P谩ginas


Tu voto transforma a Medell铆n

馃棡️ Noticias principales del d铆a

lunes, 18 de agosto de 2025

El talento local y nacional: protagonista en el Festival Buen Comienzo de Medell铆n

Con una impresionante agenda de 35 espect谩culos art铆sticos, el Festival Buen Comienzo Criaturas Fant谩sticas se convirti贸 en el epicentro del talento local y nacional. Durante sus cuatro d铆as de duraci贸n, el evento ofrece una programaci贸n variada y de entrada gratuita, dise帽ada para encantar a ni帽os y familias con m煤sica, teatro, circo y danza.

M谩s de 330 artistas, entre ni帽os y adultos, participaron en la puesta en escena, con reconocidas agrupaciones como El Manicomio de Mu帽ecos, Canticuentos, Sankofa, Alibombo y el Circo Medell铆n. Adem谩s de estas agrupaciones con una larga trayectoria, la tarima tambi茅n acoge el talento emergente de j贸venes artistas de diversas fundaciones y entidades de la ciudad.

"En el Festival reunimos a grandes talentos de nuestra ciudad y del pa铆s que han hecho so帽ar, bailar, cantar y re铆r a miles de personas a trav茅s del tiempo con sus creaciones musicales, ensambles, obras de teatro, espect谩culos circenses, t铆teres, danza, baile y todas estas expresiones propician el disfrute y la integraci贸n de las familias", afirm贸 Diana Carmona, directora de Buen Comienzo.

Adem谩s de los espect谩culos, el festival ofreci贸 40 atracciones y 40 salas interactivas. Con esta amplia oferta, el Festival Buen Comienzo se consolida como el evento m谩s importante para la ni帽ez de Medell铆n, brindando un espacio seguro y lleno de magia para toda la familia.

Con una inversi贸n de $226 millones, el Dagran y la Alcald铆a de Entrerr铆os fortalecen la gesti贸n del riesgo en el municipio.

Con el objetivo de reforzar su preparaci贸n ante emergencias, el municipio de Entrerr铆os adquiri贸 un nuevo veh铆culo tipo cisterna, que fortalecer谩 la capacidad de respuesta de su Cuerpo de Bomberos Voluntarios frente a incendios y desabastecimiento de agua.

El carrotanque, con una capacidad de 8.300 litros de agua, fue comprado a trav茅s de una inversi贸n conjunta entre el Dagran, la Alcald铆a de Entrerr铆os y el Cuerpo de Bomberos. De los 226 millones de pesos que cost贸 el veh铆culo, el Dagran aport贸 190 millones. Seg煤n Daniel Galeano Tamayo, director t茅cnico de Manejo de Desastres del Dagran, este es el sexto veh铆culo de este tipo que se entrega este a帽o en Antioquia.

El alcalde de Entrerr铆os, Julio C茅sar Lopera Posada, destac贸 que el veh铆culo es un s铆mbolo de protecci贸n para la comunidad. "Es un s铆mbolo de protecci贸n para el cuidado de la vida, el patrimonio ambiental, y el compromiso con la comunidad que nos permitir谩 en los momentos dif铆ciles llevarle agua", afirm贸.

En lo que va del a帽o, el Dagran ha invertido cerca de $1.100 millones en estos veh铆culos multiprop贸sito, una estrategia clave para una gesti贸n del riesgo m谩s eficaz. El municipio de Entrerr铆os recibi贸 el carrotanque en el marco del 26.潞 aniversario de su Cuerpo de Bomberos.

Bello pone al peat贸n primero y fomenta el respeto en las calles con una gran jornada de conciencia vial.

La Alcald铆a de Bello, a trav茅s de la Secretar铆a de Movilidad, conmemor贸 el D铆a del Peat贸n con una serie de eventos que buscaron sensibilizar a la ciudadan铆a sobre la importancia de proteger al actor vial m谩s vulnerable. La jornada central, celebrada el s谩bado 16 de agosto, incluy贸 la caminata "Dale espacio al que camina despacio", que llev贸 mensajes de seguridad y respeto por las calles del municipio.

Uno de los momentos m谩s destacados fue la premiaci贸n del Concurso de dibujo "Huellas de Colores por la Seguridad del Peat贸n", en el que 383 ni帽os de diversas instituciones educativas plasmaron sus ideas sobre la protecci贸n en las v铆as. Quince ganadores fueron premiados por sus obras, que coincidieron en un mensaje com煤n: "Cuidar la vida vale la pena para llegar sanos a casa".

El secretario de Movilidad, Andr茅s Camilo Montoya Osorio, enfatiz贸 que la seguridad vial es una responsabilidad colectiva. "El llamado es a proteger especialmente al peat贸n, como el actor vial m谩s vulnerable", afirm贸. La conmemoraci贸n tambi茅n incluy贸 otras iniciativas como un "Murat贸n por el peat贸n" con la participaci贸n de estudiantes, una jornada teatral que promovi贸 la solidaridad hacia los adultos mayores y un espacio de reflexi贸n sobre el comportamiento en las v铆as.

Estos eventos buscan recordar la importancia de cuidar la vida en las calles, haciendo un llamado a la conciencia y al respeto mutuo entre todos los actores viales.

M煤sica sin fronteras: El Festival Petronio 脕lvarez uni贸 lo sinf贸nico y lo ancestral en una noche inolvidable.

En un cierre que pasar谩 a la historia, la Filarm贸nica Nacional de Colombia debut贸 en el Festival de M煤sica del Pac铆fico Petronio 脕lvarez con una presentaci贸n sin precedentes. Por primera vez, lo cl谩sico y lo ancestral se unieron en un mismo escenario, demostrando que la m煤sica del Pac铆fico tiene la fuerza para dialogar con cualquier g茅nero.

La tarima, que habitualmente vibra al son de la marimba y los cununos, se llen贸 de la majestuosidad de los violines y otros instrumentos sinf贸nicos. Lejos de competir, ambos mundos se fusionaron en un acto que los asistentes calificaron de "m谩gico". La orquesta, bajo la direcci贸n del maestro Alejandro Roca, interpret贸 la obra "Diez lunas para una espera: arrullos sinf贸nicos" junto a las cantadoras de Semblanzas del R铆o Guapi, en una presentaci贸n que dej贸 a todos sin aliento.

"Espectacular. Nunca hab铆a visto una puesta en escena de esta forma. El hecho de que haya venido la Filarm贸nica de Bogot谩 y fusionarlo con esta m煤sica de la regi贸n, me parece algo fuera de serie", coment贸 Willy S谩nchez, uno de los asistentes conmovidos.

La presentaci贸n no solo fue un hito musical, sino tambi茅n una poderosa declaraci贸n cultural que subraya la diversidad y riqueza de Colombia. El p煤blico respondi贸 con una emoci贸n palpable, confirmando que la m煤sica del Pac铆fico puede trascender fronteras y conectar con nuevas audiencias. Con este cierre inolvidable, el Petronio 脕lvarez, en su 29.陋 edici贸n, se consolida una vez m谩s como un espacio de resistencia y celebraci贸n de la identidad cultural.