Desde hace cerca de 50 a帽os, EPM trabaja por el saneamiento del r铆o Medell铆n, programa integral que fue premiado esta semana por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el Foro Mundial del Agua, en Brasil, como una de las cinco mejores propuestas iberoamericanas en el cuidado del agua.
Dentro de este prop贸sito, que busca aportar a la protecci贸n del ambiente y la calidad de vida de millones de personas en el Valle de Aburr谩, se cumpli贸 uno de los hitos m谩s importantes: la entrada de aguas residuales para las pruebas con carga de los equipos de Aguas Claras Parque Planta de Tratamiento de Aguas EPM.
En esta moderna planta, ubicada en el municipio de Bello, Antioquia, las aguas residuales del Norte de Medell铆n y Bello recibir谩n un tratamiento de tipo secundario para removerles la contaminaci贸n disuelta y, despu茅s de este proceso, devolverlas tratadas al r铆o Medell铆n.
El Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, indic贸 que "Aguas Claras remover谩 diariamente un promedio de 120 toneladas de materia org谩nica contaminante proveniente de los municipios de Medell铆n y Bello, cuando entre totalmente en operaci贸n en los pr贸ximos meses. De este modo, contribuimos a la sostenibilidad del Valle de Aburr谩, al saneamiento del r铆o y a la recuperaci贸n de sus riberas para nuevos usos por parte de la ciudadan铆a", dijo el directivo.
Pruebas y puesta en marcha
Los ensayos con carga se har谩n por etapas. La primera ser谩 el ingreso a la planta de caudales peque帽os de aguas residuales a trav茅s del Interceptor Norte. Luego estas aguas pasar谩n por un proceso de filtraci贸n inicial, para llegar al bombeo de entrada, lo que permitir谩 probar los equipos principales del sistema. Por 煤ltimo, las aguas residuales tratadas ser谩n vertidas al r铆o Medell铆n por el canal de descarga. Es importante precisar que, durante el desarrollo de estas pruebas, podr铆an percibirse olores en inmediaciones de la descarga.
Con la operaci贸n de la Planta Aguas Claras se alcanzar谩 dentro del Programa de saneamiento del r铆o Aburr谩-Medell铆n el tratamiento del 75% de las aguas residuales que es posible recoger en el 谩rea metropolitana. Esto significar谩 beneficios ambientales para todas las comunidades desde el sur hasta el norte del Valle de Aburr谩.
M谩s beneficios de Aguas Claras
• En 2017 se culmin贸 la siembra de 12.000 谩rboles, dentro del Programa de compensaci贸n forestal del proyecto Aguas Claras.
• En conjunto con la Planta San Fernando, Aguas Claras contribuir谩 a elevar el nivel de ox铆geno disuelto en el r铆o Medell铆n a un promedio de 5 mg/l, caracter铆stica propia de un r铆o descontaminado.
• En inmediaciones de la planta opera la UVA Aguas Claras, que beneficia a 65.000 habitantes de los barrios Ciudad Niqu铆a, Panamericano, Terranova, Hermosa Provincia, Navarra, Ciudadela El Tr茅bol, Guasimalito, Fontidue帽o, Las Vegas y La Virginia en el municipio de Bello, y Machado, El Remanso y La Misericordia del municipio de Copacabana, al Norte del Valle de Aburr谩. Un espacio l煤dico y educativo que es manejado por la Fundaci贸n EPM con una amplia programaci贸n para la gente.
domingo, 25 de marzo de 2018
Comenzaron las pruebas en Aguas Claras, la planta de tratamiento de EPM que le dar谩 m谩s ox铆geno al r铆o Medell铆n
Soy Medell铆n: un repaso por las obras que transforman la ciudad

Si usted es de los que se pregunta ¿en qu茅 est谩n siendo invertidos sus impuestos o qu茅 est谩 haciendo el municipio con los recursos?, desde el 23 de marzo est谩 en circulaci贸n la tercera edici贸n de la revista Soy Medell铆n. En esta publicaci贸n de 28 p谩ginas, los ciudadanos recibir谩n datos, cifras, estad铆sticas y estado de los proyectos estrat茅gicos que se desarrollan actualmente en toda la ciudad.
"El gobierno abierto y el reporte de informaci贸n sirven para fortalecer la confianza ciudadana, porque son sin贸nimos de transparencia. Es una manera constante de rendir cuentas de lo que hacemos", record贸 el pasado 13 de marzo el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, durante su informe de gesti贸n ante el Concejo Municipal.
En esta tercera edici贸n de Soy Medell铆n, la primera de 2018, los lectores encontrar谩n 22 art铆culos period铆sticos alusivos a las estrategias y programas en ejecuci贸n en 谩reas como medio ambiente, infraestructura, emprendimiento, salud, movilidad sostenible, inclusi贸n social, educaci贸n y seguridad, entre otros.
"Con la revista se busca mostrar la cara amable de una administraci贸n que quiere acercarse a la gente, que quiere recuperar los espacios p煤blicos y realizar proyectos vitales para todos los ciudadanos, independiente de su estrato o condici贸n social", se帽ala Javier Arboleda Garc铆a, editor general de la publicaci贸n.
El proyecto editorial es uno de los productos informativos de la Secretar铆a de Comunicaciones de la Alcald铆a de Medell铆n. El equipo de trabajo de la revista est谩 integrado por un coordinador – editor, una dise帽adora gr谩fica, una correctora de estilo y seis periodistas, quienes adem谩s tienen a su cargo la generaci贸n de contenidos para el portal digital de noticias Medell铆n Cuenta.
"En esta tercera entrega quisimos concentrarnos en mostrar proyectos estrat茅gicos para la administraci贸n como el Plan Integral del Centro, el inicio del metrocable Picacho, el avance de los corredores verdes, la renovaci贸n de escenarios deportivos, la reestructuraci贸n de Savia Salud EPS, las ofertas para generar empleo, la reducci贸n de embarazos adolescentes y la preservaci贸n de refugios ambientales como el Alto de San Miguel, entre muchos otros temas de ciudad", recalca Arboleda Garc铆a.
Con un dise帽o din谩mico y colorido, la revista ya est谩 en circulaci贸n en toda la ciudad. Son 200 mil ejemplares que se distribuyen de manera gratuita en las 16 comunas y los cinco corregimientos de la capital antioque帽a. Desde ahora el equipo editorial de esta publicaci贸n bimensual prepara los contenidos y art铆culos de lo que ser谩 la pr贸xima entrega de Soy Medell铆n.
Soy Medell铆n
Nuevos espacios para la familia en Itag眉铆
Con una inversi贸n cercana a los 300 millones de pesos, la Alcald铆a de Itag眉铆 a trav茅s de la Secretar铆a de Infraestructura realiz贸 la construcci贸n y remodelaci贸n de un parque infantil y un gimnasio al aire libre en los barrios San Pablo y La Hortensia, ubicados en la comuna 4 del municipio.
Parque San Pablo
Con el fin de mejorar los espacios recreativos para los habitantes y vecinos del barrio San Pablo, se remodelaron 550 metros cuadrados, representados en la construcci贸n de escalas, pasamanos, plazoleta y gimnasio al aire libre.
Cabe resaltar que este sitio era un foco de delincuencia y gracias a la gesti贸n del alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, pas贸 a ser un lugar tranquilo y frecuentado por las familias.
Parque La Hortensia
Este espacio cont贸 con la intervenci贸n de 180 metros cuadrados, en los cuales se instal贸 un nuevo parque infantil, espacio recreativo compuesto de pasamanos, columpios, deslizaderos y un muro escalador.
"De la mano del alcalde Le贸n Mario Bedoya L贸pez, trabajamos en la generaci贸n de espacios para eldisfrute y sano esparcimiento de los ciudadanos. En esta ocasi贸n estamos beneficiando a m谩s de 1.200 ciudadanos que residen en estos sectores", afirm贸 el Subsecretario de Infraestructura, Jorge Erney Guti茅rrez Mu帽oz.
Abren convocatoria a premios por el liderazgo afro
Hasta el 13 de abril est谩 abierta la convocatoria para las postulaciones a los Premios Chang贸 2018.
M谩s informaci贸n en www.medellin.gov.co
La Alcald铆a de Medell铆n y la Gobernaci贸n de Antioquia abrieron la convocatoria para las postulaciones a los Premios Chang贸 al liderazgo afro 2018.
Con estos galardones se enaltece la labor de hombres y mujeres afrodescendientes que tienen el talento y la capacidad de liderar acciones y proyectos que fortalecen, visibilizan y reivindican los derechos de este grupo 茅tnico y aportan as铆 al desarrollo de la ciudad y del departamento.
El reconocimiento tiene 13 categor铆as, entre ellas: Etnoeducaci贸n, Liderazgo comunitario, Liderazgo Juvenil, Talento de la Infancia y adolescencia, Medios y periodismo, Cultura (m煤sica y artes) y Ciencia y tecnolog铆a.
En la conmemoraci贸n del D铆a de la Afrocolombianidad y el Decenio Internacional para los Afrodescendientes se har谩 entrega de los Premios Chang贸, evento que se realizar谩 el 22 de mayo.
Para consultar los requisitos para la postulaci贸n o deseen inscribirse pueden consultar en www.medellin.gov.co
Puesto de informaci贸n tur铆stico en Carmen de Viboral
Ya est谩 quedando listo el puesto de informaci贸n tur铆stico que se construye dentro del parque principal de Carmen de Viboral en uno de sus costados. Con este se pretende orientar, ubicar, dar a conocer y m谩s cerca a la gente, los principales atractivos con los que cuenta hoy el Municipio.
La Administraci贸n Municipal #TerritorioDeVidaYPaz a trav茅s del Instituto de Cultura y en articulaci贸n con la Oficina de Turismo, le apuesta a fortalecer cada d铆a m谩s esta actividad econ贸mica.
Nuevo puesto de informaci贸n tur铆stico en Carmen de Viboral
Ya est谩 quedando listo el puesto de informaci贸n tur铆stico que se construye dentro del parque principal de Carmen de Viboral en uno de sus costados. Con este se pretende orientar, ubicar, dar a conocer y m谩s cerca a la gente, los principales atractivos con los que cuenta hoy el Municipio.
La Administraci贸n Municipal #TerritorioDeVidaYPaz a trav茅s del Instituto de Cultura y en articulaci贸n con la Oficina de Turismo, le apuesta a fortalecer cada d铆a m谩s esta actividad econ贸mica.
Mejoramiento de malla vial en Carmen de Viboral
Contin煤an los avances del mejoramiento de la malla vial en el Municipio de Carmen de Viboral. Por sesiones urban铆sticas se vienen pavimentado importantes v铆as. Este es el avance de obras en la carretera que lleva a Betania por Puente Larga. La misma va desde el barrio Obrero hasta el punto conocido como la "Beta de Barro".
J贸venes Sabanete帽os al Campamento GENeraci贸n PAZc铆fica II
Sara Restrepo Garc铆a y Andr茅s Felipe Restrepo Garc铆a de la I.E Mar铆a Auxiliadora "Caminar en Secundaria" de Sabaneta, hacen parte de los 190 estudiantes que a nivel nacional participar谩n en el Campamento GENeraci贸n PAZc铆fica II del Ministerio de Educaci贸n Nacional y la Organizaci贸n de Estados Iberoamericanos - OEI, que se realizar谩 del 3 al 7 de abril de 2018 en Chinauta - Cundinamarca.
Ej茅rcito tendr谩 m谩s 10 mil hombres para garantizar la seguridad de la Semana Santa en C贸rdoba, Antioquia y Choc贸
La S茅ptima Divisi贸n tendr谩 puestos de control en las v铆as y presencia en los cascos urbanos. As铆 mismo se contar谩 con helic贸pteros que permitir谩n una vigilancia en tiempo real y mayor rapidez a la hora de reaccionar.
Con m谩s de 10 mil hombres la S茅ptima Divisi贸n del Ej茅rcito Nacional, garantizar谩 la seguridad de las v铆as, los cascos urbanos y las zonas rurales de las diferentes poblaciones del noroccidente colombiano durante esta Semana Santa que comienza.
Apoyados en helic贸pteros, drones, unidades motorizadas, veh铆culos blindados, y patrullas, los uniformados estar谩n trabajando para que propios y visitantes puedan gozar de unos d铆as tranquilos y de reflexi贸n.
Dentro de las capacidades especiales que desplegaran los militares, se encuentran varios pelotones de atenci贸n de desastres los cuales fueron entrenados para asistir, respaldados con maquinaria amarilla, hasta los lugares donde se presenten emergencias como derrumbes u otras eventualidades que puedan afectar la movilidad en los ejes viales. Tambi茅n se contar谩 con equipos de rescate y enfermeros de combate, preparados para atender accidentes apoyados con ambulancias y gr煤as.
As铆 mismo, los Gaula Militares de la jurisdicci贸n continuar谩n adelantando operaciones de prevenci贸n contra la extorsi贸n y el secuestro.
Se tendr谩n dispositivos extraordinarios y de acompa帽amiento para las actividades que se realicen en los cascos urbanos de los diferentes municipios de la regi贸n a fin de apoyar las labores de seguridad.
De igual manera se tendr谩n m谩s de 55 puestos control ubicados en puntos estrat茅gicos, custodiando cerca de 1500 km de las v铆as de Antioquia, C贸rdoba y Choc贸, para garantizarles a las personas que por ellas se movilizan un viaje seguro. All铆 los viajeros recibir谩n los 'Mandamientos del buen viajero' los cuales son una gu铆a para que a la hora de conducir no ocurra ning煤n percance. Se espera que en los departamentos del noroccidente, se movilicen cerca de cuatro millones de veh铆culos sobre las v铆as primarias, secundarias y terciarias durante esta semana mayor.
La S茅ptima Divisi贸n habilit贸 las l铆neas gratuitas 146 y 147, para que las personas que tengan alguna sospecha u observen cualquier dificultad que ponga en riesgo su seguridad sobre los ejes viales, centros tur铆sticos y religiosos, puedan llamar durante las 24 del d铆a y as铆 poder reaccionar de forma r谩pida y oportuna.
El programa Centro de Vida Independiente de la Alcald铆a de Itag眉铆 visit贸 la vereda El Pedregal
La Alcald铆a de Itag眉铆, a trav茅s del Centro de Atenci贸n Integral a la Discapacidad (CAID) y la Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social, desplaz贸 su oferta de servicios institucionales a la vereda El Pedregal, impactando a m谩s de 100 familias.
Como parte del Plan de Desarrollo Municipal, el Centro de Vida Independiente (CVI) se constituye como una estrategia para llegar a toda la poblaci贸n residente del municipio y se da con el objetivo de atender las necesidades de la poblaci贸n que por razones de movilidad, discapacidad, transporte, econom铆a, entre otras, no pueden resolverlas en el Centro Administrativo y sus sedes alternas.
Diferentes secretar铆as de la Administraci贸n Municipal visitaron esta vereda para ofrecer sus servicios, resolver inquietudes y agilizar los tr谩mites de esta comunidad; entre las cuales estuvieron:
1. La Secretar铆a de Salud con el programa Banco Social de Elementos y Gesti贸n en Salud, busca diagnosticar el estado de las personas con discapacidad y proveerles o gestionarles seg煤n las necesidades, ayudas como sillas de ruedas, muletas, bastones, etc.
2. La Secretar铆a de Planeaci贸n realiz贸 inscripciones, visitas y resolvi贸 dudas de la comunidad con relaci贸n al Sisb茅n.
3. La Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura con el Programa de Becas, inform贸 a la comunidad acerca de las oportunidades para realizar estudios superiores, t茅cnicos y tecnol贸gicos con el apoyo de la Administraci贸n.
4. La Secretar铆a de Deportes y Recreaci贸n, socializ贸 la estrategia Actividad F铆sica Adaptada (AFA) para personas con discapacidad.
5. La Secretar铆a de Participaci贸n e Inclusi贸n Social que coordina la estrategia CVI y que, mediante el CAID, expuso la oferta de servicios sociales, terap茅uticos, talleres art铆sticos y culturales, dise帽ados para las personas con discapacidad. Adem谩s, seg煤n las necesidades de la comunidad, dise帽贸 estrategias de formaci贸n que se ejecutan en la misma localidad.
Cabe anotar que la estrategia CVI permite registrar y caracterizar a personas con discapacidad que no se han registrado previamente o que requieren actualizar sus datos, adem谩s de permitir la atenci贸n en casa a los ciudadanos que por razones mencionadas no pueden acceder a los servicios.
Apartad贸 reactiva y fortalece su Consejo Municipal de cultura

La Administraci贸n Municipal de Apartad贸 a trav茅s de la Casa de la Cultura, viene fortaleciendo positivamente el Consejo Municipal de Cultura, con el prop贸sito de apoyar y asesorar en el dise帽o de pol铆ticas y programas, liderar procesos de descentralizaci贸n de la actividad cultural y establecer criterios de priorizaci贸n para la asignaci贸n de recursos del sector cultural.
Con este compromiso se desarroll贸 la segunda reuni贸n del Consejo para aprobar reglamento interno y trazar lineamientos estrat茅gicos sobre la ruta cultural para Apartad贸.
Avanza Plan Local de Seguridad Vial en Sabaneta
La Secretar铆a Movilidad y Tr谩nsito Sabaneta, en desarrollo y cumplimiento al Plan Local de Seguridad Vial, contin煤a interviniendo la infraestructura vial con el fin de garantizar la protecci贸n de todos los actores viales.
Itag眉铆 trabaja en la prevenci贸n de las enfermedades respiratorias agudas
El Municipio de Itag眉铆 adopt贸 el Programa Nacional de Prevenci贸n, Manejo y Control de la Infecci贸n Respiratoria Aguda (IRA), a trav茅s del cual busca prevenir y reducir la morbilidad y mortalidad asociada a estas enfermedades.
Con el 谩nimo de alcanzar la meta del plan de prevenci贸n, la Administraci贸n Municipal viene fortaleciendo el trabajo intersectorial, comunitario y asistencial en Estrategias de Atenci贸n a la Poblaci贸n, a trav茅s de la Atenci贸n Integrada a Enfermedades Prevalentes de la Infancia -AIEPI-, para sensibilizar a la ciudadan铆a en la adopci贸n de pr谩cticas para el cuidado de la infancia y las mujeres en estado de gestaci贸n.
Adem谩s la Alcald铆a de Itag眉铆 busca incentivar la vacunaci贸n, la lactancia materna, las consultas de crecimiento, desarrollo y control prenatal, e implementar y mejorar la modalidad de atenci贸n de las salas ERA, especializadas en Enfermedad Respiratoria Aguda, en los servicios de salud de la ciudad.
A trav茅s de este programa se pretende llegar a la poblaci贸n con tres mensajes claves para el cuidado de los ni帽os: ¿C贸mo evitar que el hijo se enferme?, se ense帽an a la comunidad pautas para la prevenci贸n y disminuci贸n de la transmisi贸n de la enfermedad, ¿C贸mo cuidar al ni帽o enfermo en casa? se capacita en los cuidados necesarios en el hogar para manejar las enfermedades respiratorias y evitar sus complicaciones, ¿Cu谩ndo se debe consultar al m茅dico? se busca que las familias reconozcan los signos y s铆ntomas graves y acudan oportunamente a los servicios de salud.
Inici贸 etapa de construcci贸n del Coliseo Metropolitano en Girardota
El alcalde de Girardota, Vladimir Jaramillo Garc铆a, en compa帽铆a del director del INDER Jorge Hugo Vanegas, colaboradores del ente deportivo municipal y usuarios, realizaron la despedida simb贸lica del Coliseo Municipal, para darle inicio a la construcci贸n del Coliseo Metropolitano, obra que brindar谩 a los girardotanos espacios de calidad para la pr谩ctica deportiva, de actividad f铆sica y de sano esparcimiento, adem谩s contar谩 con las medidas reglamentarias para realizar torneos internacionales. Su capacidad es para recibir a 3.000 personas, tendr谩 salones para diferentes deportes individuales y oficinas.
Jornada de limpieza a la quebrada La L贸pez en Barbosa
La Administraci贸n Municipal de Barbosa "Construyamos Juntos" por medio de la Secretar铆a de Desarrollo Agropecuario y Ambiental, en articulaci贸n con la Empresa EMBASEO, realiz贸 jornada de limpieza a la quebrada La L贸pez en el Barrio Buenos Aires en el afluente la Gallinaza, actividad desarrollada con el objetivo de minimizar el impacto ambiental causado por la inadecuada disposici贸n de residuos en la fuente h铆drica, ignorando el riesgo que se tiene con estas malas pr谩cticas.
La literatura transforma vida de ni帽os y j贸venes en Apartad贸
Con la masiva participaci贸n de 21 establecimientos educativos de Apartad贸, la Administraci贸n Municipal realiz贸 el lanzamiento del libro "Apartad贸 Lee y Escribe a lo Bien" que hace parte del conjunto de acciones de la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura para promover la transformaci贸n social a trav茅s del conocimiento.
Apartad贸 lee y escribe a lo bien, es un texto sensacional producto de la inspiraci贸n de ni帽os, ni帽as y adolescentes, estudiantes de las diferentes instituciones educativas del municipio, que con un gran despliegue de creatividad escribieron sus historias y cuentos; motivados a seguir construyendo el camino del aprendizaje.
De 732 cuentos presentados en la convocatoria, fueron seleccionados 226, distribuidos en tres tomos que dan cuenta de la historia que escriben las nuevas generaciones para la transformaci贸n social de Apartad贸.
Durante su intervenci贸n, el alcalde Eli茅cer Arteaga Vargas, felicit贸 a la Secretar铆a de Educaci贸n y Cultura liderada por el Mag铆ster Clarildo Mena Hinestroza, por tan oportuna iniciativa para explorar y sacar a flote las m煤ltiples capacidades de ni帽os y j贸venes.
No olvide las medidas de tr谩nsito que regir谩n a partir del 2 de abril por las obras en el intercambiador de La Carola, en Manizales
Nuevamente la Secretar铆a de Tr谩nsito y Transporte de Manizales reitera a los ciudadanos en general, especialmente a los habitantes de La Carola, Villahermosa y Altos de Granada, las medidas que se tomar谩n en estos sectores a partir del 2 de abril.
