domingo, 31 de julio de 2016
Alcalde de Medell铆n clausur贸 sesiones ordinarias del Concejo
- En seguridad, se espera el compromiso del Gobierno Nacional para enviar m谩s polic铆a judicial y jueces de extinci贸n de dominio a Medell铆n.
La clausura de sesiones ordinarias del Concejo de Medell铆n, fue el escenario para que el alcalde Federico Guti茅rrez hablara de algunos logros y retos de la Administraci贸n Municipal en los primeros siete meses de gobierno.
En seguridad, el mandatario concluy贸 que luego del consejo de seguridad con el Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos, lo que la ciudad requiere es polic铆a judicial y jueces de extinci贸n de dominio. “Son herramientas que necesitamos. Como ciudad estamos haciendo el esfuerzo pero necesitamos que todas las entidades asuman responsabilidades y vayan al mismo ritmo de la ciudad”, dijo Guti茅rrez.
Afirm贸 que visibilizar a los integrantes de las estructuras criminales ha tenido buenos resultados, como en el caso del corregimiento de Altavista, en donde algunos miembros de las bandas fueron capturados y un cabecilla decidi贸 entregarse a las autoridades.
En movilidad sostenible, resalt贸 el proyecto por la restructuraci贸n del sistema p煤blico colectivo, que contempla 84 kil贸metros de carriles exclusivos para buses, renovaci贸n de 2.973 veh铆culos a gas y el茅ctricos, informaci贸n de rutas y horarios en los paraderos y utilizaci贸n de aplicativos m贸viles.
“Para 2019 estaremos cercanos a la renovaci贸n de la flota de transporte p煤blico de Medell铆n y eso ser谩 fundamental para el medio ambiente y para la calidad de vida de la gente”, expres贸.
El Alcalde tambi茅n indic贸 que EPM concentrar谩 sus inversiones en el departamento de Antioquia y aumentar谩 el cubrimiento de alcantarillado y acueducto en Medell铆n.
Se ampl铆a plazo para las postulaciones a la Condecoraci贸n Adulto Mayor “Sobresaliente”
- El certamen hace parte de la programaci贸n del Mes del Adulto Mayor que se celebra en agosto.
- Las hojas de vida –preestablecidas- con certificados y dem谩s documentaci贸n, se deben llevar a las oficinas del Equipo de Personas Mayores, Amautta: carrera 49 N° 58-40, sector Villanueva.
Las inscripciones hacen referencia a la d茅cima versi贸n de la Condecoraci贸n del Adulto Mayor “Sobresaliente” Gilberto Echeverry Mej铆a 2016, evento que se realiza cada a帽o para exaltarlos y reconocerles el trabajo comunitario.
El certamen es una de las actividades con las cuales la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, rinden homenaje a las personas mayores que desde sus comunidades han realizado un trabajo en beneficio de sus semejantes, en 谩reas como la educaci贸n, la recreaci贸n, salud y vivienda.
Para participar, los interesados deber谩n diligenciar una hoja de vida preestablecida por el Equipo de Personas Mayores, Amautta, y hacerla llegar a la carrera 49 N° 58-40, diagonal a Saludcoop de Villanueva, con la documentaci贸n que certifique el trabajo en beneficio de determinada comunidad.
Para mayor informaci贸n se ha habilitado la l铆nea telef贸nica 385 88 37.
En Envigado reuniones de inicio de obra del Tramo 2A de Metropl煤s
Envigado contin煤a con la medida de Pico y Placa
El Pico y Placa contin煤a en el municipio atendiendo a la necesidad de implementar medidas que mejoren la movilidad, en especial en las horas denominadas pico, debido a que actualmente en las v铆as se presenta una circulaci贸n forzada, a velocidades bajas , con congestiones frecuentes y prolongadas.
Se espera con esta medida racionalizar el uso de las v铆as y garantizar la accesibilidad, seguridad y comodidad de los usuarios de las mismas, al igual que velar por el mejoramiento de la calidad del aire.
Contralor铆a present贸 ante el Concejo Municipal Estado de las Finanzas Municipio de Medell铆n
Los estados contables de las entidades del municipio de Medell铆n, cumplieron las normas prescritas por la Contadur铆a General de la Naci贸n, emiti茅ndose 41 dict谩menes sin salvedad y 4 con salvedades.
Asegura la Contralora General de Medell铆n, que el total del activo del conglomerado municipal ascendi贸 a $74.54 billones, superando un 9% ($6.19 billones) los del a帽o 2014; las empresas que mayor participaci贸n tienen son Empresas P煤blicas de Medell铆n con $34.7 billones, seguido del Municipio de Medell铆n con $15.6 billones, UNE EPM Telecomunicaciones $5.4 billones y el Metro $4.2 billones.
La deuda total del conglomerado municipal registr贸 al cierre del 2015 a $22.1 billones, creci贸 el 19% ($3.46 billones) con respecto al 2014, explicado por el aumento de $2.26 billones en el saldo de Empresas P煤blicas de Medell铆n y $678.429 millones de UNE, las cuales siguen aumentando sus deudas de manera significativa.
EPM con el 50% ($10.95 billones) es la entidad que presenta la mayor participaci贸n del total de la deuda p煤blica, seguida por el Metro con el 26% ($5.65 billones); UNE EPM Telecomunicaciones con el 9% ($1.9 billones), Colombia M贸vil con el 8% ($1.7 billones) y el municipio de Medell铆n con el 5% ($1.1 billones).
As铆 mismo agreg贸 la doctora Bonilla Sandoval, que del total de los $20.3 billones de ingresos operacionales del conglomerado municipal, EPM particip贸 con el 34% ($6.8 billones), el Municipio de Medell铆n el 17% ($3.4 billones), Colombia M贸vil 13% ($2.5 billones) y UNE Telecomunicaciones 11% ($2.3 billones). Estas cuatro empresas concentraron el 75% ($15.13 billones) de los ingresos operacionales.
En lo relacionado con la gesti贸n presupuestal, 39 entidades obtuvieron concepto favorable, es decir el 100 % de las evaluadas en este factor.
s谩bado, 30 de julio de 2016
Alcald铆a de Medell铆n reforzar谩 controles en el espacio p煤blico durante Feria de las Flores
Acciones de sensibilizaci贸n y control buscan que los ciudadanos puedan disfrutar del espacio p煤blico con legalidad, convivencia y seguridad durante la Feria.
Se espera colaboraci贸n de los ciudadanos con respecto al comercio en el espacio p煤blico
Cerca de 200 gestores de la Subsecretar铆a de Espacio P煤blico acompa帽ar谩n los eventos masivos en Feria de Flores 2016, con el prop贸sito de aportar al disfrute de los ciudadanos de las actividades culturales y tradicionales con ocasi贸n de este certamen.
Con un total de 189 servicios, una atenci贸n cercana a 24 eventos por d铆a y un apoyo a eventos diurnos y nocturnos se espera facilitar a los ciudadanos el disfrute del espacio p煤blico con legalidad y seguridad.
As铆 mismo, garantizando el cumplimiento de las normas que rigen y regulan el desarrollo de actividades econ贸micas en el espacio p煤blico, los gestores operativos de la Subsecretar铆a adelantan acciones de sensibilizaci贸n y verificaci贸n del cumplimiento de normas y requisitos para la ocupaci贸n del espacio p煤blico en diferentes zonas de la ciudad y en especial en el corregimiento de Santa Elena.
Con estas intervenciones se espera disminuir las desobediencias civiles respecto a la ubicaci贸n de ventas ambulantes no reguladas y a la utilizaci贸n de mesas, sillas y publicidad exterior visual no autorizada, por lo que la Alcald铆a de Medell铆n espera el apoyo y el compromiso de los ciudadanos para una mejor convivencia durante la feria paisa.
Es importante se帽alar que en la actualidad est谩 vigente la Resoluci贸n 002 del 8 de agosto de 2011, la cual en su art铆culo 1° suspendi贸 la regulaci贸n de ventas informales y por tanto, el otorgamiento de nuevas autorizaciones para ejercer el oficio de vendedor informal regulado en el Municipio de Medell铆n. Con base en lo anterior, en la actualidad no se est谩n expidiendo permisos transitorios y la ocupaci贸n del espacio p煤blico sin ser ventero regulado no es permitida.
Se espera la colaboraci贸n de la ciudadan铆a y de los comerciantes, tanto formales como informales, con el cumplimiento de estas normas para mejorar las condiciones de movilidad y seguridad de los escenarios art铆sticos y culturales que tendr谩n lugar durante la feria de los antioque帽os.
La Feria de las Flores va a los corregimiento
-Habr谩 bazares locales con muestras de comercio de cada territorio, gastronom铆a, artesan铆as, as铆 como presentaciones art铆sticas de talentos locales.
El 30 y 31 de julio, en los corregimientos de Medell铆n se vivir谩 la Feria de las Flores.
Con bazares locales y escenarios art铆stico culturales los territorios rurales esperan a propios y visitantes en una jornada llena de tradici贸n cultural y patrimonial, gastronom铆a, m煤sica y muestras art铆sticas locales de cada corregimiento.
Toldos y espacios para picnic se suman a la tarima principal, con productos de la regi贸n, adem谩s de las artesan铆as y manualidades. En el escenario se presentar谩n agrupaciones de cada corregimiento, como un reconocimiento al talento local.
Los bazares estar谩n desde las 10 de la ma帽ana hasta horas de la noche acompa帽ados de escenarios art铆sticos culturales.
Para la Administraci贸n Municipal es importante que reconozcamos el valor del territorio rural de Medell铆n y una de sus estrategias es mediante el rescate y difusi贸n de su identidad.
La Feria sigue hoy con las eliminatorias del Festival de Trova
“Fueron 220 inscritos los que empezaron este camino en mayo pasado”, explica William Giraldo, director del Festival. Para 茅l “la gran variedad de trovadores inscritos, provenientes de todos los rincones del pa铆s, la calidad de los escenarios y la excelente programaci贸n art铆stica, nos permitir谩n disfrutar de la trova, patrimonio art铆stico, social y cultural de la naci贸n, como la protagonista de un evento incluyente, consolidado, querido y esperado por los artistas, trovadores y espectadores”.
Adem谩s, las semifinales del Festival de Trova Infantil tendr谩n lugar del martes 2 al jueves 4 de agosto, a las 3 de la tarde en la Plaza de las Flores en Ciudad del R铆o.
viernes, 29 de julio de 2016
Con la Clausura del CIER, Envigado abre el Centro de Innovaci贸n y Desarrollo
El CIER, como parte del proyecto ICT “Education Capability Building Project del Ministerio de Educaci贸n Nacional, alcanz贸 metas importantes en formaci贸n docente, desarrollo de contenidos y objetos de aprendizaje, fortalecimiento de la infraestructura regional de 10 escuelas innovadoras en el departamento de Antioquia, promoci贸n de la investigaci贸n a partir de cinco grupos y 10 proyectos adelantados con universidades aliadas, apoyo con recursos educativos al crecimiento del portal Colombia Aprende.
Al concluir la etapa del CIER, el Municipio de Envigado y el Ministerio de Educaci贸n Nacional firmar谩n un acuerdo para dar continuidad y aprovechar los recursos y conocimientos obtenidos a trav茅s de la creaci贸n del Centro de Innovaci贸n y Desarrollo – CID mediante el cual nuestra ciudad seguir谩 trabajando y aportando al crecimiento educativo sobre la base del aprovechamiento tecnol贸gico.
El CID como un horizonte estrat茅gico del municipio, busca promover una ciudad sostenible a trav茅s de la econom铆a naranja, econom铆a creativa, innovaci贸n y arte. Este enfoque invita a los diversos componentes del municipio y a la articulaci贸n con instancias a nivel local, metropolitano y regional, de la mano con los aliados del municipio de Envigado e Instituciones de Educaci贸n Superior, mediante convenios espec铆ficos a desarrollar proyectos y programas que posibilitar谩n la incursi贸n de Envigado al contexto global, fortaleciendo procesos educativos y mejorando capacidades, posibilidades y oportunidades en beneficio para sus ciudadanos.
Envigado no autoriza la realizaci贸n de cabalgatas en su territorio
La Secretar铆a de Seguridad y Convivencia inform贸 que mediante comunicaci贸n enviada al Comit茅 Caballista, se da respuesta negativa a la solicitud enviada por esta entidad y por otros particulares para el desembarque de equinos y la consecuente realizaci贸n de cabalgatas. De acuerdo con la normatividad vigente y las disposiciones municipales en la materia, no es no es viable la autorizaci贸n y la realizaci贸n de tal evento en el territorio municipal.
Haga clic aqu铆 para consultar el oficio con el texto completo y la exposici贸n de motivos para la decisi贸n de la Administraci贸n Municipal en cuanto a lo peticionado.
El texto con la respuesta tambi茅n est谩 disponible en las carteleras de la Administraci贸n Municipal y en el sitio web institucional www.envigado.gov.co
Medell铆n lidera acciones para prevenir la trata de personas
-De acuerdo con cifras del Ministerio del Interior, el 86% de las v铆ctimas de trata de personas identificadas en Colombia son mujeres, el 62% en modalidad de explotaci贸n sexual y un 26% son v铆ctimas de trabajos forzados.
Con motivo del 30 de julio, D铆a Mundial contra la trata de personas, la Alcald铆a de Medell铆n ratifica su apuesta por la implementaci贸n de estrategias de prevenci贸n, sensibilizaci贸n, informaci贸n oportuna y atenci贸n integral de las v铆ctimas de la trata de personas.
La Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, la Secretar铆a de Seguridad y Convivencia y la Secretar铆a de las Mujeres, en articulaci贸n con otras dependencias, hizo un llamado a los entes de justicia para que en Medell铆n disminuya la impunidad y aumente la percepci贸n de seguridad de las mujeres y las ni帽as.
Adem谩s, por intermedio de la Secretar铆a de las Mujeres, adelanta acciones de sensibilizaci贸n, capacitaci贸n sobre los factores de riesgo de la trata de personas y de difusi贸n de las rutas de atenci贸n y denuncia, enmarcadas en la Estrategia Nacional para la lucha contra la trata de personas 2016-2018. Se requiere avanzar en la captura y desarticulaci贸n de redes de trata y tratantes a nivel internacional y local.
De acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –ONUDC–, la trata de personas es el tercer negocio il铆cito m谩s rentable del mundo, despu茅s del tr谩fico de estupefacientes y el tr谩fico de armas, razones por las cuales Medell铆n se sum贸 a la Campa帽a Internacional Coraz贸n Azul de las Naciones Unidas.
Cerca de 2,5 millones de personas han sido v铆ctimas del delito de trata de personas, seg煤n la Iniciativa Global contra la Trata de Personas; y se estima que USD 32.000 es el valor que mueve cada a帽o este mercado il铆cito, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito –ONUDC–.
Un informe del Ministerio del Interior se帽ala que en 2015 el 86% por ciento de las v铆ctimas de trata de personas fueron mujeres, el 62% en modalidad de explotaci贸n sexual y un 26% fueron v铆ctimas de trabajos forzados.
“Seguimos avanzando en la efectiva implementaci贸n del Protocolo para la identificaci贸n y atenci贸n a mujeres v铆ctimas de trata de personas en Medell铆n, elaborado por la Alcald铆a y ONUDC (2014), realizado con base en el Estudio Descriptivo del Delito de Trata de Personas en Medell铆n”, indic贸 la secretaria de las Mujeres, Gloria Luz G贸mez Ochoa.
Alcald铆a de Medell铆n invita a ponerse al d铆a con las vacunas
-Se dispone de 63.913 dosis y se busca vacunar a 9.357 ni帽os y ni帽as de Medell铆n en riesgo de enfermar por no tener el esquema de vacunaci贸n al d铆a.
-Adem谩s de los ni帽os menores de 8 a帽os, la jornada tambi茅n beneficiar谩 a las mujeres en edad f茅rtil de 10 a 49 a帽os, a las gestantes para proteger a sus futuros hijos y a los adultos mayores de 60 a帽os con la vacuna de la influenza.
Como parte de la campa帽a nacional D铆a de ponerse al d铆a con las vacunas, la Alcald铆a de Medell铆n, por intermedio de la Secretar铆a de Salud, invita a la prevenci贸n de las enfermedades peligrosas acudiendo a esta jornada de vacunaci贸n.
En 178 puntos de vacunaci贸n, sedes de Metrosalud y EPS privadas se prestar谩 el servicio de vacunaci贸n de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. el pr贸ximo, s谩bado 30 de julio.
Con la jornada de vacunaci贸n se busca proteger a ni帽os y ni帽as menores de 8 a帽os, a las mujeres en edad f茅rtil (10 a 49 a帽os), a las gestantes para proteger sus futuros hijos y a los adultos mayores de 60 a帽os para la prevenci贸n de la influenza.
En Medell铆n, cerca de 9.357 ni帽os y ni帽as est谩n pendientes por completar el esquema de vacunaci贸n. Para estos, y para la poblaci贸n priorizada est谩n disponibles 63.913 dosis para protegerlos contra las enfermedades.
Con esta movilizaci贸n, Medell铆n estar谩 cada vez m谩s cerca de la certificaci贸n en la Eliminaci贸n del Sarampi贸n, la Rubeola y la Rubeola Congenita, vacunaci贸n que se brindar谩 a ni帽os y ni帽as entre los dos y siete a帽os de edad. Tambi茅n estar谩 disponible como novedad en esta jornada la vacuna contra la Neumococo dirigida a menores de un a帽o.
Todas las vacunas del Programa Ampliado de Inmunizaciones –PAI- SON GRATIS y sin discriminaci贸n del tipo de afiliaci贸n al sistema de salud al que se encuentre vinculado. Por ello es importante la movilizaci贸n y la acci贸n ciudadana por la salud.
Para asistir a la vacunaci贸n este s谩bado 30 de julio, se recomienda llevar el carn茅. En caso de encontrase extraviado, se deber谩 dirigir al 煤ltimo punto de vacunaci贸n en donde fue atendido.
Gobierno elimina inter茅s para cr茅ditos educativos con el Fondo Nacional del Ahorro
Jefe de Estado sancion贸 en la Casa de Nari帽o la ley por medio de la cual ‘Se establece la tasa real del 0 por ciento de intereses en los cr茅ditos educativos otorgados por el Fondo Nacional del Ahorro para estudiantes de estratos 1, 2 y 3’.
Dicha norma beneficiar谩 a cerca de 2 millones de afiliados al Fondo Nacional del Ahorro.
jueves, 28 de julio de 2016
Polic铆a Metropolitana y Alcald铆a de Medell铆n realizan balance final Copa Libertadores
Con un presupuesto de $298 millones CARISMA operar谩 el proyecto “Primer Consumo”
Desde el mes de julio hasta el mes de diciembre de 2016,la Secretar铆a de Salud de Medell铆n, suscribi贸 contrato interadministrativo con la ESE Hospital Carisma, entidad especializada en el tratamiento de conductas adictivas para la ejecuci贸n de las acciones de promoci贸n y prevenci贸n.
Con un presupuesto inicial para el 2016 de $298.089.142 millones de pesos, el proyecto Primer Consumo, a trav茅s de su equipo en el 谩rea psicosocial en las comunas a intervenir, ejecutar谩 acciones en pro de la salud p煤blica, con el fin de mantener y fortalecer las estrategias existentes en la Comuna 4 e implementar nuevas t谩cticas en la Comuna 1, que permitan sensibilizar y capacitar a los l铆deres comunitarios, actores claves, madres preventoras, referentes femeninos y j贸venes gestores de prevenci贸n para la planeaci贸n y enganche de dichas acciones.
De la misma manera, se trabajar谩 con ni帽os de 6 a 11 a帽os y de 12 a 16 a帽os estrategias de prevenci贸n selectiva a trav茅s del arte-terapia; permitiendo as铆, impactar de manera visible en la educaci贸n sobre el consumo de sustancias psicoactivas y mitigando sus posibles riesgos en una poblaci贸n claramente vulnerable.
El proyecto se crea por Acuerdo N°049 de 2014, por medio del cual “se implementa la prestaci贸n del servicio de salud p煤blica en materia de prevenci贸n del primer consumo de sustancias psicoactivas (SPA) en la ciudad de Medell铆n”, y entendi茅ndose por Primer Consumo, el primer uso de una SPA en cualquiera de sus formas de consumo y con fines experienciales, recreacionales, culturales, de curiosidad, coacci贸n o presi贸n de grupo.
Dentro de las acciones de promoci贸n y prevenci贸n, se encuentra la gesti贸n para el acceso oportuno a los servicios de tratamiento para usuarios con problemas de adicciones y sus familias, el reporte a vigilancia epidemiol贸gica de la Secretar铆a de Salud de los eventos relacionados con la salud mental, violencia e intoxicaci贸n por consumo de acuerdo a la Resoluci贸n 3518 de 2016, y la conformaci贸n de grupos psicoeducativos y/o de apoyo psicosocial a usuarios y familias.
De esta manera, la ESE Hospital Carisma, espera continuar fortaleciendo cada una de las estrategias que se vienen desarrollando desde el a帽o 2013 en mitigaci贸n de riesgos a trav茅s de la prevenci贸n del Primer Consumo, con una orientaci贸n y educaci贸n oportuna que realizar谩 el equipo interdisciplinario durante el resto del a帽o en barrios con poblaci贸n vulnerable y altos factores de riesgo, e implementar otras estrategias con personal calificado que contribuyan con los procesos de formaci贸n y capacitaci贸n.
Inversi贸n en vivienda nueva creci贸 un 8,8% en el primer semestre del 2016
La inversi贸n en vivienda hecha por los colombianos alcanz贸 los 16,4 billones de pesos en el primer semestre del 2016, lo que equivale a un crecimiento de 8,8% frente a igual lapso del 2015, gracias a la din谩mica registrada en segmentos donde el Gobierno Nacional est谩 enfatizando en su pol铆tica habitacional, inform贸 la C谩mara Colombiana de la Construcci贸n (Camacol).
“Este comportamiento obedece en gran medida a la din谩mica de las ventas en el segmento medio, es decir la vivienda desde los 93 millones a los 231 millones de pesos, en el que se comercializaron 5,6 billones de pesos que representaron un crecimiento de 27%”, indic贸 Camacol.
Agreg贸 que el registro de la inversi贸n en el segmento medio del mercado demuestra el acierto del Gobierno Nacional con los est铆mulos dados a trav茅s del FRECH contra c铆clico.
“Nuestra previsi贸n es que seguiremos por la senda positiva”, dice la presidente de Camacol, Sandra Forero Ram铆rez.
Envigado firma pacto contra la trata de personas
La campa帽a mundial Coraz贸n Azul contra la trata de personas de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito -UNODC-, promueve la firma de pactos contra la trata de personas. La Secretar铆a de las Mujeres de la Gobernaci贸n de Antioquia y la Secretar铆a de Equidad de G茅nero del Municipio de Envigado se unen a dicha iniciativa, invitando desde la Mesa de Trabajo “Municipios Unidos por la Equidad”, que es liderada por Envigado y que est谩 conformada por los diez municipios del Valle de Aburr谩 (Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Envigado, Sabaneta, Itag眉铆, Caldas y La Estrella), donde nos comprometemos con las autoridades locales y autoridades de G茅nero del Valle de Aburr谩 a firmar el pacto, articular acciones entre los diferentes actores sociales e informar y sensibilizar a la ciudadan铆a sobre los riesgos y consecuencias de este delito.
“Lo principal es que nos devuelvan el territorio”: Gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez
El gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, anunci贸 que desde el pr贸ximo s谩bado 30 de julio, la fuerza p煤blica y las autoridades civiles retomar谩n el control de la vereda La Granja en el municipio de Ituango, desde donde se est谩n movilizando hombres de las FARC, y la comunidad ha expresado su temor ante la falta de autoridad y la llegada de otros grupos ilegales que quieran apoderarse del territorio.
El mandatario fue claro en se帽alar que desde las 8 de la ma帽ana estar谩n en esa vereda, la Fuerza A茅rea, la Polic铆a Antioquia, el Ej茅rcito Nacional, la Secretar铆a de Gobierno departamental, las autoridades civiles, con el acompa帽amiento del alcalde, Hern谩n Dar铆o 脕lvarez Uribe. Adem谩s se llevar谩 un inspector de polic铆a, “para que la ciudadan铆a sienta que el proceso de paz si puede servir”.
Se est谩 precisando en qu茅 otros sitios del departamento se registran situaciones similares para asumir el control de inmediato y evitar que las bandas criminales o el ELN, se apoderen del territorio, agreg贸 el gobernador Luis P茅rez Guti茅rrez.
“Mi propuesta siempre ha sido que lo principal es que nos devuelvan el territorio porque eso me permite tener soberan铆a, ayudar a la gente, e institucionalizar el proyecto”, agreg贸 el mandatario.
Para el martes 2 de agosto, anunci贸 que el municipio de Brice帽o ser谩 el tema del Consejo de Seguridad, donde se presentar谩 un completo diagn贸stico de la situaci贸n actual y se estudiar谩n las medidas que se deben adoptar en cuanto al sitio de concentraci贸n.
Al respecto el Gobernador de Antioquia insisti贸 en su solicitud al Presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos y al grupo de La Habana, para que todas las decisiones que se tomen en torno al territorio, sean informadas oportunamente al gobernador, al alcalde de la jurisdicci贸n y a los mandatarios vecinos. Esta informaci贸n debe ser clara y completa, que el c贸mo, el cu谩ndo, cu谩nto tiempo va a durar y c贸mo ser谩 el proceso de dejaci贸n de armas y reincorporaci贸n a la vida civil de las personas que all铆 se concentren. Y manifest贸 que esto es necesario para “que no nos pase lo que le pas贸 al Salvador y a otros pa铆ses que han fracasado en el intento de paz, en los posconflictos”.
Anunci贸 adem谩s, que el Ej茅rcito ya ha dispuesto de 400 hombres que se desplazan al Bajo Cauca como el primer paso en la intervenci贸n que se va hacer desde el gobierno, la fuerza p煤blica y la institucionalidad para controlar all铆 la miner铆a ilegal en una intervenci贸n similar a la que se ha adelantado en Buritic谩.
mi茅rcoles, 27 de julio de 2016
Nombramiento un谩nime es un reconocimiento a equipo del Metro: Tom谩s Elejalde Escobar
La Junta Directiva del Metro en pleno ratific贸 el nombramiento de Elejalde, quien se desempe帽aba como Gerente de Planeaci贸n y desde el pasado 28 de junio como gerente encargado.
Fue ratificado por la Junta Directiva como reconocimiento a su trayectoria de m谩s de 20 a帽os en diferentes cargos en el Metro.
Elejalde es ingeniero de Fabricaci贸n de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Colonia (Alemania), con estudios en Administraci贸n de Empresas e Ingenier铆a Econ贸mica en la Universidad de Ciencias Aplicadas de M枚nchengladbach (Alemania) y especialista en Alta Gerencia de la Universidad de Antioquia.
El Metro hasta las 12 de la noche
Este mi茅rcoles el Metro de Medell铆n ampliar谩 su horario hasta las 12 de la noche para facilitar el desplazamiento de los asistentes a la final de la Copa Libertadores entre el Atl茅tico Nacional e Independiente del Valle de Ecuador.
A partir de las 11:00 de la noche, los usuarios podr谩n ingresar 煤nicamente por las estaciones Estadio, Floresta y Suramericana, con salida por cualquier estaci贸n del sistema.
Se garantizar谩n las transferencias a las l铆neas J y K de metrocable, a la l铆nea A, al tranv铆a, las l铆neas 1 y 2 de buses y las rutas alimentadoras de las cuencas 3 y 6.
Metro de Medell铆n: en modo feria
El Metro ya est谩 en modo#FeriaDeLasFlores. En la estaci贸n San Antonio y los viajeros podr谩n disfrutar de una obra alusiva a la Feria de las Flores. #UnMetroDeFlores
El Sistema Metro es una de las mejores opciones para movilizarse durante los d铆as de Feria de las Flores. Un completo mapa sobre los destinos en Feria se puede encontrar en el sitio web del Metro:
https://www.metrodemedellin.gov.co/
Tambi茅n los periodistas internacionales que estar谩n en la Feria de las Flores, visitaron las diferentes estaciones del Sistema Masivo de Transporte.
Junta Metropolitana completa
A partir de hoy, la Junta Metropolitana del Valle de Aburr谩 est谩 completa. Son ya diez sus integrantes de los municipios que hacen parte del 谩rea Metropolitana del Valle de Aburr谩. Envigado protocoliz贸 su ingreso a la Junta. La fotograf铆a lo dice todo: En el 脕rea Metropolitana ya son 10.
En las Asambleas Barriales y Veredales aument贸 la participaci贸n de los j贸venes
-Un total de 117.687 ciudadanos acudieron a elegir cinco proyectos m谩s importantes en los que se invertir谩n los recursos en barrios y veredas.
-Se eligieron 2.376 delegados para ser los representantes de las comunidades en el Proceso de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo. Previamente se hab铆an registrado 4.695 personas.
-Esta vez aument贸 la participaci贸n de los j贸venes entre 18 y 24 a帽os igualando la participaci贸n de los adultos mayores.
El balance consolidado de las Asambleas Barriales y Veredales de 2016 arroja una participaci贸n total de 117.687 ciudadanos quienes con su voto eligieron a sus delegados y los cinco proyectos en Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo para ejecutar en su territorio.
Los cinco proyectos de mayor votaci贸n en esta jornada fueron Educaci贸n Superior con 75.393 votos, Salud con 71.738 votos, Recreaci贸n y Deporte con 60.982 votos, Inclusi贸n Social con 48.918 votos y Medio Ambiente con 37.436 votos.
Los puntos de mayor asistencia en las Asambleas Barriales y Veredales fueron Castilla con 1.437 personas, Doce de Octubre (parte central) con 1.032 votantes y Laureles- Estadio (sector Cuarta brigada) con 1.014 electores.
Se destaca el aumento de la participaci贸n de los j贸venes entre 18 y 24 a帽os igualando la participaci贸n de los adultos mayores.
En el Comit茅 de garant铆as electorales trabajaron conjuntamente la Polic铆a Nacional, Personer铆a de Medell铆n, Contalor铆a de Medell铆n, Derechos Humanos, Secretar铆a de Seguridad, Secretar铆a de Evaluaci贸n y Control y Viva la ciudadan铆a.
Este viernes 29 de julio vence el plazo para postular al Adulto Mayor “Sobresaliente”
El certamen hace parte de la programaci贸n del Mes del Adulto Mayor que se celebra en agosto.
Se elegir谩n dos por comuna y corregimiento, para un total de 42 ganadores en distintas modalidades.
Las hojas de vida -preestablecidas- con certificados y dem谩s documentaci贸n se deben llevar a las oficinas del Equipo de Personas Mayores, Amautta: carrera 49 N° 58-40, sector Villanueva.
Este viernes 29 de julio se vence el plazo para que las personas mayores se inscriban y participen en la d茅cima versi贸n de la condecoraci贸n del Adulto Mayor “Sobresaliente” Gilberto Echeverry Mej铆a 2016, certamen que se realiza cada a帽o para exaltarlos y reconocerles el trabajo comunitario.
El certamen es una de las actividades con las cuales la Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social, Familia y Derechos Humanos, rinde homenaje a las personas mayores que desde sus comunidades han realizado un trabajo en beneficio de sus semejantes, en 谩reas como la educaci贸n, la recreaci贸n, salud, vivienda, entre otros.
Para participar, los interesados, deber谩n diligenciar una hoja de vida preestablecida por el Equipo de Personas Mayores, Amautta y hacerla llegar a la carrera 49 N° 58-40, diagonal a Saludcoop de Villanueva, con la documentaci贸n que certifique el trabajo en beneficio de determinada comunidad.
El jurado designado para elegir a los galardonados har谩 una preselecci贸n el 12 de agosto, en el Museo Casa de La Memoria. All铆 los preseleccionados tendr谩n un tiempo para exponer las razones por las cuales son merecedores de la condecoraci贸n.
En el mismo recinto, el 29 de agosto, se llevar谩 a cabo la Condecoraci贸n Adulto Mayor “Sobresaliente” Gilberto Echeverry Mej铆a 2016. Se elegir谩n dos por comuna y corregimiento, para un total de 42 ganadores en distintas modalidades.
Para mayor informaci贸n se ha habilitado la l铆nea telef贸nica 385 88 37.
Colombiamoda es ejemplo del 茅xito de la alianza entre el sector p煤blico y el privado
Con presencia del presidente de la Rep煤blica, Juan Manuel Santos Calder贸n, se abri贸 Colombiamoda 2016, una feria 铆cono de Medell铆n que sintetiza el significado del sector moda para la econom铆a de la ciudad.
Para Medell铆n, Colombiamoda es un escenario consolidado que promueve la econom铆a del conocimiento que es hacia donde la ciudad debe mirar y a su vez fortalece la competitividad empresarial. En materia de negocios, la expectativa de esta edici贸n de Colombiamoda es de m谩s de 340 millones de d贸lares.
En alianza con Inexmoda, la Alcald铆a de Medell铆n lidera el programa 脡pica con el cual los emprendedores reciben apoyo y acompa帽amiento para que fortalezcan la innovaci贸n. 脡pica transforma los negocios del Sistema moda en empresas innovadoras, rentables y competitivas en mercados locales y globales.
El acompa帽amiento est谩 dirigido a 55 emprendedores de los cuales 27 estar谩n en esta feria en el stand 7 y en la pasarela de Orozco Clothing.
El alcalde Federico Guti茅rrez Zuluaga expres贸 que el 茅xito de estos eventos se da gracias a la alianza del sector p煤blico y el sector privado.
“Esta semana es muy especial para Medell铆n se帽or Presidente, recibirlo a usted aqu铆, tener esta feria Colombiamoda y ma帽ana el partido de la final de la Copa Libertadores. Medell铆n est谩 preparada para disfrutar esa fiesta en paz, en familia. Y adem谩s tener el inicio de la Feria de las Flores”, expres贸 el mandatario local.
Se entregan resultados de audiciones de artistas que estar谩n en los conciertos de Ciudad Altavoz 2016
Fueron seleccionadas las bandas que estar谩n presentes en la tercera fase de Altavoz 2016.
70 propuestas musicales participar谩n en los conciertos Ciudad Altavoz en las categor铆as de Electr贸nica & Alternativa, Rap, Rock & Hardrock, Ska & Reggae, Metal, Punk y Core.
Los conciertos se llevar谩n a cabo los d铆as 12, 13, 14 y 15 de agosto en simult谩nea desde Plaza Gardel y el Parque Biblioteca Manuel Mej铆a Vallejo de Guayabal.
Hoy y ma帽ana cambio en jornada laboral de la Alcald铆a
- Con motivo de la final que disputar谩 Atl茅tico Nacional e Independiente del Valle de Ecuador, la Administraci贸n Municipal establece dos jornadas continuas el mi茅rcoles y jueves de esta semana.
La Alcald铆a de Medell铆n tendr谩 horario especial por la final de Copa Libertadores el d铆a de ma帽ana. Este mi茅rcoles 27 de julio habr谩 jornada continua de 7 de la ma帽ana a 3 de la tarde; para el jueves 28, el horario ser谩 de 9 de la ma帽ana a 5 de la tarde.
El Alcalde invit贸 al sector privado a ponerse de acuerdo con sus empleados, para que las personas que van a asistir al estadio puedan llegar a tiempo.
En cuanto a la posibilidad de un d铆a c铆vico, el mandatario afirm贸 que “esta medida no tiene injerencia sobre el sector privado. El pa铆s tuvo una afectaci贸n grand铆sima por el paro camionero, entonces lo que debe hacer el sector privado es concertar con sus empleados, con los que van a ir al estadio, tengan boleta y se tengan que desplazar”, dijo Guti茅rrez.
La Alcald铆a de Medell铆n invita a los hinchas y a todos los ciudadanos a que tengan un comportamiento ejemplar y a la altura de esta final continental, para que Medell铆n siga diciendo #ElF煤tbolCuentaConmigo.
El tren, se consolida como alternativa para movilizar estudiantes y turistas en Bogot谩
El corredor f茅rreo Bogot谩 - Belencito, habilitado por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), se ha convertido en una de las alternativas de movilidad en Bogot谩, y prueba de ello es que esta semana se inici贸 la operaci贸n de una nueva ruta de tren para el servicio de los estudiantes de la Universidad de la Sabana, ubicada en el norte de la ciudad y que usa el corredor f茅rreo Bogot谩- La Caro en un trayecto de 30 Km.
4.500 Adultos Mayores en Copacabana, Antioquia reciben Centro de Vida para su atenci贸n
La Directora de Prosperidad Social, Tatyana Orozco de la Cruz, entreg贸 a la comunidad una obra de infraestructura para la atenci贸n a los adultos mayores que residen en este municipio antioque帽o.
El alcalde de Copacabana, 脫scar Restrepo, y la Directora de Prosperidad Social, se reunieron con la comunidad para hacer la entrega de este centro de vida del adulto mayor.
Durante la apertura de este escenario, la Directora Tatyana Orozco indic贸 que "El Adulto Mayor tambi茅n es una prioridad para Prosperidad Social, el hecho de que puedan acceder a facilidades como una enfermer铆a o 谩reas de recreaci贸n y l煤dica, les da un rol activo en la transformaci贸n del pa铆s y la construcci贸n de comunidad; destaco positivamente el compromiso de la Administraci贸n Municipal, el equipo de trabajo liderado por el alcalde 脫scar Alberto Restrepo es prueba de la importancia del empoderamiento desde lo local".
Con esta obra se benefician 4.500 adultos mayores que viven en barrios aleda帽os como La Azulita, Porvenir, Horizontes y Pedregal; y otros adultos que est谩n en el Centro de Bienestar del Anciano Benjam铆n Correa Fern谩ndez. Este nuevo espacio cuenta con 谩reas de recreaci贸n y l煤dica, sal贸n de m煤sica, sala de manualidades, auditorio, 3 consultorios y enfermer铆a.
Esta obra ser谩 un espacio que busca mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, ya que podr谩n recibir atenci贸n y al mismo tiempo participar en diferentes actividades propicias para la integraci贸n.
martes, 26 de julio de 2016
Sector textil y confecciones contar谩 con todo el apoyo y la protecci贸n del Gobierno, anuncia el Presidente Santos
Ante el fallo adverso de la Organizaci贸n Mundial del Comercio (OMC), el Presidente Juan Manuel Santos anunci贸 este martes a los industriales del sector textil y de confecciones que no los dejar谩 desprotegidos frente al contrabando y que adoptar谩 nuevas medidas para reforzar la lucha contra la subfacturaci贸n y el lavado de activos.
Al instalar la Vig茅sima S茅ptima versi贸n de Colombiamoda, la feria textil y de confecciones m谩s importante de Am茅rica Latina, el Jefe del Estado destac贸 la entrada en vigencia, desde el primero de agosto, del Tratado de Libre Comercio con Costa Rica y la facilidad que ofreci贸 Estados Unidos para entrar a su territorio a trav茅s del programa Global Entry, como factores clave para impulsar el desarrollo de esta importante rama industrial.
“Estamos analizando las consideraciones de la Organizaci贸n para implementar las medidas, seg煤n corresponda, pero quiero darles un parte de tranquilidad: ¡NO vamos a dejar a esta cadena productiva desprotegida! Vamos a estudiar y a seguir tomando, dentro del ordenamiento internacional, las medidas que sean necesarias para protegerla de la subfacturaci贸n y del posible lavado de activos.”, le dijo el Jefe de Estado a los empresarios reunidos en la feria que aglutina a casi 2.000 compradores de 50 pa铆ses.
Primera Marat贸n de Emprendimiento
Hab铆a una vez dos coach, empresarios y periodistas -Juan Carlos Yepes y Paola Rueda Lopez- que quer铆an aportar al mundo empresarial historias inspiradoras y crearon hace 13 a帽os un programa que hoy se emite en Teleantioquia y llega a m谩s de 37.000 suscriptores en Hispanoam茅rica a trav茅s de youtube.
Ahora, podr谩s verlos en vivo, escuchar esas historias que se generan en tu ciudad. La cita es en Unicentro el martes 26 de Julio a las 5.30PM. y en www.youtube.com/negociosentm
Primera Marat贸n de Emprendimiento. 1 hora, 5 historias, preguntas en vivo y la posibilidad de que interact煤es con ellos en vivo y por redes.
El mundo Active wear en Colombiamoda 2016 – Nuevas tecnolog铆as en vestuario masculino
La feria trae innovaciones en vestuario masculino y una de ellas es la nueva tecnolog铆a Dryactive. Algod贸n m谩s ligero, m谩s fresco y m谩s seco, pone fin a la incomodidad por sudoraci贸n.
La moda en algod贸n evoluciona cada vez m谩s para dar un estilo fresco, mayor variedad de productos y dise帽os que hablan el mismo lenguaje de la moda para el hombre de hoy. Las marcas buscan potencializar el desempe帽o del d铆a a d铆a, desarrollando soluciones textiles creativas y con un alto componente tecnol贸gico, que da comodidad a la prenda.
En un innovador desarrollo adoptado en sus prendas por New Project con el respaldo de COTTON USA, la marca presenta una colecci贸n especial en fibra de algod贸n basada en la tendencia “Active”, que denomina Dryactive
Esta nueva tecnolog铆a es una aplicaci贸n de “gesti贸n” de la humedad, 煤nica, para que el algod贸n elimine la sensaci贸n de tejido h煤medo y saturado contra el cuerpo. El sistema, obliga a la transferencia de humedad lejos de la piel hasta el exterior de la tela donde se puede evaporar, manteniendo m谩s seco y m谩s c贸modo durante la actividad diaria o durante el ejercicio.
Dryactive permite en gran medida la cantidad de fuerza de adherencia, reduciendo al m铆nimo la cantidad del tejido h煤medo que entra en contacto con la piel. Menos tela h煤meda contra la piel, significa una inigualable sensaci贸n de confort de un algod贸n m谩s ligero, m谩s seco, m谩s fresco en los momentos de mayor exigencia.
Esta innovaci贸n es muy interesante. “La cara interna de la tela de las prendas, llevan impreso de forma “invisible” el logotipo de la marca, el cual, al sudar se hace visible. Esto, a帽ade un alto nivel de distinci贸n al desempe帽o de la prenda, haci茅ndola de estilo 煤nico y m谩gico”, afirma Julisa Valenzuela, Gerente de Mercadeo de COTTON USA.
Con estas innovaciones las marcas colombianas de mano de los grandes expertos en tejidos y tecnolog铆a, pueden ofrecer prendas evolucionadas para los consumidores contempor谩neos, cada vez m谩s interesadas de la comodidad y la tranquilidad.
Hoy en Colombiamoda: Transparente Intimidad, Leonisa celebra 60 a帽os cumpliendo sue帽os
Esta noche en el marco de Colombiamoda y con su desfile denominado “Transparente Intimidad”, Leonisa, una de las marcas m谩s innovadoras en el dise帽o y fabricaci贸n de ropa interior femenina a nivel mundial, inicia la celebraci贸n de sus 60 a帽os. La cita es a las 7:00 p.m. en el Edificio Inteligente de EPM.
Una de las pasarelas m谩s esperadas de Colombiamoda se llevar谩 a cabo esta noche cuando modelos de todo el pa铆s luzcan para el exigente y especializado p煤blico de la moda en Latinoam茅rica las nuevas creaciones que marcan tendencia en el mundo de la ropa interior femenina: Transparente Intimidad, una puerta al mundo de la seducci贸n.
Este a帽o el desfile, protagonizado por las m谩s hermosas mujeres que fueron seleccionadas en un exigente casting en Bogot谩, Medell铆n, Cali y Barranquilla, tiene un significado especial pues con este se inicia la celebraci贸n de los 60 a帽os de una marca que goza no s贸lo del reconocimiento por la calidad y belleza de sus dise帽os, sino del cari帽o de todo un pa铆s por su imperdible car谩cter de empresa familiar con dimensiones de talla mundial.
En el escenario estar谩n esas prendas 铆ntimas con las que una mujer viste su cuerpo pero tambi茅n lo m谩s sagrado, el templo donde vive su coraz贸n, su motor inagotable de amor, amor por ella y por los dem谩s. Porque ser谩 siempre la mujer la que inspire a la marca creada hace 60 a帽os por los hermanos Joaqu铆n Eduardo y Julio Ernesto Urrea, quienes condensaron el universo femenino bajo un mismo nombre: Leonisa.
Esta pasarela, que es de las m谩s esperadas en Colombiamoda, este a帽o tiene un car谩cter especial, algo nost谩lgico y m谩s hermoso de lo habitual, pues con 茅l se conmemoran los 60 a帽os de esta marca que es un legado y un patrimonio para la industria latinoamericana.
Administraci贸n le apuesta a la formaci贸n de j贸venes en la comuna 20
Uno de los compromisos de la administraci贸n cale帽a en el Consejo de Seguridad de la comuna 20, fue la gesti贸n para la construcci贸n de una sede de El Sena en el lote donde funcionaba el control de la Empresa de buses Gris San Fernando. El mandatario, Maurice Armitage, asegur贸 que buscar谩 la consecuci贸n del espacio, “vamos a adquirir ese lote para la construcci贸n de una sede de El Sena o para un instituto t茅cnico que sirva para formar los j贸venes y que as铆 puedan tener empleabilidad”.
Edinson Villano, Vicepresidente de la Junta de Acci贸n Comunal del Barrio Silo茅, resalt贸 la importancia de la construcci贸n de este espacio, que se dedicar谩 a la educaci贸n y formaci贸n de j贸venes, “qu茅 bueno que se articulen esfuerzos con El Sena para que a partir de all铆 se vincule la empresa privada, que ellos inviertan y que vean que aqu铆 en nuestra comuna tambi茅n hay talento”.
El Alcalde record贸 que su Administraci贸n acaba de firmar el convenio con el CDP del cuero donde los j贸venes de todas las comunas pueden acercarse e inscribirse para aprender todo lo de la marroquiner铆a. Es el punto de inicio para el emprendimiento y el empleo. Las personas pueden acercarse a la carrera 1陋 # 26-85 en las instalaciones de la Antigua Licorera del Valle o comunicarse al tel茅fono 8854569.
Proyectos de inversi贸n en la comuna 20 involucrar谩n a todas las dependencias municipales
Durante el Consejo de Seguridad que adelant贸 el Alcalde de Cali, Maurice Armitage en la comuna 20, qued贸 claro que la disminuci贸n en el 34% de homicidios en este sector de la ladera es producto tambi茅n del resultado de la inversi贸n que hace la Administraci贸n Municipal.
Para la secretaria de Gobierno, Laura Lugo, se han priorizado los proyectos con j贸venes. “Tenemos un proyecto con j贸venes en alto riesgo; es un trabajo con 100 j贸venes en el que estamos trabajando. Tambi茅n se har谩 con pandillas, es una intervenci贸n directa que se har谩 en lo que resta del a帽o”, precis贸 la funcionaria.
El trabajo de intervenci贸n se har谩 con 7 pandillas que incluye 240 j贸venes para hacer manejo sicosocial que contendr谩n h谩bitos de vida saludable, una cultura del autocuidado y trabajo con el entorno familiar.
“Es motivar al no consumo de sustancias psicoactivas. Hemos reforzado la intervenci贸n social en la comuna 20, no solamente desde el Gobierno sino tambi茅n en educaci贸n, deporte y cultura, lo que contribuye a la seguridad de la ciudadan铆a”, relat贸 la Abogada l铆der de la cartera de gobierno municipal.
lunes, 25 de julio de 2016
Misi贸n de compradores nacionales en Colombiamoda ser谩 liderada por Medell铆n Ciudad Cluster
El proyecto Medell铆n Ciudad Cluster realizar谩 la Misi贸n de Compradores Nacionales en la feria Colombiamoda que se celebra entre el 26 y el 28 de julio. Gracias a esa misi贸n, llegar谩n empresarios de 18 ciudades intermedias del pa铆s con negocios dedicados a la comercializaci贸n de ropa de dama (boutiques), accesorios, ropa infantil, ropa interior, marroquiner铆a y calzado, as铆 como tiendas multimarcas.
En total son 47 los compradores del sector que confirmaron su presencia, de los cuales 40 son nacionales y 7 locales. La meta es propiciar 512 citas de negocios y superar las oportunidades reportadas en 2015, que llegaron a USD 1.794.000.
Con esta misi贸n, el proyecto busca dinamizar el mercado nacional de textiles y confecciones y generar nuevas oportunidades de negocios para las empresas locales.
Sobre Medell铆n Ciudad Cluster
El proyecto Medell铆n Ciudad Cluster, liderado por la Alcald铆a de Medell铆n y la C谩mara de Comercio de Medell铆n para Antioquia, tiene como prop贸sito el fortalecimiento de los procesos comerciales y de acceso a mercados de las empresas de la ciudad, con especial 茅nfasis en las pertenecientes a los seis clusters estrat茅gicos (Energ铆a El茅ctrica; Textil/Confecci贸n, Dise帽o y Moda; Construcci贸n; Turismo de Negocios, Ferias y Convenciones; Servicios de Medicina y Odontolog铆a; Tecnolog铆a, Informaci贸n y Comunicaci贸n (TIC) y la Cadena Productiva del Caf茅).
Pantallas gigantes para final de Copa
Para que la ciudad disfrute de la final desde diferentes sitios se dispondr谩n pantallas gigantes a partir de las 5:00 de la tarde del mi茅rcoles pr贸ximo en:
• Parque de los Deseos
• Parque Juanes de la Paz (Castilla).
• Parque de El Poblado
• Corregimiento Altavista (Cancha La Palma)
• En el sector Obelisco, la Alcald铆a de Medell铆n, de com煤n acuerdo con Bavaria, tendr谩 listo el mi茅rcoles el montaje del evento de inauguraci贸n de la Feria de las Flores sobre la carrera 74. En el sitio habr谩 actividades art铆sticas y culturales en horas previas al partido. El mi茅rcoles 27 de julio, desde las 5:00 p.m., la ciudadan铆a podr谩 acercarse de manera gratuita a disfrutar de la final en este sector.
El f煤tbol: transformador de ciudad
Final de Libertadores: una fiesta anticipada de ciudad
Las pasarelas de Colombiamoda 2016 celebrar谩n el dise帽o nacional
Con una selecci贸n de dise帽adores pertenecientes a diversas generaciones de la moda colombiana, esta nueva edici贸n de la Feria promete ser inolvidable.
La pasarela inaugural estar谩 a cargo de Jorge Duque, quien presentar谩 una colecci贸n que exaltar谩 a Latinoam茅rica a trav茅s de la moda femenina.
El cierre correr谩 por cuenta de Renata Lozano y su visi贸n de la mujer actual e independiente.
Este 25 de julio se iniciar谩 una nueva edici贸n de La Semana de la Moda de Colombia, cuando en el marco de una impactante puesta en escena, el dise帽ador Jorge Duque d茅 a conocer su colecci贸n Primavera / Verano 2017. Esta pasarela inaugural, ser谩 la oportunidad para disfrutar y vivir una propuesta de moda con el sello creativo y aut茅ntico que caracteriza al Dise帽ador, quien prepara una historia en la que conjugar谩 diversas manifestaciones est茅ticas latinoamericanas; como el fileteado porte帽o, el tango, las decoraciones kitsch o los sonidos urbanos actuales, con el esp铆ritu de festivales musicales como Burning Man.
Adicional, sus dise帽os marcados por el poder que posee la feminidad y los muchos matices que 茅sta idea genera, tendr谩n reminiscencias a la d茅cada del setenta y al estilo folk. Las letras de algunos tangos emblem谩ticos estar谩n presentes en forma de graf铆as en algunas prendas; tambi茅n la inclusi贸n de t茅cnicas como la impresi贸n de policarbonato en 3D, el termoformado de nylon, los cortes l谩ser o la pintura manual sobre seda, har谩n parte del proceso de construcci贸n de sus dise帽os. Asimismo, por primera vez, Jorge Duque incluir谩 en una de sus pasarelas, una serie de trajes de novia, l铆nea fundamental para su marca que ser谩 presentada de manera oficial en Colombiamoda 2016.
As铆, la noche inaugural le dar谩 bienvenida a tres d铆as de negocios, conocimiento, innovaci贸n, tendencias y moda; que celebran el talento colombiano para el mundo. Asimismo la programaci贸n de pasarelas de la Feria estar谩 conformada por una variedad de dise帽adores que representan diferentes momentos y generaciones de la moda colombiana. Un ejemplo de ello es la firma Pepa Pombo, una de las m谩s s贸lidas en nuestro pa铆s, no solo por la trayectoria que la avala, sino por la experticia en la creaci贸n textil que la caracteriza. Con m谩s de cuarenta a帽os de trabajo constante, esta marca se ha destacado en Latinoam茅rica; y hoy en d铆a con el liderazgo creativo de M贸nica Holgu铆n, hija de Pepa, han consolidado un lenguaje con el que mujeres de diferentes edades se identifican. Durante Colombiamoda 2016, la firma presentar谩 una colecci贸n enmarcada en la temporada Primavera / Verano 2017, prendas cargadas de sensualidad e inspiradas en la exuberancia caribe帽a de divas como Carmen Miranda.
Johanna Ortiz, una de las dise帽adoras colombianas con m谩s reconocimiento internacional tambi茅n exhibir谩 lo mejor de su talento en la noche del mi茅rcoles 27. Las nuevas generaciones estar谩n representadas en dise帽adores como Andrea Landa, en la pasarela revista Infashion; Andr茅s Paj贸n con el apoyo de la revista Carrusel y el Banco de Bogot谩; y David Alfonso con su firma Erik贸; quienes vienen escalando diferentes espacios en la Feria: El Cubo by Chevrolet, Non-Stop, Moda a la Colombiana y finalmente, la programaci贸n oficial de pasarelas.
En esta oportunidad, Andrea Landa traer谩 una propuesta que tiene como eje tem谩tico al rock y los 铆conos que han definido este g茅nero musical. Una historia que contar谩 a trav茅s del cuero, la gamuza y la seda.
Por otro lado, la firma Andr茅s Paj贸n, fiel al universo formal, centrar谩 su mirada en el empoderamiento femenino y el papel de la mujer en el departamento de Antioquia. Para ello se acercaron a comunidades ind铆genas como los Kuna y los Ember谩; de esta exploraci贸n nacieron los contrastes crom谩ticos de las prendas y las t茅cnicas artesanales empleadas por primera vez en la marca.
En el caso de la firma Erik贸, su dise帽ador David Alfonso, se atreve a plantear conceptos negados habitualmente para los hombres, como el replanteamiento de un estilo femenino, que f谩cilmente se pueda incorporar al vestuario masculino.
Otra joven figura que har谩 parte de las pasarelas de La Semana de la Moda de Colombia es Edwing D’Angelo, con la pasarela ORIGEN – USAID. Nacido en Buenaventura y radicado desde los trece a帽os en Nueva York; y quien hoy es considerado como un dise帽ador emergente en la Gran Manzana. Su colecci贸n femenina y masculina estar谩 enfocada en prendas funcionales para uso diurno y nocturno. Por primera vez presentar谩 su l铆nea de calzado para dama y zapatillas para hombre. 脡l define su propuesta como elegante, ecl茅ctica y chic, pero adem谩s, reconoce la importancia que su ascendencia afro le aporta a la moda y a su trabajo.
Las marcas comerciales tambi茅n estar谩n presentes, entre ellas Studio F, New Balance, Mr. Tea by Agua Bendita, Leonisa, Bronzini, Inizio, Jon Sonen y Carmen Steffens. La cuota acad茅mica ser谩 protagonista con la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB), la Colegiatura Colombiana y la Fundaci贸n Universitaria del 脕rea Andina.
Finalmente, la cale帽a Renata Lozano tendr谩 a cargo el cierre de Colombiamoda. Esta apasionada dise帽adora no duda un momento en expresar la felicidad que esta pasarela representa para ella y su carrera. Pues lo que alguna vez fue una peque帽a empresa de vestidos de ba帽o y posteriormente blusas, hoy es una de las firmas de mayor proyecci贸n en nuestro pa铆s. Su dedicaci贸n y exigencia han dado como resultado una propuesta cuyo sello son la versatilidad, la atemporalidad, la calidad, la exclusividad y un perfecto fit. Para su pasarela Renata plantea una reflexi贸n hecha vestuario, acerca de qu茅 pasa hoy con la mujer y por qu茅 se viste c贸mo lo hace. Para ello, ha investigado diversas culturas y universos del vestuario, pues su idea es integrar el d铆a a d铆a, las influencias deportivas y el lujo formal en su colecci贸n. La dise帽adora quiere dar a conocer una mujer conocedora del mundo, apropiada de su vida y de sus roles, un cierre que promete hacer so帽ar a todos los asistentes a la Feria de moda m谩s importante de Latinoam茅rica.
Detecci贸n temprana, el llamado de Pasarela M en Colombiamoda
La moda se viste de rosa nuevamente para apoyar la lucha contra el c谩ncer de mama con la cuarta edici贸n de Pasarela M, que se llevar谩 a cabo en Colombiamoda
2016, el jueves 28 de julio, a la 1:00 pm. en P2; y que promete sorpresas con una nueva puesta en escena que destaca tres momentos de una maravillosa historia contada por tres talentos colombianos: Airavata, Noise Lab y Pura.
Para ModoRosa, iniciativa promovida por Tripartita Comunicaciones desde el 2014, y para todos los que se unen a su causa, el c谩ncer de mama es visto desde una 贸ptica positiva como una oportunidad de vida. Es as铆 como desde hace tres a帽os, Inex moda se puso en ModoRosa y cada a帽o en Colombiamoda le cede un importante espacio de difusi贸n a la Fundaci贸n, que se ha denominado Pasarela M; M de mam谩, de mujer, de moda… Un espacio en el que adem谩s confluye el talento y saber hacer de varias partes de la cadena del sector moda, desde los dise帽adores que ponen su talento y sus colecciones, hasta la producci贸n conformada por Informa Models con su equipo y 35 modelos, Huevos y Escobas con el montaje en pasarela, y este a帽o Juli谩n Posada con la curadur铆a.
Pasarela M, adem谩s de ser un escenario de difusi贸n que ha llegado a cerca de tres mil asistentes de Colombiamoda en sus distintas versiones, ha evolucionado con el aprendizaje de los a帽os. En
2016 Pasarela M se consolida tambi茅n como una plataforma para los tal entos emergentes en la
moda colombiana. Airavata de la dise帽adora Carolina Ganan, Noise Lab con el talento creativo de Juanita Arcila y Pura bajo la direcci贸n de Manuela Pineda, son las m arcas que por primera vez crear谩n una propuesta 100% exclusiva y pensada para la pasarela.
“Nos pareci贸 interesante sumar al concepto de la detecci贸n temprana, que fue el punto de parti da de la pasarela para este a帽o, tres talentos j贸venes, emergentes, que han tenido actuaciones recientes en otros eventos de moda, como Plataforma K para el caso de Airavata (Carolina Ganan) que debut贸 en all铆 con una propuesta de trajes de ba帽o absolutamente original y Noise Lab (Juanita Arcila) quien por su extraordinaria presentaci贸n gan贸 el reconocimiento del IED (Instituto Europeo de Dise帽o) a la mejor pasarela presentada. Son adem谩s talentos a los que yo personalmente les he seguido la pista, como a Pura (Manuela Pineda) que realiza una b煤squeda formal muy interesante como propuesta de lenguaje creativo”, explica Juli谩n Posada, curado r de Pasarela M quien se uni贸 a la causa con su talento y ojo cr铆tico por su afinidad con el movimiento ModoRosa.
Pasarela J贸venes Creadores: Pionera en propuestas acad茅micas vanguardistas en Colombiamoda
Trastorno Bipolar, Sical铆ptico, Control Mental y Pas de Deux son algunas de las tem谩ticas de los atuendos que cientos de espectadores apreciar谩n en la celebraci贸n de los 15 a帽os de la pasarela acad茅mica pionera en Colombiamoda, inspirada para esta versi贸n en el concepto Intersticios: Vac铆os Habitados, tr谩nsito que evidencia la evoluci贸n y expansi贸n global de esta experiencia.
Este a帽o 38 estudiantes de Dise帽o de Modas, Dise帽o Gr谩铿乧o, Dise帽o de Espacios\Esce- nario, Gastronom铆a y Cocina Profesional, Comunicaci贸n Organizacional y Comunicaci贸n Publicitaria de la Colegiatura Colombiana trabajan de manera interdisciplinaria en este laboratorio para movilizar su potencial de co-creaci贸n, el cual se ver谩 re铿俥jado en la pasarela J贸venes Creadores Colegiatura.
Este proyecto de aula expandida se materializa en un espacio intervenido para esta experiencia de m谩s 800 metros cuadrados donde los equipos desarrollan todos los deta- lles para la pasarela: desde las 15 colecciones de dise帽o de modas, la imagen gr谩铿乧a de cada una de las piezas del des铿乴e, la fotograf铆a, contenidos y estrategias de comunica- ci贸n hasta la escenograf铆a de la puesta en escena 铿乶al.
El Laboratorio Articulado ha tenido, adem谩s del acompa帽amiento y curadur铆a de los docentes de Colegiatura, la revisi贸n de un grupo de reconocidos profesionales naciona- les e internacionales de la industria del marketing y la moda. Entre ellos se encuentran Paul Rowan, dise帽ador gr谩铿乧o canadiense, quien revis贸 la sensaci贸n de colecci贸n que los proyectos trasmiten; Valentina Osorio, productora encargada de la pasarela; Santiago Acosta, quien apoy贸 el proceso de conceptualizaci贸n de las colecciones; y la asesora de moda internacional Laura Novik, quien despu茅s de conocer las propuestas expres贸: “En J贸venes Creadores Colegiatura se aprende trabajando, se aprende creando y se aprende proponiendo”.
La Colegiatura Colombiana le apuesta cada a帽o a reconocer los nuevos talentos de la moda, por eso en esta versi贸n el graduado Miguel Moyano, quien fue dos veces Joven Creador y 铿乶alista en el concurso mundial Arts of Fashion, ser谩 quien cierre la pasarela con su colecci贸n Cimientos, inspirada en el terremoto ocurrido en Ecuador en mayo de 2016, como una re铿俥xi贸n sobre un cambio abrupto en el que las ra铆ces y bases de un pueblo son lo 煤nico que queda en pie.
La Pasarela J贸venes Creadores Colegiatura se consolida como una de las plataformas m谩s in铿倁yentes para promover los talentos de la moda, el dise帽o y la comunicaci贸n. En los 煤ltimos 10 a帽os, la Colegiatura Colombiana ha participado de manera continua con diferentes proyectos de J贸venes Creadores en escenarios internacionales, siendo nominada todos los a帽os y ganadora de premios mundiales, lo que permite que el potencial creativo de los estudiantes se expanda de manera global.
Dise帽adores con Sello UPB en Colombiamoda
Un total de 9 propuestas de vestuario que mezclan entendimiento del dise帽o y emprendimiento, podr谩n verse en la Pasarela UPB, de la Facultad de Dise帽o de Vestuario de la Universidad Pontificia Bolivariana.
Esta es la rese帽a de las marcas que se ver谩n en escena
Laatu
Soluciones de moda funcionales para personas con limitaciones de movimiento
Propuesta de Mar铆a Alejandra Osorio
Zoul Swimwear
Beachwear que rescata el lujo de las colecciones resort
Propuesta de Nicolle Barrero
Monumental
Vol煤menes inspirados en el origami japon茅s
Propuesta de Mariana M谩rquez Vargas
Urban Jungle
Jeanswear sin ‘g茅nero’ que exalta la vitalidad de los movimientos urbanos
Propuesta de Carolina Salazar
Denimguide
Intervenci贸n que deja al descubierto la belleza del d茅nim
Propuesta de Ana Mar铆a Villa
Wolves Adventure
Fusi贸n del active, el jeans y el travelwear para una adaptabilidad m谩xima con estilo de vida outdoor
Propuesta de Laura S谩nchez Mej铆a
Muzu
Un ‘crudo’ homenaje a los saberes ancesntrales y la esencia de los materiales
Propuesta de Mar铆a Camila P茅rez Giraldo
Nu lingerie
Un underwear con licencia para la fantas铆a
Propuesta de Paula Pati帽o Manrique
Champlev茅
Una esencia para cada d铆a de la semana
Propuesta de Sara Piedrahita Monsalve
Historias 茅picas colombianas: Con Zawadzky, las novias lucir谩n m谩s hermosas que nunca
El matrimonio, adem谩s de ser uno de los pasos m谩s importantes que da una persona en la vida, es un momento m谩gico, sublime y emotivo en el que no hay cabida para los errores u omisiones. Es por esto que Zawadzky busca mantener la fantas铆a desde el momento de la declaraci贸n hasta dar el s铆 en el altar.
A trav茅s de un completo portafolio de accesorios distribuido en dos l铆neas, matrimonio y eventos especiales, las mujeres tienen la posibilidad no s贸lo de contar con elementos de alta calidad, finos y fabricados con mucho amor, sino que tambi茅n har谩n de esta ocasi贸n un recuerdo 煤nico e inolvidable.
“Zawadzky nace de una profunda pasi贸n por llevar a su m谩ximo esplendor momentos tan especiales como el matrimonio y espacios donde celebramos logros con la familia”, afirm贸 Maria Fernanda Zawadzky, Dise帽adora de modas, Gerente General y Fundadora de Zawadzky. “Nuestro deseo es suplir la necesidad de las novias de sentirse hermosas y seguras el d铆a de su boda, acompa帽adas de accesorios y complementos innovadores”.
Desde su ingreso en la industria, hace tres a帽os, Zawadzky cuenta con un punto de venta propio ubicado en la ciudad de Medell铆n. De igual forma, todos sus productos son fabricados por manos colombianas con finos materiales como cristales de Swarovski.
Por otro lado, ha sido seleccionada para participar del programa de desarrollo empresarial pionero en Latinoam茅rica, 脡pica: Reto de Innovaci贸n de Alcald铆a de Medell铆n e Inexmoda, con el que ha logrado fortalecer su negocio integralmente en 谩mbitos como exportaciones, segmentaci贸n de p煤blicos, identidad de marca, visi贸n estrat茅gica y mercadeo, entre otros.