- El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 avanza en un 83% las obras del nuevo pabell贸n cl铆nico o zona de cuarentena, que se construye en el Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre, ubicado en Barbosa.
- Para este proyecto, que buscar谩 convertir al centro de atenci贸n en el m谩s grande de Latinoam茅rica, la entidad invierte m谩s de $15.000 millones.
- La zona de cuarentena se construye en un espacio de 2.600 metros cuadrados, donde ser谩 posible la adaptaci贸n de un 谩rea para la atenci贸n primaria de animales silvestres, quir贸fanos, salas de rayos X, jaulas y laboratorios.
El Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre (CAV) del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ser铆a el m谩s grande de Latinoam茅rica con la construcci贸n de la zona de cuarentena, cuya obra avanza en un 83%, y a trav茅s de la cual se brindar谩n mejores condiciones de atenci贸n a los cientos de animales que cumplen diferentes procesos de recuperaci贸n antes de volver a la vida silvestre.
Con esta construcci贸n, el CAV aumentar谩 la atenci贸n de los animales silvestres. Actualmente, cada a帽o se atienden alrededor de 6.000 animales y cuando finalice el proyecto se estima que sean unas 9.000 atenciones anuales aproximadamente.
El nuevo pabell贸n cl铆nico, para el que la entidad invirti贸 $15.000 millones, consta de un 谩rea de 2.600 metros cuadrados en los que se construir谩 una zona de clasificaci贸n de animales (triaje), jaulas, salas para la atenci贸n primaria de aves, reptiles y mam铆feros, una zona de Rayos X, laboratorios de hematolog铆a cl铆nica y micolog铆a, quir贸fanos, salas de necropsias, recuperaci贸n y neonatos.
El director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, Juan David Palacio Cardona, resalt贸 el avance de obra, y asegur贸 que esta se convertir谩 en un ejemplo para la recuperaci贸n de la fauna en el pa铆s.
“Este ser谩 un espacio en el que los veterinarios, los zootecnistas y todos los profesionales del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 y sus aliados, seguir谩n atendiendo la fauna silvestre de la mejor manera, para garantizar la vida y seguir avanzando en el ejercicio de la autoridad ambiental con un nuevo prop贸sito: convertirnos en un lugar donde se garantice la rehabilitaci贸n de la fauna, que ha sido v铆ctima del tr谩fico ilegal”, se帽al贸 Palacio.
Durante la actual administraci贸n m谩s de 24 mil individuos silvestres han ingresado al Centro de Atenci贸n y Valoraci贸n de Fauna Silvestre del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 por diversas situaciones, como el tr谩fico ilegal, emergencias o entregas voluntarias. Entre los animales que m谩s reciben atenci贸n, se encuentran las zarig眉eyas, zorro perros, iguanas, tortugas morrocoy, monos tit铆es cabeciblanco y aves como guacamayas y pericos.