espec铆ficas, que les posibilitar谩n desempe帽arse en el 谩mbito laboral como cualquier otro ciudadano", explic贸 Olga Luc铆a Cort茅s P谩ez, directora de la Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lez.

El programa es direccionado y administrado desde la Secretar铆a de Educaci贸n, pero se despliega en alianza con los despachos de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos y Desarrollo Econ贸mico, as铆 como con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y el Instituto de Deportes y Recreaci贸n de Medell铆n (Inder).

En contexto: Jornada de salud oral para personas en condici贸n de discapacidad

Para efectuar el proceso de inscripci贸n o recibir mayor informaci贸n, los interesados pueden escribir al correo electr贸nico evaluacionesimgvv@gmail.com, llamar al tel茅fono 2632687, o dirigirse a la Instituci贸n Maestro Guillermo V茅lez V茅lez, ubicada en la calle 90 N° 51 B – 25, Aranjuez.

Por Juan Sebasti谩n Mora Eusse.

Broches viales: peque帽as intervenciones que favorecen la movilidad

La Alcald铆a de Medell铆n invertir谩 $30.000 millones en modificaciones f铆sicas neur谩lgicas para la movilidad de la ciudad. El proyecto lo desarrolla la Empresa de Desarrollo Urbano, EDU.

 (Audio) Alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga sobre broches viales
 (Audio) Amparo Gaviria, residente de El Poblado


Con peque帽as intervenciones en puntos cr铆ticos de la ciudad, la Administraci贸n Municipal busca mejorar la movilidad en arterias viales con alta concurrencia de veh铆culos y peatones. El prop贸sito es lograr una optimizaci贸n en estos espacios y una fluidez de todos los actores que confluyen en las v铆as. 

En total, ser谩n intervenidos 24 broches viales en infraestructura f铆sica, ocho se priorizar谩n en las comunas 10 y 14, La Candelaria y El Poblado, respectivamente. Estos sectores tienen puntos que diariamente sufren grandes congestiones en la movilidad por la falta de continuidad de una v铆a o de un giro. 

"En el Plan de Desarrollo ten铆amos 10 broches viales importantes que ya fueron terminados.  Es necesario seguir mejorando la movilidad  y sobretodo resolver conflictos en aquellos puntos donde hay problemas entre el peat贸n  y el veh铆culo", explic贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.

Uno de los puntos intervenidos a partir de septiembre ser谩 la glorieta de Exposiciones. All铆 se har谩 una apertura del intercambio vial en sentido oriente-occidente y occidente-oriente para aumentar la capacidad de la avenida 33, mejorar el empalme con Las Palmas y generar cruces seguros para los transe煤ntes.





En El Poblado tambi茅n ser谩n modificados otros cruces como la glorieta de San Diego e inmediaciones del colegio Montessori para mejorar la conexi贸n entre Medell铆n y Envigado; as铆 como en la intercepci贸n de las lomas de Los Parra y Los Balsos, en la cl铆nica Medell铆n sobre la avenida El Poblado y en la calle 11B, cerca de Castropol, cambio que ya fue realizado. 

En contexto: Diez acciones de la movilidad sostenible en Medell铆n

Los habitantes de la comuna 14 destacaron el impacto de estas obras civiles que favorecen el flujo vehicular en esta parte de la capital antioque帽a. "La felicidad es porque est谩n pensando en el peat贸n y la comunidad sin dejar a un lado los carros que tambi茅n son muy importantes.  Ac谩 tenemos que aprender a convivir peatones, veh铆culos y comerciantes. Entre todos debemos hablar un mismo idioma", dijo Amparo Gaviria, residente de El Poblado.




Para el Centro se encuentra en proceso de licitaci贸n la intervenci贸n en la carrera 52, Carabobo, en la que se habilitar谩 un par vial que ayude a descongestionar la avenida San Juan y a regularizar el transporte p煤blico que se mueve por estas v铆as en sentido sur-norte y viceversa.  

¡Celebremos Ciudad Altavoz del 19 al 21 de julio!


Durante tres d铆as, los conciertos de Ciudad Altavoz se tomar谩n diversos espacios p煤blicos de la ciudad.

De 69 agrupaciones, 28 lograr谩n el cupo al Festival Altavoz Internacional en el mes de noviembre. 

El 19, 20 y 21 de julio Medell铆n vibrar谩 con los conciertos de Ciudad Altavoz, todo un fin de semana para disfrutar de manera simult谩nea, en el espacio p煤blico, del talento local de 69 bandas que buscan uno de los 28 cupos para participar en Altavoz Fest.

El viernes la programaci贸n empieza desde las 3:30 p. m. en el Parque de Los Deseos y en Carabobo Norte, all铆 sonar谩 fuerte el rock y el rap; el s谩bado en estos mismos lugares pero desde las 2:30 p. m. el turno ser谩 para metal y core, mientras que la electr贸nica y la alternativa se tomar谩n el Teatro Pablo Tob贸n Uribe desde las 5:00 p. m; el domingo el cierre de estos conciertos imperdibles estar谩 a cargo de ska, reggae y punk desde las 2:30 p. m. en el Parque de Los Deseos y en Carabobo Norte. 

Estos conciertos son producto de la tercera fase del proceso que tiene Altavoz, que inicia con la Convocatoria de Est铆mulos, contin煤a con las audiciones, luego da vida a este encuentro de tres d铆as y finaliza con el Festival Internacional.

La diversidad y la convivencia son el com煤n denominador de esta celebraci贸n. Juan Carlos Riveros de Dead Country Brothers, banda clasificada, comparte su experiencia:

"Este a帽o la banda ha buscado llevar un show distinto, eso nos ha llevado a repensarnos en varios aspectos, queremos sorprender al p煤blico con cosas nuevas. El proceso de Altavoz permite esto, nos da posibilidades distintas, que sin duda, nos hacen crecer como artistas y sacar nuestro mejor potencial, es que no son solos conciertos es todo un proceso formativo y acad茅mico. Por eso quiero invitar a todos los m煤sicos de la ciudad a vincularse, pues de esto solo pueden salir beneficiados".

Este ser谩 un espacio para dar un reconocimiento especial y hacer brillar el talento local. Para visibilizar el trabajo de muchos que llevan a帽os haciendo m煤sica y de otros nuevos que se suman para seguir haciendo de Medell铆n una ciudad de artistas.  

"Ciudad Altavoz es el Festival de bandas locales m谩s grande la ciudad. Muchas de las agrupaciones se encontrar谩n por primera vez con un p煤blico tan masivo y esta es la recompensa al gran trabajo que han realizado. Buscamos que los asistentes puedan conocer las diferentes bandas  y enamorarse de su m煤sica, para que luego paguen por sus conciertos, sus discos y les apoyen en su crecimiento. El mensaje principal que buscamos dar; es que aqu铆 definitivamente hay mucho talento y que debemos unirnos para hacerlo visible ante Colombia y el mundo", afirma Felipe Grajales, director del Festival.

M谩s informaci贸n en: 

FacebookAltavoz sitio oficial
Instagram@festivalaltavoz
Twitter@altavozfest

Por Secretar铆a de Cultura Ciudadana