Páginas

lunes, 5 de mayo de 2025

“Decididas”: 600 mujeres en Medellín inician su camino hacia la autonomía económica

Medellín avanza con paso firme en su propósito de empoderar a las mujeres y construir una ciudad más equitativa. Más de 600 mujeres ya hacen parte de Decididas, la estrategia liderada por la Secretaría de las Mujeres que busca fortalecer su autonomía económica a través de procesos de formación, reflexión y construcción de proyectos de vida.

“Ya iniciamos con 600 sensibilizadas en autonomía económica para que puedan acceder, gestionar y controlar sus propios recursos, y así conectarse con su proyecto de vida”, explicó la secretaria de las Mujeres, Valeria Molina.

La iniciativa está dirigida a mujeres mayores de 18 años y contempla tres fases clave: garantizar la permanencia educativa, fortalecer habilidades para la toma de decisiones y la gestión financiera, y conectar a las participantes con oportunidades de empleo y emprendimiento por medio de ferias y redes de apoyo.

Los talleres, que ya se desarrollan en diversas comunas y corregimientos, se dictan bajo el lema “Conecta con tu poder. Decide, crea y avanza”. La metodología participativa permite que las mujeres reconozcan sus talentos, analicen las barreras que enfrentan y refuercen su autoestima económica.

“En este curso estoy viendo la importancia de tener una autonomía económica, de tiempo y cómo hacerlo. Me ha parecido magnífica y maravillosas las ideas que nos han dado”, expresó Olga Leticia Acevedo, participante de la comuna 6 – Doce de Octubre.

María Cristina Ríos, otra de las asistentes, añadió: “Aprendemos a valorarnos como mujeres, a ser independientes y sacar adelante nuestros proyectos. Es importante que más nos empoderemos y dejemos de depender económicamente de otros”.

La meta de Decididas es sensibilizar y acompañar a 10.000 mujeres durante el cuatrienio, llegando a todos los rincones del Distrito. Con esta estrategia, Medellín reafirma su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento femenino como motor de transformación social.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario