Páginas


Contágiate del orgullo por Medellín

viernes, 11 de octubre de 2024

Cali presenta ambiciosa agenda académica para la COP16 con 97 eventos educativos

Con gran expectativa, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, presentó la agenda académica que acompañará la COP16, un evento crucial que tendrá lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre. Este espacio será fundamental para el diálogo sobre sostenibilidad y biodiversidad, involucrando a expertos locales, nacionales e internacionales.

La agenda académica contará con 97 eventos distribuidos entre foros, conversatorios y circuitos en las principales universidades de Cali, así como en la Universidad Nacional sede Palmira. Más de 500 personas ya se han inscrito para participar en estos espacios de discusión, donde se abordarán temas como la conservación de océanos, justicia ambiental, biodiversidad y cambio climático, entre otros.

“Nos reunimos con los rectores de las principales universidades de la región para hablar sobre el plan maestro ambiental que presentaremos durante la COP16, el cual proyectará el futuro de Cali”, destacó Eder. La agenda también incluirá eventos descentralizados en la UNAL sede Palmira, que abrirá las puertas de su reserva natural Bosque de Yotoco, permitiendo a los asistentes conocer la biodiversidad del Valle del Cauca.

La secretaria de educación, Tatiana Aguilar Rodríguez, subrayó la importancia de estos espacios educativos para la formación de nuevas generaciones en temas ambientales. Asimismo, Hugo Alberto González López, rector de la Institución Universitaria Antonio José Camacho, señaló que la agenda de la COP16 aborda temas de relevancia global, relacionados con la sostenibilidad y la supervivencia humana.

Los interesados en conocer la programación completa y asistir a los eventos pueden registrarse en https://www.visitcali.travel/agenda-academica-cop16/.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario