Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

lunes, 14 de diciembre de 2020

Con el ave mosquerito silbón, ya son 22 especies registradas por primera vez en los ecosistemas estratégicos de Medellín

- Fue avistada en el Cerro Nutibara y con ella son nueve las especies de aves nuevas registradas en la ciudad durante el 2020.
- Este es uno de los años con mayor número de reportes de fauna silvestre en Medellín.

2020-12-13_055304 mosquerito silbon

La Alcaldía de Medellín continúa trabajando en la protección y conservación de la biodiversidad y el patrimonio ambiental, a través de procesos de monitoreo e identificación en las diferentes áreas protegidas de la ciudad.

Estas acciones, desarrolladas por medio de la Secretaría de Medio Ambiente, permitieron el registro del ave Camptostoma obsoletum o comúnmente llamada mosquerito silbón, especie nunca antes registrada en nuestra ciudad. Fue observada en el Cerro Nutibara, es nativa de Centro y Suramérica, se adapta a diversos ambientes y se encuentra en zonas semiabiertas y bordes de bosques.

“Estos hallazgos son el resultado de las labores de protección y conservación en este pulmón ambiental, con las cuales garantizamos condiciones ideales para la fauna y flora que allí habita. Entre los servicios ecosistémicos que ofrece este cerro están la barrera a la expansión urbana, el soporte a la conectividad ecológica, la regulación climática y la protección de suelos”, manifestó la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya Velilla.

El mosquerito alcanza los 10 centímetros de altura, posee un color grisáceo con amarillo opaco y un copete despeinado; se alimenta principalmente de invertebrados y algunas frutas, contribuyendo con el control biológico de las poblaciones de insectos y con la dispersión de semillas para renovación botánica.

Durante 2020, en Medellín han sido reportadas 22 especies nuevas, de las cuales nueve corresponden a aves, siendo este el año en el que más fauna silvestre se ha registrado en los ecosistemas estratégicos de la ciudad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario