La ic贸nica orquesta tropical recibi贸 un homenaje multitudinario durante el Parque Cultural Nocturno de la Feria de las Flores. La lluvia no opac贸 la fiesta que hizo vibrar Plaza Gardel al ritmo de canciones que han marcado generaciones.
Medell铆n se llen贸 de m煤sica, nostalgia y celebraci贸n con el homenaje a los 50 a帽os de vida art铆stica del Combo de las Estrellas, una de las agrupaciones m谩s queridas y emblem谩ticas de la m煤sica tropical colombiana. El evento se realiz贸 en el Parque Cultural Nocturno, ubicado en la Plaza Gardel, como parte de la programaci贸n de la Feria de las Flores 2025.
Cientos de asistentes, entre ellos visitantes nacionales e internacionales, desafiaron la lluvia para disfrutar de una noche m谩gica. Con pantallas adicionales instaladas fuera del recinto por la alta asistencia, el p煤blico core贸 茅xitos que han perdurado en el tiempo como “Me voy para Medell铆n”, “Esposa m铆a”, “Romance” y “Con el alma enamorada”, entre muchos otros.
El homenaje inici贸 con presentaciones de agrupaciones invitadas como As铆 Suena el F煤tbol, Salsa Power, Daniel Calder贸n y los Gigantes del Vallenato, y el Grupo Gal茅, que caldearon el ambiente antes del gran momento.
Una historia de resiliencia y amor por la m煤sica
La presentaci贸n fue tambi茅n un viaje por la historia del Combo. En 1989, el asesinato de su cantante principal, Jairo “El Indio” Paternina, marc贸 una dolorosa p茅rdida. Sin embargo, lejos de apagarse, el Combo resurgi贸 con fuerza gracias a la llegada de Fernando “El Mambo” Gonz谩lez, quien dio un nuevo impulso al grupo, convirti茅ndolo en s铆mbolo de superaci贸n y continuidad art铆stica.
Hoy, la agrupaci贸n est谩 integrada por 14 m煤sicos y cuatro vocalistas: Juli谩n Fl贸rez, Alejandro Gonz谩lez, Jorge D铆ez y Santiago Towers, quienes mantienen viva la esencia del Combo y su capacidad de emocionar con cada interpretaci贸n.
Reconocimiento oficial y memoria viva
Durante la noche, la Alcald铆a de Medell铆n, representada por el secretario de Cultura Ciudadana Santiago Silva Jaramillo, entreg贸 un reconocimiento oficial al Combo de las Estrellas por su aporte a la cultura, la m煤sica y el folclor colombiano. Tambi茅n se rindi贸 un sentido homenaje a la memoria de Jairo Paternina.
El maestro Hern谩n Dar铆o Usquiano, animador del evento y conocedor profundo de la m煤sica tropical, expres贸:
“Con el Combo aprendimos a cantarle al amor, a bailar con alegr铆a y a recordar con nostalgia. Es un patrimonio musical vivo de nuestro pa铆s.”
“Qu茅 nota” de vida y gratitud
Uno de los momentos m谩s emotivos fue el testimonio espiritual de Fernando Gonz谩lez, quien narr贸 c贸mo super贸 problemas en su voz gracias a su fe.
“Le ped铆 a Dios que cantara por m铆... y lo hizo. Fue un milagro”, comparti贸 con emoci贸n.
Hoy, Fernando sigue activo con su orquesta Combo Qu茅 Nota, pero guarda intacto su amor por el grupo que lo catapult贸 al coraz贸n de los colombianos.
“Estoy agradecido con Pap谩 Dios, con la vida, con el p煤blico. Vivo con el alma enamorada”, dijo mientras entonaba su canci贸n m谩s emblem谩tica.
El Combo sigue sonando
La noche concluy贸 con un mensaje claro: el Combo de las Estrellas sigue m谩s vivo que nunca. Su legado se fortalece con el paso del tiempo, cruzando generaciones y fronteras, y convirti茅ndose en banda sonora de la alegr铆a y la identidad colombiana.
Medell铆n, una vez m谩s, demostr贸 por qu茅 es cuna de grandes historias musicales. Y el Combo de las Estrellas, con su inconfundible ¡Qu茅 nota!, seguir谩 sonando por muchos a帽os m谩s.