Reiterando que el procedimiento de elecci贸n de Contralor y Personero Municipal est谩 reglado por Ley el Alcalde de Cali, Maurice Armitage Cadavid, dej贸 claro que no intervendr谩, ni har谩 gui帽os por cualquiera de los candidatos, que ser谩n elegidos por el Concejo de Cali.
Armitage Cadavid manifest贸 que hay una total independencia entre su Administraci贸n y los 贸rganos de control (Personer铆a, Contralor铆a y Concejo). “Yo no estoy haciendo ninguna presi贸n desde el punto de vista pol铆tico para que se nombre a alguien. Ellos son libres de nombrar a los nominadores de los 贸rganos de control y en eso tienen total libertad”, aclar贸.
El mandatario local precis贸 que para la ciudad es muy importante que se nombre a personas que dejen que la Administraci贸n realice su trabajo y que no se coadministre.
“Es necesario que se preocupen porque se haga un trabajo correcto. Y desde el punto de vista pol铆tico, el Concejo es sabio en sus decisiones y ello se respeta a cabalidad”, manifest贸 el Alcalde.
El proceso para la elecci贸n de Personero y Contralor Municipal se lleva a cabo en el Concejo de Cali. El pasado martes se realizaron las entrevistas a once de los candidatos, siendo los m谩s opcionados los Abogados Jos茅 Ariel Sep煤lveda Mart铆nez, oriundo y residente en Boyac谩 y H茅ctor Hugo Montoya Cano, cale帽o raizal, residente en la ciudad y exfuncionario de la Personer铆a de Cali.
La elecci贸n estar谩 a cargo del Concejo de Cali el pr贸ximo domingo 10 de enero, en plenaria citada para ese d铆a, donde tambi茅n estar谩 en el orden del d铆a la elecci贸n del Contralor General del Municipio.
jueves, 7 de enero de 2016
Gobierno cale帽o atiende a familia afectada por incendio en Montebello
Ante la situaci贸n de calamidad que sufri贸 la familia Fern谩ndez Olaya, debido a un voraz incendio que consumi贸 su vivienda en la parte alta del corregimiento de Montebello en las 煤ltimas horas, la Administraci贸n Municipal, a trav茅s de la Secretar铆a para la Gesti贸n del Riesgo, de Emergencia y Desastres que preside Rodrigo Zamorano Sanclemente, brind贸 ayuda humanitaria.
En ese sentido – se dijo - el damnificado n煤cleo familiar, compuesto por dos adultos y cuatro menores de edad, quienes resultaron ilesos en esta conflagraci贸n, recibieron elementos de aseo y cocina, cobijas y colchonetas. As铆 mismo, se indic贸 que qued贸 pendiente para los pr贸ximos d铆as, la entrega de mercados, con lo que se espera que estas personas sobrelleven 茅sta dif铆cil situaci贸n.
Se estableci贸 por parte de funcionarios de la Secretar铆a para la Gesti贸n del Riesgo, de Emergencias y Desastres quienes visitaron a los afectados que por encontrarse en un sector de dif铆cil acceso – avenida 9陋 oeste #47 – 01 -, los bomberos no alcanzaron a controlar el fuego provocado por la mala manipulaci贸n de una estufa de gas, donde qued贸 consumida la peque帽a casa de ladrillo y teja de zinc.
Finalmente se conoci贸 que la familia Fern谩ndez Olaya fue acogida por familiares que viven en el sector.
En ese sentido – se dijo - el damnificado n煤cleo familiar, compuesto por dos adultos y cuatro menores de edad, quienes resultaron ilesos en esta conflagraci贸n, recibieron elementos de aseo y cocina, cobijas y colchonetas. As铆 mismo, se indic贸 que qued贸 pendiente para los pr贸ximos d铆as, la entrega de mercados, con lo que se espera que estas personas sobrelleven 茅sta dif铆cil situaci贸n.
Se estableci贸 por parte de funcionarios de la Secretar铆a para la Gesti贸n del Riesgo, de Emergencias y Desastres quienes visitaron a los afectados que por encontrarse en un sector de dif铆cil acceso – avenida 9陋 oeste #47 – 01 -, los bomberos no alcanzaron a controlar el fuego provocado por la mala manipulaci贸n de una estufa de gas, donde qued贸 consumida la peque帽a casa de ladrillo y teja de zinc.
Finalmente se conoci贸 que la familia Fern谩ndez Olaya fue acogida por familiares que viven en el sector.
Llamado para que v铆ctimas de acoso o violencia denuncien oportunamente
La Secretaria de Gobierno, Convivencia y Seguridad, Laura Beatr铆z Lugo Mar铆n, inform贸 que las autoridades investigan el asesinato de una joven de aproximadamente 25 a帽os de edad en la parte Alta de Menga, al norte de Cali.
La funcionaria manifest贸 que para la Administraci贸n es importante esclarecer estos hechos que atentan contra la vida de las mujeres, por lo que hizo un llamado de solidaridad a la comunidad y a la denuncia oportuna de cualquier persona que sea v铆ctima de acoso o de violencia.
Indic贸 que la mayor铆a de casos de agresi贸n a las mujeres proviene de sus parejas. “Hemos detectado que un gran porcentaje de v铆ctimas con desenlace fatal denuncia, pero a los pocos d铆as contin煤an viviendo con su pareja y posteriormente esta relaci贸n tiene desenlace fatal”.
A帽adi贸 que en el 煤ltimo periodo del a帽o 2015 hubo una leve reducci贸n en comparaci贸n con el a帽o anterior, donde se pas贸 de 30 casos a 21, “es importante que las mujeres conozcan que hay una ruta de atenci贸n y acompa帽amiento para ellas, que la Alcald铆a tiene la Casa Matria donde se presta asesor铆a, acompa帽amiento y adem谩s es hogar de paso”.
Con el objetivo de promover una pol铆tica p煤blica para consolidar la protecci贸n a las mujeres, este jueves 7 de enero se realizar谩 el primer Consejo de Seguridad, d贸nde tendr谩n asiento las organizaciones de mujeres para plantear sus principales preocupaciones y dise帽ar una estrategia de defensa de g茅nero.
La funcionaria manifest贸 que para la Administraci贸n es importante esclarecer estos hechos que atentan contra la vida de las mujeres, por lo que hizo un llamado de solidaridad a la comunidad y a la denuncia oportuna de cualquier persona que sea v铆ctima de acoso o de violencia.
Indic贸 que la mayor铆a de casos de agresi贸n a las mujeres proviene de sus parejas. “Hemos detectado que un gran porcentaje de v铆ctimas con desenlace fatal denuncia, pero a los pocos d铆as contin煤an viviendo con su pareja y posteriormente esta relaci贸n tiene desenlace fatal”.
A帽adi贸 que en el 煤ltimo periodo del a帽o 2015 hubo una leve reducci贸n en comparaci贸n con el a帽o anterior, donde se pas贸 de 30 casos a 21, “es importante que las mujeres conozcan que hay una ruta de atenci贸n y acompa帽amiento para ellas, que la Alcald铆a tiene la Casa Matria donde se presta asesor铆a, acompa帽amiento y adem谩s es hogar de paso”.
Con el objetivo de promover una pol铆tica p煤blica para consolidar la protecci贸n a las mujeres, este jueves 7 de enero se realizar谩 el primer Consejo de Seguridad, d贸nde tendr谩n asiento las organizaciones de mujeres para plantear sus principales preocupaciones y dise帽ar una estrategia de defensa de g茅nero.
Envigado apaga sus alumbrados por fen贸meno de sequ铆a en el pa铆s
A partir de hoy, mi茅rcoles 6 de enero, ser谩n apagados todos los alumbrados del Puente Fundadores, de las calles 37, 38, 39 y 40 sur, de las carreras 42 y 43 y de las paralelas de la quebrada La Ayur谩.
De esta medida se eximen los alumbrados del Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche y del Parque San Jos茅, para no afectar el turismo y el comercio de dichos espacios p煤blicos. Estos dos sitios tendr谩n alumbrados hasta el pr贸ximo s谩bado, 9 de enero, de 6:30 de la tarde a 12 de la noche.
La iniciativa se toma a ra铆z del fen贸meno de sequ铆a que se vive en el pa铆s, por lo que el Municipio busca lograr el mayor ahorro de energ铆a que sea posible.
De esta medida se eximen los alumbrados del Parque Principal Marceliano V茅lez Barreneche y del Parque San Jos茅, para no afectar el turismo y el comercio de dichos espacios p煤blicos. Estos dos sitios tendr谩n alumbrados hasta el pr贸ximo s谩bado, 9 de enero, de 6:30 de la tarde a 12 de la noche.
La iniciativa se toma a ra铆z del fen贸meno de sequ铆a que se vive en el pa铆s, por lo que el Municipio busca lograr el mayor ahorro de energ铆a que sea posible.
EUGENIO PRIETO, NUEVO DIRECTOR DEL 脕REA METROPOLITANA DEL VALLE DE ABURR脕
- Elegido por unanimidad, Eugenio Prieto, asume el cargo de Director del 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, con importantes retos en los temas de movilidad sostenible, medio ambiente, gesti贸n e integraci贸n territorial, y paz y convivencia.
Con la participaci贸n de los 10 alcaldes de los municipios que integran el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella, Caldas; Envigado en calidad de invitado; el Presidente del Concejo de La Estrella, Roger Moncada en representaci贸n de los concejos municipales y el representante de las ONG; se llev贸 a cabo este mi茅rcoles 6 de enero, la primera Junta Metropolitana del Valle de Aburr谩 del a帽o 2016, en la que se eligi贸 por unanimidad a Eugenio Prieto como nuevo Director de la entidad.
La elecci贸n de Eugenio Prieto se realiz贸 de una terna presentada por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, Presidente de la Junta Metropolitana, la cual estuvo integrada por: Lucia Gonz谩lez, ex directora de Planeaci贸n Departamental, del Museo de Antioquia y del Museo de la Memoria; Sergio Bustamante P茅rez, ex Vicepresidente de la ANDI y de Proantioquia, y Ex director del 脕rea Metropolitana; y por el electo Eugenio Prieto, ex diputado y ex gobernador de Antioquia, ex gerente del IDEA y ex senador de la Rep煤blica.
El elegido Director, Eugenio Prieto es Contador p煤blico, Especialista en Periodismo electr贸nico, Magister en Comunicaci贸n digital, con estudios en Desarrollo regional y local. Durante su trayectoria p煤blica, Eugenio Prieto ha trabajado entre otros, por la inclusi贸n y la equidad; por la defensa de los derechos ciudadanos y de los usuarios de servicios p煤blicos; por la primera infancia; por la salud como derecho fundamental; por mayor cobertura de una educaci贸n con calidad y pertinencia; por una movilidad sostenible, segura y amable; por tarifas razonables y eficiencia en los servicios p煤blicos domiciliarios; por la vivienda digna; por el espacio p煤blico y un medio ambiente sano; por la seguridad humana, la convivencia y la paz.
Una vez elegido Director de la entidad, Eugenio Prieto, expres贸 que “el 脕rea Metropolitana es un extraordinario instrumento de equidad territorial, que debe continuar fortaleciendo a los municipios que la integran y estos a su vez, fortalecer al 脕rea Metropolitana como instrumento articulador y gestor del desarrollo sostenible del Valle de Aburr谩”. En tal sentido hizo un llamado hacia “la necesidad de articular de manera concertada los planes estrat茅gicos, de ordenamiento territorial, ambientales, de movilidad y de gobierno de los municipios que la conforman, para ofrecer mejores condiciones y calidad de vida a los habitantes metropolitanos en el mediano y largo plazo”.
El nuevo Director escuch贸 a los alcaldes de los municipios que integran el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, quienes le solicitaron analizar con ellos los proyectos que generan desarrollo en cada uno de sus municipios e impactan en la equidad humana y territorial. En sus intervenciones hicieron 茅nfasis en diferentes asuntos que deben entrar a hacer parte de la agenda de la gesti贸n metropolitana para el periodo 2016-2019, como: protecci贸n de ecosistemas estrat茅gicos y desarrollo ambiental; apoyo en los procesos de planificaci贸n territorial; promoci贸n del desarrollo rural; promoci贸n e integraci贸n del transporte p煤blico; construcci贸n y mejoramiento de v铆as que conecten a los municipios e infraestructura para la educaci贸n, la cultura, el deporte y el encuentro ciudadano; construcci贸n de andenes, ciclorutas y cicloparqueaderos; convivencia, seguridad ciudadana y posconflicto.
En esta misma l铆nea de precisar asuntos estrat茅gicos, Eugenio Prieto, incluy贸 “la responsabilidad que como entidad tiene el 脕rea Metropolitana de impulsar la promoci贸n, desarrollo y cumplimiento de los nuevos objetivos del desarrollo sostenible -ODS-, planteados por Naciones Unidas al 2030, los cuales marcan unas metas comunes para articular el trabajo de todos los actores institucionales y sociales en busca de una vida mejor”.
Finalmente, el nuevo Director del 脕rea agradeci贸 al Presidente de la Junta Metropolitana, el Alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez, y los mandatarios locales, por la confianza entregada, poniendo a su capacidad y experiencia al servicio de la entidad, con responsabilidad y resultados, como siempre lo ha hecho en el ejercicio de lo p煤blico.
Con la participaci贸n de los 10 alcaldes de los municipios que integran el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩: Barbosa, Girardota, Copacabana, Bello, Medell铆n, Itag眉铆, Sabaneta, La Estrella, Caldas; Envigado en calidad de invitado; el Presidente del Concejo de La Estrella, Roger Moncada en representaci贸n de los concejos municipales y el representante de las ONG; se llev贸 a cabo este mi茅rcoles 6 de enero, la primera Junta Metropolitana del Valle de Aburr谩 del a帽o 2016, en la que se eligi贸 por unanimidad a Eugenio Prieto como nuevo Director de la entidad.
La elecci贸n de Eugenio Prieto se realiz贸 de una terna presentada por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez, Presidente de la Junta Metropolitana, la cual estuvo integrada por: Lucia Gonz谩lez, ex directora de Planeaci贸n Departamental, del Museo de Antioquia y del Museo de la Memoria; Sergio Bustamante P茅rez, ex Vicepresidente de la ANDI y de Proantioquia, y Ex director del 脕rea Metropolitana; y por el electo Eugenio Prieto, ex diputado y ex gobernador de Antioquia, ex gerente del IDEA y ex senador de la Rep煤blica.
El elegido Director, Eugenio Prieto es Contador p煤blico, Especialista en Periodismo electr贸nico, Magister en Comunicaci贸n digital, con estudios en Desarrollo regional y local. Durante su trayectoria p煤blica, Eugenio Prieto ha trabajado entre otros, por la inclusi贸n y la equidad; por la defensa de los derechos ciudadanos y de los usuarios de servicios p煤blicos; por la primera infancia; por la salud como derecho fundamental; por mayor cobertura de una educaci贸n con calidad y pertinencia; por una movilidad sostenible, segura y amable; por tarifas razonables y eficiencia en los servicios p煤blicos domiciliarios; por la vivienda digna; por el espacio p煤blico y un medio ambiente sano; por la seguridad humana, la convivencia y la paz.
Una vez elegido Director de la entidad, Eugenio Prieto, expres贸 que “el 脕rea Metropolitana es un extraordinario instrumento de equidad territorial, que debe continuar fortaleciendo a los municipios que la integran y estos a su vez, fortalecer al 脕rea Metropolitana como instrumento articulador y gestor del desarrollo sostenible del Valle de Aburr谩”. En tal sentido hizo un llamado hacia “la necesidad de articular de manera concertada los planes estrat茅gicos, de ordenamiento territorial, ambientales, de movilidad y de gobierno de los municipios que la conforman, para ofrecer mejores condiciones y calidad de vida a los habitantes metropolitanos en el mediano y largo plazo”.
El nuevo Director escuch贸 a los alcaldes de los municipios que integran el 脕rea Metropolitana del Valle de Aburr谩, quienes le solicitaron analizar con ellos los proyectos que generan desarrollo en cada uno de sus municipios e impactan en la equidad humana y territorial. En sus intervenciones hicieron 茅nfasis en diferentes asuntos que deben entrar a hacer parte de la agenda de la gesti贸n metropolitana para el periodo 2016-2019, como: protecci贸n de ecosistemas estrat茅gicos y desarrollo ambiental; apoyo en los procesos de planificaci贸n territorial; promoci贸n del desarrollo rural; promoci贸n e integraci贸n del transporte p煤blico; construcci贸n y mejoramiento de v铆as que conecten a los municipios e infraestructura para la educaci贸n, la cultura, el deporte y el encuentro ciudadano; construcci贸n de andenes, ciclorutas y cicloparqueaderos; convivencia, seguridad ciudadana y posconflicto.
En esta misma l铆nea de precisar asuntos estrat茅gicos, Eugenio Prieto, incluy贸 “la responsabilidad que como entidad tiene el 脕rea Metropolitana de impulsar la promoci贸n, desarrollo y cumplimiento de los nuevos objetivos del desarrollo sostenible -ODS-, planteados por Naciones Unidas al 2030, los cuales marcan unas metas comunes para articular el trabajo de todos los actores institucionales y sociales en busca de una vida mejor”.
Finalmente, el nuevo Director del 脕rea agradeci贸 al Presidente de la Junta Metropolitana, el Alcalde de Medell铆n Federico Guti茅rrez, y los mandatarios locales, por la confianza entregada, poniendo a su capacidad y experiencia al servicio de la entidad, con responsabilidad y resultados, como siempre lo ha hecho en el ejercicio de lo p煤blico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)