La Alcald铆a de Medell铆n, a trav茅s de la Secretar铆a de Gesti贸n y Control Territorial, avanza en la implementaci贸n de su modelo de aprovechamiento de residuos s贸lidos, trabajando de manera conjunta con 22 organizaciones de recicladores que impulsan la econom铆a circular en la ciudad.
Gracias a este esfuerzo colectivo, en lo que va del a帽o se han recuperado 29.000 toneladas de residuos, lo que representa un cumplimiento del 68 % frente a la meta trazada para 2025. Este avance no solo contribuye a disminuir la presi贸n sobre el relleno sanitario La Pradera, sino que tambi茅n fortalece el desarrollo sostenible y genera oportunidades laborales dignas.
La Administraci贸n Distrital acompa帽a a las organizaciones recicladoras en su proceso de regularizaci贸n, bajo el marco del Decreto 1381 de 2024, mediante asesor铆as t茅cnicas, sociales y operativas que buscan dignificar su labor. “Fortalecer a nuestros recicladores es aportarle al desarrollo sostenible. Estos actores merecen todo nuestro reconocimiento y respeto para dignificar su funci贸n”, destac贸 Manuela Garc铆a Gil, subsecretaria de Servicios P煤blicos.
Un ejemplo de este impacto positivo es la Asociaci贸n Recolectora de Reciclaje de Colombia (Asorredecol), que ha procesado m谩s de 2.500 toneladas de residuos este a帽o, con presencia en 12 comunas y el corregimiento de San Crist贸bal. Esta organizaci贸n genera 35 empleos directos y agrupa a cerca de 90 recicladores de oficio, quienes reciben apoyo en forma de bonos de mercado, uniformes, dotaciones y mejoramiento de vivienda.
Daniela Zuleta Fern谩ndez, gerente general de Asorredecol, hizo un llamado a la ciudadan铆a: “Invitamos a separar desde la fuente todos los residuos que haya en el hogar, ya que ese es el medio de subsistencia de muchas personas”.
El Distrito contin煤a desarrollando campa帽as educativas y de sensibilizaci贸n ciudadana, con el fin de conectar hogares, recicladores y prestadores de servicio, fomentando as铆 una cultura ambiental s贸lida y comprometida con el desarrollo sostenible de Medell铆n.