P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

s谩bado, 27 de mayo de 2023

San Jos茅 de la Monta帽a celebra la entrega de la soluci贸n de vivienda n煤mero 25 mil, parte del programa de VIVA en toda Antioquia

  • Durante su visita al municipio de San Jos茅 de la Monta帽a, en el Norte de Antioquia, VIVA y el Gobernador (e), Juan Pablo L贸pez Cort茅s, entregaron la soluci贸n de vivienda 25 MIL del programa "Unidos por la VIDA".
  • Adem谩s de las viviendas ya entregadas, VIVA est谩 llevando a cabo la ejecuci贸n de 55,143 soluciones de vivienda, generando m谩s de 38 mil empleos directos y 41 mil empleos indirectos.
  • Gabriela Lucidia Gonz谩lez de Tapias, beneficiaria de la Vivienda 25 MIL, recibi贸 una mejora en su cocina como parte de las 200 soluciones de vivienda entregadas y en proceso de ejecuci贸n en este municipio.

Durante su visita al municipio de San Jos茅 de la Monta帽a, el Gobernador (e) de Antioquia, Juan Pablo L贸pez Cort茅s, hizo entrega de la soluci贸n de vivienda n煤mero 25 MIL del Gobierno de Antioquia, en un emotivo acto que benefici贸 a Gabriela Lucidia Gonz谩lez, una residente de 72 a帽os que ahora disfruta de un Hogar M谩s Digno y Seguro, gracias a un mejoramiento de cocina.

Este significativo mejoramiento de cocina forma parte de un convenio entre VIVA, la Empresa de Vivienda de Antioquia, y el municipio de San Jos茅 de la Monta帽a, para la ejecuci贸n de 160 intervenciones urbanas y rurales, incluyendo ba帽os, cocinas y pisos. Dicha iniciativa representa una inversi贸n total de $897 millones de pesos.

El Gobernador (e) L贸pez Cort茅s expres贸 su satisfacci贸n por la entrega de la soluci贸n de vivienda y la transformaci贸n de la cocina de Gabriela Lucidia Gonz谩lez, resaltando el trabajo de VIVA y su alianza con la empresa Haceb. "Estamos rompiendo r茅cord en los cambios de viviendas, de cocinas, de pisos, de ba帽os en los hogares para la vida", celebr贸 el Gobernador (e).

Con la entrega de esta vivienda, VIVA alcanza la cifra de 25 MIL soluciones de vivienda ejecutadas, de un total de 55.000 en proceso. El Gobernador (e) enfatiz贸 la importancia de concluir las 55.000 soluciones en ejecuci贸n y alcanzar la meta del Plan de Desarrollo, que son 75.000 soluciones en total. "Este a帽o tendremos una marat贸n de ejecuci贸n en soluciones de vivienda, tanto nuevas como mejoramientos rurales y urbanos", agreg贸.

Gabriela Lucidia Gonz谩lez de Tapias, beneficiaria de esta intervenci贸n en su cocina, expres贸 su gratitud a la Gobernaci贸n, a VIVA y al municipio por su nueva cocina, que anteriormente era un lugar fr铆o y oscuro. A sus 70 a帽os, Gabriela ha vivido en San Jos茅 de la Monta帽a durante 30 a帽os y es viuda desde hace 7 a帽os. Aunque sus tres hijos son independientes y dos de ellos no residen en el municipio, Gabriela valora el significativo cambio en su hogar.

Luis Roberto Dur谩n, gerente de VIVA, destac贸 la importancia de este hito al entregar la vivienda n煤mero 25.000 en San Jos茅 de la Monta帽a. Asimismo, enfatiz贸 el compromiso continuo de VIVA en la ejecuci贸n de los 160 mejoramientos urbanos y rurales, de los cuales este hogar es parte integral.

La Gobernaci贸n de Antioquia, a trav茅s de VIVA, se ha comprometido a gestionar y cofinanciar 75.000 soluciones de vivienda en los 125 municipios de Antioquia. Desde 2020, se han gestionado y cofinanciado un total de 55.143 soluciones de vivienda en todo el departamento, beneficiando a m谩s de 220.000 antioque帽os en las 9 subregiones. Estos esfuerzos se enmarcan dentro de la Visi贸n 2040 "Antioquia Coraz贸n Verde de Am茅rica", con el objetivo de reducir a cero el d茅ficit de vivienda y transformar la vida de las familias con hogares m谩s seguros, saludables, dignos y sostenibles.

Unidos, transformamos el h谩bitat y dignificamos la vida de las familias con M谩s Hogares Seguros, Saludables, Dignos, Sostenibles y para la Vida.

La Picacha vuelve a operar: rehabilitaci贸n exitosa de una de las estaciones m谩s afectadas por vandalismo en el Sistema EnCicla

 

Durante cinco meses, la Estaci贸n de EnCicla La Picacha, ubicada en la comuna 16 de Bel茅n, Medell铆n, fue v铆ctima de robos y actos de vandalismo que afectaron seriamente su funcionamiento. Con el robo de 27 bicicletas y al menos 28 acciones de vandalismo, incluyendo la afectaci贸n del componente tecnol贸gico y el hurto del cableado, la estaci贸n se vio obligada a cerrar temporalmente en octubre de 2022. Esta situaci贸n afect贸 a m谩s de 100 mil personas residentes de zonas cercanas, como Bel茅n Parque, Bel茅n Miravalle y Laureles Nogal, donde se encuentran supermercados, instituciones educativas e incluso la sede de la Registradur铆a Auxiliar de Medell铆n.

Hoy, gracias al esfuerzo del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y a una inversi贸n de 70 millones de pesos, La Picacha vuelve a operar. Se han recuperado los m贸dulos de anclaje, el tablero de operaci贸n de la estaci贸n, el sistema de cables el茅ctricos y toda su infraestructura. Con 18 bicicletas disponibles, la estaci贸n tiene como objetivo generar 6,500 pr茅stamos al mes.

El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, hizo un llamado a los ciudadanos a cuidar el Sistema EnCicla, recordando que los actos de vandalismo no solo afectan a las instituciones, sino que perjudican a toda la ciudadan铆a en general.


Palacio Cardona destac贸 que con la reactivaci贸n de La Picacha, se restablecer谩 la circulaci贸n de los ciclistas por los 3.7 kil贸metros de la cicloinfraestructura del corredor verde de la quebrada La Picacha. Adem谩s, anunci贸 que la estaci贸n contar谩 con el acompa帽amiento de la Polic铆a Metropolitana del Valle de Aburr谩, quienes se han comprometido a contrarrestar los actos delictivos que afectan el Sistema EnCicla.

Desde el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, se hace un llamado a los ciudadanos a reportar cualquier acci贸n violenta en contra del Sistema EnCicla a las l铆neas de atenci贸n del sistema: 3024196264, 3017085321, 3017081555, o al n煤mero de emergencia 123 de la Polic铆a Nacional.

Con la recuperaci贸n de La Picacha, se espera que el Sistema EnCicla siga siendo un medio de transporte sostenible y accesible para los ciudadanos de Medell铆n, promoviendo la movilidad activa y contribuyendo a una ciudad m谩s amigable con el medio ambiente.

¡Sum茅rgete en la Feria Popular D铆as del Libro! Disfruta de tres d铆as de programaci贸n imperdible para los amantes de la lectura


Este viernes dio inicio Feria Popular D铆as del Libro en Medell铆n, un evento que se extender谩 durante todo el fin de semana y ocupar谩 los alrededores de la Biblioteca P煤blica Piloto de Medell铆n para Am茅rica Latina y el barrio Carlos E. Restrepo.

Con una asistencia esperada de casi 30.000 personas, la feria ofrecer谩 m谩s de 200 actividades en 15 franjas tem谩ticas. Desde el 26 hasta el 28 de mayo, los visitantes podr谩n disfrutar de charlas, lecturas en voz alta, talleres y muchas otras actividades relacionadas con la literatura.

Juan David Maya, subsecretario de Bibliotecas, Lectura y Patrimonio, mencion贸: "Contamos con una muestra comercial donde podr谩n explorar diferentes libros y apoyar a nuestras librer铆as y editoriales locales. Tambi茅n tenemos una programaci贸n acad茅mica muy interesante y una programaci贸n familiar muy nutrida para los m谩s peque帽os, para que se enamoren de las letras, la literatura y los libros".

Mar铆a Jos茅 Posada, encargada de la Librer铆a Te Creo, expres贸 su emoci贸n por participar en la Feria D铆as del Libro y compartir su apuesta por la literatura independiente y escrita por mujeres con los visitantes provenientes de diferentes partes de la ciudad.

Cabe destacar que este a帽o se ampli贸 la duraci贸n del evento, que sol铆a ser de dos d铆as, a tres d铆as completos. Esta decisi贸n fue tomada por la Secretar铆a de Cultura Ciudadana con el objetivo de brindar m谩s oportunidades a los m谩s de 50 expositores presentes y favorecer las ventas.

Para conocer todos los detalles de la programaci贸n de la feria, los interesados pueden visitar el sitio web oficial: https://ddl2023.fiestadellibroylacultura.com/.

La Feria Popular D铆as del Libro es una oportunidad imperdible para los amantes de la lectura y la cultura, y se espera que sea un espacio de encuentro y disfrute para toda la comunidad de Medell铆n.