El histórico Puente Román, que une los tradicionales barrios de Manga y Getsemaní, luce hoy más imponente y seguro gracias a una intervención liderada por la Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Secretaría General. La obra consistió en la renovación de su alumbrado público con la instalación de 18 postes ornamentales y 34 farolas LED de luz cálida, evocando la atmósfera urbana del siglo XX.
Con una inversión cercana a los 500 millones de pesos y un plazo de ejecución de 15 días hábiles, la renovación fue realizada por el contratista EPM, generando además 15 empleos directos. La nueva iluminación no solo resalta la belleza arquitectónica de esta estructura, sino que también mejora la seguridad para peatones y conductores.
El Puente Román, cuya estructura actual fue diseñada en 1928 por el arquitecto francés Gastón Lelarge, es considerado un símbolo del paisaje urbano cartagenero. Su origen se remonta a 1906, cuando fue construido en madera bajo la dirección del ingeniero Elíseo Navarro.
Con esta intervención, Cartagena continúa fortaleciendo su apuesta por la recuperación del espacio público y la preservación del patrimonio. “Esta intervención es resultado del compromiso que la Administración Distrital ha adquirido con el cuidado del patrimonio urbano y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos”, afirmó el alcalde Dumek Turbay Paz, destacando el impacto positivo del proyecto en la vida urbana y el turismo cultural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario