En accidente de tr谩nsito en la v铆a de Amag谩 a Fredonia en el sector de Jon谩s, perdi贸 la vida el Alcalde de Fredonia Gabriel Ignacio Mu帽oz Gomez. El burgomaestre fue trasladado al Hospital de Amag谩 donde lleg贸 sin vida.
Foto: Bomberos Fredonia
- El alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, destac贸 el esfuerzo de las Fuerzas Militares y de Polic铆a para combatir la delincuencia en la ciudad.
- El mandatario tambi茅n resalt贸 que la forma m谩s efectiva de luchar por nuestra libertad como ciudadanos, es respetando la libertad de los dem谩s.
Con una ofrenda floral a la estatua de Sim贸n Bol铆var, y un homenaje a los h茅roes ca铆dos, se conmemoraron los 206 a帽os de la Independencia de Colombia. Durante la ceremonia, que fue presidida por el alcalde de Medell铆n, Federico Guti茅rrez Zuluaga, y el gobernador de Antioquia, Luis P茅rez Guti茅rrez, tambi茅n se le rindi贸 un homenaje a la Fuerza P煤blica por su trabajo decidido en procura de la seguridad de los ciudadanos.
“Velar por la seguridad de la comunidad tambi茅n es una forma de garantizar su libertad. Por eso les pedimos que nos ayuden a tener una ciudad segura, legal y equitativa para que la gente pueda ser feliz; una ciudad que se parezca a ese pa铆s que so帽aron los redactores del acta de independencia”, manifest贸 el Alcalde.
Las banderas de Colombia, Antioquia y Medell铆n fueron izadas por los gobernantes locales.
“Lo que hoy celebramos es un enorme paso que dimos hace m谩s de dos siglos para ser una sociedad m谩s libre. Todos los d铆as tenemos que luchar por eso, por decidir por nosotros mismos, pero la manera m谩s efectiva de lograr ese objetivo es respetando la libertad de los dem谩s”, agreg贸 el Alcalde en su discurso a los asistentes.
Los actos conmemorativos del 20 de julio se realizaron en el atrio de la Bas铆lica Metropolitana, en el Parque de Bol铆var, centro de Medell铆n.
La Administraci贸n Municipal de Girardota celebr贸 los 206 a帽os de Independencia de Colombia con todos los organismos de seguridad del municipio y toda la comunidad.
El alcalde de Sabaneta, Iv谩n Alonso Montoya, presidi贸 la celebraci贸n del 20 de julio con un mensaje de amor a la patria y amor por lo nuestro.
El alcalde de Bello, C茅sar Su谩rez Mira rindi贸, homenaje a Sim贸n Bol铆var con una ofrenda floral, como parte de la celebraci贸n del d铆a de la Independencia.
El alcalde de Bogot谩, Enrique Pe帽alosa, reconoci贸 p煤blicamente el comportamiento del auxiliar de la Polic铆a Jos茅 Loaiza, quien rechaz贸 un soborno en TransMilenio y permiti贸 la captura de un delincuente que iba a robar en el sistema.
“Hoy queremos felicitar a Jos茅 Loaiza por su integridad, por sus valores, porque nos ayuda a mejorar la seguridad en TransMilenio. Loaiza es un ejemplo de rectitud en la Polic铆a", dijo el Alcalde.
Los hechos sucedieron el pasado s谩bado en la estaci贸n del Quiroga, en el sur de la ciudad, donde el joven de 18 a帽os se encontraba prestando servicio.
“Me encontraba en la estaci贸n y, a eso de las 8:30 p.m., veo a dos personas sospechosas que est谩n en un vag贸n de la estaci贸n. Me acerqu茅 a hacer el respectivo registro y uno de ellos me ofreci贸 100.000 pesos por dejarlo hurtar en la estaci贸n. Sin que se dieran cuenta, report茅 el hecho a la central y me lleg贸 apoyo y se logr贸 una captura”, relat贸 el patrullero.
“Los valores que le ense帽an a uno en la casa le quedan a uno desde chiquito. Desde que uno comienza a vivir el pap谩 y la mam谩 le ense帽an a uno c贸mo vivir la vida y c贸mo debe comportarse”, sostuvo este joven, quien afirm贸 que desea continuar su carrera en la Polic铆a.
Pe帽alosa dijo que se est谩 celebrando la reducci贸n de la inseguridad en TransMilenio. Los hurtos disminuyeron en un 36 por ciento durante el primer semestre, y la cifra de afectados por robos en el SITP cay贸 un 42%.
Igualmente, el Alcalde resalt贸 que, gracias a la acci贸n de la Polic铆a, se han logrado decomisar al menos 700 armas blancas.
Respecto al hecho hist贸rico para Colombia sobre el plebiscito para la paz otorgado por la Corte Constitucional, lo cual significa que los colombianos puedan ir a las urnas para votar a favor o en contra sobre los acuerdos de la Habana, entre el Gobierno Nacional y las Guerrillas de las FARC, la Asesora de Paz de Cali, Roc铆o Guti茅rrez Cely, hizo un llamado para que la comunidad se informe antes de tomar alguna posici贸n.
“El plebiscito significa una apuesta muy grande para la regi贸n y el pa铆s. Nos deja en evidencia que nos estamos preparando para tomar decisiones alrededor de respaldar la firma de un acuerdo de paz que puede cambiar nuestro futuro y terminar as铆 con m谩s de 50 a帽os de conflicto armado”, se帽ala la Asesora.
Ella, quien se desempe帽贸 por 10 a帽os y hasta el 31 de diciembre de 2015 como coordinadora de la Agencia Colombiana para la Reintegraci贸n (ACR) en el Valle del Cauca, dice que trabajar con personas en proceso de reintegraci贸n y v铆ctimas, “es trabajar en el contexto de la guerra y no estar de un lado o del otro, porque aqu铆 que el 煤nico enemigo ha sido la guerra y ha generado un impacto negativo y nocivo en los colombianos, en los campesinos, en los ni帽os y en los j贸venes”.
Agrega la Asesora de Paz que “estar all谩 (ACR) o aqu铆 (Asesor铆a de Paz) no significa una diferencia radical. Significa tener claridad frente a cu谩l ha sido el impacto de la guerra y ser consciente de la capacidad que tenemos como sociedad de transformar esa din谩mica”.
La Asesor铆a de Paz, pionera en trabajar con v铆ctimas, personas en proceso de reconstrucci贸n y en liderar programas de prevenci贸n de la violencia, 茅ste a帽o le est谩 apostando muy fuerte a la participaci贸n en escenarios pedag贸gicos que fortalezcan la construcci贸n de la memoria hist贸rica.
En tal sentido la Asesora de Paz, Roci贸 Guti茅rrez Cely, destac贸 la participaci贸n en el taller convocado para el fortalecimiento Institucional sobre las medidas de satisfacci贸n y construcci贸n de memoria hist贸rica en el territorio, denominada ‘La Memoria, un Aliada para la Paz’, programada por el Centro Nacional de Memoria Hist贸rica, la cual cont贸 con el Apoyo de las Entidades del Sistema Nacional de Atenci贸n y Reparaci贸n Integral a las V铆ctimas, Snariv.
La jornada buscaba que los colaboradores de las entidades en menci贸n, conocieran sobre las medidas de satisfacci贸n y construcci贸n de la memoria hist贸rica en el territorio, como un mecanismo de fortalecer las competencias institucionales, mejorar la atenci贸n a las v铆ctimas y fomentar la no repetici贸n de hechos violentos sin desconocer la historia.
Desde las 10:00 a.m. del 20 de julio la autopista sur se visti贸 de amarillo, azul y rojo. Los cale帽os asistieron masivamente a recibir a los miembros de las fuerzas militares, policivas, a茅reas y navales que salieron a marchar en un desfile organizado por la Alcald铆a de Santiago de Cali, a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n del Riesgo y el Despacho del Alcalde.
H茅ctor D铆az, asistente al evento, afirm贸: “Me siento muy feliz de que se sigan organizando eventos como este, que le ense帽emos a nuestros ni帽os el respeto por las fiestas patrias, gracias a la Alcald铆a por hacer estas cosas para la comunidad”
“Tenemos que sentirnos orgullosos de estas personas que arriesgan la vida para que podamos circular tranquilos por ah铆”, dice Adriana L贸pez, esposa de un aviador de la reserva especial de la fuerza a茅rea.
Con total normalidad y muy buen comportamiento por parte de los asistentes, se desarroll贸 el desfile de los 206 a帽os de la independencia de Colombia.
Con una invitaci贸n a los cale帽os para reforzar el civismo y el positivismo el Alcalde de Cali, Maurice Armitage, se sum贸 a los actos conmemorativos del 20 de Julio, donde propios y turistas pudieron apreciar un despliegue de las fuerzas armadas.
“Este d铆a es propicio para que todos retomemos el sentido de pertenencia por lo nuestro, para que ondeemos el tricolor nacional, para que salgamos en familia y compartamos un momento de orgullo, por nuestros valores”, indic贸 el mandatario. Expres贸 que estas fiestas patrias deben servirnos para valorar el esfuerzo de los soldados y polic铆as de Colombia, quienes laboran arduamente para garantizar nuestra seguridad, m谩xime cuando el pueblo colombiano aspira concretar la paz; siendo un anhelo que todos debemos tener.