P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

viernes, 15 de abril de 2022

Internos de las c谩rceles El Pedregal y Bellavista reciben formaci贸n en industrias creativas y producci贸n audiovisual, teatral y musical

-Las capacitaciones llegan a las c谩rceles a trav茅s de cursos de artes y oficios de la Secretar铆a de la No-Violencia.
-Uno de los prop贸sitos es fortalecer la generaci贸n de contenido multimedia para los medios de comunicaci贸n interna de los centros penitenciarios.
-Los participantes ser谩n certificados acad茅micamente por el ITM.

internos pedregal artesanias

La Alcald铆a de Medell铆n y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -INPEC capacitan a m谩s de 1.000 personas, este a帽o, en cursos de artes y oficios dentro de los centros de reclusi贸n El Pedregal y Bellavista.

Varios de los cursos de artes y oficios se enfocan en las industrias creativas y en las artes asociadas a la producci贸n audiovisual, esc茅nica y musical. Esto para fortalecer el ingenio de las personas privadas de la libertad y para que aprendan a elaborar contenidos multimedia como aporte a su proceso de transformaci贸n social y resignificaci贸n del ser. En el proceso aprenden a crear material para el canal de televisi贸n de Bellavista y dem谩s medios de comunicaci贸n internos de los centros de reclusi贸n.

“En este primer semestre vamos a fortalecer todo lo que significa la industria creativa para que los cursos que hacemos desde la Secretar铆a de la No-Violencia y el proyecto Intervenci贸n Social en C谩rceles tengan este enfoque. Trabajaremos muy fuertemente para ofrecer oportunidades para que los privados de la libertad y sus familias puedan avanzar en su camino de resocializaci贸n”, asegur贸 el subsecretario de Justicia Restaurativa, Iv谩n Palomino.

Esta iniciativa empez贸 con un ciclo de talleres con el que se espera consolidar un semillero en producci贸n y artes audiovisuales que acompa帽e al Centro de Producci贸n de Audio y Video en Bellavista, adem谩s, el proyecto de las Escuelas de la No-Violencia, llevar谩 formaci贸n en arte y teatro.

Actualmente, hay 17 cursos relacionados con mu帽equer铆a, bisuter铆a, confecci贸n l铆nea hogar, maquillaje, t茅cnica en u帽as, emprendimiento, marroquiner铆a, vivero y ornato, pintura al 贸leo, panader铆a, t茅cnicas de estampaci贸n, barber铆a y t茅cnica en acabados en madera. Este a帽o, se har谩n 35 cursos adicionales; todo lo anterior en un trabajo articulado con el INPEC.

Durante 2021, m谩s de 800 hombres y mujeres privados de la libertad se capacitaron en ensamble orquestal, acabados en madera, manualidades creativas, tejido terlenca, yoga, arte terapia, marketing digital, marroquiner铆a, introducci贸n a la gastronom铆a, t茅cnica vocal y arreglo de u帽as.

Estos cursos son avalados y certificados acad茅micamente por el Instituto Tecnol贸gico Metropolitano -ITM y tienen una intensidad de 120 horas con un m铆nimo de 25 participantes por grupo.

La Secretar铆a de la No-Violencia busca propiciar una cultura de la justicia restaurativa y de las nuevas oportunidades, al evidenciar lo positivo que se hace al interior de los penales y para cambiar los prejuicios que se tienen de la poblaci贸n privada de la libertad.

#ParemosYa el tr谩fico ilegal de fauna silvestre

trafico ilegal animales antioquia

Durante los puestos de control ambiental realizados en el marco de la Semana Semana, hubo una entrega voluntaria en el Bajo Cauca antioque帽o. En este procedimiento se lograron recuperar los siguientes animales:

3 Canarios silvestres,

1 Cotorra carisucia,

1 Perico real ,

1 Semillero negro,

3 Sinsontes,

Algunas de las aves ten铆an las plumas de las alas recortadas .

trafico ilegal animales antioquia2

#ParemosYa el tr谩fico ilegal de fauna silvestre

trafico ilegal animales antioquia1

Corantioquia Universidad CES Polic铆a Nacional de los Colombianos

Iniciativas y Est铆mulos #UNIDOSPorLaParticipaci贸n 2022

Estimulos Gobernacion

En cumplimiento de los principios que rigen la funci贸n p煤blica, te compartimos las bases y lineamientos de la convocatoria p煤blica: Iniciativas y Est铆mulos #UNIDOSPorLaParticipaci贸n 2022.

Conoce m谩s informaci贸n en el link ⬇️

bit.ly/3LLrhl9

Convocatoria abierta J贸venes en Movimiento, art铆fices del arte y la cultura en los territorios

Movimiento

J贸venes en Movimiento 2022 es una convocatoria que busca atender poblaci贸n joven entre los 18 y 28 a帽os, a trav茅s de la entrega de incentivos econ贸micos para el desarrollo y/o fortalecimiento de proyectos de formaci贸n, creaci贸n, circulaci贸n e investigaci贸n art铆stica y cultural en contextos urbanos o rurales, en diversos campos de la cultura, las artes y el patrimonio cultural, entre ellos: literatura, m煤sica, artes visuales y pl谩sticas, danza, arte dram谩tico, circo, artes populares, audiovisuales, contenidos sonoros y de medios interactivos y emprendimientos creativos asociados al dise帽o, al sector editorial, fonogr谩fico o audiovisual.

El monto total de la convocatoria es de Diez mil millones de pesos ($10.000.000.000 m/cte.), y se repartir谩 seg煤n el n煤mero de colectivos o agrupaciones a beneficiar, hasta agotar los recursos destinados para la convocatoria.

Los ganadores recibir谩n de cinco (5) a veinte (20) millones seg煤n la conformaci贸n del colectivo o agrupaci贸n:

  • 2 integrantes $ 5.000.000
  • 3 a 6 integrantes $10.000.000
  • 7 a 10 integrantes $15.000.000
  • 11 o m谩s integrantes $20.000.000

Si quieres participar  podr谩s hacerlo hasta el 11 de mayo de 2022 inscribi茅ndote en el siguiente enlace: www.jovenesenmovimiento.mincultura.gov.co

Colombia requiere esclarecer los macrocasos relacionados con reclutamiento de menores, vej谩menes contra las mujeres, ataques contra la Fuerza P煤blica y afectaciones derivadas del narcotr谩fico: Duque

“Se requiere que los m谩ximos responsables de cr铆menes de lesa humanidad tambi茅n hagan una reparaci贸n econ贸mica material y cre铆ble, sobre la base de que muchos de sus aportes todav铆a est谩n lejos de las expectativas”, consider贸 el Mandatario colombiano al intervenir ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

220412-05-Declaraciones-Consejo-ONU-1280

“Hoy Colombia quiere seguir transitando hacia la consolidaci贸n de una Paz con Legalidad, pero eso, tambi茅n, requiere que los macrocasos del reclutamiento de menores, de los vej谩menes contra las mujeres, de los ataques contra la Fuerza P煤blica y de las afectaciones derivadas del narcotr谩fico sean esclarecidos en el marco de la justicia transicional”.

As铆 lo resalt贸 este martes el Presidente Iv谩n Duque al intervenir ante el Consejo de Seguridad de la ONU, donde precis贸 que “hoy vemos c贸mo las Fuerzas Militares de Colombia han entregado un reporte de todo lo que ha sido su intervenci贸n en los 煤ltimos 50 a帽os defendiendo la legalidad de nuestro pa铆s, y solicitando la apertura de un macrocaso sobre la base de que m谩s de 400.000 hombres de las Fuerzas Militares y de Polic铆a han sido v铆ctimas de la violencia”, lo cual se constituye en “una contribuci贸n documentada, sin precedentes, tambi茅n, en procesos de esta naturaleza”.

De otro lado, Duque afirm贸 que “existe todo el deseo de avanzar en una reparaci贸n efectiva; el Estado colombiano lo ha cumplido, pero se requiere tambi茅n que los m谩ximos responsables de cr铆menes de lesa humanidad tambi茅n hagan una reparaci贸n econ贸mica material y cre铆ble, sobre la base de que muchos de sus aportes todav铆a est谩n lejos de las expectativas”.

No hay enemigos de la paz dentro de la institucionalidad y la democracia

De acuerdo con el Jefe de Estado, en Colombia “no hay enemigos de la paz dentro de la institucionalidad y en la democracia”, ya que “todos la queremos, todos trabajamos por ella, y los 煤nicos enemigos de la paz son los que desde la violencia han querido afectar a nuestra naci贸n”.

El Presidente Duque consider贸 que el reto m谩s grande de un proceso no es la firma de un acuerdo, sino su desarrollo en el tiempo, considerando que este proceso debe durar cerca de tres administraciones.

“Ni siquiera la pandemia priv贸 a Colombia de avanzar en este proceso; ni siquiera una crisis migratoria, la m谩s grande que ha vivido un pa铆s de Am茅rica Latina, ni siquiera un hurac谩n categor铆a cinco, ni siquiera los estragos sociales y econ贸micos de la pandemia nos han privado de los avances que hoy son compartidos y que est谩n reflejados en el reporte de la Misi贸n de Observaci贸n” de la ONU, sostuvo.

Es muy importante que Colombia siga dando certezas sobre el actuar de su Fuerza P煤blica

Igualmente, afirm贸 que “es muy importante que Colombia siga dando certezas sobre el actuar de su Fuerza P煤blica, siempre a la luz del Derecho Internacional Humanitario (DIH), siempre a la luz de los derechos humanos, y siempre garantizando que sean los organismos de control los que puedan esclarecer cualquier situaci贸n de orden operacional donde hayan tenido actuaciones en lo que se conoce como actos urgentes del servicio investigativo de nuestro pa铆s”.

“Nuestra naci贸n tiene cero tolerancia contra cualquier violaci贸n de los derechos humanos por parte de agentes de la Fuerza P煤blica; pero tambi茅n de una Fuerza P煤blica que todos los d铆as, en el territorio, se gana el afecto de la ciudadan铆a, incluyendo a aquellos en proceso de reincorporaci贸n, a los que le brinda protecci贸n”, puntualiz贸 el Jefe de Estado.

El Gobernador de Antioquia anunci贸 inversi贸n de 1.500 millones de pesos en tecnolog铆a de punta para la nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado

- Con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, fue inaugurada una moderna subestaci贸n de Polic铆a que ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado y del valle de San Nicol谩s.

- Ser谩n instaladas c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para el monitoreo e  identificaci贸n de placas vehiculares, anunci贸 el Gobernador An铆bal Gaviria.

Gobernador Policia Envigado

La nueva y moderna subestaci贸n de Polic铆a del municipio de Envigado, ubicada en el sector de Las Palmas, inaugurada en la ma帽ana de este viernes con la presencia del ministro de Defensa, Diego Molano, el gobernador de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa, y el alcalde de este municipio del Aburr谩 Sur, Braulio Espinosa, tendr谩 un importante componente tecnol贸gico y un centro de control y monitoreo que se establecer谩 con aportes del Gobierno de Antioquia.

Audio: An铆bal Gaviria Correa, gobernador de Antioquia.

La Gobernaci贸n del Departamento participar谩 con aproximadamente 1.500 millones de pesos para dotar de c谩maras de 煤ltima tecnolog铆a para constituir un subnodo de seguridad que atender谩 no solo a Envigado, sino a municipios cercanos, indic贸 el mandatario de Antioquia, An铆bal Gaviria Correa.

"Buscamos que ese subnodo se pueda conectar con toda la estrategia de tecnolog铆a de seguridad de la Gobernaci贸n que tendr谩 una inversi贸n superior a los 300 mil millones de pesos, 70% de la Gobernaci贸n y 30% cofinanciados por los municipios en todo el territorio antioque帽o, entonces tecnolog铆a para una mayor seguridad en Envigado y en Antioquia", destac贸 el Gobernador.

Adem谩s, explic贸 que se trata de c谩maras que permitir谩n el monitoreo y la identificaci贸n de placas de veh铆culos en un  sector estrat茅gico, por ser una unidad policial ubicada en Las Palmas, que se constituye en un importante eje vial del Oriente.

La nueva subestaci贸n de Polic铆a de Envigado ser谩 fundamental en la seguridad ciudadana de la zona rural de Envigado, especialmente en las veredas Las Palmas, Perico y Pantanillo, adem谩s, que por su ubicaci贸n estrat茅gica, se constituye en un referente de seguridad para el Valle de San Nicol谩s y, en general, de la poblaci贸n que integra los municipios aleda帽os.

"Este es un paso m谩s para apoyar nuestras fuerzas de seguridad, proteger el 谩rea rural de Envigado y a los ciudadanos que habitan la regi贸n", expres贸 el ministro de Defensa, Diego Molano, quien hizo un reconocimiento al fallecido ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, quien puso la primera piedra para la construcci贸n de esta nueva sede policial.

Por su parte, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, indic贸 que esta es la subestaci贸n de Polic铆a m谩s moderna de toda la zona rural de Antioquia y una de las m谩s modernas de todo el pa铆s e inform贸 que a la par con esta nueva subestaci贸n, llegan 18 polic铆as m谩s para atender la zona rural de Envigado, que corresponden a 12 carabineros y seis patrulleros que van a conformar un cuadrante adicional.

Adem谩s, el ministro Molano hizo entrega de 10 motos, tambi茅n para apoyar la seguridad de la zona rural de este municipio.



OCDE destaca experiencia de Colombia en materia educativa y de habilidades, durante la pandemia

Durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022 de la OCDE en Cartagena, fue presentado el informe de la Organizaci贸n, que resume las 20 experiencias de todo el planeta en cuanto a la educaci贸n en medio de la emergencia sanitaria.

El Secretario de la Organizaci贸n, Mathias Cormann, reiter贸 el mensaje de respaldo a la gesti贸n del Gobierno Nacional en el campo educativo.

El Presidente Iv谩n Duque confirm贸 que las acciones del Gobierno en educaci贸n y en preparaci贸n de futuras generaciones de j贸venes es coherente y est谩 encaminada a la formaci贸n para los retos tecnol贸gicos, cient铆ficos que constituyen la Cuarta Revoluci贸n Industrial.

220325-06-Rueda-prensa-Duque-OCDE-Cormann-1280

Colombia es un caso exitoso en el manejo de la educaci贸n y las habilidades durante la pandemia del covid-19 y su experiencia as铆 lo demuestra.

Este fue el mensaje que entreg贸 este viernes el Secretario General de la Organizaci贸n para la Cooperaci贸n y el Desarrollo Econ贸micos (OCDE), Mathias Cormann, durante las sesiones de trabajo de la IV Skills Summit 2022, la cumbre de las habilidades que se lleva a cabo en esta ciudad.

Ante este respaldo de la OCDE a Colombia, el Presidente Iv谩n Duque M谩rquez destac贸 el reporte y que, pese a la pandemia, el Gobierno y el pa铆s siguieron adelante y, gracias a la virtualidad, se logr贸 mantener la educaci贸n.

"Este reporte analiza las mejores experiencias en el mundo, sobre la gesti贸n del sistema educativo durante la pandemia. Y algo que quiero destacar, se帽or Secretario, porque nos motiva mucho: cinco experiencias que hoy son compartidas por la OCDE a nivel mundial, han tenido lugar en nuestro pa铆s", declar贸.

Record贸 que ese esfuerzo se tradujo en que el pa铆s tuvo el segundo sistema educativo que dur贸 menos tiempo cerrado en la regi贸n latinoamericana por causa de la pandemia del covid-19, "y que lo restablecimos, que mantuvimos la continuidad de los servicios acad茅micos; eso es bastante diciente", dijo.

Se refiri贸 tambi茅n a los logros del Gobierno en el campo educativo, como los $49 billones para el sector, que constituyen el mayor presupuesto en la historia del pa铆s en esta 谩rea; los 251 nuevos colegios entregados y 166 m谩s de aqu铆 a agosto; 12 mil aulas nuevas; capacitaci贸n de 107 mil profesores en todo el pa铆s; 600 mil j贸venes con doble titulaci贸n, de bachiller y t茅cnico; matr铆cula gratis para educaci贸n superior p煤blica para j贸venes estratos 1, 2 y 3; 7 mil becas de doctorado y avanzar en la ampliaci贸n de la conectividad rural, entre otros.

Migraci贸n, pandemia e hidrocarburos

El Jefe de Estado tambi茅n se refiri贸 a que en esta cumbre el papel de Colombia ha sido destacado en cuanto a la atenci贸n de los migrantes venezolanos y las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, como el Estatuto de Protecci贸n Temporal, para 1,8 millones de migrantes y por 10 a帽os.

"Este fue el mayor gesto de paz en Am茅rica Latina y el Caribe en d茅cadas", puntualiz贸 el Presidente Duque M谩rquez.

Reconoci贸 que hay un aumento en la necesidad de acelerar los desembolsos de los compromisos realizados para atender el fen贸meno migratorio venezolano. "La forma en que se han movilizado recursos para atender esta crisis est谩 lejana de llegar a otros casos, como la crisis de Siria y la de Sud谩n", afirm贸.

Asegur贸 que ha visto una voluntad de apoyo por parte de pa铆ses europeos y del acompa帽amiento decidido de Estados Unidos y como la OCDE ve este tema como de mejores pr谩cticas; tan es as铆 que anunci贸 que la experiencia colombiana, a trav茅s de esta Organizaci贸n, har谩 un trabajo para sistematizar sus pol铆ticas migratorias que sean referente para Rumania, Polonia, Eslovaquia y pa铆ses lim铆trofes de Ucrania.

"Esa experiencia de Colombia est谩 abierta para ser compartida", remarc贸.

En cuanto a la pandemia, el Mandatario enumer贸 los logros del pa铆s, y de las pol铆ticas p煤blicas adoptadas, que permitieron entre otras, el crecimiento de 10,6% de la econom铆a en 2021, uno de los m谩s altos en los pa铆ses de la OCDE y la recuperaci贸n del 80% de los empleos que se perdieron por esta emergencia sanitaria mundial.

Revel贸 que el pa铆s ya lleg贸 a 80 millones de dosis aplicadas; el 83% con una dosis; cerca del 68% con doble dosis y m谩s de 10 millones con tercera dosis de refuerzo, la cual se extender谩 a la poblaci贸n entre 12 y 17 a帽os de edad.

"En medio de tanta palabrer铆a y demagogia, que la OCDE diga que manejamos bien educaci贸n en pandemia nos motiva a ser mejores", puntualiz贸.

El Presidente Duque afirm贸 que el Gobierno sigue adelante con el trabajo balanceado, equilibrado, de mantener el sector de hidrocarburos, y a la vez avanzar en la transici贸n energ茅tica.




Envigado tendr谩 nuevo y moderno Centro Administrativo Municipal gracias al apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩

  • Este mi茅rcoles 23 de marzo, iniciaron las obras de construcci贸n del proyecto que consta de dos edificios de 15 y 16 pisos, cada uno, y que permitir谩n reunir todas las dependencias de la Alcald铆a de Envigado.
  • El director Juan David Palacio Cardona destac贸 que el nuevo CAM de Envigado tendr谩 un componente ambiental, al ser dos edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar.
  • La entidad aport贸 m谩s de 74.392 millones de pesos para la construcci贸n, que tendr谩 un valor total de $93.005 millones y que permitir谩 brindar mejores condiciones para los servidores y la ciudadan铆a.
cam-envigado-amva-1

Con los trabajos de demolici贸n de algunas de las edificaciones aleda帽as, se inici贸 la construcci贸n del que ser谩 el nuevo Centro Administrativo Municipal de Envigado, el cual contar谩 con m谩s de 20.403 metros cuadrados y permitir谩 a la ciudadan铆a tener en un mismo lugar, moderno y accesible todas las dependencias administrativas que componen la Alcald铆a de Envigado.

El actual Palacio Municipal fue puesto en funcionamiento en 1991 y hoy, 30 a帽os despu茅s y al crecimiento de la administraci贸n municipal, solo alberga el 29% de los servidores p煤blicos del municipio, mientras que el 71% presta sus servicios en otras edificaciones ubicadas en diferentes barrios de Envigado.

La construcci贸n de la nueva sede se busca unificar todas las dependencias de la alcald铆a y dar soluci贸n a las problem谩ticas generadas por la distribuci贸n de estas en todo el territorio, as铆 como evitar que los ciudadanos tengan que recorrer por diferentes puntos para realizar sus tr谩mites.

Las dos edificaciones nuevas de 15 y 16 pisos tienen un componente ambiental al ser edificios bioclim谩ticos, con reutilizaci贸n de aguas lluvias y con energ铆a solar. Adem谩s, ser谩n accesibles para todas las personas y tendr谩n manejo de tr谩fico vehicular, biciparqueaderos y estaci贸n de carga para veh铆culos el茅ctricos.

"Este nuevo centro administrativo municipal de Envigado, adem谩s de mejorar las condiciones de vida para los servidores y la comunidad, es una apuesta por la transformaci贸n y modernizaci贸n a trav茅s de construcciones sostenibles. Al igual que generar nuevos espacios p煤blicos para el disfrute de los ciudadanos, esa la apuesta del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el director Juan David Palacio Cardona.

Uno de los grandes prop贸sitos dentro del proyecto, es lograr el aprovechamiento del espacio p煤blico en el pasaje municipal, los planes de la alcald铆a contemplan que este sea un espacio de encuentro para los envigade帽os, donde se cree una plazoleta que est茅 al servicio de la comunidad.

El actual palacio no ser谩 demolido, en cambio, se la har谩 un acondicionamiento de pisos y fachada para que conecte con la nueva infraestructura que incluir谩 tambi茅n las sedes del Concejo Municipal, la Contralor铆a Municipal y el nuevo Teatro Municipal.

"Este ser谩 el s铆mbolo de desarrollo y crecimiento que ha tenido Envigado en los 煤ltimos a帽os. Vamos a reunir toda la administraci贸n municipal en un solo lugar para tener mayor articulaci贸n y solucionar algunas de las dificultades que puedan tener los ciudadanos para realizar sus diligencia. Este sue帽o no ser铆a posible sin el compromiso y apoyo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩", dijo el alcalde Braulio Espinosa M谩rquez.

Para hacer realidad este proyecto fue necesaria una inversi贸n de 93.005 millones de pesos, de los cuales el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 aport贸 m谩s de $74.392 millones, mientras que el restante fue aportado por el Municipio de Envigado y la empresa DESUR.

El nuevo CAM de Envigado se sumar谩 a los ya entregados por la entidad en los municipios de Caldas y Sabaneta.




La Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 feria de servicios para 800 ciudadanos habitantes de calle

- Se cont贸 con tamizajes de salud, vacunaci贸n, espacios culturales y deportivos.
- En el componente Centro D铆a 2, comuna 10-La Candelaria, se atienden diariamente unos 1.100 habitantes de calle.
- En junio, agosto y octubre habr谩 otras tres ferias de servicios en la comuna 10.
 

Feria Habitantes de Calle Medellin

Como una manera de acercar la oferta institucional a la poblaci贸n habitante de calle, la Alcald铆a de Medell铆n realiz贸 la primera feria de servicios del a帽o para 800 ciudadanos en el componente Centro D铆a 2, del sector La Paz, en la comuna 10-La Candelaria.

Se trat贸 de un encuentro articulado con diferentes dependencias de la Administraci贸n Municipal y aliados para la intervenci贸n de esta poblaci贸n. Se adelantaron tamizajes de salud, vacunaci贸n, capacitaci贸n en manejo de residuos s贸lidos, acompa帽amiento psicosocial, pruebas r谩pidas de VIH y servicio de barber铆a.

"Con la primera feria de servicios institucional acercamos, de forma articulada, la oferta a los habitantes de calle, buscando que accedan a servicios de salud y cuidado. Desde la Administraci贸n Municipal trabajamos por mejorar sus condiciones de vida y brindarles oportunidades que les permitan construir un nuevo proyecto de vida", afirm贸 el secretario (e) de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, Santiago Preciado Gallego.

El espacio cont贸 con la participaci贸n del Inder, las secretar铆as de Salud, Mujeres, Medio Ambiente, Educaci贸n, Hospital La Mar铆a y Escuela de Belleza Orly.

Adem谩s del acceso a la atenci贸n, la poblaci贸n disfrut贸 de un espacio cultural con la Red de Escuelas de M煤sica de Medell铆n, una demostraci贸n deportiva por parte del Inder y un acto simb贸lico de quienes adelantan su resocializaci贸n, que les record贸 la importancia de creer en ellos y luchar por mejorar sus condiciones de vida.

"Aparte de todos los beneficios que recibimos de la Alcald铆a, hoy contamos con una oferta de salud y cuidado para mejorar nuestras condiciones de vida. Somos unos privilegiados y tenemos que aprovechar estas oportunidades que nos ofrecen", indic贸 脕lvaro Pastor Ortiz, ciudadano beneficiario de la feria de servicios.

La Administraci贸n Municipal cuenta con un sistema de atenci贸n integral para los habitantes de calle, que incluye autocuidado, alimentaci贸n, dormitorios, acompa帽amiento psicosocial, atenci贸n prehospitalaria, albergues de recuperaci贸n y procesos de resocializaci贸n para que construyan un nuevo proyecto de vida.

En el componente Centro D铆a 2 se atienden diariamente 1.100 personas que buscan acceder a los servicios para suplir sus necesidades. All铆 tienen un equipo de profesionales que acompa帽an los procesos.

En junio, agosto y septiembre se realizar谩n tres ferias m谩s para esta poblaci贸n. En esta oportunidad se acercar谩 la oferta institucional a los habitantes de calle que frecuentan diferentes zonas de la comuna 10- La Candelaria, pero que no acceden a la oferta disponible para ellos.



Presidente Duque entreg贸 equipos para fortalecer labores de la Polic铆a Nacional y los Bomberos en el Meta

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", expres贸 el Jefe de Estado.

220402-08-Entrega-capacidades-Policia-Bomberos-1280

El Presidente de la Rep煤blica, Iv谩n Duque M谩rquez, encabez贸 la entrega de equipos para el fortalecimiento de las labores de la Polic铆a Nacional y los Cuerpos de Bomberos del departamento del Meta.

"Hoy le estamos demostrando una vez m谩s al Meta que es con hechos y en equipo como se construye pa铆s y como se construye seguridad", manifest贸 el Mandatario en la entrega de las capacidades, en compa帽铆a del Ministro del Interior, Daniel Palacios, y del Director de la Polic铆a Nacional, general Jorge Luis Vargas Valencia.

Explic贸 que dentro de las capacidades entregadas se encuentran 30 motocicletas de alto cilindraje, drones de 煤ltima tecnolog铆a y m谩s de 800 millones de pesos en equipos para los Cuerpos de Bomberos.

"Se hace esto porque aqu铆 hay un compromiso de gobierno con el Meta y con la ciudad de Villavicencio", indic贸 el Presidente Duque.

Subray贸 que este "es el Gobierno que m谩s recursos le ha dejado al departamento" y "el Gobierno que m谩s recursos le ha inyectado a la Polic铆a Nacional un cuatrienio".

Le puede interesar: Palabras del Presidente Iv谩n Duque durante la entrega de equipos para la Polic铆a y Bomberos en el departamento del Meta

Antes de liderar el Taller Construyendo Pa铆s n煤mero 105, en la Base A茅rea de Apiay, se entregaron a la Polic铆a 30 motocicletas Honda XRE 300 por valor de $943 millones para los municipios de Granada, Acac铆as, Barranca de Up铆a y Puerto Gait谩n.

Tambi茅n un Sistema A茅reo Remotamente Tripulado (SIART) y 2 drones por valor de 1.835 millones de pesos.

As铆 mismo, el Cuerpo de Bomberos del Meta recibi贸 tres bombas de incendios port谩tiles de alta potencia para controlar incendios en 谩reas remotas donde no pueda ingresar un veh铆culo de bomberos. Estos elementos operan con 435 galones de agua.

Estos elementos beneficiar谩n a los municipios de Barranca de Up铆a, Granada y Puerto L贸pez.

(Con informaci贸n de la Gobernaci贸n del Meta y el Ministerio del Interior)