Luego del impactante desprendimiento de material en la famosa Piedra del Pe帽ol en Guatap茅, que caus贸 lesiones a 15 personas, un equipo de expertos compuesto por ge贸logos, ingenieros y drones fue desplegado por el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres de Antioquia (Dagran) para llevar a cabo una minuciosa evaluaci贸n t茅cnica del incidente.
El informe preliminar de la comisi贸n t茅cnica arroj贸 que el desprendimiento de material fue resultado de un proceso de remoci贸n en masa, en el cual un dep贸sito de caracter铆sticas antr贸picas, ubicado de manera inadecuada en la parte superior de la piedra, desempe帽贸 un papel fundamental en el incidente. Seg煤n Jaime Enrique G贸mez Zapata, director del Dagran, "el material que cay贸 de la piedra consisti贸 en tierra, material vegetal e incluso basura, incluyendo la identificaci贸n de algunos costales. Las recientes lluvias hab铆an saturado este material, que debido a la gravedad y pendiente, se desprendi贸 arrastrando consigo material vegetal y posiblemente fragmentos de roca."
Jaime G贸mez Zapata, director del Dagran, explic贸: "Despu茅s del an谩lisis realizado por el equipo t茅cnico, se determin贸 que el acceso a este atractivo tur铆stico debe ser restringido hasta que un equipo de geotecnistas, perteneciente a la entidad privada que ofrece el servicio tur铆stico en la piedra, eval煤e la estabilidad del talud y realice una caracterizaci贸n geomec谩nica del macizo rocoso. Esto proporcionar谩 los elementos geot茅cnicos necesarios para tomar decisiones fundamentales sobre la accesibilidad, el uso del entorno ambiental y las medidas de reducci贸n del riesgo que se consideren pertinentes."
Audio: Jaime G贸mez Zapata, director Dagran
En cuanto a las personas lesionadas en el incidente, se informa que los pacientes que estaban siendo atendidos en los centros hospitalarios de Guatap茅 y El Pe帽ol han sido dados de alta. Adem谩s, se tiene prevista la realizaci贸n de un Consejo Municipal de Gesti贸n del Riesgo de Desastres en las pr贸ximas horas, durante el cual se discutir谩n las medidas a tomar para reducir el riesgo de desastres en la zona.
Este incidente en la Piedra del Pe帽ol ha generado una mayor conciencia sobre la importancia de garantizar la seguridad de los turistas y preservar la integridad de este ic贸nico destino tur铆stico, lo que resultar谩 en un enfoque m谩s riguroso en la gesti贸n y la evaluaci贸n de los riesgos geol贸gicos en la regi贸n.