P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 1 de mayo de 2023

Concluye el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental de Antioquia

cierre sesiones asamblea antioquia

El Secretario General de la Gobernaci贸n de Antioquia, Juan Guillermo Usme, clausur贸 junto con los diputados del departamento, el primer periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea Departamental de Antioquia, el cual abarc贸 los meses de marzo y abril. La clausura cont贸 con la presencia del Gobernador An铆bal Gaviria Correa, quien deleg贸 al Secretario General para esta tarea.

Durante el periodo, se realizaron 24 sesiones en las que se analizaron importantes proyectos en beneficio de la calidad de vida de los antioque帽os. Usme destac贸 dos ordenanzas aprobadas por la Asamblea durante este periodo. La primera de ellas es la Pol铆tica P煤blica de Turismo Sostenible, en coherencia con el crecimiento social y econ贸mico del departamento en este sector. En 2022, el flujo de pasajeros extranjeros no residentes en Antioquia aument贸 en un 111% frente a 2021 y en un 38,2% frente a 2019, seg煤n el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Adem谩s, seg煤n Cotelco, la tasa de ocupaci贸n hotelera en el departamento en 2022 fue del 73% frente al 49% de 2021.

La segunda ordenanza tiene que ver con la creaci贸n de la Regi贸n de Occidente como RPG o la constituci贸n del esquema asociativo territorial – Regi贸n de Planeaci贸n y Gesti贸n en la Regi贸n Occidente, que permitir谩 una asociatividad de comunidades encabezada por los 17 alcaldes de esa regi贸n.

Por su parte, el presidente de la Asamblea, el diputado Juan Carlos Palacio, destac贸 que hoy se cierra un ciclo de trabajo mancomunado y serio "entre el 贸rgano de control pol铆tico y el poder ejecutivo: el primero llamando al orden para el desarrollo del deber y el segundo atendiendo y ejecutando recursos que se destinan a inversi贸n social, infraestructural y humano".

Se espera que las pr贸ximas sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental comiencen el viernes 5 de mayo, en las cuales la Gobernaci贸n de Antioquia presentar谩 proyectos para terminar una gesti贸n con transparencia y avanzar con el Plan de Desarrollo UNIDOS, que tiene un cumplimiento del 82%.

Descubren diez nuevas especies de aves en el Refugio de Vida Silvestre de Altavista

  • Especies reci茅n registradas resaltan la riqueza de la biodiversidad en el Distrito y la importancia de preservarla
  • Control, vigilancia y monitoreo: estrategias de la Administraci贸n Distrital para proteger la biodiversidad de la ciudad
pajaritos hermosos especies nuevas

La Alcald铆a de Medell铆n contin煤a trabajando en la protecci贸n y conservaci贸n de la avifauna en el Refugio de Vida Silvestre y en la reserva Aguas Fr铆as del corregimiento Altavista, y los resultados de este trabajo ya son evidentes. En lo corrido de este a帽o, se han registrado diez nuevas especies de aves en el 谩rea, lo que demuestra la importancia de proteger la biodiversidad en la ciudad.

Entre las especies observadas se encuentran el picaflor negro, el orejero coronigr铆s, el atrapamoscas estriado, el calzadito verdoso, la eufonia buchinaranja, el anamb茅 aliblanco, la t谩ngara mariposa, el 谩guila iguanera, el guardacaminos andino y la mirla parda. El registro del 谩guila iguanera es especialmente relevante, ya que es una especie dif铆cil de avistar y su presencia es crucial para el equilibrio del ecosistema.

La subsecretaria de Protecci贸n y Bienestar Animal, Diana Marcela Santacruz, destac贸 que estos avistamientos son la materializaci贸n de los procesos de conservaci贸n y cuidado del medio ambiente que se han implementado en el Refugio de Vida Silvestre. Adem谩s, Sara Guzm谩n, bi贸loga de la Alcald铆a, enfatiz贸 en la importancia del compromiso ciudadano en el cuidado y protecci贸n de los ecosistemas estrat茅gicos.

La Alcald铆a de Medell铆n cuenta con un equipo de 34 guardacuencas que se encarga del control y vigilancia, mantenimiento y monitoreo de la biodiversidad en 2.746 hect谩reas de reservas naturales y ecosistemas estrat茅gicos de la ciudad. La aparici贸n de estas nuevas especies es un indicador de la riqueza de la biodiversidad en la regi贸n y demuestra la importancia de seguir trabajando en su protecci贸n y conservaci贸n.

¡Aprende herramientas ofim谩ticas y mejora tus habilidades digitales de forma gratuita en La Ceja!

cuerso herramientas ofimaticas

El municipio de La Ceja, Antioquia, invita a todos los mayores de 18 a帽os a participar en un curso gratuito de herramientas ofim谩ticas que se llevar谩 a cabo en el parque de Las Flores, a partir del pr贸ximo 12 de mayo.

El curso est谩 dise帽ado para ense帽ar el uso de programas b谩sicos que son importantes en la era digital en la que nos encontramos, y que pueden ser de gran ayuda tanto en el estudio como en el trabajo. Las herramientas ofim谩ticas son dise帽adas para la gesti贸n de informaci贸n y datos en una oficina, y son esenciales para cualquier persona que desee ser m谩s competente y eficiente en su trabajo o estudios.

El programa busca ayudar a los participantes a adquirir las habilidades necesarias para utilizar los programas de manera efectiva y eficiente, as铆 como para entender sus funciones y aplicaciones. El curso es una oportunidad 煤nica para mejorar las habilidades digitales y aumentar la competencia en el mercado laboral actual.

El municipio de La Ceja invita a todas las personas interesadas en participar en este curso a inscribirse en la p谩gina web oficial del municipio o a trav茅s de la oficina de empleo local. Los cupos son limitados y se asignar谩n por orden de inscripci贸n.

Con este tipo de iniciativas, el municipio de La Ceja busca fomentar el desarrollo y la formaci贸n de su comunidad, ofreciendo herramientas y recursos para mejorar la calidad de vida y el bienestar de todos sus ciudadanos.