La ciudad de Medellín fue reconocida internacionalmente por su compromiso con la seguridad y cultura vial. La campaña “Te queremos vivo”, liderada por la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad en alianza con la agencia Duende, recibió tres premios en el Publifestival – Festival Internacional de la Publicidad Social, uno de los certámenes más importantes en Iberoamérica que exalta la publicidad con impacto social.
En su XIX edición, celebrada en el Teatro Pavón de Madrid, el festival otorgó a Medellín los galardones en las categorías Mejor innovación de spot en TV, Mejor uso del mensaje en campaña integrada y Mejor estrategia en acción viral online, destacando la creatividad y el impacto positivo de esta iniciativa en la sociedad.
“Estos premios reconocen campañas e iniciativas de comunicación pública con sentido social. ‘Te queremos vivo’ seguirá llegando a los caleños y esperamos llevarla a Antioquia y a todo el país, recordándole a los actores viales que en casa los están esperando y que nuestra función siempre será proteger la vida”, expresó el secretario de Movilidad, Mateo González Benítez.
La campaña ha sido ampliamente difundida a través de medios masivos, redes sociales y actividades comunitarias. Entre sus elementos más innovadores están los personajes “Juan Visaje” y “María Imprudencia”, protagonistas de videos virales y de mensajes proyectados en pasavías estratégicos como la calle 33, las autopistas Norte y Sur, y la avenida Regional. Este año se instalarán cinco nuevos pasavías en otros corredores viales claves para la seguridad.
Además, la estrategia ha logrado sensibilizar a más de 14.000 motociclistas mediante capacitaciones, ferias itinerantes y alianzas con concesionarios y empresas de mensajería. Solo en 2024 se realizaron seis ferias itinerantes, 300 motociclistas recibieron el Curso Avanzado de Pericia y 289 participaron en actividades de cambio de cascos. Para 2025 están previstas 16 nuevas ferias en diferentes comunas de la ciudad.
También se han capacitado 372 conductores de servicios de entrega domiciliaria y se han distribuido más de 5.130 kits preventivos en concesionarios de motocicletas, fortaleciendo el mensaje de autocuidado y respeto por la vida en las vías.
Con esta campaña, Medellín sigue posicionándose como referente en cultura vial a nivel internacional, demostrando que la innovación en comunicación puede salvar vidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario