P谩ginas

馃棡️ Noticias principales del d铆a

martes, 13 de agosto de 2024

Encuentro Clave en Medell铆n: Alcaldes Presentan Planes de Vivienda en EXPOCAMACOL 2024

El pr贸ximo 20 de agosto de 2024, se llevar谩 a cabo un encuentro fundamental entre los alcaldes de las principales capitales donde Camacol tiene presencia y los l铆deres regionales en el marco de EXPOCAMACOL 2024. Este evento, que tendr谩 lugar en la ciudad de Medell铆n, Colombia, del 21 al 25 de agosto, reunir谩 a importantes actores del sector de la construcci贸n, creando un ambiente ideal para el intercambio de ideas y la definici贸n de estrategias conjuntas.


El encuentro de alcaldes ser谩 una oportunidad clave para que los gobernantes locales presenten sus planes de vivienda en los diferentes municipios del pa铆s. Adem谩s, se espera que durante las discusiones se definan en forma conjunta con el gremio constructor las estrategias de crecimiento y recuperaci贸n del sector en Colombia, abordando los desaf铆os y oportunidades que enfrenta la industria en la actualidad.

EXPOCAMACOL 2024 se consolida as铆 como el evento por excelencia para el sector empresarial y profesional de la cadena productiva de la construcci贸n. Con actividades de exhibici贸n, negocios y actualizaci贸n, esta feria promete ser un espacio propicio para el relacionamiento estrat茅gico y comercial, facilitando la creaci贸n de nuevas alianzas y la apertura de oportunidades de negocio.

J贸venes en Medell铆n Reciben Capacitaci贸n para Prevenir el Delito en Instituciones Educativas

La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Paz y Derechos Humanos, est谩 llevando a cabo importantes jornadas de prevenci贸n del delito en las instituciones educativas oficiales de la ciudad. Estas jornadas, que forman parte del compromiso de la administraci贸n de Federico Guti茅rrez, buscan intervenir a m谩s de 1.035 j贸venes en riesgo, con el objetivo de prevenir su reclutamiento y utilizaci贸n por parte de bandas delincuenciales.

Durante estas actividades, se est谩n impartiendo talleres enfocados en la ense帽anza de derechos y deberes, el cumplimiento de las normas y la construcci贸n de proyectos de vida. Adem谩s, se promueve la convivencia pac铆fica, la resoluci贸n de conflictos, la comunicaci贸n asertiva y la mediaci贸n, elementos clave para fortalecer la protecci贸n y el bienestar de los j贸venes.

El secretario de Paz y Derechos Humanos, Carlos Alberto Arcila, destac贸 la importancia de estas intervenciones: “Es trascendental que los ni帽os y j贸venes comprendan su valor en la ruta de protecci贸n, para que no terminen siendo parte del conflicto”. La iniciativa tambi茅n incluye la creaci贸n de espacios donde los estudiantes pueden alertar sobre posibles amenazas de grupos delincuenciales, garantizando as铆 el respeto y la protecci贸n de sus derechos.

Sara Victoria D铆az, docente participante en el proyecto, se帽al贸 que “este proyecto es muy apropiado, ya que genera un inter茅s genuino en los j贸venes, respondiendo a las necesidades y aspiraciones que tienen para su futuro”.