P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

jueves, 5 de noviembre de 2020

Con flores y orgullo, Medell铆n exalt贸 las iniciativas de 35 mujeres j贸venes talento

 .: El alcalde Daniel Quintero lider贸 el acto de premiaci贸n que se realiz贸 en Parques del R铆o.

.: Las ganadoras pertenecen a catorce colectivos. Una de ellas recibi贸 el premio individual a una joven por su propuesta de novela gr谩fica.

.: Tres cantantes y un grupo de bailarinas que fueron elegidas en la convocatoria del programa Medell铆n, las mujeres y las artes formaron parte de la ceremonia.

|| Audio || Palabras de Daniel Quintero Calle, alcalde de Medell铆n


La Alcald铆a de Medell铆n hizo reconocimiento a las 35 mujeres que este a帽o decidieron unirse y, a trav茅s de la juntanza, presentar sus iniciativas en el concurso Mujeres J贸venes Talento en su edici贸n n煤mero 17.

Parques del R铆o fue elegido como escenario de la premiaci贸n y all铆 se desarroll贸 una  met谩fora visual en la que el agua se une para formar caudales. De esta manera, con el r铆o Medell铆n de fondo, se mostraron las iniciativas y  ejecuciones de las ganadoras.

“Una sociedad no va a salir adelante si deja la mitad de su gente atr谩s, de ninguna manera. Lo que est谩 pasando aqu铆 es sin duda una revoluci贸n, el hecho de que ustedes est茅n dando un paso adelante va a inspirar a millones de personas a dar ese paso adelante. Necesitamos a las mujeres liderando. No significa eso que entonces los hombres tengan que dar un paso atr谩s, no, se necesita que haya igualdad”, dijo el Alcalde de Medell铆n, Daniel Quintero Calle.

Este a帽o, debido a los retos generados por la contingencia, el evento se difundi贸 por medios digitales y con el uso de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n  (TIC).

“El Concurso Mujeres J贸venes Talento es un verdadero desaf铆o a los estereotipos. Medell铆n pudo ver a mujeres muy diversas y talentos铆simas, con una gran capacidad de adaptaci贸n, preocupadas por los problemas de nuestro presente y dispuestas a dar un paso adelante para aportar a su soluci贸n y construir igualdad”, se帽al贸 la secretaria de las Mujeres, Juliana Mart铆nez Londo帽o.

El Concurso Mujeres J贸venes Talento alcanz贸 la participaci贸n de 628 mujeres en 303 grupos y colectivos, que encontraron la forma de sumar ideas en las categor铆as de:

- Liderazgo social, pol铆tico y comunitario: ‘Deconstruyendo el cuento del g茅nero’ y ‘Aprende A Re Emprender’.

- Deporte, recreaci贸n y actividad f铆sica: ‘Cuerpo y Transformaci贸n’ y ‘Guerreras de Vida’.

- Ciencias Exactas y Ciencias Sociales: ‘Las Mar铆as al Aire’ y ‘Ecosistema de consultor铆a’.

- Arte: ‘Elena’ y ‘Casa de Todos’.

- Emprendimiento: ‘Dulce Aurora’ y ‘Taskme’.

- Medio Ambiente y sostenibilidad: ‘Tejiendo huertas’ y ‘Mujeres que devuelven la vida en nuestro territorio’.

- Especial Junior, para mujeres entre 14 y 17 a帽os de edad: ‘Eco Red Mujeres’ y ‘Colectivo Fuego Luna, prendas femeninas con historia’.

- En la categor铆a apoyada por el peri贸dico El Tiempo fue seleccionada la propuesta editorial ‘Una mujer no nace, llega a serlo”.

“Le hemos dado una fortaleza presupuestal hist贸rica a la Secretar铆a de las Mujeres. Tambi茅n quiero manifestarles el apoyo permanente que van a encontrar en Daniel, m铆 apoyo y el de la secretaria. S茅 que todav铆a tenemos tiempo de fortalecer el papel de las mujeres y luchar por los derechos que siempre hemos buscado”, dijo la Gestora Social de Medell铆n, Diana Osorio.

La ceremonia hizo parte de la Feria de las Flores 2020 y tuvo una puesta en escena de danza contempor谩nea. Tres cantantes interpretaron el tema ‘Mensajes del Agua’, conocido por el p煤blico en la voz del artista Macaco, de Espa帽a.

Las tres int茅rpretes de la canci贸n resultaron elegidas en el programa Medell铆n, las mujeres y las artes para el cual se realiz贸 una convocatoria p煤blica que motiv贸 la inclusi贸n de artistas de la ciudad en los eventos organizados por la Secretar铆a de las Mujeres.

“Esta experiencia represent贸 la posibilidad de mostrarle a la ciudad que cuando las mujeres se unen salen grandes cosas y adem谩s de ello, esos roles tradicionales que eligieron para nosotras, quiz谩s no son muy limitados, podemos ser ingenieras, empresarias, emprendedoras y un sin fin de posibilidades”  dijo Mar铆a Camila Ortiz Correa de la categor铆a Liderazgo social, pol铆tico y comunitario.

Desde la creaci贸n del concurso y hasta la fecha han participado 2.956 mujeres j贸venes de la ciudad, las cuales han vivido procesos de sensibilizaci贸n en equidad de g茅nero. De ellas, 135 han sido exaltadas.

Por Lina Mar铆a Zapata V茅lez

La Ruta de las Flores sigue llevando la Feria a los hogares de Medell铆n

 Ventanas y balcones se llenaron de espectadores para recibir la Ruta de las Flores que en su cuarta jornada recorri贸 las comunas 1 - Popular, 2 - Santa Cruz, 3 - Manrique, 4 - Aranjuez, 12 - La Am茅rica y 13 - San Javier, y llen贸 con su ambiente festivo los hogares de miles de personas.

Con la Ruta de las Flores, la Feria alegr贸 la tarde de ayer mi茅rcoles con baile, m煤sica y muchas flores en elaboradas silletas. En este cuarto d铆a de recorrido, la trova, tradicional de la Feria de las Flores, tambi茅n fue protagonista, as铆 como una esperada cuota de buen humor por cuenta de Cosiaca, Caballo y Morocho humor. 

La m煤sica en vivo inund贸 las calles de barrios como Villa de Guadalupe, Campo Vald茅s, Miranda, Santa M贸nica, San Javier y la Floresta. Con ritmos tradicionales colombianos, tango, tropical y cumbia, las agrupaciones D` Casta Grupo, Uni贸n Latina, Bonfante y Guateque y el cantante Santiago Giral acompa帽aron la tarde de miles de ciudadanos. Comparsas de artistas locales amenizaron las presentaciones musicales y la trova estuvo presente con los duetos de Zuricato y Pulgarcito, Cacao y Carriel, Mono Galeano y Ronal.


No solo la Ruta de las Flores ha dado cabida a los talentos locales con miras a reactivar la econom铆a del sector cultural, sino toda la oferta de esta edici贸n de la Feria de las Flores. 

Gobernaci贸n de Antioquia, VIVA y Comfenalco, UNIDOS por la vivienda social, digna y sostenible

 - Las entidades firman convenio marco por 38 meses para gestionar y cofinanciar m谩s de 2.100 soluciones de vivienda nueva en Antioquia.

- La firma se suma a las iniciativas del sector para aportar a la reactivaci贸n econ贸mica del departamento.

Junto a la Caja de Compensaci贸n Familiar- Comfenalco, la Empresa de Vivienda e Infraestructura de Antioquia –VIVA-, sumar谩n esfuerzos para generar soluciones de vivienda y h谩bitat que mejoren la calidad de vida de las familias antioque帽as, a trav茅s de la firma de un convenio marco.

Se trata de una alianza de cooperaci贸n en donde ambas entidades trabajar谩n por ampliar la cobertura de atenci贸n a la poblaci贸n antioque帽a trabajadora de medianos y menores ingresos beneficiaria del subsidio familiar y/o beneficiarios del programa de ambas entidades.

Bajo esta suscripci贸n se tienen contemplado ejecutar m谩s de 2.100 soluciones de vivienda en 31 municipios de Antioquia, que impactar谩n de manera positiva a cerca de 9.000 antioque帽os en las diferentes regiones.

“Las cajas son aliadas estrat茅gicas en esta meta de construir y mejorar 75 mil soluciones de vivienda. Su aporte no solo es econ贸mico, lo cual es esencial para el cierre financiero de las familias, sino tambi茅n sociocultural y son parte de esta estrategia para generar desde la construcci贸n de vivienda nueva, nuevos empleos en las regiones que intervendremos”, precis贸 Mar铆a Fanery Sucerquia, gerente de VIVA.

El convenio tendr谩 una duraci贸n inicial de 38 meses en los cuales se tienen identificados 32 proyectos que se encuentran en diferentes fases y se podr谩n materializar durante el cuatrienio. Adem谩s, permitir谩n aplicar a la concurrencia de subsidios de la caja de compensaci贸n, Mi Casa ya y los recursos de VIVA para facilitar el acceso a la vivienda, en proyectos de calidad con criterios de sostenibilidad.

El director de Comfenalco Antioquia, Jorge Alejandro G贸mez Bedoya, explica que esta alianza tiene todas las condiciones para constituirse en una luz de esperanza para quienes buscan una opci贸n real de vivienda.

“La Caja tiene la experticia necesaria para impulsar el dise帽o y desarrollo de proyectos constructivos en las regiones, mientras que VIVA har谩 posible que muchas familias alcancen ese cierre financiero, entregando un subsidio en dinero que complementa los recursos para hacer realidad el sue帽o de tantos de tener una casa digna en la cual construir y avanzar feliz en sus proyectos de vida, somos conscientes del papel que cumplimos en la reducci贸n d茅ficit de vivienda en Antioquia, que se acerca las 98.000 unidades habitacionales, seg煤n datos oficiales de diciembre de 2019, eso sin contar las casi 300.000 que requieren mejoramiento”, puntualiz贸.

Asimismo, agreg贸 que la Caja ha logrado en los 煤ltimos a帽os fortalecer sus programas de vivienda y avanza en la construcci贸n y puesta en marcha de once proyectos con cerca de 3.000 unidades habitacionales. “Esto sin contar con el apoyo que brindamos a las familias asignando nuestros subsidios de vivienda, que este a帽o han representado unos 8.200 millones de pesos para 334 familias”.

Comfenalco tiene sedes en todo el departamento, ubicadas en las regiones Norte, Nordeste, Oriente, Magdalena Medio, Bajo Cauca, Urab谩, Suroeste, Occidente y Valle de Aburr谩, donde nuestra Caja desarrolla proyectos de vivienda. Sus programas no solo llegan a sus afiliados, sino que tambi茅n cubren otras poblaciones vulnerables del territorio antioque帽o: ni帽os, adolescentes, j贸venes, adultos y adultos mayores.

Adicional, el plan de trabajo con la caja incluir谩 la articulaci贸n de los programas sociales de ambas entidades, para apoyar a las familias en el desarrollo de pr谩cticas sostenibles y vivienda saludable.

La Gobernaci贸n de Antioquia realizar谩 la Segunda Feria de Agronegocios para la Exportaci贸n

 - Este espacio, que contribuye a diversificar la oferta exportable del departamento, se llevar谩 a cabo de forma virtual a trav茅s de la plataforma Teams el 5 y 6 de noviembre.

- La Feria busca sensibilizar a los productores en los procesos de exportaci贸n y dar a conocer los diferentes aspectos de la cadena de valor del aguacate Hass.

La Feria de Agronegocios para la Exportaci贸n, evento liderado por la Gobernaci贸n de Antioquia a trav茅s de las Secretar铆as de Agricultura y Desarrollo Rural y de Productividad y Competitividad, realizar谩 este a帽o su segunda versi贸n con el prop贸sito de sensibilizar a los productores en los procesos de exportaci贸n relacionados con el manejo de productos en los puertos de destino y con la cadena de valor; y conectar a los peque帽os y medianos productores de Aguacate Hass con las exportadoras del departamento y del pa铆s, para acceder a mercados internacionales.


Este espacio, que contribuye a diversificar la oferta exportable del departamento, se llevar谩 a cabo de forma virtual a trav茅s de la plataforma Teams el 5 y 6 de noviembre. La agenda acad茅mica del primer d铆a estar谩 dedicada a exponer temas de calidad del producto en el puerto de destino y el segundo d铆a se centrar谩 en las empresas de servicios complementarios que hacen parte de la cadena de valor del aguacate Hass. Estas jornadas acad茅micas se desarrollar谩n en la ma帽ana de ambos d铆as de la feria y en la tarde tendr谩 lugar una rueda de negocios en la que se conectar谩 a productores con comercializadores y exportadores, tanto del departamento, como del resto del pa铆s.

Antioquia tiene un gran potencial productor de aguacate Hass, el departamento tiene 13.720 hect谩reas sembradas de este producto, que equivale a casi la mitad de la producci贸n del rubro en el pa铆s. Las condiciones edafoclim谩ticas de regiones como el Oriente y el Suroeste permiten la producci贸n constante de la fruta durante todo el a帽o, lo cual convierte al aguacate Hass en uno de los productos de exportaci贸n no tradicional del departamento con m谩s posibilidades de expansi贸n y posicionamiento. La introducci贸n de esta fruta ha permitido la diversificaci贸n de la producci贸n agropecuaria de Antioquia y su consolidaci贸n como proveedor de productos agr铆colas a nivel mundial. Por las condiciones propias de esta variedad de aguacate, es un preferido en los mercados internacionales, especialmente el europeo.

La Gobernaci贸n de Antioquia, con la intenci贸n de unir esfuerzos para sensibilizar y conectar productores peque帽os y medianos a mercados internacionales, a trav茅s de acuerdos comerciales equitativos y de largo plazo con comercializadoras y exportadoras, invita a participar de la Feria con previa inscripci贸n a trav茅s del siguiente link: https://arcg.is/1ryL8P 

Los productores de Aguacate Hass, podr谩n vincularse el 5 y 6 de noviembre entre las 8:00 a.m. y las 11:00 a.m.

La Escuela Contra la Drogadicci贸n y la alcald铆a de Yond贸 se unen para trabajar de manera conjunta en la reducci贸n del consumo de drogas en el municipio

Con el fin de acompa帽ar al municipio de Yond贸 en el desarrollo de acciones de reducci贸n del consumo de drogas, la Escuela Contra la Drogadicci贸n y este municipio, a煤nan esfuerzos para establecer estrategias de promoci贸n de la salud, prevenci贸n del consumo de sustancias psicoactivas y problemas conexos que contribuyan al mejoramiento de la capacidad de respuesta institucional y comunitaria para enfrentar la problem谩tica del consumo de drogas en este municipio.


Por esta raz贸n la Escuela Contra la drogadicci贸n en cabeza del director Fabio Villa Rodr铆guez llevo a cabo este 4 de noviembre la firma de convenio interinstitucional con la alcald铆a de Yond贸 en representaci贸n de su alcalde Fabian Antonio Echavarr铆a; con el fin de fortalecer los procesos intersectoriales para el abordaje del consumo de sustancias psicoactivas seg煤n las necesidades identificadas en dicho municipio, que permitir谩n orientar la modelaci贸n de un dise帽o enfocado en la prevenci贸n, atenci贸n y reducci贸n del da帽o.

“La firma de este convenio pretende generar un diagn贸stico intersectorial inicial con la informaci贸n disponible de cada sector, el cual consiste en identificar la capacidad instalada del municipio, los planes, programas y proyectos que se est茅n desarrollando, ¿qu茅 hacen?, ¿c贸mo lo hacen? y ¿en qu茅 poblaci贸n? los espacios de articulaci贸n con los que cuenta el municipio, qui茅nes lo conforman y como est谩n operando. Lo anterior servir谩 de insumo para realizar un diagn贸stico r谩pido participativo que facilitar谩 un proceso de empoderamiento de personas, familias y comunidades; por medio de una identificaci贸n de problemas y necesidades, al igual que de posibles acciones y recursos locales que pueden ser utilizados para enfrentar estas dificultades y necesidades.” Fabio Villa Rodr铆guez – director ECD

El consumo de sustancias psicoactivas es una realidad que converge a todos los sectores de la sociedad, identificar c贸mo se comporta y a quienes afecta debe ser objeto continuo de estudio, dado que este cambia constantemente y de la misma manera exige de la institucionalidad el despliegue de acciones para abordarlo e impactar positivamente.

Gobierno elimina requisito de prueba covid-19 a viajeros hacia Colombia

Ya no se exigir谩 prueba PCR con resultado negativo para ingresar al pa铆s v铆a a茅rea. A trav茅s de la estrategia PRASS se har谩 seguimiento a todos los pasajeros que ingresen a Colombia.


El Gobierno Nacional elimin贸 el requisito de contar con un resultado negativo de prueba PCR, con hasta 96 horas de anterioridad al vuelo, para aquellos viajeros que ingresen al pa铆s por v铆a a茅rea.

Mediante resoluci贸n se establece que “los requisitos previos al vuelo son, en primera medida, no presentar fiebre o s铆ntomas respiratorios asociados al covid-19. De igual manera, se impedir谩 el abordaje a aquellos viajeros que no hayan diligenciado previamente la aplicaci贸n Check– Mig”, destac贸 Juli谩n Fern谩ndez Ni帽o, Director (e) de Epidemiologia y Demograf铆a, quien dijo que estas disposiciones se hacen en el marco de la estrategia de Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible (PRASS).

Por su parte, las aerol铆neas deber谩n informar a sus pasajeros que al llegar a Colombia ser谩n objeto de seguimiento por parte de su asegurador, la secretar铆a de Salud o a trav茅s del Centro de Contacto Nacional de Rastreo CCNR.

De la misma manera, estas entidades, as铆 como los operadores de los aeropuertos, tienen el compromiso de recordar a sus viajeros que el uso del tapabocas es obligatorio para toda persona mayor de dos a帽os de edad durante todo el vuelo.

Se precisa, adem谩s, que los viajeros deben evitar en la medida de lo posible el uso del ba帽o en vuelos de menos de dos horas. Los mismos deben llevar m煤ltiples tapabocas para remplazarlos durante el viaje y permanecer en la silla asignada durante el tiempo del vuelo.

Otras responsabilidades de los viajeros

Se dispone en el nuevo acto administrativo que los pasajeros deben responder al rastreo y seguimiento estricto que realizar谩 la EPS o la secretar铆a de Salud de la jurisdicci贸n donde permanece, por lo cual esta medida aplica tanto para nacionales como para extranjeros.

Adem谩s, las personas deben reportar a estas instituciones si durante los 14 d铆as posteriores a su viaje presentan s铆ntomas sospechosos de covid-19 y seguir las medidas indicadas, las cuales ser谩n costeadas por los viajeros en caso de no estar asegurado.

Tambi茅n se establece que los pasajeros que planean salir de Colombia deben ingresar al aeropuerto con 3 horas de anticipaci贸n para el abordaje al vuelo, hacer uso del tapabocas desde el ingreso a la terminal a茅rea, durante el vuelo y en el puerto de llegada, as铆 como conocer todos los requisitos sanitarios del pa铆s de destino, tales como cuarentenas o pruebas.

Al respecto, Fern谩ndez Ni帽o aclar贸 que el requisito de pruebas en los pa铆ses destino no lo establece el gobierno de Colombia, sino que son disposiciones que cada naci贸n impone y, por ende, deben ser cumplidas por los viajeros.

En el vuelo

El nuevo acto administrativo, el cual modifica la Resoluci贸n 1627 de 2020, establece como requisito para las aerol铆neas designar un ba帽o exclusivo para la tripulaci贸n, siempre que haya suficientes para el uso de los viajeros y sin que se genere aglomeraci贸n. En tal caso, se deben asignar los ba帽os seg煤n la ubicaci贸n de los pasajeros.

Se define que cuando haya lugar a distribuir los alimentos, se debe hacer en contenedores sellados y preenvasados, y por ubicaci贸n de letras en la aeronave para evitar que los pasajeros de la misma fila coman al mismo tiempo. Adem谩s, en el caso de los vuelos de menos de dos horas de duraci贸n, las aerol铆neas deben abstenerse de realizar actividades de servicio a bordo.

Tambi茅n se define la obligaci贸n de limpiar y desinfectar los servicios de entretenimiento a bordo despu茅s de cada vuelo; se proh铆be que los tripulantes compartan los elementos utilizados para las demostraciones de seguridad; y en caso de que un viajero presente sintomatolog铆a asociada a covid-19 debe ser aislado.

Fern谩ndez a帽adi贸 una 煤ltima recomendaci贸n explicita contemplada en la nueva resoluci贸n, seg煤n la cual “dada la evidencia reciente, se sugiere que los viajeros guarden en la medida de lo posible silencio durante el viaje, ya que as铆 se disminuye el riesgo de transmisi贸n en el transcurso del vuelo, el cual en todo caso sigue siendo bajo”.

(Con informaci贸n del Ministerio de Salud)

Presidente Duque clausura este jueves Foro sobre ‘Buen Gobierno Corporativo en Empresas con Capital P煤blico’, liderado por la OCDE y el BID

 El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, clausura este jueves, de manera virtual, el foro ‘Conversaciones sobre el Valor de un Buen Gobierno Corporativo en Empresas con Capital P煤blico’ (Soe’s), organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE).


En el foro participan entidades como la Corporaci贸n Financiera Internacional (IFC), el Banco de Desarrollo de Am茅rica Latina (CAF), y el Ministerio de Hacienda y Cr茅dito P煤blico, as铆 como acad茅micos.

El Mandatario intervendr谩 desde la Casa de Nari帽o, en compa帽铆a del Representante del BID para Colombia, Ignacio Corlazzoli Hughes.

Durante el encuentro se abordar谩n temas como gobierno corporativo en las empresas que tienen control estatal, accionistas, la gobernanza de las empresas p煤blicas, mejores pr谩cticas de gobierno corporativo, rendici贸n de cuentas, transparencia y la sociedad en general, y manejo de riesgos.

Colombia es el miembro n煤mero 37 de la OCDE y su ingreso oficial fue en abril pasado.

La intervenci贸n del Jefe de Estado se transmitir谩 por la p谩gina web de la Presidencia de la Rep煤blica www.presidencia.gov.co y las redes sociales de la entidad.

Gobierno Nacional anuncia que nueva jornada del ‘D铆a sin IVA’ en Colombia ser谩 el 21 de noviembre

 • En el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez recalc贸 que el D铆a sin IVA es un beneficio que el Gobierno Nacional otorga a todos los colombianos, con el fin de apoyar la reactivaci贸n de la econom铆a de manera segura.

• “Nosotros vamos a garantizar que, ese s谩bado 21 de noviembre, la venta presencial de electrodom茅sticos y televisores, de algunos de esos equipos, no se realice, sino que se adelante virtualmente, es decir, esos equipos no se vender谩n presencialmente; se podr谩 hacer virtualmente o se podr谩 hacer, tambi茅n, a trav茅s de telecompras o compras por tel茅fono del almac茅n”, subray贸.

• Record贸 que en los dos d铆as sin IVA realizados el 19 de junio y el 3 de julio en Colombia, las ventas totales del comercio superaron los $9 billones, casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB).


“Muchos nos han preguntado cu谩ndo vamos a hacer el tercer d铆a sin IVA. Hoy quiero compartirles a todos ustedes que el tercer D铆a sin IVA ser谩 el d铆a s谩bado 21 de noviembre. Ese D铆a sin IVA tendr谩 las caracter铆sticas que hemos visto en los d铆as sin IVA anteriores”.

Con estas palabras, el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, anunci贸 la puesta en marcha del tercer D铆a sin IVA, iniciativa que fue aprobada en la Ley de Crecimiento Econ贸mico, con el fin de que haya una reactivaci贸n del comercio en el pa铆s y que los colombianos puedan adquirir los productos que requieren sin el cobro de este impuesto.

“Hemos tomado, como Gobierno, medidas que son importantes para madrugarle a la Navidad y, al mismo tiempo, darle impulso a la econom铆a colombiana y a la generaci贸n de empleo y apoyar a la micro, peque帽a, mediana y gran empresa”, explic贸.

Durante el programa de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, que se emite diariamente desde la Casa de Nari帽o, el Jefe de Estado recalc贸 que el d铆a sin IVA es un beneficio que el Gobierno Nacional otorga a todos los colombianos, con el fin de apoyar la reactivaci贸n de la econom铆a, de manera segura.

“Nosotros vamos a garantizar que, ese s谩bado 21 de noviembre, la venta presencial de electrodom茅sticos y televisores, de algunos de esos equipos, no se realice, sino que se adelante virtualmente, es decir, esos equipos no se vender谩n presencialmente; se podr谩 hacer virtualmente o se podr谩 hacer, tambi茅n, a trav茅s de telecompras o compras por tel茅fono en el almac茅n”, subray贸.

Vestuario, electrodom茅sticos, elementos deportivos, juguetes, 煤tiles escolares y bienes e insumos para el sector agropecuario son los productos que no tendr谩n IVA el pr贸ximo 21 de noviembre.

As铆 mismo, se han establecido unos topes. Las compras para electrodom茅sticos e insumos agropecuarios no podr谩n superar los $2.848.000. El l铆mite para la ropa ser谩 de $712.140, el de juguetes de $356.070 y los 煤tiles escolares tendr谩n una restricci贸n de compra de $178.035.  Los pagos solo se podr谩n realizar por medios electr贸nicos.

Esta decisi贸n se convierte en una oportunidad para que los colombianos apoyen la industria nacional y compren lo nuestro, respetando siempre los protocolos de bioseguridad (distanciamiento social, uso de tapabocas, evitar aglomeraciones y manteniendo el lavado de manos permanentemente), para continuar con una reactivaci贸n segura, protegiendo la vida y la salud.

Balance de los D铆as sin IVA

En los dos d铆as sin IVA, realizados el 19 de junio y el 3 de julio, en Colombia, las ventas totales del comercio superaron los $9 billones, casi un punto del Producto Interno Bruto (PIB).

De acuerdo con la Direcci贸n de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), las ventas del segundo d铆a sin IVA en el pa铆s alcanzaron los $4,5 billones. La entidad asegur贸 que en esa jornada se lleg贸 a 900.000 transacciones hechas, frente a las 750.000 que se registraron el 19 de junio.

Seg煤n el balance del Gobierno, las ventas en l铆nea sumaron $320.000 millones, las m谩s altas realizadas en la historia del comercio electr贸nico del pa铆s, con crecimientos de 330% frente al 3 de julio del 2019 y del 40% respecto al d铆a sin IVA del 19 de junio pasado.

Tambi茅n se destac贸 la disciplina ciudadana observada en la mayor铆a de poblaciones del pa铆s, lo cual es resultado de las medidas que adoptaron los alcaldes y los gobernadores, pero tambi茅n por el hecho de trasladar las compras de electrodom茅sticos y tecnolog铆a al campo virtual.

En la segunda jornada del d铆a sin IVA abrieron sus puertas al p煤blico m谩s de 90.000 comercios, sin que se presentaran tumultos de gente ni desordenes que lamentar.

Con el objetivo de reactivar la econom铆a nacional, el Black Friday se realizar谩 entre el 27 y 29 de noviembre

 • As铆 lo anunci贸 el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, quien explic贸 que este es uno de los eventos de descuentos m谩s importantes en materia comercial, ya que ayuda a dinamizar el consumo de fin de a帽o e impulsar las compras en internet.

• “A parte del 21 de noviembre, s谩bado, donde tendremos el D铆a sin IVA, la idea, tambi茅n, es apuntarle a que haya esos ingresos, tambi茅n, para lo que se conoce como el Black Friday, que realmente va a cubrir del 27 al 29 de noviembre, que son grandes descuentos, compras digitales que muchas familias aprovechan”, subray贸.

• La meta del Gobierno es que las ventas crezcan un 20% durante el 煤ltimo fin de semana de noviembre con relaci贸n al 煤ltimo fin de semana de octubre (30, 31 y 1).


Con el fin de darle un mayor impulso a la reactivaci贸n econ贸mica del pa铆s, el Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, anunci贸 que entre el 27 y el 29 de noviembre se realizar谩 en Colombia una de las fechas que m谩s incita a comprar a los colombianos, el Black Friday.

“Aparte del 21 de noviembre, s谩bado, donde tendremos el D铆a sin IVA, la idea tambi茅n es apuntarle a que haya esos ingresos tambi茅n, para lo que se conoce como el Black Friday, que realmente va a cubrir del 27 al 29 de noviembre, que son grandes descuentos, compras digitales que muchas familias aprovechan”, dijo el Mandatario.

