Páginas

martes, 27 de mayo de 2025

Estados Unidos lidera el turismo extranjero en Medellín con 32 % de visitantes

Medellín continúa consolidándose como uno de los destinos más atractivos de América Latina. Según el más reciente informe del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), Estados Unidos encabeza el top cinco de los países que más visitan la capital antioqueña en lo que va de 2025, con un 32 % de participación, equivalente a 193.985 viajeros.

Las proyecciones apuntan a que, entre este año y 2026, llegarán desde ese país norteamericano cerca de 42.000 turistas cada mes. El perfil predominante de estos visitantes es de adultos entre los 18 y 59 años, cuyo principal motivo de viaje es el turismo vacacional, aunque el segmento de negocios muestra un crecimiento sostenido. Su gasto en hotelería asciende a $150.000 millones.

El listado de los cinco países con mayor flujo de turistas hacia Medellín lo completan Panamá (17 %, con 104.092 visitantes), República Dominicana (8 %, con 50.209), México (7.8 %, con 48.164) y Perú (7 %, con 42.680), según cifras de Migración Colombia con corte a abril de 2025.

El secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González, explicó que estos datos permiten tomar decisiones estratégicas para promover un turismo responsable, sostenible y seguro. “Promover un turismo responsable es la premisa con la que trabajamos en el Distrito, por eso, se monitorea cuántos pasajeros llegan, de dónde vienen, dónde se alojan, cuánto gastan y dónde gastan”, indicó el funcionario.

México se destaca como el país latino que más invierte en alojamiento, mientras que Panamá presenta un fuerte gasto mensual en compras en farmacias, cercano a los $8.000 millones. Los viajeros peruanos, por su parte, han incrementado su llegada motivados por negocios, eventos y educación, con un gasto mensual de $4.500 millones en ropa, restaurantes y hospedaje. En el caso de República Dominicana, el turismo urbano, de salud y educación lidera sus motivos de visita, con un gasto mensual significativo en alojamiento y consumo familiar.

Durante 2025, han ingresado por el Aeropuerto Internacional José María Córdova 472.114 pasajeros, de los cuales el 62.5 % corresponde a visitantes —colombianos o extranjeros no residentes en Medellín—, lo que representa un incremento del 13.5 % frente al mismo periodo del año anterior.

Estos resultados, recopilados por entidades como Migración Colombia, Airplan, Banco de la República y Credibanco, fortalecen el posicionamiento internacional de Medellín y marcan un camino claro para seguir potenciando la ciudad como un destino turístico de clase mundial.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario