P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 11 de septiembre de 2023

¡Los efectos del cambio clim谩tico son tangibles!

El impacto del cambio clim谩tico se ha vuelto innegable y tangible en la vida cotidiana, y su consecuencia m谩s apremiante es la necesidad de tomar medidas concretas para mitigar y adaptarse a este fen贸meno global. En este contexto, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha desarrollado un Plan de Acci贸n ante el Cambio y la Variabilidad Clim谩tica con proyecci贸n hacia el 2030, que ha servido de gu铆a y base para que los diez municipios de esta regi贸n colombiana desarrollen planes y acciones locales centrados en la mitigaci贸n y adaptaci贸n al cambio clim谩tico.

cambio climatico valle de aburra

El plan, impulsado por el 脕rea Metropolitana, es una respuesta integral y colaborativa para abordar los desaf铆os ambientales y clim谩ticos que enfrenta la regi贸n. Este proyecto no solo busca proteger el entorno natural, sino tambi茅n garantizar un futuro sostenible y resiliente para las comunidades locales.

Una de las principales metas del Plan de Acci贸n es la divulgaci贸n de informaci贸n relevante y educativa sobre el cambio clim谩tico. Con este prop贸sito, se ha elaborado una versi贸n divulgativa del plan, que se encuentra disponible para que todos los interesados, desde estudiantes hasta familiares y amigos, puedan acceder a ella. Este material educativo tiene como objetivo concienciar sobre la urgencia de tomar medidas para frenar el cambio clim谩tico y adaptarse a sus efectos.

Bajo el lema #Aqu铆NaceUnFuturoSostenible, el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 invita a todos los habitantes de la regi贸n y a quienes se interesen en este importante tema a unirse a los esfuerzos por preservar el medio ambiente y promover pr谩cticas sostenibles. Juntos, podemos construir un futuro m谩s seguro y equitativo para las generaciones venideras.

Para obtener m谩s informaci贸n sobre el Plan de Acci贸n ante el Cambio y la Variabilidad Clim谩tica, as铆 como acceder al material educativo sobre el cambio clim谩tico, se puede visitar #Aqu铆NaceUnFuturoSostenible

Los turistas extranjeros potenciaron el turismo en Antioquia en el primer semestre de 2023

- La cifra de visitantes extranjeros no residentes en Antioquia creci贸 en un 42% durante el primer semestre de 2023.

- La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de la Secretar铆a de Turismo y en compa帽铆a del sector en el departamento, contin煤a fortaleciendo el turismo como motor de desarrollo econ贸mico y social. 

logo gobernacion antioquia

El turismo en el departamento de Antioquia contin煤a fortaleci茅ndose e impulsando el desarrollo econ贸mico de la regi贸n, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales. En el primer semestre del a帽o 2023, se registr贸 un aumento en la llegada de pasajeros extranjeros no residentes al departamento.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT) Antioquia reporta un crecimiento significativo en la llegada de visitantes extranjeros no residentes durante los meses de enero a junio de 2023 con un total de 420.377 llegadas. Esta cifra representa un aumento del 42% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o pasado. Las principales nacionalidades de origen de los pasajeros internacionales en 2023 fueron estadounidenses 35,6%, paname帽os 8,9% y mexicanos 7,8%.

“El turismo en Antioquia est谩 experimentando un crecimiento extraordinario en el primer semestre del 2023, pues, tuvimos un incremento del 42% de la llegada de visitantes extranjeros no residentes a nuestro departamento. Esto nos demuestra todo el potencial que tenemos para seguir trabajando unidos en la construcci贸n y el fortalecimiento del sector turismo en Antioquia” afirma, Juan David Blanco, Secretario de Turismo de Antioquia.

Seg煤n el informe de la Airplan, en el primer semestre de 2023, el flujo internacional alcanz贸 un total de 1.375.748 personas entre pasajeros nacionales e internacionales, representando un incremento del 14% en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior.

En lo que concierne a la salida de pasajeros desde las Terminales de Transporte de Medell铆n, se evidencia un crecimiento positivo. Se registraron 4.606.997 salidas, lo que muestra un incremento aproximado del 19% en contraste con el mismo periodo del a帽o anterior. Entre los municipios que lideran esta variaci贸n se encuentran Marinilla, con un aumento del 21%, seguido de Rionegro con un 8%, y Guarne con un 3%.

Respecto a la ocupaci贸n hotelera, medida por la COTELCO, alcanz贸 el 66,2% en el primer semestre de 2023, experimentando una reducci贸n de 2,9 puntos porcentuales en comparaci贸n con el mismo periodo del a帽o anterior. Sin embargo, la tarifa promedio tuvo un notorio aumento del 43,5%, llegando a los $399.562 la noche por persona.

De otro lado, el Registro Nacional de Turismo (RNT), present贸 cifras positivas para Antioquia. El n煤mero total de prestadores de servicios tur铆sticos activos creci贸 en 5.611 nuevos prestadores, llegando a una cifra de inscritos de 16.948 lo que refleja un incremento del 81,5% respecto del mismo periodo del 2022.

“Es importante resaltar que ha sido un trabajo conjunto de todos los actores que conforman la cadena del turismo. La oferta de calidad con los prestadores en cada una de las subregiones, ha sido un importante desarrollo que nos ha permitido precisamente consolidar que esa llegada de visitantes, tanto internacionales como nacionales, se pueda ver reflejado en esa de calidad en los territorios. As铆 que es un aliciente para continuar en esa misma senda y para seguir desarrollando el turismo sostenible en el departamento”, manifiesta Juan David Blanco Tenorio, Secretario de Turismo de Antioquia.

Estas cifras respaldan el compromiso de la Gobernaci贸n de Antioquia, de la Secretar铆a de Turismo de Antioquia y del sector, quienes trabajan unidos para fomentar la industria tur铆stica y el desarrollo econ贸mico y social del departamento.

Para m谩s informaci贸n, visita el Sistema de Inteligencia Tur铆stica de Antioquia (SITA) en nuestro sitio web https://secretaria.turismoantioquia.travel/sita/

¡Mejora tus posibilidades de empleo! 脷nete a la marat贸n de registro de hojas de vida este 14 de septiembre

En busca de facilitar la inserci贸n laboral y brindar a los ciudadanos una plataforma para potenciar sus oportunidades de empleo, la Agencia P煤blica de Gesti贸n y Colocaci贸n para el Empleo de Envigado, anuncia la realizaci贸n de una marat贸n de registro de hojas de vida programada para el pr贸ximo 14 de septiembre. Este evento se llevar谩 a cabo en las instalaciones de la agencia, ubicada en el segundo piso del edificio Murano, en la Calle 40 sur #41 – 44.

97441_asiste-a-la-maraton-de-registro-de-hojas-de-vida-y-mejora-56069_1024x600

La marat贸n se extender谩 a lo largo del d铆a, comenzando a las 8:00 a. m. y concluyendo a las 11:20 a. m. para luego reanudarse en el horario de 2:00 p. m. a 5:20 p. m. Este horario amplio brinda a los interesados la flexibilidad necesaria para participar y aprovechar al m谩ximo esta oportunidad.

Los requisitos para participar son sencillos: los asistentes deber谩n llevar consigo su hoja de vida y documento de identidad. El equipo de la Agencia P煤blica de Gesti贸n y Colocaci贸n para el Empleo estar谩 presente para guiar a los participantes en el proceso de registro o actualizaci贸n de sus hojas de vida a trav茅s del Servicio P煤blico de Empleo – SISE.

Es importante destacar que este evento tiene el prop贸sito de ayudar a los asistentes a construir un perfil laboral m谩s atractivo para las empresas, lo que incrementa sus posibilidades de 茅xito en el competitivo mundo laboral. No obstante, es relevante recordar que son las empresas las encargadas de abrir las vacantes y definir los criterios de selecci贸n para los candidatos.

Para obtener m谩s informaci贸n y detalles sobre la marat贸n de registro de hojas de vida, los interesados pueden comunicarse al tel茅fono (604) 339 40 00, exts. 4206, 4228, 4284, 4671, 4682 y 8333.

Si buscas una oportunidad laboral o deseas mejorar tus perspectivas profesionales, no pierdas la oportunidad de participar en esta marat贸n de registro de hojas de vida. ¡Te esperamos el 14 de septiembre en la Agencia P煤blica de Gesti贸n y Colocaci贸n para el Empleo!