Con el cierre oficial en el municipio de Cañasgordas, la Gobernación de Antioquia y la Empresa de Vivienda de Antioquia – VIVA concluyeron el Mes de la Vivienda 2025, una estrategia que recorrió las nueve subregiones del departamento durante el mes de junio, y que dejó resultados contundentes en materia de desarrollo habitacional y equidad territorial.
Durante esta jornada regional, se anunciaron 7.373 soluciones de vivienda, entre nuevas construcciones y mejoramientos, que beneficiarán a 28.820 antioqueños. La inversión directa de VIVA fue de $77.276 millones, en un esquema de cofinanciación público-privada que superó los $290 mil millones y que generará más de 12 mil empleos.
La iniciativa contempló 23 ferias y eventos realizados en diversos municipios, con una asistencia superior a 6.300 personas, quienes conocieron de primera mano las oportunidades para acceder a vivienda digna.
El gerente general de VIVA, Rodrigo Hernández Alzate, destacó:
“Terminamos esta hermosa jornada, un mes en el que tuvimos la oportunidad de recorrer todo el departamento, de reunirnos con cada uno de los alcaldes y de revisar los convenios en marcha. Vamos a seguir avanzando y transformando la vida de los antioqueños a través de la vivienda social”.
Un ecosistema de vivienda en marcha
El éxito del Mes de la Vivienda se consolidó gracias a la articulación con administraciones municipales, aliados institucionales, y una amplia red de entidades financieras, entre ellas Comfama, Comfenalco, el Fondo Nacional del Ahorro, Cotrafa, Bancolombia, Microempresas de Colombia, Davivienda, Mi Banco, la CFA y el Banco de la Mujer. Todos ellos ofrecieron soluciones de ahorro, crédito, subsidios y rutas de acceso a vivienda, legalización y titulaciones.
Además, se firmaron alianzas estratégicas con entidades como el Fondo de Adaptación, Cornare, Corpourabá, el Comité de Cafeteros, la Secretaría de Ambiente de Antioquia y la Fundación Compasión.
Resultados por subregión
-
Urabá: 1.137 soluciones / 4.434 beneficiarios / $20.034 millones
-
Oriente: 1.447 soluciones / 5.643 beneficiarios / $23.230 millones
-
Bajo Cauca: 993 soluciones / 3.872 beneficiarios / $31.950 millones
-
Valle de Aburrá: 780 soluciones / 3.042 beneficiarios / $7.579 millones
-
Norte: 537 soluciones / 2.094 beneficiarios / $7.939 millones
-
Suroeste: 351 soluciones / 1.368 beneficiarios / $20.033 millones
-
Nordeste: 848 soluciones / 3.307 beneficiarios / $5.525 millones
-
Magdalena Medio: 599 soluciones / 2.336 beneficiarios / $10.179 millones
-
Occidente: 681 soluciones / 2.724 beneficiarios / $13.510 millones
El Mes de la Vivienda 2025 reafirmó el compromiso del gobierno departamental con la reducción de brechas habitacionales, el fortalecimiento de las comunidades y el impulso de un ecosistema de vivienda inclusivo, accesible y transformador.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario