En un esfuerzo conjunto por proteger a los ni帽os, ni帽as y adolescentes de Envigado de la explotaci贸n sexual y otros peligros, la Secretar铆a de Desarrollo Econ贸mico del municipio ha lanzado una campa帽a de concienciaci贸n y denuncia dirigida a toda la comunidad.
El objetivo principal de esta iniciativa es sensibilizar a la poblaci贸n sobre la importancia de denunciar cualquier situaci贸n que ponga en riesgo de explotaci贸n a un ni帽o, ni帽a o adolescente (ESCNNA). Para ello, se han realizado procesos de acompa帽amiento, capacitaci贸n e intervenci贸n en los diferentes sectores de la econom铆a, especialmente en el turismo, donde este flagelo puede ser m谩s prevalente.
La Administraci贸n Municipal ha unido fuerzas con diversas entidades, incluyendo el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Migraci贸n Colombia, la Mesa de turismo de Envigado y la Gobernaci贸n de Antioquia, para trabajar en la prevenci贸n y denuncia de la explotaci贸n infantil. Se han creado videos informativos donde miembros de la comunidad comparten c贸mo protegen a los ni帽os y adolescentes de estos riesgos.
Se hace un llamado a la ciudadan铆a a denunciar cualquier situaci贸n sospechosa o que pueda representar una amenaza para la integridad de los menores. Para ello, se han habilitado diferentes l铆neas telef贸nicas de emergencia, como el 122 de la Fiscal铆a General, el 123 de la Polic铆a Nacional, el 141 del ICBF y la l铆nea 煤nica de seguridad y emergencia de Envigado, al (604) 276 66 66.
La protecci贸n de la infancia es responsabilidad de todos. En Envigado, se est谩 dando un paso importante hacia la prevenci贸n y erradicaci贸n de la explotaci贸n infantil, pero el compromiso de la comunidad es fundamental para lograr un cambio real y duradero en la vida de los ni帽os y adolescentes.