• En su informe de gesti贸n 2018, EPM mostr贸 que sigue avanzando en las distintas facetas de su actividad empresarial
• Durante el a帽o, m谩s personas tuvieron acceso a los servicios p煤blicos
• La Organizaci贸n mantuvo su din谩mica de operaci贸n y servicios en Antioquia, Colombia y en los otros cinco pa铆ses donde est谩 presente
• Logros importantes en movilidad sostenible y en proyectos en Urab谩 y el Oriente de Antioquia
Video: Jorge Londo帽o De la Cuesta, Gerente General EPM "El crecimiento contin煤a y lo hacemos con criterio sostenible, porque la presencia del Grupo EPM en otras regiones de Colombia y en varios pa铆ses de Am茅rica Latina tiene como premisa acompa帽ar el desarrollo, abrir espacios en los que haya oportunidades para la gente, mejorar el entorno, hacer que haya m谩s bienestar y calidad de vida".
Con estas palabras el Gerente General de EPM, Jorge Londo帽o De la Cuesta, present贸 hoy el Informe de Gesti贸n 2018, en un encuentro que tambi茅n cont贸 con la participaci贸n del Alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, y representantes de la comunidad en general, clientes y usuarios, proveedores y contratistas, empresarios, medios de comunicaci贸n y funcionarios del Grupo EPM, entre otros.
Destac贸 Londo帽o De la Cuesta que, sin subestimar la dimensi贸n de lo sucedido el a帽o pasado, cuando se present贸 la contingencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango, la Organizaci贸n es optimista: "Con transparencia, calidez y responsabilidad estamos enfrentando la situaci贸n y hoy podemos afirmar que hemos dado pasos importantes para cumplir con el mayor prop贸sito de esta misi贸n que asumimos: salvaguardar la vida de las personas. Lo estamos logrando y aunque fue un a帽o dif铆cil, tambi茅n continuamos adelante con los distintos frentes de trabajo de EPM y del grupo empresarial".
As铆 mismo, agradeci贸 a la comunidad, a los colaboradores de EPM y a todas las personas e instituciones que han apoyado a la Empresa durante el a帽o. Esa confianza y ese respaldo, dijo Londo帽o De la Cuesta, "fueron un factor fundamental para alcanzar los resultados que hoy presentamos".
Todos con servicios p煤blicos
Con el sue帽o de que cada vez m谩s familias de Antioquia y del pa铆s cuenten con los servicios p煤blicos de EPM, en 2018 el Grupo EPM alcanz贸 coberturas superiores al 96% en los servicios de energ铆a y provisi贸n de agua, en aguas residuales el 93.30% y en residuos s贸lidos el 99.21%, mientras que en gas fue del 84.63% en el 谩mbito regional.
Una menci贸n especial merece el Programa Unidos por el Agua, desarrollado en conjunto con el Municipio de Medell铆n, el Instituto Social de Vivienda y H谩bitat de Medell铆n (Isvimed) y la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU): en 2018 se vincularon 11,742 hogares, para cerrar con un acumulado de 23,068 familias con el servicio de acueducto y alcantarillado a trav茅s de este programa.
En cuanto a las opciones y soluciones disponibles para que los clientes y usuarios mantengan la posibilidad de consumir los servicios p煤blicos domiciliarios de EPM, se resalta la oferta Paga a tu Medida, que permite el pago de manera flexible de la factura EPM; en 2018 se vincularon mediante esta opci贸n 42,375 clientes y usuarios en Antioquia, para un acumulado de 163,083.
Los servicios prestados a trav茅s de los sistemas prepago tambi茅n se destacan por su gran aceptaci贸n, al vincular 15,550 clientes y usuarios a Energ铆a Prepago en Antioquia para un acumulado desde el 2007 de 258,506, cerca del 10% del total de los clientes y usuarios de energ铆a de EPM. En Aguas Prepago se vincularon 2,168 clientes y usuarios en el Valle de Aburr谩, llegando a 22,070 con este servicio desde 2015.
Limpiar el r铆o Medell铆n para devolverle la vida
La Empresa avanz贸 en la construcci贸n de la planta de tratamiento Aguas Claras, dise帽ada para devolverle la vida al r铆o Aburr谩- Medell铆n. Durante 2018 se inici贸 la operaci贸n por l铆neas del proyecto, as铆 como su estabilizaci贸n, y hacia el mes de diciembre ya estaban operativas las 4 l铆neas con un caudal promedio de entrada a la planta de 3.5 m3/s.
En el marco del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, tambi茅n se adelantan los proyectos de modernizaci贸n de redes de acueducto y alcantarillado Rodas–Piedras Blancas y El Salado, Otras Cuencas, La Iguan谩–La Garc铆a, y Castilla–Bello Potrerito, con los cuales se busca aportar al saneamiento del r铆o Aburr谩–Medell铆n.
El Grupo EPM emprendi贸 directamente y en conjunto con otros actores, una serie de estrategias como conservaci贸n de bosques, restauraci贸n y reforestaci贸n, pr谩cticas y usos sostenibles, compensaci贸n y nuevas 谩reas de protecci贸n, todo con el objetivo de proteger el recurso h铆drico en las cuencas hidrogr谩ficas. Durante el a帽o se eliminaron 63 vertimientos directos a fuentes h铆dricas y se sembraron 1,160 谩rboles en compensaci贸n forestal.
Motor de desarrollo para el pa铆s
Las empresas del Grupo EPM en Colombia adelantaron iniciativas encaminadas a generar m谩s bienestar y calidad de vida, como llevar agua potable a 11,000 ind铆genas Way煤 en el marco del proyecto piloto de distribuci贸n de agua mediante pilas p煤blicas en La Guajira, en convenio con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia.
En el municipio de Quibd贸, departamento del Choc贸, se mejor贸 la continuidad del servicio de acueducto al pasar de 67% a 90%, un promedio de 22 horas; as铆 mismo, se logr贸 la vinculaci贸n de m谩s de 3,500 nuevos usuarios.
En Santander, Norte de Santander, Caldas, Risaralda, Malambo (departamento del Atl谩ntico) y Quind铆o las inversiones en infraestructura han permitido incrementar la cobertura y calidad en la prestaci贸n de los servicios p煤blicos.
En el Oriente de Antioquia se destaca el cumplimiento de la promesa de calidad del agua potable en cuanto al olor, color y sabor al cliente final en el municipio, lo que se traduce en la mejora del 脥ndice de Riesgo de Calidad del Agua – IRCA, que pas贸 en octubre de 2017 de 0.72% a 0.34% en diciembre de 2018.
En Urab谩, donde Antioquia confirma su gran potencial econ贸mico, social y ambiental, la Empresa tiene un portafolio de proyectos con inversi贸n aproximada de COP 76,894 millones.
Calidad del aire en el Valle de Aburr谩
Un aspecto central de la gesti贸n ambiental de EPM es el de la Movilidad Sostenible con iniciativas que incluyen el Gas Natural Vehicular (GNV), la carga interna lenta y las ecoestaciones de carga p煤blica para veh铆culos el茅ctricos, lo que genera una reducci贸n de emisiones de CO2, un uso m谩s racional de la energ铆a y m谩s oportunidades al pa铆s al diversificar y optimizar su matriz energ茅tica limpia. Durante 2018 se convirtieron 2,533 veh铆culos a gas natural, para un total de 59,138 y se est谩n operando 17 estaciones de GNV.
Para los veh铆culos el茅ctricos se pusieron en funcionamiento 9 ecoestaciones, para un acumulado de 19 en todo el Valle de Aburr谩, con 5 puntos de carga r谩pida y 14 puntos de carga lenta. Al cierre del a帽o se tienen 273 veh铆culos el茅ctricos nuevos circulando en el Valle de Aburr谩, para un total de 482.
Para que los colombianos cuenten con la energ铆a que necesitan
Tanto en lo t茅cnico como en lo ambiental y social, la contingencia del proyecto hidroel茅ctrico Ituango se convirti贸 en una experiencia transformadora y llena de aprendizajes para EPM. La Empresa asumi贸 el reto y al t茅rmino del a帽o present贸 avances en frentes como los llenos de la presa (97.9% de ejecuci贸n), la excavaci贸n del vertedero y los concretos (100%), los concretos en la descarga intermedia (99.8%) y la operatividad de las compuertas 1 y 2.
Durante 2018 se ejecutaron inversiones por COP 1.4 billones y se totaliza una inversi贸n de COP 9.8 billones desde su inicio. De este monto, corresponden a obras de contingencia COP 489,965 millones. La gesti贸n ambiental, social y de sostenibilidad asciende a COP 1,084,989 millones y se han invertido hasta diciembre de 2018 COP 640,071 para un avance del 59%.
Cifras que nos permiten crecer juntos
Ante la contingencia del proyecto Ituango, el a帽o 2018 fue particularmente retador. Se tomaron decisiones para garantizar la continuidad de la operaci贸n de los negocios, cubrir las necesidades generadas por la contingencia y las obligaciones financieras de la compa帽铆a, adem谩s de garantizar la salud financiera a trav茅s de una estructura 贸ptima de fuentes, no solo de los recursos necesarios en el corto y mediano plazo sino la sostenibilidad de las empresas del Grupo en el largo plazo.
A trav茅s de los negocios y filiales se alcanzaron ingresos por COP 16,321 mil millones, con un crecimiento del 9%; un Ebitda de COP 5,115 mil millones, 8% superior al de 2017 y un resultado del periodo de COP 2,418 mil millones, lo que muestra un incremento del 4%.
A su vez, EPM matriz alcanz贸 ingresos por COP 8,157 mil millones, con un crecimiento del 10%; un Ebitda de COP 3,346 mil millones, 7% superior al de 2017 y una utilidad neta de COP 2,341 mil millones, lo que muestra un incremento del 7%.
El Grupo EPM gener贸 Valor Agregado por $8,6 billones, aportando as铆 al desarrollo de los territorios en los que tiene presencia. Se destaca que los proveedores de bienes y servicios recibieron $1,4 billones, lo que se refleja en un importante aporte a la generaci贸n de empleo y al crecimiento econ贸mico. En este mismo concepto tambi茅n se resaltan los $216.000 millones que se destinaron a las comunidades y al mejoramiento del ambiente.
Para aportar a una mayor inversi贸n social, en 2018 se pagaron transferencias al Municipio de Medell铆n por $1,2 billones, que equivale al 55% de la utilidad neta de 2017. En el a帽o 2019, el Municipio de Medell铆n recibir谩 transferencias cercanas a $1,3 billones para sus programas dirigidos al desarrollo de la comunidad.