Páginas

martes, 27 de mayo de 2025

Envigado apuesta por la salud preventiva con inversión superior a $2.000 millones

Con una inversión de $2.158 millones, la Alcaldía de Envigado avanza en la ejecución del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), una estrategia liderada por la Secretaría de Salud y el Hospital Manuel Uribe Ángel para promover el bienestar, prevenir enfermedades y fortalecer la calidad de vida de sus habitantes.

El plan se desarrolla con el apoyo de 50 profesionales de la salud que intervienen en cinco entornos clave: escolar, comunitario, institucional, laboral y hogar. Cada uno de estos escenarios recibe atención específica con enfoque preventivo y educativo.

En las instituciones educativas, se ejecutan programas de salud sexual y reproductiva, salud visual, oral, desparasitación y promoción de hábitos saludables, impactando directamente a estudiantes de básica primaria mediante la estrategia “Once para la salud”.

En el entorno comunitario, iniciativas como “Barrio Saludable” y acciones de vigilancia epidemiológica buscan educar a la población y controlar eventos como el dengue, infecciones respiratorias y enfermedades diarreicas.

A nivel laboral, se promueven entornos laborales saludables, mientras que en los hogares se realizan visitas para identificar riesgos, educar sobre enfermedades crónicas no transmisibles como hipertensión y diabetes, y mejorar las condiciones de vida de las familias. También se implementa la estrategia AIEPI, dirigida a reducir la morbilidad y mortalidad en menores de cinco años.

Finalmente, en el entorno institucional se desarrollan jornadas de detección temprana y educación en salud dirigidas a poblaciones vulnerables.

Este esfuerzo intersectorial busca consolidar a Envigado como un territorio más saludable, en el que el cuidado preventivo y la educación en salud sean pilares fundamentales para el desarrollo integral de su comunidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario