Este s谩bado 16 de noviembre se dar谩 inicio a las votaciones del Presupuesto Participativo en Medell铆n, un proceso en el que los ciudadanos tendr谩n la oportunidad de definir c贸mo se destinar谩n 439 mil millones de pesos para proyectos prioritarios en sus comunidades en 2025. Este a帽o, la ciudad ha habilitado m谩s de 400 puntos de votaci贸n, entre itinerantes y fijos, distribuidos en la zona urbana y los territorios rurales, y contar谩 con controles biom茅tricos para garantizar la transparencia del proceso.
El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, destac贸 la importancia de esta herramienta de participaci贸n y denunci贸 irregularidades de gestiones anteriores: “Necesitamos que la plata se vaya a donde se requiere, no para fiestas ni para viajes de dos o tres l铆deres. En la anterior administraci贸n se robaron el Presupuesto Participativo, y ya hay procesos en la Fiscal铆a por suplantaci贸n de c茅dulas y otras pr谩cticas corruptas.”
Entre los proyectos estrat茅gicos que podr谩n priorizar los ciudadanos est谩n la Alianza Medell铆n Cero Hambre, destinada a aliviar la inseguridad alimentaria; infraestructura vial y de espacios deportivos y culturales en el programa Recreo; y programas de capacitaci贸n en habilidades digitales, que buscan impulsar la empleabilidad juvenil. Esta inversi贸n, que representa el 5 % de los recursos de libre destinaci贸n del Distrito, tambi茅n contempla proyectos de gesti贸n de residuos, entre otros.
El proceso de votaci贸n se extender谩 hasta el 24 de noviembre. Los ciudadanos mayores de 14 a帽os podr谩n participar de manera virtual a trav茅s de la plataforma medellin.gov.co hasta el 23 de noviembre o de forma presencial el d铆a 24 en puntos cercanos a sus barrios o veredas.