“Entonces tambi茅n ese giro (prima de Navidad) como la adelantada de los giros sociales, que tambi茅n se han empezado a hacer desde ya, contribuir谩n a que muchas familias puedan participar en las compras del D铆a sin IVA, pero tambi茅n puedan participar en las compras del Black Friday”, agreg贸.

As铆 lo dijo el Jefe de Estado durante su intervenci贸n en el especial de televisi贸n ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, programa que es emitido diariamente desde la Casa de Nari帽o, en el que recalc贸 que para esa fecha son muchas las personas que aprovechan este tipo de ofertas para comprar lo nuestro y reactivar la econom铆a del pa铆s de manera segura, evitando aglomeraciones.

Con este evento, que es uno de los m谩s importantes en materia de descuentos, se ayudar谩 a dinamizar el consumo de fin de a帽o e impulsar las compras en internet, protegiendo la vida y la salud de los colombianos.

La meta del Gobierno es que las ventas crezcan un 20% durante el 煤ltimo fin de semana de noviembre con relaci贸n al 煤ltimo fin de semana de octubre (30, 31 y 1).

Un d铆a atractivo

De acuerdo con la C谩mara Colombiana de Comercio Electr贸nico (CCCE) el beneficio m谩s importante que tienen para los consumidores los eventos de activaci贸n de ventas online son la comodidad, los descuentos y conveniencia que estas implican, pues desde la comodidad de la casa se puede realizar todo el proceso que una compra requiere, como lo es la investigaci贸n, comparaci贸n, elecci贸n, pago y seguimiento.

De igual manera, al comprar en l铆nea, las personas podr谩n ampliar el n煤mero de comercios y productos que est谩n buscando, lo que les permitir谩 encontrar realmente lo que est谩n buscando y al precio que se adapta a sus presupuestos.

Recomendaciones

Para vivir una mejor experiencia de compra en tiendas online, es necesario tener en cuenta las siguientes recomendaciones que se comparten a continuaci贸n:

1. Utilizar sitios reconocidos que tengan certificados de sitio seguro.   Ejemplo: un candado al inicio del https://.

2. Identificar al vendedor, verificar su reputaci贸n. Es decir, si es un particular o si es una tienda virtual. As铆 mismo, revisar los comentarios de los compradores previos.

3. Leer varias veces el detalle del producto o aviso. Conocer sus caracter铆sticas y qu茅 es lo que est谩 ofreciendo el vendedor.

4. Preguntar los m茅todos y las condiciones de pago que ofrece el sitio y el vendedor. Utilizar plataformas de pago a trav茅s de las cuales se pueda realizar el pago de forma segura.

5. Consultar el tiempo de env铆o y si este costo corre por su cuenta, pedir el n煤mero de gu铆a de la mensajer铆a para conocer el estatus de la entrega.

Presidente Duque confirma que Colombia lleg贸 a 1’002.202 recuperados de covid-19

En el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, el Jefe de Estado confirm贸 que el pa铆s se mantiene en el 90,4% de personas que han superado el virus y asegur贸 que los casos activos son 71.357.


“Hoy quiero decirles algo muy importante a todos los colombianos, y es el importante aumento de los recuperados. Hoy nuestro pa铆s supera el mill贸n. Son 1’002.202 recuperados; hoy se registraron 8.325, y seguimos en el 90,4% de recuperaci贸n”.

As铆 lo confirm贸 el Presidente, Iv谩n Duque M谩rquez, en el programa ‘Prevenci贸n y Acci贸n’, en el que destac贸 que este es un mensaje “muy importante” para los colombianos.

En el balance diario que hace de las cifras de covid-19 a los colombianos, el Jefe de Estado dijo que el pa铆s “ha llegado, de manera agregada, acumulada, a lo largo de esta pandemia, a 5’215.323 pruebas realizadas, donde –de manera acumulada– Colombia ha registrado 1’108.084 casos” y asegur贸 que los casos activos son 71.357.

Coment贸, adem谩s, que “del total de casos acumulados que se han registrado en el pa铆s, el 94,5% ha estado atendido en casa, el 2,06% en hospitalizaci贸n, el 0,2 ha estado en Unidad de Cuidado Intensivo”.