"Es importante que tengan en cuenta que la nueva fase de construcci贸n del intercambiador implica cambios de sentido vial en La Daniela y se tendr谩 un cierre del acceso desde la Avenida Kevin 脕ngel con calle 57 G, en el sector del barrio La Carola, y el pico y placa temporal que ser谩 sectorizado", reiter贸 Carlos Alberto Gaviria Mar铆n, Secretario de Tr谩nsito.
El Gobierno con m谩s oportunidades busca que antes de la fecha cero los manizale帽os tengan un buen conocimiento de las disposiciones que regir谩n; sin embargo, durante la primera semana se realizar谩n comparendos pedag贸gicos a quienes incumplan el pico y placa.
¿Cu谩les son las v铆as que tendr谩n restricci贸n vehicular desde las 6:00 a.m., hasta las 8:00 p.m.?
Carrera 11 entre calles 51 y 55
Carrera 12 entre calles 51 E y 56
Carrera 13a bis entre calles 51 y 54
Calle 54 entre carreras 12 y 14 (Av. Kevin 脕ngel)
Tambi茅n se establecer谩 la siguiente programaci贸n para pico y placa de veh铆culos particulares, la cual tendr谩 como referencia el 煤ltimo digito de la matr铆cula:
El sector contar谩 con un significativo n煤mero de reguladores, de esta manera se tendr谩 un buen manejo del tr谩nsito y se garantizar谩 el respeto al peat贸n.
Mercado Campesino Agroverde en Girardota
Con 31 productores se realiz贸 el Mercado Campesino Agroverde en Girardota, programa que gracias al Alcalde Vladimir Jaramillo Garc铆a ha continuado desde la Secretar铆a de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, para dar a conocer los productos de este gremio.
Videoconferencia de cooperaci贸n internacional por la seguridad de Turbo

El Sub-secretario de Seguridad, David Leiva y el inspector municipal Alex Junior C贸rdoba, realizaron una videoconferencia con el Jefe de Turno de la Polic铆a de Santo Domingo, Espa帽a; Manuel Naharro Ben铆tez, qui茅n realizo un importante trabajo denominado "Inclusi贸n de Menores en Riesgo de Desviaci贸n", pensado en la alarma social que se viene presentando en Turbo.
La intenci贸n primordial era socializar la investigaci贸n realizada, adem谩s compartir experiencias y realidades que se presentan en ambos pa铆ses y que pueden ser de mucha ayuda para el trabajo de seguridad integral que viene desarrollando la administraci贸n de Alejandro Abuchar Gonz谩lez.
El Jefe de Polic铆a, Manuel Naharro Ben铆tez; es graduado en Criminolog铆a, Experto Universitario en Seguridad de la Universidad de Salamanca (Espa帽a) y vio con buenos ojos compartir su experiencia acad茅mica y practica como aporte al territorio turbe帽o.
Se espera que este acompa帽amiento y cooperaci贸n internacional, se pueda seguir realizando con distintos actores del Distrito de Turbo, buscando siempre contribuciones para el mejoramiento de la seguridad.
Ante estudiantes universitarios socializado modelo de desarrollo sueco en Apartad贸
La Secretar铆a de Planeaci贸n socializ贸 con estudiantes de la Universidad Luis Amig贸, el modelo de desarrollo sueco que en los 煤ltimos meses se viene trabajando en Apartad贸, con el prop贸sito de transformar urban铆sticamente la ciudad y replicar experiencias exitosas de Suecia al contexto local.
Durante la intervenci贸n, el Secretario de Planeaci贸n, Juan David Cartagena, present贸 adem谩s de los avances de Symbiocity (Modelo de Desarrollo de Suecia), los alcances del Plan de Desarrollo, Obras Para La Paz y alcances del Plan de Ordenamiento Territorial como eje transversal al crecimiento y desarrollo de Apartad贸.
Al finalizar, los estudiantes realizaron preguntas que fueron respondidas de inmediato e invitaron a la Administraci贸n Municipal a continuar comprometidos por estos proyectos que catapultar谩n la transformaci贸n la ciudad.
Socializaci贸n de iniciativas y avances de juntas de acciones comunales de Apartad贸

Ante los presidentes de diferentes juntas de acciones comunales del municipio de Apartad贸, el programa de participaci贸n ciudadana de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social entreg贸 balances cuantitativos y cualitativos sobre la situaci贸n actual de las juntas de acciones comunales.
Adem谩s se tocaron temas desde la Gobernaci贸n de Antioquia sobre las iniciativas que cada junta quiere postular al programa de Ideas en Grandes.
Igualmente se socializ贸 la pol铆tica p煤blica de juventud y se habl贸 sobre procesos desde las iglesias cristianas con ni帽os y j贸venes en especial atenci贸n constitucional con el fin de que los presidentes de las diferentes juntas se articulen y se apoderen de procesos entorno a los j贸venes de cada localidad y solucionar problem谩ticas sociales.
32 nuevas familias de Apartad贸 cumplen su sue帽o de tener vivienda propia en el proyecto Horeb

-En un emotivo encuentro, el alcalde Eli茅cer Arteaga acompa帽贸 a las familias.
Las 32 casas hacen parte del proyecto HOREB en la manzana G de la etapa 3, que beneficia a poblaci贸n damnificada por ola invernal. Gracias a la Administraci贸n Municipal, y a EPM, las viviendas cuentan con servicios p煤blicos domiciliarios.
A la fecha, se han entregado 288 viviendas de este proyecto con el que se mejora la calidad de vida de familias que por muchos a帽os so帽aban con esta gran realidad y que sin duda transforma el tejido social de Apartad贸.
Paralelamente, avanzan las obras en la etapa cuatro, la cual consta de 112 casas, cuya entrega est谩 programada para mediados de este a帽o.
J贸venes vulnerables son focalizados y capacitados para mejorar su entorno social en Apartad贸
El programa de Juventud de la Secretar铆a de Inclusi贸n Social en articulaci贸n con la estrategia Mambr煤 no va a la guerra, estuvieron acompa帽ando a cerca de 30 j贸venes focalizados del barrio Obrero de Apartad贸.
Mambr煤 es una estrategia que se encuentra en su etapa de culminaci贸n, despu茅s de un proceso donde los j贸venes recibieron formaci贸n para la construcci贸n de su proyecto de vida, el fortalecimiento de habilidades y valores. En estos momentos los j贸venes se encuentran recibiendo capacitaci贸n en emprendimiento y proyecto de vida para luego, en alianza con el SENA recibir formaci贸n en estilo y barber铆a.
Por su parte, tambi茅n se tuvo la presencia del proyecto Urab谩 Atr茅vete a So帽ar que quiere impactar a cerca de 150 j贸venes en el barrio Obrero, con el fin de que se formen l铆deres del cambio y as铆 generen iniciativas y acciones en torno a la reconciliaci贸n, el arte, la cultura y a la paz para mejorar el entorno social.
Hasta el 11 de abril los colombianos pueden disfrutar de su mediod铆a de descanso por votar en las elecciones de congreso
El certificado electoral tambi茅n brinda descuentos en matr铆culas de universidades p煤blicas y privadas, en el tr谩mite del pasaporte, la c茅dula de ciudadan铆a, la libreta militar, entre otros beneficios.
- De acuerdo con el art铆culo 3 de la Ley 403 de 1997, los ciudadanos que acrediten haber ejercido su derecho al voto podr谩n disponer de medio d铆a de jornada de descanso compensatorio remunerado.
El pasado 11 de marzo los colombianos que participaron con su voto en las elecciones de Congreso de la Rep煤blica, recibieron el certificado electoral que le otorga beneficios al votante como medio d铆a de descanso remunerado, descuentos en matr铆culas de universidades, en el tr谩mite del pasaporte, la c茅dula y la libreta militar, entre otros.
De acuerdo con el art铆culo 3 de la Ley 403 de 1997, los ciudadanos que acrediten haber ejercido su derecho al voto en forma leg铆tima, "tendr谩 derecho a media jornada de descanso compensatorio remunerado por el tiempo que utilice para cumplir su funci贸n como elector. Tal descanso compensatorio se disfrutar谩 en el mes siguiente al d铆a de la votaci贸n, de com煤n acuerdo con el empleador". El plazo para solicitarle a su empleador su medio d铆a de descanso remunerado vence el 11 de abril de 2018.
Estos descansos remunerados son exigibles ante su empleador, por los colombianos que gozan de relaci贸n laboral vigente. Por ser estos beneficios otorgados por la Ley el empleador no podr谩 negarse a reconocer el d铆a compensatorio de descanso remunerado, deber谩 el ciudadano acordar con su empleador cuando tomar谩 el respectivo medio d铆a compensatorio pero no podr谩 neg谩rsele este derecho.
Beneficios del certificado electoral
1. Prelaci贸n en el caso de obtener un empate en los resultados de los ex谩menes de ingreso a las instituciones p煤blicas o privadas de educaci贸n superior.
2. Rebaja de un mes en el tiempo de prestaci贸n del servicio militar obligatorio si son soldados bachilleres o auxiliares bachilleres y dos meses si son soldados campesinos o soldados regulares.
3. Beneficios en la adjudicaci贸n de becas educativas, de predios rurales y subsidios de vivienda ofrecidos por el Estado en casos de igualdad de condiciones estrictamente establecidas en un concurso abierto. Un tratamiento similar tendr谩n en caso de igualdad de puntaje en una lista de elegibles cuando se trate de un empleo de carrera con el Estado.
4. Los estudiantes de una instituci贸n oficial de educaci贸n superior tendr谩n derecho a un descuento del 10% en el costo de la matr铆cula, seg煤n el art铆culo 1, de la Ley 815 de 2003, con la cual se agregan nuevos est铆mulos al sufragante.
5. Rebaja del 10% en el valor de la expedici贸n del pasaporte que solicite durante los 4 a帽os siguientes a la votaci贸n, por una sola vez.
6. Descuento del 10% del valor a cancelar por concepto del tr谩mite inicial y expedici贸n de duplicados de la Libreta Militar y por duplicados de la c茅dula de ciudadan铆a, del segundo duplicado en adelante.
Cabe recordar que el certificado electoral que los colombianos recibieron en las elecciones de Congreso, perder谩 vigencia una vez se entregue el certificado electoral de la elecci贸n presidencial.
Planeaci贸n Municipal busca acercar a los cale帽os los servicios de la informaci贸n geogr谩fica y datos espaciales
El equipo de la jornadas de socializaci贸n y capacitaci贸n de los productos y servicios de informaci贸n geogr谩fica y datos espaciales disponibles en la Infraestructura de Datos Espaciales de Santiago de Cali (IDESC) se acercar谩 a la comunidad en general para facilitar el uso de la informaci贸n dispuesta en la web a trav茅s del enlace http://www.cali.gov.co/planeacion/publicaciones/3560/idesc/.
La solicitud se podr谩 hacer llenando un formulario que se habilitar谩 pr贸ximamente en los canales virtuales de la IDESC.
Adicionalmente se continuar谩 con las capacitaciones orientadas a los diferentes organismos de la Administraci贸n Municipal, entidades que lo requieran (como universidades, Dane, curadur铆as, gremios, entre otros).
La socializaci贸n mostrar谩 el trabajo que en materia de gesti贸n de informaci贸n geogr谩fica ha venido realizado la IDESC, mientras que la capacitaci贸n ense帽ar谩 los contenidos, informaci贸n, herramientas y servicios disponibles en el Geoportal IDESC.
Se tiene programado iniciar las jornadas con los organismos a finales de este mes y se extender谩n hasta mediados de junio. Las jornadas con la comunidad se realizar谩n en el mes de junio.
Cabe mencionar que tambi茅n se est谩 trabajando para habilitar un curso virtual en una plataforma gratuita en la web, el cual a trav茅s de video tutoriales, ense帽ar谩 a los usuarios a utilizar las diferentes herramientas y funcionalidades del Geovisor IDESC. Se espera que este curso est茅 habilitado antes de finalizar el primer semestre del a帽o.
La educaci贸n en Colombia va camino a la excelencia
En este primer encuentro del a帽o, los funcionarios de los entes certificados del pa铆s abrieron el debate frente a ¿C贸mo garantizar una Educaci贸n Preescolar, B谩sica y Media de Calidad para Colombia durante los pr贸ximos a帽os?. Lo anterior, como un ejercicio de evaluaci贸n y proyecci贸n de los planes, programas y proyectos en curso de las diferentes Secretar铆as de Educaci贸n.
Adem谩s, este escenario fue aprovechado por la ministra de Educaci贸n para socializar los avances del Programa de Alimentaci贸n Escolar (PAE), la planta docente, las becas para la excelencia docente y la conectividad y entre otros temas que buscan el fortalecimiento de la calidad educativa bajo el prop贸sito de obtener mejores resultados.
En comunicado oficial del Ministerio de Educaci贸n se afirm贸 que el encuentro de los Secretarios de Educaci贸n de la Entidades Territoriales Certificadas del pa铆s aprovechan este momento para conocer los lineamientos, directrices, cronograma de acciones y de igual forma presentar sus inquietudes frente a la responsabilidad que tienen como l铆deres de la educaci贸n colombiana.