Durante los primeros seis meses de 2025, la Línea 123 Agencia Mujer brindó atención a 2.474 mujeres víctimas o en riesgo de violencias basadas en género en Medellín. Este mecanismo, coordinado por la Secretaría de las Mujeres, se ha consolidado como un modelo pionero, integral y diferencial en Colombia, garantizando atención inmediata, las 24 horas del día, los siete días de la semana.
La secretaria de las Mujeres, Valeria Molina, destacó que “la Línea 123 Mujer es pionera por su modelo de atención integrado. Las mujeres pueden llamar en cualquier momento y recibir acompañamiento especializado ante cualquier tipo de violencia”.
El sistema, además de brindar contención emocional y orientación especializada, permite articular respuestas urgentes con entidades como Policía, Bomberos, Ejército y organismos de salud y justicia, activando rutas de atención, protección, alimentación de emergencia y refugio seguro para mujeres en alto riesgo.
En situaciones inminentes de feminicidio, se activa el Mecanismo de Protección Integral, el cual busca salvaguardar la vida de las víctimas, trasladarlas a entornos seguros y garantizar su estabilización emocional, jurídica y física.
La Línea 123 Agencia Mujer hace parte del Nodo de Urgencias Sociales y Emergencias (NUSE) y constituye una estrategia clave del Distrito para prevenir, atender y erradicar las violencias de género en todas sus formas y contextos.
En 2024, esta misma línea atendió a 5.284 mujeres, consolidando su importancia como herramienta vital para la protección de los derechos y la vida de las mujeres en Medellín.
"La ropa sucia no se lava en casa cuando se trata de violencias de género e intrafamiliares. Si vemos a una vecina, amiga o cualquier persona en riesgo, llamemos a la Línea 123. En Medellín no estamos solas", concluyó Molina, reafirmando el compromiso institucional con la prevención, denuncia y protección integral frente a las violencias basadas en género.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario