La Feria de las Flores 2025, uno de los eventos culturales más importantes de Medellín, se celebrará del 1 al 10 de agosto con una programación que incluye más de 200 actividades artísticas, culturales y recreativas, distribuidas por toda la ciudad. Así lo anunció el alcalde Federico Gutiérrez Zuluaga, quien reafirmó su compromiso con la tradición silletera y la cultura paisa.
Este año, como gran novedad, la Alcaldía renovará el vestuario de 535 silleteros y silleteras, una actualización histórica que no se realizaba desde 2017. Con una inversión de $336 millones, los participantes lucirán trajes tradicionales completamente nuevos durante el icónico Desfile de Silleteros, que este año llega a su edición número 68. Entre los participantes, se destaca la inclusión de cinco niños y niñas con neurodiversidad, promoviendo la igualdad y la inclusión en este espacio cultural.
La programación pública incluirá 21 tablados musicales en las 16 comunas y cinco corregimientos, con acceso libre y asistencia estimada entre 10.000 y 40.000 personas por escenario. El evento de apertura será el viernes 1 de agosto en el sector del Obelisco, con artistas destacados como Jorge Celedón, Fernando González y Jessi Uribe.
Bajo el lema “Medellín te quiere celebrando lo que somos”, la feria contará con cinco grandes desfiles, entre ellos el Desfile de Autos Clásicos y Antiguos, el de Chivas y Flores, el de Héroes de la Patria y la segunda edición del desfile por la Avenida Primavera.
El día de cierre, domingo 10 de agosto, cada silletero llevará una cinta negra en señal de duelo por las víctimas del invierno en el área metropolitana y el resto del país.
La Alcaldía dispondrá 44 graderías para los desfiles, con capacidad total para 22.000 personas por evento. Más del 50 % de estos espacios serán gratuitos, mientras que las demás localidades serán comercializadas por el Bureau de Medellín y operadores turísticos. Además, habrá un módulo especial para personas con movilidad reducida.
La agenda cultural también incluye el Parque Cultural Nocturno en Plaza Gardel, el Festival Nacional de la Trova en su edición 19, el Desfile de Silleteritos, el Festival de Sancochos en Santa Elena, caminatas caninas, la Feria al Ritmo de Bici, Fondas de Mi Tierra, exposiciones de orquídeas en el Jardín Botánico y muchas más actividades que invitan a toda la familia a participar.
Según cifras de Migración Colombia, durante la Feria de las Flores 2025 se esperan entre 55.000 y 60.000 pasajeros internacionales, mientras que Terminales Medellín estima el arribo de hasta 260.000 viajeros por transporte terrestre. La ocupación hotelera podría alcanzar hasta un 81 %, reflejando el impacto turístico del evento.
Toda la programación puede consultarse en el portal oficial feriadelasfloresmedellin.gov.co y en las redes sociales @cultura.med.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario