- All铆 trabajan EPM, el SIATA y las secretar铆as de Infraestructura F铆sica y Medio Ambiente.
- Seg煤n los resultados de la segunda medici贸n, realizada este viernes 10 de junio, la pr贸xima semana se anunciar谩n nuevas medidas.
Bajo una articulaci贸n institucional, la Alcald铆a de Medell铆n atiende el movimiento en masa que, desde el 2 de junio, ha generado afectaciones en la malla vial de la Avenida Las Palmas. Este es uno de los puntos cr铆ticos a los cuales el Departamento Administrativo de Gesti贸n del Riesgo de Desastres – DAGRD hace seguimiento y monitoreo constante en el marco de la actual temporada de lluvias.
“El pasado lunes se hizo una primera lectura base a trav茅s del SIATA con equipos LiDAR para, a trav茅s del l谩ser, evaluar el terreno. Este viernes se hizo una segunda lectura para hacer un comparativo respecto a los datos anteriores y poder tomar decisiones”, dijo la directora del Dagrd, Laura Duarte Osorio.
Desde la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica se adelantaron trabajos para sellar las grietas sobre la carpeta asf谩ltica, procurando un doble objetivo. El primero tiene que ver con garantizar la movilidad en la zona de una manera 谩gil y segura, evitando accidentes que pongan en riesgo la integridad de las personas. El segundo, con evitar filtraciones de aguas lluvias sobre el terreno, mitigando el riesgo que ello presenta.
Ingenieros y ge贸logos de la dependencia verifican permanentemente en el sitio, en compa帽铆a de profesionales del DAGRD y EPM, para encontrar una soluci贸n definitiva al incidente.
Por su parte, EPM realiza monitoreo continuo de la infraestructura de acueducto y alcantarillado, atiende los da帽os de las redes de acueducto y hace una revisi贸n permanente de su estado, incluyendo la televisaci贸n peri贸dica de estas.
Adicionalmente, con la intenci贸n de disminuir el riesgo en el punto de la falla, proteger la infraestructura y procurar por la continuidad en el servicio de acueducto, inici贸 la construcci贸n de una variante de la red, con el fin de sacar de servicio la tuber铆a existente que se encuentra en la zona de falla.
Este viernes 10 de junio se adelant贸 una reuni贸n entre el DAGRD y la Secretar铆a de Infraestructura F铆sica, durante la visita de campo para la revisi贸n de condiciones geol贸gicas del sector, actuales intervenciones urban铆sticas que tiene la zona y medidas geot茅cnicas que buscan evaluar el alcance del fen贸meno geol贸gico para contar con alertas adecuadas y medidas de mitigaci贸n para eliminar posibles afectaciones.
El DAGRD tambi茅n solicit贸 a la Secretar铆a de Medio Ambiente realizar inspecci贸n a la quebrada La Yerbabuena con la finalidad de identificar su estado estructural actual en el marco del escenario de riesgo de inter茅s.
La Directora asegur贸 que “en los pr贸ximos d铆as estaremos anunciando una nueva lectura del punto y realizaremos reuniones para tomar decisiones”.
El DAGRD y el Cuerpo Oficial de Bomberos Medell铆n atender谩n las emergencias que se presenten en la temporada de lluvias. Igualmente, invitan a los ciudadanos a seguir con las recomendaciones y a reportar cualquier incidente en la l铆nea 煤nica 123.