P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

domingo, 12 de mayo de 2019

Evacuan de manera preventiva a 105 trabajadores del proyecto hidroel茅ctrico Ituango

EPM informa a la opini贸n p煤blica:

Hacia las 5:00 p.m. del s谩bado 11 de mayo fue necesario evacuar de manera preventiva a 105 trabajadores del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, debido al aumento en unas infiltraciones presentadas en la zona de entrada de agua del embalse hacia las conducciones de la Unidad de Generaci贸n de Energ铆a No.4.

Es importante destacar que este incidente no representa riesgo para las comunidades ubicadas aguas abajo de la presa, ni para el proyecto mismo.

El aumento de las infiltraciones se registr贸 mientras un frente de trabajo, integrado por 40 personas, adelantaba el reforzamiento de uno de los tapones de concreto ubicado entre el embalse y las compuertas auxiliares.

La pasada noche fueron cerradas por prevenci贸n las compuertas auxiliares de captaci贸n de las unidades No.3 y No.4 y se evaluar谩n las labores que se deben hacer para cesar las infiltraciones.

Tras controlar la situaci贸n y constatar que no significaba un riesgo, las obras en el proyecto hidroel茅ctrico Ituango se reanudaron de manera normal, excepto en el 谩rea de las infiltraciones por prudencia. El personal cuenta con el acompa帽amiento de los profesionales expertos de seguridad en el trabajo.

La futura central de generaci贸n de energ铆a es vigilada de manera permanente en sus diversas variables en el Centro de Monitoreo T茅cnico de EPM. Esta noche los indicadores de riesgo se encuentran en los par谩metros normales.

El mundo tiene que saber que desde Venezuela se est谩 violando el derecho internacional y propiciando el terrorismo: Presidente Iv谩n Duque


"El mundo tiene que saber que desde Venezuela se est谩 violando el Derecho Internacional, propiciando el terrorismo y eso, a todas luces, amerita, tambi茅n, un pronunciamiento fuerte por parte de los organismos multilaterales, y seguimos haciendo pronunciamientos desde Colombia en el marco del Grupo de Lima y no vamos a permitir que la frontera se convierta en un santuario para el Eln".

Con estas palabras, el Presidente Iv谩n Duque respondi贸 a los informes de inteligencia, seg煤n los cuales Venezuela se ha convertido en el principal refugio de los guerrilleros del Eln y que se refieren al apoyo b茅lico a los insurgentes y labores de inteligencia en contra de Colombia.

A su llegada a Cartagena, para participar en la clausura del Congreso Nacional de Miner铆a 2019, el Mandatario subray贸 que no le sorprenden los informes de inteligencia, ya que "para nadie es mentira que Nicol谩s Maduro, el dictador que ha golpeado al pueblo venezolano, ha sido un promotor, un financiador y un auspiciador del Eln".

"Los grandes cabecillas del Eln est谩n en territorio venezolano, 茅l (Maduro) les ha venido dando armamento, dinero y apoyo desde hace varios a帽os, y eso, a todas luces, es una violaci贸n a la resoluci贸n 1373 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y constituye, adem谩s, un grave precedente en el derecho internacional", sostuvo el Jefe de Estado.

Ante las evidencias, el Presidente Duque dijo que "le he pedido al Canciller, que lleve esas denuncias al Grupo de Lima" y a帽adi贸 que "por esa raz贸n, he denunciado eso p煤blicamente desde hace varios meses y creo que esta es la confirmaci贸n que, desde Venezuela Nicol谩s Maduro, no solamente est谩 estimulando al Eln para que recluten ni帽os en la frontera venezolana con Colombia, sino, adem谩s, los est谩n estimulando para que produzcan actos criminales".

Tambi茅n enfatiz贸 que "lo grave de todo esto es que Nicol谩s Maduro est谩 en connivencia con el Eln desde hace varios a帽os y, para nadie tambi茅n es mentira que el Eln opera en territorio venezolano como un cuerpo terrorista al servicio de Nicol谩s Maduro, que tambi茅n maneja negocios de miner铆a ilegal".

Dijo que esas razones respaldan las denuncias que ha hecho desde hace varios a帽os e insisti贸 en que este es el momento de "reiterar que el mundo no puede tolerar eso, y que, adem谩s, eso es violatorio de resoluciones en el marco de Naciones Unidas que ameritan una fuerte reacci贸n por parte de ese organismo y por parte de otros entes multilaterales".

Adicionalmente, inst贸 a que "el Presidente leg铆timo de Venezuela, Juan Guaid贸, y la Asamblea Nacional, que han denunciado estos hechos p煤blicamente, tambi茅n contribuyan para que se facilite la captura de los cabecillas del Eln, que est谩n protegidos por la dictadura en el territorio venezolano".

Armas venezolanas para el Eln

Se refiri贸 adem谩s a la evidencia que indica que desde el vecino pa铆s han ingresado armas para el Eln.

"Armas desde Venezuela hacia grupos terroristas en Colombia han llegado desde hace muchos a帽os", manifest贸, pero resalt贸 la acci贸n de la Fuerza P煤blica para contrarrestar esta situaci贸n.

"Nosotros hemos dado golpes muy fuertes al Eln. Porque la captura de alias 'Elefante', que era el comandante del cuerpo urbano, ha sido un golpe muy duro para esa organizaci贸n terrorista. Gracias a esa captura tambi茅n pudimos recabar informaci贸n que nos ha permitido dar con ese armamento e incautar mucho de 茅l".

Acciones contra el espionaje

Otro de los elementos a los que se refiri贸 el Presidente Duque fueron las denuncias hechas sobre las tareas de inteligencia que hacen en Colombia organismos venezolanos.

Sobre tales hechos, el Mandatario indic贸 que "se ha venido haciendo un trabajo tambi茅n detallado" y se帽al贸 que "se ha procedido con expulsiones, se han hecho incautaciones important铆simas en Colombia de material de inteligencia y de espionaje, que se quer铆a utilizar contra nuestro pa铆s; tenemos computadores, tenemos pasaportes falsos, hemos denunciado esto y se ha procedido con lo que corresponde en las pr谩cticas migratorias".

Por 煤ltimo, el Presidente Duque enfatiz贸 que "no vamos a permitir ning煤n tipo de espionaje en nuestro pa铆s. Y si nosotros detectamos espionaje, somos los primeros en denunciarlo como lo hemos venido haciendo".

Jornada de esterilizaci贸n canina en Copacabana


33 caninos y 47 felinos fueron intervenidos en una nueva jornada de esterilizaci贸n desarrollada por la Administraci贸n Municipal "Copacabana Somos Todos" en convenio con el 脕rea Metropolitana.

Inscripciones abiertas para curso de ecoturismo comunitario en Itag眉铆



La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s del Departamento Administrativo de Planeaci贸n, abri贸 inscripciones para los habitantes del corregimiento El Manzanillo que quieran educarse en cuanto a desarrollo tur铆stico en esta zona.

Este proceso que lideran la oficina Corregimental y el SENA, busca personas con vocaci贸n para fomentar el desarrollo tur铆stico local del corregimiento. Las inscripciones estar谩n abiertas hasta el 17 de mayo.

Las personas interesadas en inscribirse, deben dirigirse al Centro Administrativo Municipal de Itag眉铆 –CAMI- (Cra 51 # 51-55), a la oficina Corregimental ubicada en el segundo piso del edificio de la Alcald铆a, en horario de oficina o comunicarse con la l铆nea telef贸nica 373 76 76 ext. 1396.

"Con el curso de Ecoturismo Comunitario queremos apoyar a las personas que viven en el corregimiento, l铆deres y actores ciudadanos a desarrollar y fortalecer competencias para el Agro-Eco turismo cultural", afirm贸 Mar铆a Victoria Pulgar铆n, jefe de la oficina Corregimental.


Abiertas las inscripciones para los j贸venes itag眉ise帽os en el centro de artes y oficios


Con esta propuesta, la Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Subsecretar铆a de Juventud, busca ofrecer a los j贸venes las herramientas para fortalecer habilidades para la vida, liderazgo y acertada ocupaci贸n del tiempo libre.

Los requisitos para matricularse en los talleres, que se dictar谩n en la Casa de la Juventud son: residir en el municipio de Itag眉铆 y tener entre 14 y 28 a帽os.

La oferta de talleres gratuitos para los j贸venes incluye: guitarra, t茅cnica vocal, iniciaci贸n a DJ, bater铆a, piano, break dance y danza (谩rabe y bollywood). Pr贸ximamente fusiones y urbana.

"En 2018, beneficiamos a m谩s de 700 j贸venes con la variada oferta que ten铆amos dise帽ada para ellos, porque de esta manera brindamos tambi茅n herramientas para empezar a dise帽ar ideas de negocio o fortalecer emprendimientos culturales", inform贸 Lucas Alberto Espinosa Toro, Subsecretario de Juventud de este municipio.

Los interesados en matricularse pueden llamar a la l铆nea de atenci贸n 285 39 90 o visitar la Casa de la Juventud (ubicada en la carrera 48 No. 8-10, frente a la Central Mayorista), donde pueden conocer m谩s sobre los cursos. Las inscripciones est谩n abiertas hasta el pr贸ximo 20 de mayo.

Itag眉铆 inici贸 nueva fase del programa “Palabrario y Numerario”


La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura, con el acompa帽amiento de la Fundaci贸n G茅nesis y la Universidad de Antioquia, dio inicio a la Fase III del programa "Palabrario y numerario" en 17 instituciones educativas del municipio.

Con este programa de formaci贸n, que tiene 茅nfasis en metodolog铆as y uso de recursos did谩cticos, se busca cualificar las pr谩cticas pedag贸gicas de los docentes para el desarrollo de las competencias en lectura, escritura y pensamiento l贸gico matem谩tico de los estudiantes de preescolar y b谩sica primaria.

Este programa cumple su tercer a帽o de gesti贸n y ha logrado transformar las concepciones y praxis de los maestros a partir de ejercicios participativos y auto reflexivos, adem谩s de cualificar las pr谩cticas de ense帽anza, mejorar los niveles de desempe帽o de los estudiantes, impulsar la participaci贸n de las familias de los estudiantes e incentivar/acompa帽ar a los maestros en la sistematizaci贸n de experiencias significativas desarrolladas en la instituci贸n educativa.

El programa es monitoreado y evaluado durante todo su proceso, mediante la supervisi贸n y di谩logo constante de las fundaciones gestoras del proyecto, los aliados implementadores y la Fundaci贸n Evaluar encargada de desarrollar el sistema, de tal manera que el registro y an谩lisis de la informaci贸n se lleve de forma estandarizada en las distintas regiones donde se implementa el programa.

Buenos resultados en la auditor铆a externa del Icontec a Enviaseo


El pasado 9 de mayo, en las instalaciones de Enviaseo, se realiz贸 la reuni贸n de cierre de auditor铆a de seguimiento por parte del Icontec, bajo los criterios de la Norma ISO9001:2015, la cual culmin贸 con resultados muy positivos.

En la auditor铆a no se reportaron hallazgos, tampoco se notificaron no conformidades. Adem谩s, se exaltaron aspectos relevantes en los procesos administrativos y operativos para la prestaci贸n del servicio p煤blico de aseo en las actividades de recolecci贸n, transporte de los residuos s贸lidos, barrido, limpieza y lavado de v铆as, corte de c茅sped, poda de 谩rboles y la disposici贸n final de los residuos s贸lidos.

Para el Gerente Jos茅 Leonardo Zapata Vergara "este logro constituye un reflejo m谩s del esfuerzo que realiza todo el equipo de trabajo, en favor del mejoramiento continuo. La calidad para Enviaseo es un factor estrat茅gico trascendental, que permite mejorar la imagen institucional consolid谩ndose como una empresa l铆der a nivel nacional".

Programa Cero Caries, visit贸 la I.E La Paz


El programa Cero Caries de la Secretar铆a de Salud de Envigado y  la E.S.E Hospital Manuel Uribe 脕ngel visit贸 la I.E La Paz con el fin de sensibilizar los ni帽os y ni帽as de los grados primero y segundo de primaria en cuanto a higiene oral.

En la sensibilizaci贸n se les transmiti贸 conocimientos relacionados con el correcto cepillado de los dientes, y se lograron  impactar  mediante im谩genes l煤dicas de  alimentos que causan caries dental.

Transversal a la sensibilizaci贸n se les realiz贸 tamizajes con el prop贸sito de detectar e implementar estrategias para reducir la caries dental de los ni帽os del municipio de Envigado.

Seguridad Vial en Copacabana


Dando cumplimiento a las acciones que se plantearon para mitigar el riesgo en la vereda Anc贸n II, la Administraci贸n "Copacabana Somos Todos" est谩 instalando hitos en la v铆a a Yamaha, sentido sur norte.

Esta es una medida de contingencia para dar salida a los veh铆culos pesados.

Inici贸 prueba piloto de ruta selectiva de material aprovechable en Zona Centro de Envigado

Enviaseo y la Secretar铆a de Medio Ambiente contin煤an con el proceso de implementaci贸n de las rutas selectivas de material reciclable en los diferentes sectores de la Ciudad Se帽orial.

Inici贸 la prueba piloto de la ruta selectiva en la Zona Centro, sector que por sus condiciones de accesibilidad, movilidad y cantidad de residuos que producen los negocios y personas que habitan all铆, se convierte en el escenario adecuado para implementar la ruta con una frecuencia de recolecci贸n de lunes a viernes a partir de las 3:00 p.m.

Se busca que todos los ciudadanos tengan conciencia de separar los residuos en la fuente y de entregar el material en condiciones limpias y secas a la ruta selectiva que va acompa帽ada de recuperadores oficiales, asociados a la Precooperativa Preambiental.

Esta gesti贸n, que dignifica la labor del reciclador y evita que los residuos aprovechables lleguen al relleno sanitario, va acompa帽ada de un proceso de sensibilizaci贸n puerta a puerta que tiene el prop贸sito de educar a la comunidad en los h谩bitos de consumo sostenible.

Adquisici贸n de nuevos veh铆culos para el servicio p煤blico de aseo en Envigado

Una buena noticia para la comunidad tiene relaci贸n con el proceso de actualizaci贸n tecnol贸gica que atraviesa Enviaseo, con la entrada en operaci贸n de dos (2) nuevos veh铆culos modelo 2019 de 煤ltima tecnolog铆a: un Ampli Roll con capacidad de 26 toneladas y un veh铆culo con carrocer铆a de estacas, que tiene capacidad de 5.6 toneladas para la recolecci贸n y transporte de material aprovechable.

Ambos veh铆culos est谩n equipados con motores que cumplen la Norma Euro 5 de contaminaci贸n m铆nima y que garantizan toda la potencia y compatibilidad medioambiental m谩xima. Con ello se busca el mejoramiento de la calidad de los servicios en aspectos como agilidad, puntualidad y capacidad para el almacenamiento y transporte de los residuos.

Socializaci贸n del POT a empresarios envigade帽os

Aproximadamente 102 empresarios asentados en la Avenida Las Vegas y la Avenida Regional, entre los l铆mites con Sabaneta y Medell铆n, asistieron a la socializaci贸n de los principales cambios normativos propuestos en la modificaci贸n excepcional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT), en relaci贸n al corredor de esta zona.

Al desayuno de trabajo asistieron representantes de los gremios empresariales como la ANDI, Proantioquia, Intergremial, Camacol, Prosur, C谩mara de Comercio Aburr谩 Sur, entre otros, y empresas como Contegral, 脡xito, El Colombiano, Sofasa, Simex, Banacol, Peldar, Corbeta, Macrolab, etc.

El objetivo como Administraci贸n Municipal es propiciar estos espacios en los que se valoren en forma incluyente los intereses de los empresarios, resolviendo sus inquietudes y expectativas, con el fin de garantizar el progreso de este corredor empresarial, de gran incidencia en la din谩mica econ贸mica local, regional, nacional e internacional.

Despu茅s de ¨Barbosa¨, ahora las autoridades buscan a alias ¨Clemente¨


Adem谩s de "Clemente", dentro del grupo de 20 integrantes del "Cuerpo Colegiado" faltan por capturar "el Indio", "Chepe Osorio", "la Teta" y "Cerdo".
Luego de la captura de alias "Barbosa", uno de los 20 integrantes del denominado "Cuerpo Colegiado de la Oficina", las autoridades de Medell铆n revelaron que "Clemente" es el sucesor jefe de la estructura criminal en donde hered贸 el poder de "Tom" y "Pichi", tambi茅n tras las rejas.
Este hombre, quien de acuerdo con Claudia Carrasquilla Minami, directora de Fiscal铆as del Crimen Organizado, ha tenido siempre un bajo perfil en el mundo delincuencial qued贸 designado como jefe, luego de la captura de alias "Pichi", en agosto de 2018. Por este motivo es el objetivo primordial para las autoridades.
A su vez, Federico Guti茅rrez Zuluaga, alcalde de Medell铆n, destac贸 la labor de la Dij铆n de la Polic铆a Metropolitana y la Fiscal铆a General de la Naci贸n, que de manera articulada con la Administraci贸n Municipal han dispuesto de sus mejores equipos para combatir estas organizaciones.
En contexto: Ya van 137 cabecillas criminales capturados en Medell铆n
"Nuestra ciudad ha dado una lucha y la seguir谩 actuando en contra de estas estructuras que tanto da帽o hacen a la ciudad. Se capturan los cabecillas y los integrantes, lo que produce que al interior se vaya formando un desorden entre ellos buscando la jefatura de los grupos. Eso ha causado, en los 煤ltimos meses, el incremento en los homicidios", dijo el Alcalde de Medell铆n.
Carrasquilla Minami precis贸 que la Fiscal铆a seguir谩 persiguiendo a los presuntos jefes delincuenciales. "Pese a la cr铆tica constante que recibimos las autoridades porque hemos capturado a muchos cabecillas y los homicidios siguen en crecimiento, nosotros tenemos que seguir con nuestro trabajo", indic贸.
Alias "Clemente", junto a "el Indio", "Chepe Osorio", "la Teta" y  "Cerdo" son los 煤ltimos cuatro integrantes del "Cuerpo Colegiado de la Oficina" que faltan por capturar, despu茅s del golpe dado a la estructura, con la detenci贸n de alias "Barbosa".
En contexto: Esta es la lista de los m谩s buscados por el delito de homicidio en Medell铆n
Ven铆a de Espa帽a
Alias "Barbosa" es uno de los integrantes de esa instancia delictiva que ten铆a notificaci贸n azul de la Interpol, expedida por las autoridades colombianas despu茅s de que estuvo, de manera clandestina, en Espa帽a y recientemente en Ecuador. Esta persona es se帽alada como uno de los enlaces directos de alias "Tom", jefe de la organizaci贸n, detenido en la c谩rcel La Picota de Bogot谩 desde diciembre de 2017.
En contexto: Capturado en Medell铆n alias ¨Chicho¨
"Esta investigaci贸n comienza en 2015 cuando de la DEA se recibe una informaci贸n del 'Cuerpo Colegiado' que estaba delinquiendo en varias zonas del pa铆s. Se dieron unas primeras capturas y seguimos la investigaci贸n encontrando a John Eduard Barbosa, alias "Barbosa". De Ecuador pas贸 a Pereira y este martes lleg贸 a Medell铆n donde fue capturado", explic贸 la Directora de Fiscal铆as del Crimen Organizado.
El presunto cabecilla deber谩 responder ante las autoridades judiciales por los delitos de concierto para delinquir con fines de tr谩fico de estupefacientes, extorsi贸n, secuestro extorsivo agravado, hurto calificado y agravado.
Por: Jos茅 Fernando Serna Osorio

El simulacro de evacuaci贸n en la casa de m谩quinas del proyecto hidroel茅ctrico Ituango se realiz贸 seg煤n lo estimado



Con la participaci贸n de 80 trabajadores del proyecto hidroel茅ctrico Ituango se cumpli贸 un simulacro de evacuaci贸n de la casa de m谩quinas, con el prop贸sito de conocer la capacidad de reacci贸n de quienes intervienen en los diferentes procesos.

El simulacro, que parti贸 de una situaci贸n de emergencia en la caverna de casa de m谩quinas, comenz贸 a las 11:30 a.m. y se prolong贸 hasta el inicio de la tarde.

En el terreno los especialistas en seguridad en el trabajo pudieron verificar el funcionamiento y reconocimiento de las alarmas y los equipos de alerta en la casa de m谩quinas.

Tambi茅n se evalu贸 la capacidad de respuesta de los trabajadores en el sitio y del personal operativo de las brigadas de emergencias en funci贸n de las actividades de evacuaci贸n, la cadena de llamadas y las notificaciones.

Consorcio Aburr谩 Sur ejecutar谩 las obras del intercambio vial La Ayur谩​

El Consorcio Aburr谩 Sur fue seleccionado el pasado jueves 2 de mayo, en proceso de licitaci贸n p煤blica, como contratista oficial para realizar las obras de construcci贸n del intercambio vial Ayur谩, megaproyecto que generar谩 conectividad y mejor flujo de movilidad entre los municipios de Medell铆n, Envigado e Itag眉铆 con la autopista sur y la regional.


Al proceso licitatorio se presentaron seis propuestas, cuyo cumplimiento de requisitos fue verificado por el equipo jur铆dico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, y el equipo t茅cnico de la Subdirecci贸n de Proyectos de la Entidad.

El consorcio seleccionado est谩 conformado por tres firmas: Estyma (60%), HB Estructuras (25%) y Termot茅cnica Coindustrial (15%). Cabe anotar que Estyma estuvo a cargo de la construcci贸n del intercambio vial de La Madre Laura, entre 2014 – 2016, y del intercambio Vial La Aguacatala entre 1997 -1999.

El valor de adjudicaci贸n para las obras del Intercambio Vial Ayur谩 fue de $105.418 millones y el plazo dispuesto para ejecutar la obra ser谩 de 20 meses.

Este megaproyecto se enmarca en la apuesta del 脕rea Metropolitana para entregar mejor infraestructura vial y as铆 disminuir el tr谩fico de otros intercambios como los puentes Sim贸n Bol铆var (estaci贸n Envigado) y La Aguacatala. La obra comprende la conectividad con otras v铆as importantes como las avenidas Las Vegas, El Poblado y la carrera 85 en Itag眉铆.

El proyecto del intercambio vial de La Ayur谩 es la oportunidad de generar una conexi贸n adicional que necesita el Valle de Aburr谩 entre ambas riberas del r铆o Medell铆n; el cual culminado, permitir谩 lograr una mejor distribuci贸n de los viajes hacia y desde el sur a los diferentes sectores de la regi贸n.

El proyecto tendr谩 una extensi贸n total de 6,2 km. con 17 segmentos diferentes entre intervenciones de v铆as arterias principales, secundarias, de enlace y servicio:

5 puentes vehiculares.
4.750,4 m de v铆as en rampa y a nivel.
2.900 m de ciclorruta bidireccional en los sentidos Envigado-Itag眉铆 (adosado al puente peatonal del Metro), sobre la v铆a Distribuidora, conectando con la Av. Las Vegas y hacia el sector de Villagrande.
Se incluir谩n zonas verdes en juego con las nuevas din谩micas de los espacios p煤blicos que se crear谩n.
Para la caracterizaci贸n del componente arb贸reo se realiz贸 el inventario forestal al 100% de los individuos presentes en el 谩rea de estudio, complementado con el an谩lisis de riesgo de cada uno de ellos.


Terminado el proceso contractual, las obras iniciar铆an a mediados de mayo. El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha realizado todo el relacionamiento necesario con los equipos de trabajo de las diferentes alcald铆as para hacer viable este proyecto de gran impacto para la regi贸n metropolitana. La obra tendr谩 una duraci贸n aproximada de 20 meses y se espera estar en funcionamiento para finales de 2020.

Componente arb贸reo
La resoluci贸n No. 02074 del 19/11/2018 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, otorg贸 permiso de aprovechamiento forestal de 717 谩rboles, el traslado de 41 y la obligaci贸n de compensar con la siembra de 2.237 nuevos 谩rboles, tanto en la zona del proyecto como en zonas aleda帽as del municipio de Envigado, dadas las limitaciones de espacio en la zona urbana.

Para la caracterizaci贸n del componente arb贸reo, el equipo t茅cnico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 el inventario forestal de la totalidad de los individuos arb贸reos presentes en el 谩rea de estudio, adem谩s del an谩lisis de riesgo de cada individuo.

Por su parte, el plan de compensaci贸n incluy贸 los resultados del estudio de conectividad ecol贸gica como insumo para priorizar las zonas que representan una mayor oferta ambiental y para el restablecimiento de la conectividad ecol贸gica afectada por el proyecto.

Presenta tu solicitud y haz parte de la Jornada “Conciliat贸n Nacional”, que se realizar谩 21, 22 y 23 de mayo en Envigado



La Alcald铆a de Envigado (con sus Comisar铆as de Familia e Inspecciones de Polic铆a), los Centros de Conciliaci贸n de la Personer铆a Municipal, la Instituci贸n Universitaria de Envigado y la Casa de Justicia, estar谩n durante el martes 21, mi茅rcoles 22 y jueves 23 de mayo de 2019 realizando audiencias de conciliaci贸n y sensibilizando a la ciudadan铆a en temas de convivencia.
Los envigade帽os que deseen utilizar dicho servicio deben presentar tres d铆as antes sus solicitudes de conciliaci贸n, asesor铆as jur铆dicas o manifestar su intenci贸n de participar de las jornadas de sensibilizaci贸n de los mecanismos alternos de soluci贸n de conflictos, en cualquiera de las instituciones antes descritas que har谩n parte de la jornada.
Se trata de una invitaci贸n de la Direcci贸n de M茅todos Alternativos de Soluci贸n de Conflictos del Ministerio de Justicia y del Derecho para que la comunidad resuelva sus asuntos extrajudiciales en derecho y en equidad, en forma masiva, promoviendo el di谩logo y la justicia como mecanismos de soluci贸n que faciliten la conciliaci贸n en los territorios.
Los principales asuntos que se podr谩n conciliar, entre otros, ser谩n:
•       Regulaci贸n de cuota alimentaria
•       Custodia de hijos y regulaci贸n de visitas
•       Declaraci贸n de uni贸n marital de hecho
•       Liquidaci贸n de la sociedad conyugal
•       Disoluci贸n y liquidaci贸n de la sociedad patrimonial de hecho
•       Responsabilidad extracontractual en accidentes de tr谩nsito
•       Obligaciones impagas
•       Conflictos derivados de propiedad horizontal, particularmente cuota de administraci贸n o convivencia
•       Restituci贸n de inmueble arrendado
•       Conflictos de convivencia
•       Lesiones personales menores
•       Da帽o en bien ajeno
•       Injuria y calumnia
•       Abuso de confianza
•       Injuria y calumnia
Mayores informes
Secretar铆a de Seguridad y Convivencia
Tel茅fono: 339 40 00, ext. 4031
Casa de Justicia
Tel茅fono 339 40 00, ext. 4713
Centro de Conciliaci贸n de la Personer铆a Municipal
Tel茅fono: 270 39 16
Centro de Conciliaci贸n de Instituci贸n Universitaria de Envigado
Tel茅fono: 339 10 10, ext. 1150

Incentivan campa帽as para la prevenci贸n temprana del c谩ncer de mama

Fomentar la cultura de prevenci贸n y detecci贸n temprana del c谩ncer de mama es fundamental para que las mujeres salven sus vidas. Es clave un diagn贸stico oportuno y efectivo para la cura de esta enfermedad.
Cientos de personas se han salvado con la campa帽a Modo Rosa, una obra de responsabilidad social de la agencia Primavera RRPP que present贸 a Alma Rosa, fundaci贸n que se suma a esa b煤squeda para que cada d铆a m谩s mujeres detecten a tiempo el c谩ncer de mama.
La fuerza de las campa帽as con la etiqueta modo rosa ha propiciado historias como la de una alumna de sexto grado, quien despu茅s de una charla en su colegio lleg贸 a la casa a preguntarle a su mam谩 si se hac铆a el autoexamen y la mamograf铆a. Esa inquietud le sirvi贸 a la madre para la detecci贸n temprana de la enfermedad y un exitoso tratamiento que salv贸 su vida.
Otro ejemplo le pas贸 a la madre de dos ni帽as, quien detall贸  que la leche que consumen en su casa ven铆a en un empaque rosado. Esto le permiti贸 a ella entender que el autoexamen se hace desde la axila y no solo en los senos. As铆 logr贸 descubrir a tiempo el c谩ncer de mama y salir airosa en el procedimiento.
El c谩ncer de mama afecta a una de cada siete mujeres, por eso la importancia de prevenirlo a tiempo es vital.
No es lo mismo c谩ncer de mama, que c谩ncer de mi mam谩
Esta es una de las frases que han acompa帽ado las campa帽as con las cuales se busca generar reflexi贸n por la cultura del autocuidado y la respectiva mamograf铆a anual.
"Para nosotros es un honor acompa帽ar a Alma Rosa, pues generar conciencia alrededor del c谩ncer de mama en Medell铆n donde el 50 % de los hogares est谩n liderados por mujeres cabezas de familia, es transcendental", indic贸 Margarita Mar铆a G贸mez Mar铆n, primera dama de la capital antioque帽a.
Adem谩s del chequeo m茅dico anual, los especialistas recomiendan a las mujeres adoptar el h谩bito del autoexamen siguiendo estas pautas:
1.   Pararse frente a un espejo y observar ambos senos en b煤squeda de hundimientos, bultos o cambios de textura en la piel.
2.   Con las manos en la parte de atr谩s de la cintura, observar de manera cuidadosa los mismos pasos del punto uno.
3.   Subir ambos brazos y observar las mamas de frente y de lado, mientras se gira el cuerpo de manera lenta.
4.   Examinar la mama derecha con la mano detr谩s de la cabeza mientras se eleva el codo, para con la yema de los dedos de la mano izquierda, presionar de forma suave el seno y realizar movimientos circulares en sentido de las manecillas del reloj, desde la axila.
5.   Examinar el pez贸n al presionarlo de manera leve para verificar si hay salida de alguna secreci贸n.
6.   Repetir pasos 4 y 5 invirtiendo las manos.
7.   Acostarse y ubicar una almohada bajo los hombros, elevando uno a uno los brazos, para ubicarlos detr谩s de la cabeza, y repetir el punto 4.
Por Sebasti谩n Vallejo Ram铆rez

Alcald铆a de Medell铆n abre dos nuevas convocatorias para educaci贸n superior


- Desde el viernes 3 de mayo, hasta el 6 de junio estar谩n abiertas las inscripciones a trav茅s de www.sapiencia.gov.co para acceder a los dos programas que est谩n disponibles.
- Ambos funcionan bajo la modalidad de cr茅ditos condonables que hasta la fecha han beneficiado a m谩s de 45 mil estudiantes de Medell铆n.
La Alcald铆a de Medell铆n abri贸 este viernes 3 de mayo las inscripciones del Fondo Sapiencia Pregrados con recursos de Presupuesto Participativo y el Fondo Sapiencia Pregrados EPM – Universidades; ambos programas est谩n dirigidos a quienes deseen acceder a un cr茅dito condonable a partir del segundo semestre del 2019, los interesados podr谩n financiar su carrera en la universidad que quieran y en el programa que elijan.
El primer Fondo, es una iniciativa que desde el 2005 financia el acceso a la educaci贸n superior con recursos que los habitantes de las 16 comunas y 5 corregimientos de Medell铆n, priorizan a trav茅s del programa de Planeaci贸n Local y Presupuesto Participativo.

De esta manera, se les otorgan cr茅ditos a los seleccionados para su matr铆cula y sostenimiento, los cuales pueden ser saldados al final de sus estudios con la obtenci贸n del t铆tulo y la realizaci贸n de un servicio social comunitario. Para esta convocatoria se destinar谩n m谩s de $34 mil millones.
El segundo Fondo, tambi茅n funciona bajo la misma modalidad. Pero para saldar la deuda el estudiante necesita, adem谩s de graduarse y cumplir el servicio social comunitario, un promedio acad茅mico alto con el que podr铆a ser beneficiado hasta en un 100%. Para esta convocatoria el programa destinar谩 m谩s de $35 mil millones.

La Alcald铆a de Medell铆n busca en esta oportunidad que, aproximadamente, 2.500 aspirantes obtengan recursos para financiar su educaci贸n superior. A la fecha, m谩s de 45 mil personas han aprovechado estos programas.
Los requisitos y los formularios de inscripci贸n para las convocatorias est谩n disponibles de manera gratuita y sin necesidad de intermediarios en el sitio web www.sapiencia.gov.co.
Por Jonathan Mar铆n Mu帽oz

Consorcio Aburr谩 Sur ejecutar谩 las obras del intercambio vial La Ayur谩​

El Consorcio Aburr谩 Sur fue seleccionado el pasado jueves 2 de mayo, en proceso de licitaci贸n p煤blica, como contratista oficial para realizar las obras de construcci贸n del intercambio vial Ayur谩, megaproyecto que generar谩 conectividad y mejor flujo de movilidad entre los municipios de Medell铆n, Envigado e Itag眉铆 con la autopista sur y la regional.


Al proceso licitatorio se presentaron seis propuestas, cuyo cumplimiento de requisitos fue verificado por el equipo jur铆dico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, y el equipo t茅cnico de la Subdirecci贸n de Proyectos de la Entidad.

El consorcio seleccionado est谩 conformado por tres firmas: Estyma (60%), HB Estructuras (25%) y Termot茅cnica Coindustrial (15%). Cabe anotar que Estyma estuvo a cargo de la construcci贸n del intercambio vial de La Madre Laura, entre 2014 – 2016, y del intercambio Vial La Aguacatala entre 1997 -1999.

El valor de adjudicaci贸n para las obras del Intercambio Vial Ayur谩 fue de $105.418 millones y el plazo dispuesto para ejecutar la obra ser谩 de 20 meses.

Este megaproyecto se enmarca en la apuesta del 脕rea Metropolitana para entregar mejor infraestructura vial y as铆 disminuir el tr谩fico de otros intercambios como los puentes Sim贸n Bol铆var (estaci贸n Envigado) y La Aguacatala. La obra comprende la conectividad con otras v铆as importantes como las avenidas Las Vegas, El Poblado y la carrera 85 en Itag眉铆.

El proyecto del intercambio vial de La Ayur谩 es la oportunidad de generar una conexi贸n adicional que necesita el Valle de Aburr谩 entre ambas riberas del r铆o Medell铆n; el cual culminado, permitir谩 lograr una mejor distribuci贸n de los viajes hacia y desde el sur a los diferentes sectores de la regi贸n.

El proyecto tendr谩 una extensi贸n total de 6,2 km. con 17 segmentos diferentes entre intervenciones de v铆as arterias principales, secundarias, de enlace y servicio:

5 puentes vehiculares.
4.750,4 m de v铆as en rampa y a nivel.
2.900 m de ciclorruta bidireccional en los sentidos Envigado-Itag眉铆 (adosado al puente peatonal del Metro), sobre la v铆a Distribuidora, conectando con la Av. Las Vegas y hacia el sector de Villagrande.
Se incluir谩n zonas verdes en juego con las nuevas din谩micas de los espacios p煤blicos que se crear谩n.
Para la caracterizaci贸n del componente arb贸reo se realiz贸 el inventario forestal al 100% de los individuos presentes en el 谩rea de estudio, complementado con el an谩lisis de riesgo de cada uno de ellos.


Terminado el proceso contractual, las obras iniciar铆an a mediados de mayo. El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 ha realizado todo el relacionamiento necesario con los equipos de trabajo de las diferentes alcald铆as para hacer viable este proyecto de gran impacto para la regi贸n metropolitana. La obra tendr谩 una duraci贸n aproximada de 20 meses y se espera estar en funcionamiento para finales de 2020.

Componente arb贸reo
La resoluci贸n No. 02074 del 19/11/2018 de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA, otorg贸 permiso de aprovechamiento forestal de 717 谩rboles, el traslado de 41 y la obligaci贸n de compensar con la siembra de 2.237 nuevos 谩rboles, tanto en la zona del proyecto como en zonas aleda帽as del municipio de Envigado, dadas las limitaciones de espacio en la zona urbana.

Para la caracterizaci贸n del componente arb贸reo, el equipo t茅cnico del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 realiz贸 el inventario forestal de la totalidad de los individuos arb贸reos presentes en el 谩rea de estudio, adem谩s del an谩lisis de riesgo de cada individuo.

Por su parte, el plan de compensaci贸n incluy贸 los resultados del estudio de conectividad ecol贸gica como insumo para priorizar las zonas que representan una mayor oferta ambiental y para el restablecimiento de la conectividad ecol贸gica afectada por el proyecto.

Seguros Bol铆var y Liberty Seguros han llegado a un acuerdo para la compra-venta de la compa帽铆a Liberty Seguros de Vida. Liberty contin煤a con la operaci贸n de la compa帽铆a Liberty Seguros Generales

Hoy se est谩 anunciando la firma del contrato de compra-venta de la compa帽铆a Liberty Seguros de Vida para los negocios de Riesgos Laborales y Vida Individual en Colombia a Seguros Bolivar. La formalizaci贸n de la transacci贸n queda sujeta a la aprobaci贸n de la Superintendencia Financiera de Colombia y a las dem谩s condiciones contractuales.

"Liberty Seguros seguir谩 enfocada en sus operaciones en Colombia en sus unidades de negocios para empresas y personas (exceptuando Riesgos laborales y Vida individual) con la compa帽铆a de Liberty Seguros Generales, donde por m谩s de 20 a帽os ha mantenido una posici贸n competitiva para generar experiencias memorables, contribuyendo con el progreso del pa铆s" afirm贸 Luiz Francisco Campos, CEO de Liberty Seguros y se帽al贸 que "bajo la nueva gesti贸n , Seguros Bol铆var continuar谩 brindando un servicio de primer nivel, y de igual manera, el servicio y el talento del equipo de Liberty Seguros acompa帽ar谩 el proceso transici贸n, que estamos seguros ser谩 beneficiosa para los clientes."

Seguros Bol铆var es una aseguradora con cerca de 80 a帽os de trayectoria, experiencia y reconocimiento en el pa铆s, que con esta adquisici贸n avanza en su consolidaci贸n y posicionamiento y confirma su compromiso de contribuir con el desarrollo y crecimiento del mercado asegurador colombiano.

Por su parte, Javier Su谩rez Presidente de Seguros Bol铆var, indic贸 que, "esta decisi贸n ratifica nuestro compromiso con la protecci贸n del futuro de las familias, trabajadores y empresas colombianas. Estamos seguros de que las capacidades que tiene Seguros Bol铆var ser谩n un gran complemento para los clientes e intermediarios, quienes recibir谩n el servicio excepcional que nos caracteriza, una vez se formalice la adquisici贸n".

Con esto Liberty Seguros fortalece su presencia en Colombia en el mercado en las
dem谩s unidades de negocios tanto para personas y empresas, focaliz谩ndose en la
creaci贸n de productos simples, velando por la experiencia de sus clientes y canales tomando las mejores pr谩cticas de su experiencia global.

Secci贸n Escuela Tricentenario, una obra que favorece la educaci贸n de ni帽os de tres comunas de Medell铆n

Mediante una inversi贸n de $11.000 millones, las comunidades de Aranjuez, Castilla y Doce de Octubre cuentan con una moderna instituci贸n educativa que ofrece formaci贸n preescolar y educaci贸n primaria en jornada 煤nica.
Una reposici贸n total de una infraestructura de m谩s de 40 a帽os que evidenciaba se帽ales de deterioro. Esto hizo la Alcald铆a de Medell铆n con la Secci贸n Escuela Tricentenario, un espacio transformado de 5.159 metros cuadrados,  2.387 de ellos de 谩rea construida. La nueva sede cuenta ahora con 10 aulas de clase, terrazas habitables, sala de c贸mputo, biblioteca escolar, enfermer铆a, tienda escolar, secretar铆a, rector铆a, sala de profesores, restaurante y un cuarto de recolecci贸n de residuos.
"La forma de superar las brechas sociales y el c铆rculo vicioso de la violencia y la pobreza es invertir en la educaci贸n de nuestros ni帽os y j贸venes. Entregamos una instituci贸n totalmente renovada, que pasa de tener una cobertura de 420 alumnos a 760 estudiantes", expres贸 el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga.
Por su parte, el secretario de Educaci贸n, Luis Guillermo Pati帽o Aristiz谩bal, destac贸 que por medio de esta reposici贸n total, en la que el Municipio invirti贸 $11.000 millones, esta instituci贸n dispone de una red antincendios. El equipamiento es ciento por ciento accesible para personas en condici贸n de discapacidad.
Para este proyecto, la Alcald铆a de Medell铆n estableci贸 alianzas estrat茅gicas con el sector privado. Colanta aport贸 la dotaci贸n del restaurante, al igual que los muebles administrativos y equipos audiovisuales. Mientras que la Fundaci贸n Postob贸n don贸 el mobiliario escolar, mediante el programa Mi pupitre, una estrategia que concientiz贸 a los integrantes de la comunidad educativa sobre el cuidado del medio ambiente, dado que las mesas, sillas y recipientes de basura est谩n fabricados con material Tetrapack, reciclado por los mismos estudiantes.
"Aqu铆 estudiaron todos mis hijos y ahora est谩n todos mis nietos. Estamos muy contentos porque el cambio que le hicieron al colegio fue extremo, muy bonito. Antes la escuela estaba muy ca铆da, ahora no tiene nada que envidiarle a las otras instituciones educativas de la ciudad", manifest贸 Beatriz Penagos, abuela de dos estudiantes beneficiados con esta renovaci贸n.
Actualmente, la Alcald铆a de Medell铆n avanza con otros proyectos de infraestructura educativa de gran alcance como la Ciudadela Universitaria de Occidente,  espacio que se construye en la comuna 13 y que ofrecer谩 educaci贸n media y superior pertinente a 8.000 j贸venes.
En contexto: Ciudadela Universitaria de Occidente, un espacio en el que renace la esperanza
Durante la actual Administraci贸n Municipal se han intervenido y mejorado 290 sedes de las 420 de las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
Por otra parte, mediante una alianza p煤blico-privada, la Alcald铆a de Medell铆n y el Gobierno Nacional invertir谩n $926.000 millones en la intervenci贸n de la infraestructura, el mantenimiento y operaci贸n de 13 colegios oficiales. El Municipio aportar谩 el 28 % y el Gobierno contribuir谩 con el otro 72 %.
En contexto: Garantizados los recursos para 13 nuevas instituciones educativas en Medell铆n
Por: Juan Sebasti谩n Mora Eusse

Habr谩 cambios viales en el barrio Conquistadores por obras del corredor verde La Picacha​


El 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩 informa a todos los ciudadanos que por las obras del corredor verde de la quebrada La Picacha se dispusieron unos cambios viales para mejorar la circulaci贸n vehicular en el barrio Conquistadores.

Se modificar谩 la circulaci贸n de la calle 34, entre carreras 65 y 65D, que pasar谩 de ser bidireccional a unidireccional en sentido oriente – occidente.
As铆 mismo, la calle 34A, entre las carreras 65D y 65, ser谩 unidireccional en sentido occidente – oriente.

Adem谩s, se aboli贸 la maniobra que permit铆a el cruce en U sobre la quebrada La Picacha con la carrera 65. Por tal raz贸n, el puente de la calle 34 pasa a ser de doble sentido, para permitir el retorno de los veh铆culos que desean tomar la carrera 65.

Los cambios viales, que fueron aprobados por la Secretar铆a de Movilidad de Medell铆n, se aplicar谩n a partir del lunes 13 de mayo y ser谩n definitivos.

A todos los conductores y ciudadanos les sugerimos estar atentos a las se帽ales de tr谩nsito y a los cambios viales del sector.