Páginas

martes, 27 de mayo de 2025

Medellín abre convocatoria para conservar el agua con incentivos económicos en zonas rurales

La Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, abrió la convocatoria 2025 del esquema de Pago por Servicios Ambientales Hídricos (PSAH), una estrategia que reconoce e incentiva económicamente a quienes protegen y restauran ecosistemas estratégicos en las zonas rurales del Distrito.


La convocatoria estará habilitada entre el 26 
de mayo y el 9 de julio de 2025, con el objetivo de vincular aproximadamente 500 hectáreas de ecosistemas localizados en predios rurales de los corregimientos San Sebastián de Palmitas, Santa Elena, Altavista, San Antonio de Prado y San Cristóbal.

“Esta convocatoria es una oportunidad para reconocer el rol de quienes habitan y cuidan los territorios rurales. Conservar el bosque no es solo proteger árboles, es asegurar agua para todos”, afirmó Elizabeth Coral Duque, secretaria encargada de Medio Ambiente.

El esquema PSAH contempla acuerdos voluntarios entre el Distrito y propietarios, poseedores u ocupantes de buena fe exenta de culpa, quienes recibirán un incentivo económico y acompañamiento técnico a cambio del compromiso de conservar áreas estratégicas como bosques andinos, humedales y páramos.

Los predios postulados deberán estar ubicados en las cuencas que abastecen los acueductos rurales de la ciudad. Además, los interesados deberán presentar documentos como certificado de tradición y libertad, recibo del impuesto predial, y formatos de autorización de datos personales, entre otros.

La postulación es gratuita y puede hacerse de forma digital o presencial en el Aula Ambiental Cerro La Asomadera, de lunes a viernes entre las 8:30 a.m. y la 1:00 p.m. Durante el proceso se realizarán jornadas de socialización en articulación con organizaciones comunitarias y acueductos veredales.

Con esta iniciativa, Medellín reafirma su compromiso con la sostenibilidad, la seguridad hídrica y la adaptación al cambio climático, consolidando alianzas con las comunidades rurales para proteger el patrimonio natural que abastece de agua a la ciudad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario