Este video muestra c贸mo en una hora la nueva ofensiva israel铆 cambi贸 por completo esta zona. Desde que comenzara la ofensiva militar israel铆 el pasado ocho de julio m谩s de mil personas de Gaza han fallecido, la mayor铆a de ellos civiles
martes, 29 de julio de 2014
Un ataque letal de Israel arrasa un barrio de Gaza en una hora
Un ataque con fuego de artiller铆a del Ej茅rcito de Israel en un barrio de Gaza se realiz贸 el pasado s谩bado, seg煤n el portal Arab Net, con la muerte de 72 personas, cientos de heridos y la destrucci贸n total de decenas de edificios.
Este video muestra c贸mo en una hora la nueva ofensiva israel铆 cambi贸 por completo esta zona. Desde que comenzara la ofensiva militar israel铆 el pasado ocho de julio m谩s de mil personas de Gaza han fallecido, la mayor铆a de ellos civiles
Este video muestra c贸mo en una hora la nueva ofensiva israel铆 cambi贸 por completo esta zona. Desde que comenzara la ofensiva militar israel铆 el pasado ocho de julio m谩s de mil personas de Gaza han fallecido, la mayor铆a de ellos civiles
Defensor铆a solicita aclarar los riesgos que tendr铆a el uso de los dispositivos Taser
• El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, le pidi贸 a Medicina Legal una evaluaci贸n t茅cnica que permita determinar con precisi贸n los efectos que tendr铆a sobre las personas.
El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, le solicit贸 a la Direcci贸n General de la Polic铆a Nacional informaci贸n m谩s detallada en relaci贸n con los protocolos de uso que la Fuerza P煤blica les dar谩 a los dispositivos Taser, con el fin de asegurar que sean utilizados de manera adecuada y que no se ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos.
De la misma forma, el Defensor Ot谩lora G贸mez le solicit贸 al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses un concepto t茅cnico en relaci贸n con los efectos que podr铆an tener dichos elementos sobre la salud humana, particularmente de aquellas personas que sean puestas en estado de indefensi贸n por parte de las autoridades.
Las solicitudes fueron hechas por la Defensor铆a del Pueblo luego de que la Polic铆a Nacional presentara las Taser como herramientas que permitir谩n mejorar las acciones operativas contra la delincuencia, particularmente en las principales ciudades, para lo cual fueron adquiridas 300 armas de esta naturaleza, 100 de ellas asignadas a la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩.
A juicio de Ot谩lora G贸mez, se hace necesario tener claridad sobre la utilizaci贸n y los riesgos de los dispositivos Taser en Colombia, a fin de evitar que puedan ser utilizados por personas ajenas a la Fuerza P煤blica, o que en virtud del eventual uso inadecuado por parte de los uniformados pueda ocasionar accidentes incluso con consecuencias tr谩gicas para quienes sean alcanzados por estos instrumentos, como lo han denunciado organizaciones de derechos humanos en otros pa铆ses.
El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Ot谩lora G贸mez, le solicit贸 a la Direcci贸n General de la Polic铆a Nacional informaci贸n m谩s detallada en relaci贸n con los protocolos de uso que la Fuerza P煤blica les dar谩 a los dispositivos Taser, con el fin de asegurar que sean utilizados de manera adecuada y que no se ponga en riesgo la integridad de los ciudadanos.
De la misma forma, el Defensor Ot谩lora G贸mez le solicit贸 al Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses un concepto t茅cnico en relaci贸n con los efectos que podr铆an tener dichos elementos sobre la salud humana, particularmente de aquellas personas que sean puestas en estado de indefensi贸n por parte de las autoridades.
Las solicitudes fueron hechas por la Defensor铆a del Pueblo luego de que la Polic铆a Nacional presentara las Taser como herramientas que permitir谩n mejorar las acciones operativas contra la delincuencia, particularmente en las principales ciudades, para lo cual fueron adquiridas 300 armas de esta naturaleza, 100 de ellas asignadas a la Polic铆a Metropolitana de Bogot谩.
A juicio de Ot谩lora G贸mez, se hace necesario tener claridad sobre la utilizaci贸n y los riesgos de los dispositivos Taser en Colombia, a fin de evitar que puedan ser utilizados por personas ajenas a la Fuerza P煤blica, o que en virtud del eventual uso inadecuado por parte de los uniformados pueda ocasionar accidentes incluso con consecuencias tr谩gicas para quienes sean alcanzados por estos instrumentos, como lo han denunciado organizaciones de derechos humanos en otros pa铆ses.
Golpe al clan 脷suga
- En la Operaci贸n Rep煤blica 130, fueron capturados dos integrantes de la banda criminal del Clan 脷suga “Autodenominados Autodefensas Gaitanistas” e incautado material de guerra, primeros auxilios e intendencia
En el operativo se incaut贸 material de guerra, primeros auxilios e intendencia, as铆: (5) uniformes pixelados de la fuerza p煤blica, (7) sintelas, (3) hamacas, (2) esteras, (2) camisas de color verde, (4) equipos de venoclisis, (4) cajas de gasas, (15) jeringas hipod茅rmicas, (4) bolsas de cloruro de sodio (para hidrataci贸n), (6) equipos de campa帽a color verdes (morrales), (1) granada de 40 mm, (1) escopeta calibre 16, (1) manual Doctrina y Reglamento de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia.
Seg煤n las autoridades, los capturados pertenecen a la Banda Criminal del Clan 脷suga “Autodenominados autodefensas Gaitanistas de Colombia”.
Capturados y el material incautado fueron dejados a disposici贸n de la Fiscal铆a Local Delegada 106 de San Roque.
189 nuevos artistas egresaron de la Escuela Distrital de Artes
- "Creemos en nuestros talentos barranquilleros y queremos ser ese apoyo que los ayude a llegar mucho m谩s lejos", afirm贸 la alcaldesa durante la ceremonia de graduaci贸n que tuvo lugar en el teatro Amira De La Rosa.
Teatro, Danza, Artes Pl谩sticas y M煤sica fueron las 谩reas en las que se formaron estos j贸venes talentos que accedieron a la oferta de la Escuela Distrital de Arte y Tradiciones Populares, una opci贸n de vida que ofrece la Alcald铆a de Barranquilla a j贸venes, adultos y adultos mayores para afianzar su talento.
Durante dos d茅cadas la EDA ha apoyado y estimulado el surgimiento de nuevos talentos. A partir de su creaci贸n, imparte formaci贸n t茅cnica profesional en artes a los barranquilleros con verdadera vocaci贸n.
"Hemos cre铆do en la Escuela de Arte y en nuestra gente, prueba de ello es que durante esta administraci贸n triplicamos el presupuesto de funcionamiento, por eso ha crecido sin precedentes en su historia reciente, incrementando el n煤mero de beneficiarios a trav茅s de la habilitaci贸n de varias sedes en diversos puntos de la ciudad para atender la creciente demanda de formaci贸n art铆stica", precis贸 la alcaldesa.
Jornada escolar complementaria buscar cubrir 14.500 estudiantes
Inici贸 la jornada escolar complementaria, programa bandera de la Alcald铆a de Santiago de Cali, liderado por la Secretar铆a de Educaci贸n, el cual busca disminuir el impacto de las acciones violentas que se presentan en algunas instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Como se recordar谩, el a帽o pasado se beneficiaron 1450 estudiantes con el programa ‘Jornada Escolar Complementaria’, en el que participaron estudiantes de grados 3潞 y 9潞 de las instituciones Educativas Carlos Holgu铆n Mallarino, Santa Rosa, Luz Haydee Guerrero Molina, El Diamante, Ciudadela Educativa Nuevo Latir y Ciudadela Desepaz, ubicadas en las comunas 13, 14, 15 y 21.
Esta vez el programa abarca 30 sedes educativas y se espera cubrir cerca de 14.500 estudiantes.
La jornada extendida ofrecer谩 una diversidad de componentes l煤dicos, que son: deportes, m煤sica, danza, salsa, teatro, artes pl谩sticas, cine digital, matem谩tica articulada, semillero de ciencias, emprendimiento juvenil y salidas pedag贸gicas, entre otras.
Adem谩s, los estudiantes contar谩n con el complemento alimenticio. La meta a帽o tras a帽o es m谩s ambiciosa y busca tener cada vez m谩s ni帽os, ni帽as y j贸venes matriculados en 茅ste programa.
En agosto de este a帽o, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero y el secretario de Educaci贸n, 脡dgar Jos茅 Polanco, realizar谩n el lanzamiento oficial de la implementaci贸n de la jornada escolar complementaria, en las 30 sedes educativas oficiales de la ciudad de Cali.
Como se recordar谩, el a帽o pasado se beneficiaron 1450 estudiantes con el programa ‘Jornada Escolar Complementaria’, en el que participaron estudiantes de grados 3潞 y 9潞 de las instituciones Educativas Carlos Holgu铆n Mallarino, Santa Rosa, Luz Haydee Guerrero Molina, El Diamante, Ciudadela Educativa Nuevo Latir y Ciudadela Desepaz, ubicadas en las comunas 13, 14, 15 y 21.
Esta vez el programa abarca 30 sedes educativas y se espera cubrir cerca de 14.500 estudiantes.
La jornada extendida ofrecer谩 una diversidad de componentes l煤dicos, que son: deportes, m煤sica, danza, salsa, teatro, artes pl谩sticas, cine digital, matem谩tica articulada, semillero de ciencias, emprendimiento juvenil y salidas pedag贸gicas, entre otras.
Adem谩s, los estudiantes contar谩n con el complemento alimenticio. La meta a帽o tras a帽o es m谩s ambiciosa y busca tener cada vez m谩s ni帽os, ni帽as y j贸venes matriculados en 茅ste programa.
En agosto de este a帽o, el alcalde de Cali, Rodrigo Guerrero y el secretario de Educaci贸n, 脡dgar Jos茅 Polanco, realizar谩n el lanzamiento oficial de la implementaci贸n de la jornada escolar complementaria, en las 30 sedes educativas oficiales de la ciudad de Cali.
Cali se ratifica como Capital Mundial de la Salsa; hay cinco nuevos campeones
Yzzy Sanabria, el ‘showman’ de la Fania All Star, y el violinista cubano Alfredo de la Fe coincidieron en afirmar que Cali cada d铆a se consolida como la ‘Capital Mundial de la Salsa’ y es su Festival Mundial el evento que permite visualizar los procesos y desarrollos de este g茅nero musical, contribuyendo al reconocimiento cultural de la ciudad, en el contexto internacional.
Sanabria, quien rememor贸 su 茅poca cuando presentaba en tarima a las estrellas de la Fania, hizo la antesala al invitado central de la gala, el cantautor bonaverence, Willy Garc铆a, quien se acompa帽贸 del ‘Ni帽o mimado de la salsa’, en la interpretaci贸n de un popurr铆 en homenaje a Cheo Feliciano y el tema ‘Yo tengo fe’, que compuso como aporte a la pacificaci贸n de Buenaventura.
Tras el espect谩culo de Willy Garc铆a, ovacionado por cientos de cale帽os y turistas que colmaron las gradas de la Plaza de Toros de Ca帽averalejo, convocados por la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali -organizadora del certamen- el jurado calificador dio a conocer los nombres de los cinco campeones mundiales, en igual n煤mero de categor铆as en competencia, siendo estos:
Ensamble: Estilo y Sabor y Orquesta Salsa Master
Parejas ON 1: Viviana Vargas y Jhohan Moreno
Parejas Cabaret: Xiomara Rivas y Luis Solano
Grupos Cabaret: Pioneros del Ritmo
Estilo de Baile Cale帽o: Leidy Casanova y Carlos Estacio
La Alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura y Turismo, desde ya inicia preparativos para el X Festival Mundial de Salsa, en aras de seguir fortaleciendo una muestra art铆stica y cultural de la ciudad, para Colombia y el mundo.
Sanabria, quien rememor贸 su 茅poca cuando presentaba en tarima a las estrellas de la Fania, hizo la antesala al invitado central de la gala, el cantautor bonaverence, Willy Garc铆a, quien se acompa帽贸 del ‘Ni帽o mimado de la salsa’, en la interpretaci贸n de un popurr铆 en homenaje a Cheo Feliciano y el tema ‘Yo tengo fe’, que compuso como aporte a la pacificaci贸n de Buenaventura.
Tras el espect谩culo de Willy Garc铆a, ovacionado por cientos de cale帽os y turistas que colmaron las gradas de la Plaza de Toros de Ca帽averalejo, convocados por la Secretar铆a de Cultura y Turismo de Cali -organizadora del certamen- el jurado calificador dio a conocer los nombres de los cinco campeones mundiales, en igual n煤mero de categor铆as en competencia, siendo estos:
Ensamble: Estilo y Sabor y Orquesta Salsa Master
Parejas ON 1: Viviana Vargas y Jhohan Moreno
Parejas Cabaret: Xiomara Rivas y Luis Solano
Grupos Cabaret: Pioneros del Ritmo
Estilo de Baile Cale帽o: Leidy Casanova y Carlos Estacio
La Alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Cultura y Turismo, desde ya inicia preparativos para el X Festival Mundial de Salsa, en aras de seguir fortaleciendo una muestra art铆stica y cultural de la ciudad, para Colombia y el mundo.
Apag贸n en el centro afect贸 atenci贸n al p煤blico por parte de la Alcald铆a
El apag贸n que por tres horas afect贸 el centro de Cali, interrumpi贸 la atenci贸n al ciudadano por parte del Gobierno cale帽o, incluso en los centros remotos como los CALI.
Seg煤n lo explica la Asesor铆a de Inform谩tica y Telem谩tica, las UPS que tiene la Administraci贸n Municipal para afrontar los cortes en el servicio de energ铆a no soportaron la suspensi贸n tan prolongada.
Por ello, para evitar posibles da帽os se hizo necesario apagar de manera controlada los servidores de la Alcald铆a, lo que interrumpi贸 servicios como la consulta virtual de los servicios del Municipio y el Orfeo, sistema de gesti贸n documental a trav茅s del cual se radican en los CALI las quejas, atenciones o peticiones de los ciudadanos.
Seg煤n lo explica la Asesor铆a de Inform谩tica y Telem谩tica, las UPS que tiene la Administraci贸n Municipal para afrontar los cortes en el servicio de energ铆a no soportaron la suspensi贸n tan prolongada.
Por ello, para evitar posibles da帽os se hizo necesario apagar de manera controlada los servidores de la Alcald铆a, lo que interrumpi贸 servicios como la consulta virtual de los servicios del Municipio y el Orfeo, sistema de gesti贸n documental a trav茅s del cual se radican en los CALI las quejas, atenciones o peticiones de los ciudadanos.
Tirando paso termin贸 el Exposalsa en la Plaza de Toros
Como exitosa fue catalogada por cale帽os y turistas, la vitrina comercial Exposalsa 2014 que se desarroll贸 en el marco de la IX versi贸n del Festival Mundial de Salsa de Cali, mostrando al p煤blico asistente a la Plaza de Toros de Ca帽averalejo, las empresas que hacen parte del producto ‘Salsa’ como industria cultural en la ‘Sucursal del Cielo’.
Hasta despu茅s de la media noche, los parqueaderos de la Plaza de Toros estuvieron abarrotados de gente que conoci贸 a trav茅s de 20 mostradores, todos los productos que integran la cadena productiva del gremio de la salsa.
Exposalsa cont贸 con una franja infantil y una franja para adultos, en las que grandes y chicos disfrutaron una maravillosa muestra cultural, que exhibi贸 camisetas, manillas, sombreros, collares, gorras y relojes, elaborados en fique y semillas, vitrina que promocion贸 el turismo.
Adem谩s, se apreci贸 una variedad de calzado de salsa, instrumentos musicales, mecato valluno, mostradores de las asociaciones de salsa en Cali, mel贸manos y coleccionistas, entre otros.
Hasta despu茅s de la media noche, los parqueaderos de la Plaza de Toros estuvieron abarrotados de gente que conoci贸 a trav茅s de 20 mostradores, todos los productos que integran la cadena productiva del gremio de la salsa.
Exposalsa cont贸 con una franja infantil y una franja para adultos, en las que grandes y chicos disfrutaron una maravillosa muestra cultural, que exhibi贸 camisetas, manillas, sombreros, collares, gorras y relojes, elaborados en fique y semillas, vitrina que promocion贸 el turismo.
Adem谩s, se apreci贸 una variedad de calzado de salsa, instrumentos musicales, mecato valluno, mostradores de las asociaciones de salsa en Cali, mel贸manos y coleccionistas, entre otros.
Estrellas cale帽as iluminaron la noche c谩lida del cumplea帽os de la ciudad
Durante el acto cultural de celebraci贸n de los 478 a帽os de fundaci贸n de Cali participaron 529 m煤sicos, quienes conforman las bandas marciales y de m煤sicos de los procesos culturales que hay en distintas comunas de la ciudad, apoyadas por la Secretar铆a de Cultura y Turismo.
Se estableci贸 que las nueve bandas que hicieron parte del cumplea帽os a Cali fueron: la banda m煤sico marcial Brigada 145 Los Xionas, del barrio Calima –fundada en 1980-; la banda de Marcho, del barrio La Isla –fundada en 2008–, y las bandas de las instituciones educativas: Ciudadela Desepaz –Comuna 21-, la del colegio Internado San Carlos, del barrio Benjam铆n Herrera, Fullgores del barrio Floralia, Sargento Percy de Alto Menga.
De igual manera, las bandas: Brigada 138 del barrio Popular; la 152 de Atanasio Girardot, y del Inem Cali, proyecto este creado en el a帽o 2000, en el barrio Flora Industrial.
Se estableci贸 que las nueve bandas que hicieron parte del cumplea帽os a Cali fueron: la banda m煤sico marcial Brigada 145 Los Xionas, del barrio Calima –fundada en 1980-; la banda de Marcho, del barrio La Isla –fundada en 2008–, y las bandas de las instituciones educativas: Ciudadela Desepaz –Comuna 21-, la del colegio Internado San Carlos, del barrio Benjam铆n Herrera, Fullgores del barrio Floralia, Sargento Percy de Alto Menga.
De igual manera, las bandas: Brigada 138 del barrio Popular; la 152 de Atanasio Girardot, y del Inem Cali, proyecto este creado en el a帽o 2000, en el barrio Flora Industrial.
El Petronito tiene cita en Los Cristales, con m煤sicas tradicionales del Pac铆fico
El pr贸ximo 3 de agosto las familias de Cali podr谩n disfrutar del VII Encuentro de M煤sicas tradicionales del Pac铆fico El Petronito, en el Teatro al aire libre Los Cristales, a partir de las 4:00 p.m.
El Petronito es un proceso liderado por el Teatro al aire libre Los Cristales adscrito a la Secretar铆a de Cultura y Turismo que desde sus inicios ha brindado un acompa帽amiento y formaci贸n en danza y m煤sica tradicional a los directores y ni帽os de los grupos Petronito, conformados en Cali.
Tambi茅n ha reunido un gran n煤mero de escuelas musicales de diferentes municipios del pa铆s.
Para este a帽o, en el encuentro se resaltar谩 el trabajo que han venido realizando las 7 agrupaciones de la ciudad de Cali que hacen parte de este proceso, pertenecientes a las comunas 8, 7, 21, 17 y 15.
Adem谩s, contar谩 con la participaci贸n de 4 grupos invitados nacionales de los municipios de Tumaco, Buenaventura y Santander de Quilichao.
Los grupos invitados ser谩n Timva, de Santander de Quilichao, Grupo VOX DEI de Tumaco, Grupo del Instituto para ni帽os ciegos y sordos de Buenaventura y el grupo Fundamaga de Buenaventura, conformados por ni帽os y j贸venes.
Los grupos invitados llegar谩n a Cali este viernes 1 de agosto; al d铆a siguiente podr谩n disfrutar, junto con los ni帽os y j贸venes locales, de un recorrido por la ciudad en buses panor谩micos y una jornada l煤dica.
Para finalizar, este domingo 3 de agosto, habr谩 presentaciones musicales a partir de las 4:00 p.m., en el Teatro al aire libre Los Cristales.
El Petronito es un proceso liderado por el Teatro al aire libre Los Cristales adscrito a la Secretar铆a de Cultura y Turismo que desde sus inicios ha brindado un acompa帽amiento y formaci贸n en danza y m煤sica tradicional a los directores y ni帽os de los grupos Petronito, conformados en Cali.
Tambi茅n ha reunido un gran n煤mero de escuelas musicales de diferentes municipios del pa铆s.
Para este a帽o, en el encuentro se resaltar谩 el trabajo que han venido realizando las 7 agrupaciones de la ciudad de Cali que hacen parte de este proceso, pertenecientes a las comunas 8, 7, 21, 17 y 15.
Adem谩s, contar谩 con la participaci贸n de 4 grupos invitados nacionales de los municipios de Tumaco, Buenaventura y Santander de Quilichao.
Los grupos invitados ser谩n Timva, de Santander de Quilichao, Grupo VOX DEI de Tumaco, Grupo del Instituto para ni帽os ciegos y sordos de Buenaventura y el grupo Fundamaga de Buenaventura, conformados por ni帽os y j贸venes.
Los grupos invitados llegar谩n a Cali este viernes 1 de agosto; al d铆a siguiente podr谩n disfrutar, junto con los ni帽os y j贸venes locales, de un recorrido por la ciudad en buses panor谩micos y una jornada l煤dica.
Para finalizar, este domingo 3 de agosto, habr谩 presentaciones musicales a partir de las 4:00 p.m., en el Teatro al aire libre Los Cristales.
Buenas Nuevas
Salmo 63:1
Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Jud谩.
" Oh Dios, t煤 eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta."
He tenido la oportunidad de reflexionar sobre un tema, que por una parte me inquieta mucho, y por otra me produce verdadero escalofr铆o, cuando pienso que no estamos exentos de caer en 茅l. Y por el contrario, es relativamente f谩cil que esa situaci贸n, llegara alg煤n d铆a a afectarnos, y estropear nuestra relaci贸n con Dios.
Se trata de la p茅rdida de la pasi贸n por Dios, que lleva a la tibieza espiritual, y a una frialdad del coraz贸n.
Una sociedad, como en la que estamos, cada d铆a muestra m谩s signos de indiferencia por Dios y por los dem谩s. Una falta de solidaridad por el hermano, por el vecino. Tambi茅n cada d铆a muestra una especie de aburrici贸n y falta de entrega por la familia, por la relaciones de pareja, por los hijos.
En fin, y sin que esto vaya a sonar a falta de esperanza, o a queja, hay muchas cosas por hacer para no llegar a esa situaci贸n. A perder la pasi贸n y da帽ar nuestra relaci贸n con Dios.
La pasi贸n, combustible del coraz贸n
La pasi贸n es el combustible, que mantiene ardiente nuestro coraz贸n, para enamorarnos m谩s de Cristo. Para que tengamos la suficiente fuerza, para darlo todo.
Absolutamente todo de nuestra parte, para que otras personas, pongan su mirada en Dios, y se enamoren cada d铆a m谩s de Dios.
Por eso es tan, tan importante, que mantengamos viva esa llama de la pasi贸n. Por nuestro Creador. Por Cristo, nuestro Salvador.
Yo no me imagino un d铆a, sin que esa pasi贸n, sea la que nos mantenga en pi茅 y nos permita hacer las cosas, que Dios quiere que hagamos.
Si eso me llegare a suceder un d铆a, creo que sentir铆a ese escalofr铆o aterrador, que creo me helar铆a el coraz贸n.
La pasi贸n es una decisi贸n, no una obligaci贸n.
Cristo se entreg贸 por ti. Enamorado de ti. Apasionado por ti. Y en eso no hay nada, absolutamente nada que lo supere. Pero se nos olvida, a veces muy f谩cilmente, la pasi贸n con la que Cristo, entreg贸 su vida, por cada uno de nosotros.
Y tambi茅n, ocasiones, se nos pasa por alto, ese amor infinito, apasionado, que nos regala Dios, cada d铆a, cuando permite que disfrutemos de su misericordia, que no merec铆amos, de su bondad, de sus bendiciones.
Entonces, ¿Cual es la pasi贸n que no debemos dejar perder de vista ning煤n d铆a de nuestras vidas?
Es la pasi贸n por Dios mismo. No por las cosas que Dios nos regala. Esa ser铆a una falsa pasi贸n, interesada. Sin ning煤n valor, ante los ojos de Dios.
Esa pasi贸n esta relatada, en el Salmo 63 de los vers铆culos 1 al 8
Salmo 63:1
Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Jud谩.
Oh Dios, t煤 eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta.
Salmo 63:2 Te he visto en el santuario y he contemplado tu poder y tu gloria.
Salmo 63:3 Tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabar谩n.
Salmo 63:4 Te bendecir茅 mientras viva, y alzando mis manos te invocar茅.
Salmo 63:5 Mi alma quedar谩 satisfecha como de un suculento banquete, y con labios jubilosos te alabar谩 mi boca.
Salmo 63:6 En mi lecho me acuerdo de ti; pienso en ti toda la noche.
Salmo 63:7 A la sombra de tus alas cantar茅, porque t煤 eres mi ayuda.
Salmo 63:8 Mi alma se aferra a ti; tu mano derecha me sostiene.
Hoy es un d铆a para apasionarnos por Dios. Para amarlo totalmente. 100%
Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Jud谩.
" Oh Dios, t煤 eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta."
He tenido la oportunidad de reflexionar sobre un tema, que por una parte me inquieta mucho, y por otra me produce verdadero escalofr铆o, cuando pienso que no estamos exentos de caer en 茅l. Y por el contrario, es relativamente f谩cil que esa situaci贸n, llegara alg煤n d铆a a afectarnos, y estropear nuestra relaci贸n con Dios.
Se trata de la p茅rdida de la pasi贸n por Dios, que lleva a la tibieza espiritual, y a una frialdad del coraz贸n.
Una sociedad, como en la que estamos, cada d铆a muestra m谩s signos de indiferencia por Dios y por los dem谩s. Una falta de solidaridad por el hermano, por el vecino. Tambi茅n cada d铆a muestra una especie de aburrici贸n y falta de entrega por la familia, por la relaciones de pareja, por los hijos.
En fin, y sin que esto vaya a sonar a falta de esperanza, o a queja, hay muchas cosas por hacer para no llegar a esa situaci贸n. A perder la pasi贸n y da帽ar nuestra relaci贸n con Dios.
La pasi贸n, combustible del coraz贸n
La pasi贸n es el combustible, que mantiene ardiente nuestro coraz贸n, para enamorarnos m谩s de Cristo. Para que tengamos la suficiente fuerza, para darlo todo.
Absolutamente todo de nuestra parte, para que otras personas, pongan su mirada en Dios, y se enamoren cada d铆a m谩s de Dios.
Por eso es tan, tan importante, que mantengamos viva esa llama de la pasi贸n. Por nuestro Creador. Por Cristo, nuestro Salvador.
Yo no me imagino un d铆a, sin que esa pasi贸n, sea la que nos mantenga en pi茅 y nos permita hacer las cosas, que Dios quiere que hagamos.
Si eso me llegare a suceder un d铆a, creo que sentir铆a ese escalofr铆o aterrador, que creo me helar铆a el coraz贸n.
La pasi贸n es una decisi贸n, no una obligaci贸n.
Cristo se entreg贸 por ti. Enamorado de ti. Apasionado por ti. Y en eso no hay nada, absolutamente nada que lo supere. Pero se nos olvida, a veces muy f谩cilmente, la pasi贸n con la que Cristo, entreg贸 su vida, por cada uno de nosotros.
Y tambi茅n, ocasiones, se nos pasa por alto, ese amor infinito, apasionado, que nos regala Dios, cada d铆a, cuando permite que disfrutemos de su misericordia, que no merec铆amos, de su bondad, de sus bendiciones.
Entonces, ¿Cual es la pasi贸n que no debemos dejar perder de vista ning煤n d铆a de nuestras vidas?
Es la pasi贸n por Dios mismo. No por las cosas que Dios nos regala. Esa ser铆a una falsa pasi贸n, interesada. Sin ning煤n valor, ante los ojos de Dios.
Esa pasi贸n esta relatada, en el Salmo 63 de los vers铆culos 1 al 8
Salmo 63:1
Salmo de David, cuando estaba en el desierto de Jud谩.
Oh Dios, t煤 eres mi Dios; yo te busco intensamente. Mi alma tiene sed de ti; todo mi ser te anhela, cual tierra seca, extenuada y sedienta.
Salmo 63:2 Te he visto en el santuario y he contemplado tu poder y tu gloria.
Salmo 63:3 Tu amor es mejor que la vida; por eso mis labios te alabar谩n.
Salmo 63:4 Te bendecir茅 mientras viva, y alzando mis manos te invocar茅.
Salmo 63:5 Mi alma quedar谩 satisfecha como de un suculento banquete, y con labios jubilosos te alabar谩 mi boca.
Salmo 63:6 En mi lecho me acuerdo de ti; pienso en ti toda la noche.
Salmo 63:7 A la sombra de tus alas cantar茅, porque t煤 eres mi ayuda.
Salmo 63:8 Mi alma se aferra a ti; tu mano derecha me sostiene.
Hoy es un d铆a para apasionarnos por Dios. Para amarlo totalmente. 100%
La Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango abre matr铆culas para cursos gratuitos
Comfenalco invit贸 a la comunidad de Envigado a inscribirse, hasta el 1 de agosto, en los talleres gratuitos que se dictar谩n en la Biblioteca P煤blica y Parque Cultural D茅bora Arango. Los cursos ofertados son: m煤sica, percusi贸n con objetos cotidianos, flauta dulce, mundos sonoros, manualidades, plastilina, dibujo, manga y comic, accesorios navide帽os, danza, danza 谩rabe, capoeira, break dance, bailes de sal贸n, bailes modernos, iniciaci贸n a la danza, baby ballet, ballet, artes visuales, m煤sica, colores y cuentos, memoria visual y arte experimental.
Los interesados en los cursos deben certificar su residencia en el municipio y presentarse en el primer piso de la Biblioteca (Calle 37sur # 45b 27 en el barrio Alcal谩) Las clases comenzar谩n el 4 de agosto y finalizar谩n el 6 de diciembre. Los cupos son limitados y se asignar谩n hasta completar el n煤mero m谩ximo de estudiantes por grupo. Una vez completado, se cierran matr铆culas.
Para mayores informes llamar a los tel茅fonos 339 4000 extensiones 4804-4805-4808-4817-4819
Presidente Santos firma este mi茅rcoles acuerdo con los municipios del G11
A las 10:00 a.m. de este mi茅rcoles 30 de julio, el presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos Calder贸n, firma en el puente del Paso del Comercio el acuerdo de cooperaci贸n con los Alcaldes que conforman el G11.
Este acuerdo permitir谩 a los municipios (Buenaventura, Candelaria, Dagua, Florida, Jamund铆, La Cumbre, Palmira, Pradera, Cali, Vijes y Yumbo) trabajar m谩s all谩 de los periodos comprendidos por los Alcaldes de cada municipio.
El G11 ha logrado la optimizaci贸n de la malla vial regional, la conexi贸n submarina de fibra 贸ptica del Pacifico con el fin de ampliar la cobertura de banda ancha, la creaci贸n del gran centro de log铆stica regional de Yumbo, el desarrollo industrial articulado del pol铆gono Palmira Cali y Yumbo, as铆 como la construcci贸n de la segunda pista del Aeropuerto Alfonso Bonilla Arag贸n y la reactivaci贸n del Aeropuerto de Buenaventura.
Es as铆 como este mi茅rcoles, el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, ratificar谩 este esfuerzo, firmando el pacto del G11 que tendr谩 como resultado apoyo econ贸mico de diferentes sectores gubernamentales, para seguir desarrollando los proyectos que a su paso dejan los alcaldes en sus Municipios.
Este acuerdo permitir谩 a los municipios (Buenaventura, Candelaria, Dagua, Florida, Jamund铆, La Cumbre, Palmira, Pradera, Cali, Vijes y Yumbo) trabajar m谩s all谩 de los periodos comprendidos por los Alcaldes de cada municipio.
El G11 ha logrado la optimizaci贸n de la malla vial regional, la conexi贸n submarina de fibra 贸ptica del Pacifico con el fin de ampliar la cobertura de banda ancha, la creaci贸n del gran centro de log铆stica regional de Yumbo, el desarrollo industrial articulado del pol铆gono Palmira Cali y Yumbo, as铆 como la construcci贸n de la segunda pista del Aeropuerto Alfonso Bonilla Arag贸n y la reactivaci贸n del Aeropuerto de Buenaventura.
Es as铆 como este mi茅rcoles, el Gobierno Nacional en cabeza del presidente Juan Manuel Santos, ratificar谩 este esfuerzo, firmando el pacto del G11 que tendr谩 como resultado apoyo econ贸mico de diferentes sectores gubernamentales, para seguir desarrollando los proyectos que a su paso dejan los alcaldes en sus Municipios.
Medell铆n est谩 a la vanguardia de muchas ciudades en materia de transporte, afirma experto en movilidad
-El ingeniero civil John Jairo Agudelo Ospina, especialista en V铆as y Transporte, afirma que las v铆as exclusivas para buses BRT (Buses Transporte R谩pido) son tendencia mundial.
-Asegura que las obras civiles deben controlar impactos sobre medio ambiente, pero no detener su construcci贸n.
-Invita a las comunidades a entender la importancia de fortalecer transporte p煤blico masivo en la regi贸n.
“En temas de infraestructura el desarrollo tiene que seguir”, as铆 lo afirm贸 el ingeniero civil John Jairo Agudelo Ospina, quien es especialista en V铆as y Transporte, M谩ster en Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica y jefe del programa de Ingenier铆a Civil de EAFIT.
Este experto en temas de movilidad se帽al贸 que toda obra civil tiene impactos ambientales que hay que mitigar y controlar apropiadamente, pero que ello no puede ser impedimento para construir infraestructura vial que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
Asimismo, se帽al贸 que la tendencia en el mundo en materia de transporte masivo de pasajeros son los carriles exclusivos para buses como los BRT (Buses de Transporte R谩pido), como los que utiliza Metropl煤s, que son opciones seguras, r谩pidas, econ贸micas y amigables con el medio ambiente. Seg煤n 茅l, son m谩s nocivas para el medio ambiente las grandes congestiones por los impactos en contaminaci贸n, tiempo y costos para la poblaci贸n. Aqu铆 sus opiniones.
Al ser consultado sobre la necesidad de infraestructura para mejorar la movilidad y el cuidado del medio ambiente, manifest贸 que cualquier obra de ingenier铆a tiene su impacto ambiental y lo importante es tratar de minimizarlo o mitigarlo. El desarrollo tiene que seguir. El pa铆s posee una infraestructura vial muy precaria tanto a nivel local como rural. No podemos limitarnos con el retiro de algunos 谩rboles, porque es m谩s grande el da帽o ambiental cuando se presenta una congesti贸n por falta de v铆as.
Afirm贸 adem谩s que cuando se iba a ampliar la Avenida Regional hubo una resistencia de algunos grupos ambientalistas porque se iban a retirar 谩rboles, pero tambi茅n se pens贸 en la congesti贸n que hab铆a al sur del Valle de Aburr谩 y su contaminaci贸n. Eso causaba m谩s gasto de tiempo, accidentes e impactaba la calidad de vida. Si se deben suprimir determinada cantidad de 谩rboles lo importante es que se reemplacen o trasplanten, pero la infraestructura vial hay que irla mejorando y sobre todo cuando se trata del transporte p煤blico masivo.
Opin贸 que a nivel mundial la tendencia es transporte masivo con carriles preferenciales para buses pues no hay otra opci贸n, debido a que nunca acabar铆amos de hacer v铆as para veh铆culos particulares: No habr铆a presupuesto ni espacio. En muchas ciudades del mundo se cuenta con una red de transporte p煤blico eficiente y esa ha sido la soluci贸n junto con la de motivar a que la gente no use su veh铆culo particular. Que el transporte p煤blico sea una opci贸n segura, r谩pida y econ贸mica. Que los modos de transporte est茅n articulados, que los tiempos de transferencia no sean muy altos y que los tiempos de recorrido y espera sean cortos y eficientes. En la medida que la oferta de transporte masivo vaya creciendo, se debe ir articulando.
Concluye diciendo que: “Medell铆n est谩 a la vanguardia de muchas ciudades en materia de transporte y movilidad: Tenemos Metro, cables, tranv铆a, Metropl煤s y rutas alimentadoras. Pero hay cosas que me preocupan porque no han mejorado, por ejemplo, la gran oferta de taxis, pues la mitad de los que hay sobran. Tambi茅n ocurre lo mismo con los buses y eso configura una sobreoferta en el transporte p煤blico. La gente debe estar abierta a que es normal que se hagan nuevas v铆as y redes de transporte masivo porque el desarrollo tiene que seguir”.
-Asegura que las obras civiles deben controlar impactos sobre medio ambiente, pero no detener su construcci贸n.
-Invita a las comunidades a entender la importancia de fortalecer transporte p煤blico masivo en la regi贸n.
“En temas de infraestructura el desarrollo tiene que seguir”, as铆 lo afirm贸 el ingeniero civil John Jairo Agudelo Ospina, quien es especialista en V铆as y Transporte, M谩ster en Sistemas de Informaci贸n Geogr谩fica y jefe del programa de Ingenier铆a Civil de EAFIT.
Este experto en temas de movilidad se帽al贸 que toda obra civil tiene impactos ambientales que hay que mitigar y controlar apropiadamente, pero que ello no puede ser impedimento para construir infraestructura vial que mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
Asimismo, se帽al贸 que la tendencia en el mundo en materia de transporte masivo de pasajeros son los carriles exclusivos para buses como los BRT (Buses de Transporte R谩pido), como los que utiliza Metropl煤s, que son opciones seguras, r谩pidas, econ贸micas y amigables con el medio ambiente. Seg煤n 茅l, son m谩s nocivas para el medio ambiente las grandes congestiones por los impactos en contaminaci贸n, tiempo y costos para la poblaci贸n. Aqu铆 sus opiniones.
Al ser consultado sobre la necesidad de infraestructura para mejorar la movilidad y el cuidado del medio ambiente, manifest贸 que cualquier obra de ingenier铆a tiene su impacto ambiental y lo importante es tratar de minimizarlo o mitigarlo. El desarrollo tiene que seguir. El pa铆s posee una infraestructura vial muy precaria tanto a nivel local como rural. No podemos limitarnos con el retiro de algunos 谩rboles, porque es m谩s grande el da帽o ambiental cuando se presenta una congesti贸n por falta de v铆as.
Afirm贸 adem谩s que cuando se iba a ampliar la Avenida Regional hubo una resistencia de algunos grupos ambientalistas porque se iban a retirar 谩rboles, pero tambi茅n se pens贸 en la congesti贸n que hab铆a al sur del Valle de Aburr谩 y su contaminaci贸n. Eso causaba m谩s gasto de tiempo, accidentes e impactaba la calidad de vida. Si se deben suprimir determinada cantidad de 谩rboles lo importante es que se reemplacen o trasplanten, pero la infraestructura vial hay que irla mejorando y sobre todo cuando se trata del transporte p煤blico masivo.
Opin贸 que a nivel mundial la tendencia es transporte masivo con carriles preferenciales para buses pues no hay otra opci贸n, debido a que nunca acabar铆amos de hacer v铆as para veh铆culos particulares: No habr铆a presupuesto ni espacio. En muchas ciudades del mundo se cuenta con una red de transporte p煤blico eficiente y esa ha sido la soluci贸n junto con la de motivar a que la gente no use su veh铆culo particular. Que el transporte p煤blico sea una opci贸n segura, r谩pida y econ贸mica. Que los modos de transporte est茅n articulados, que los tiempos de transferencia no sean muy altos y que los tiempos de recorrido y espera sean cortos y eficientes. En la medida que la oferta de transporte masivo vaya creciendo, se debe ir articulando.
Concluye diciendo que: “Medell铆n est谩 a la vanguardia de muchas ciudades en materia de transporte y movilidad: Tenemos Metro, cables, tranv铆a, Metropl煤s y rutas alimentadoras. Pero hay cosas que me preocupan porque no han mejorado, por ejemplo, la gran oferta de taxis, pues la mitad de los que hay sobran. Tambi茅n ocurre lo mismo con los buses y eso configura una sobreoferta en el transporte p煤blico. La gente debe estar abierta a que es normal que se hagan nuevas v铆as y redes de transporte masivo porque el desarrollo tiene que seguir”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)