P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 8 de enero de 2022

¡Paremos ya!

 


En esta 茅poca del a帽o 馃尣☀️馃彎馃棑 , solemos ver en las v铆as 馃洠 de nuestro pa铆s  馃嚚馃嚧 personas vendiendo #faunasilvestre 馃挃, como loras 馃, guacamayas, monos 馃悞, entre otros. ¡No los compres ❌! Si lo haces, fomentas la cadena de crueldad e incentivas el cuarto negocio il铆cito m谩s rentable del mundo: el tr谩fico de fauna silvestre.

Los animales silvestres 馃悞馃悵馃悊馃悐馃悽 no son mascotas 馃惗馃惍馃惙馃惐, cuando tienes un animal silvestre en tu casa:

1️⃣ Evitas que se encuentre con su familia y sus semejantes, y, en consecuencia, no les permites reproducirse.

2️⃣ Le das alimento inadecuado que lo enferma y lo deforma.

3️⃣ Lo confinas a espacios muy reducidos e inadecuados, en donde no puede ejercitarse, recrearse ni explorar.

4️⃣ El aislamiento y la cercan铆a con las personas lo deprime y lo enferma. Tambi茅n puede ser agresivo con tu familia y tus animales dom茅sticos.

5️⃣ Podemos transmitirle enfermedades y 茅l a nosotros.

6️⃣ Cometes un delito al fomentar una cadena de cacer铆a, comercio y crueldad, en la que muchos animales mueren.

#ParemosYa el tr谩fico ilegal de la #FaunaSilvestre

El DAGRD socializa recomendaciones para el inicio de la temporada de menos lluvia

 - Esta temporada se extender谩 hasta febrero de este a帽o y su continuidad depende de la velocidad con que se presente el cambio de las fases del Fen贸meno de La Ni帽a.

- En la regi贸n Andina se predicen precipitaciones propias de enero y en Antioquia se estiman lluvias entre 20 % y 30 % por encima de los promedios hist贸ricos.

- Todos los incidentes deben ser reportados a trav茅s de la l铆nea 煤nica de emergencias 123.


El Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres (DAGRD) y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n hacen un llamado a la prevenci贸n para evitar incidentes en la temporada de menos lluvias a la cual se est谩 transitando actualmente y que se extender谩 hasta febrero de este a帽o.

En dicha transici贸n, anunciada por el Instituto de Hidrolog铆a, Meteorolog铆a y Estudios Ambientales (IDEAM), es necesario no bajar la guardia en zonas inestables, monitorear el nivel de los r铆os y quebradas, y tomar medidas preventivas en d铆as que puedan tener lluvias extremas.

“Seg煤n el pron贸stico del IDEAM, vamos a pasar a una temporada de menos lluvia. Esto significa que va a disminuir tanto el volumen como la frecuencia de las precipitaciones. Es por esto que seguimos manteniendo las recomendaciones de temporada de lluvias: no arrojar basura o escombros a las quebradas y continuar monitorizando, a trav茅s de alertas tempranas los afluentes”, indic贸 la directora (e) de Dagrd, Laura Duarte Osorio.

Los d铆as soleados y altas temperaturas que se pueden presentar, aumentan la vulnerabilidad de ocurrencia de incendios de cobertura vegetal en bosques y laderas. Las quemas pueden ocasionar estos incidentes con graves implicaciones en el medio ambiente.

En la Regi贸n Andina se predicen precipitaciones propias de enero y en Antioquia se estiman lluvias entre 20 % y 30 % por encima de los promedios hist贸ricos, aunque ser谩n menores a los eventos registrados en la anterior temporada de lluvias (septiembre, octubre y noviembre). Es importante tener en cuenta que el pron贸stico para el primer trimestre del a帽o presenta una fuerte incertidumbre ya que depende de la velocidad con que se presente el cambio de las fases del Fen贸meno de La Ni帽a y las lluvias podr铆an extenderse.

Recomendaciones:

- Limpiar canoas y desag眉es, aguas estancadas y otros lugares que se conviertan en criaderos de zancudos y otros insectos.

- Monitorear el nivel de r铆os y quebradas.

- Si la vivienda queda cerca de cauces de r铆os o quebradas, no cruzarlas cuando llueve.

- Revisar el estado de la infraestructura de nuestros hogares, lugares de trabajo y estudio (especialmente de canaletas y bajantes), hacer mantenimiento de 茅stos y de ser el caso, realizar las reparaciones necesarias de manera oportuna.

- Hacer seguimiento a la informaci贸n emitida por el Sistema de Alerta Temprana del valle de Aburr谩

- Evitar quemas a cielo abierto que puedan derivar en incendios de cobertura vegetal.

- Evitar el uso de globos de mecha incandescente.

- En caso de realizar quemas, extinguir al m谩ximo las llamas y las brasas con bastante agua y cubriendo con arena para evitar que por los vientos se reactiven.

- Evitar fogatas en lugares no autorizados.

- Evitar dejar basuras pl谩sticas y de vidrio en visitas a zonas boscosas y abiertas.

Antioquia reporta un nuevo caso de lesi贸n por p贸lvora

 - Con este caso, el departamento registra hoy un total de 105 lesionados.

-Para la fecha se reporta un incremento del 52.2% respecto a la misma del periodo anterior durante la vigilancia intensificada.


De acuerdo con el reporte de vigilancia intensificada 2021-2022, hoy para el departamento se ha notificado un nuevo caso de lesi贸n por p贸lvora. Se trata de una mujer de 21 a帽os del municipio de Necocl铆 que sufri贸 contusiones al ser alcanzada por un tote. Era observadora. Requiri贸 manejo ambulatorio.

Con este nuevo caso, Antioquia notifica a la fecha un total de 105 lesionados por p贸lvora.

Gobierno Nacional entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar

Los j贸venes de los municipios de Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico ya cuentan con el programa que les aportar谩 herramientas en el desarrollo de sus proyectos de vida.

El Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene como meta entregar este a帽o un total de 399 centros, de los 518 pactados en su administraci贸n.

La inversi贸n de estos nuevos puntos de encuentro del conocimiento, culturales, deportivos y recreativos fue de $3.750.000.000.


El Gobierno Nacional, en cabeza del Presidente de Colombia, Iv谩n Duque M谩rquez; el Ministro del Interior, Daniel Palacios, y el Consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebasti谩n Arango, entreg贸 tres centros Sac煤dete en el departamento del Cesar, cuyos municipios beneficiados son Becerril, Astrea y La Jagua de Ibirico.

El nuevo Sac煤dete al Parque de Astrea, que tuvo una inversi贸n de $1.250.000.000, beneficiar谩 no solo a los j贸venes, sino a su poblaci贸n en general, cercana a los 19.0000 habitantes. En este punto de encuentro cultural, deportivo y recreativo, con acceso a la informaci贸n, al conocimiento, a la Econom铆a Naranja, los j贸venes podr谩n fortalecer y desarrollar diferentes habilidades que contribuyan al desarrollo de sus proyectos de vida.

Los otros dos Sac煤dete al Parque, entregados en La Jagua de Ibirico y Becerril, tuvieron una inversi贸n de $2.500.000.000, cada uno de $1.250.000.000, es decir, el costo total de los tres nuevos centros, financiado por el Ministerio del Interior, ascendi贸 a los $3.750.000.000. 

El Consejero Juan Sebasti谩n Arango, quien adem谩s particip贸 en un conversatorio con j贸venes del Cesar que han sido beneficiados por Sac煤dete, construido sobre tres l铆neas de acci贸n: Insp铆rate, Enf贸cate y Transf贸rmate, asegur贸 desde Becerril que el alma de esta estrategia es la Primera Dama, Mar铆a Juliana Ruiz, y agreg贸: “Le entregamos este centro a los j贸venes de Becerril para que ellos se comprometan a cuidarlo, a potencializarlo, que de aqu铆 salgan ideas maravillosas que inspiren, enfoquen y transformen”.

Algunos de los testimonios entregados por los j贸venes dan cuenta de lo que la Consejer铆a Presidencial para la Juventud y la institucionalidad vienen haciendo por esta poblaci贸n. “El programa Sac煤dete me ha ense帽ado a desarrollar el potencial para as铆 ma帽ana poder ayudarme en mi vida, poder enfocarme en los negocios, sobre lo que yo quiero hacer. Ya pude montar un negocio en Chiriguan谩, Cesar. Vendo su茅ters, bermudas, jeans, y con las ganancias de diciembre pude montar un galp贸n de pollos, cuenta con 200 pollos de cr铆a”, dijo el joven beneficiario James Machado Mart铆nez.

Los beneficiarios y los consejeros de Juventud, por invitaci贸n del Consejero Arango, firmaron el compromiso para proteger la estrategia, cuidarla y engrandecerla.

Estos puntos de encuentro, que tambi茅n contribuyen al cierre de brechas y a la equidad, cuentan con amplias instalaciones en las que hay auditorios, salas comunitarias, canchas sint茅ticas, juegos infantiles, cafeter铆as, entre otros espacios.      

A los actos de entrega tambi茅n asistieron el gobernador (e) del departamento del Cesar, Andr茅s Meza, los alcaldes de estos tres municipios beneficiados y otras personalidades de la regi贸n.

En 2021 fueron entregados 113 Sac煤dete en Colombia, lo que permiti贸 beneficiar a m谩s de 107.000 adolescentes y j贸venes; el Gobierno del Presidente Iv谩n Duque tiene proyectado entregar 330 centros.

(Con informaci贸n de la Consejer铆a Presidencial para la Juventud).