“A trav茅s de la verdad conocimos la problem谩tica de la regi贸n, la situaci贸n de sus habitantes y los esfuerzos que hacen para superar las adversidades y eso nos conduce a ofrecerles nuestro apoyo, asesor铆a y acompa帽amiento en la defensa de los derechos humanos, la vida y la paz”, fue el resumen que hizo Eamon Gilmore, Enviado Especial de la Uni贸n Europea para el proceso de paz en Colombia, luego de la visita a Urab谩 del grupo de embajadores europeos de los derechos humanos.
Ese alto grado de sensibilidad se le not贸 a Ana Paula Zacarias, embajadora de la U. E. en Colombia, al compartir, durante dos d铆as, con la sociedad civil, funcionarios p煤blicos, miembros de la pastoral, empresarios, reclamantes de tierras y defensores de los derechos humanos de la regi贸n.
Resaltando que “nuestras orejas estuvieron bien abiertas”, la alta diplom谩tica Zacar铆as destac贸 que la Uni贸n Europea aporta para implementar la paz en los territorios y “esto ser谩 posible si lo hacemos en llave con ustedes apoy谩ndolos en procesos de cooperaci贸n como el de formaci贸n que adelantamos con la Gobernaci贸n de Antioquia y tiene de coordinador al se帽or Luis Eduardo Cuervo en los 11 municipios en los que se benefician 14.000 personas partiendo de la educaci贸n para la empleabilidad”.
Los delegados de las embajadas de Espa帽a, Suecia y Francia tambi茅n se mostraron interesados a contribuir, de manera individual o colectiva, para que Urab谩 siga apost谩ndole al desarrollo a trav茅s del respeto a la vida y se prepare de manera adecuada para el posconflicto.